Stock Analysis on Net

Oracle Corp. (NYSE:ORCL)

24,99 US$

Ratio de deuda sobre fondos propios
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Oracle Corp., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-05-31).

1 US$ en millones


Patrón de endeudamiento y capital contable
La tendencia en el ratio de deuda sobre fondos propios muestra un incremento progresivo a lo largo del período analizado, alcanzando picos significativamente elevados en 2017 y 2021, con valores de 16.08 y 84.33 respectivamente. Este aumento indica una creciente dependencia de deuda para financiar sus operaciones y expansión, especialmente a partir de 2014, donde se observa una aceleración en la ratio, culminando en niveles muy elevados en 2021. Sin embargo, para 2024 y 2025, el ratio se reduce notablemente, sugiriendo una posible estrategia de reducción del apalancamiento o una mejora en la posición de fondos propios.
Capital contable total
El capital contable total presenta fluctuaciones considerables. Desde un valor alto en 2006, tiende a disminuir drásticamente a partir de 2017, incluso alcanzando un déficit en 2020 con -6220 millones de dólares, evidenciando problemas de solvencia o pérdidas acumuladas. Posteriormente, en 2021 y 2022, se recupera parcialmente, alcanzando valores positivos, y continúa en aumento en 2023 y 2024. Esto refleja un proceso variable en la generación de beneficios y en la gestión del patrimonio, con periodos de pérdidas que afectan significativamente la estructura de capital.
Pagarés y otros empréstitos
El monto de pagarés y otros empréstitos muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2005, con aumentos abruptos en 2007, 2009, 2010, y un incremento muy notable en 2015. Entre 2010 y 2014, se observa un aumento casi constante, llegando a un pico en 2015. Luego, en años posteriores, los valores fluctúan ligeramente, manteniendo niveles altos en 2023 y disminuyendo en 2024 y 2025. La tendencia general indica una mayor utilización de financiamiento externo a lo largo del tiempo, reflejando una estrategia de apalancamiento que ha sido reforzada especialmente en ciertos períodos.
Tendencias generales
El análisis indica que, en general, la estructura financiera ha evolucionado hacia un mayor endeudamiento, especialmente en los años cercanos a 2017 y 2021, con ratios de deuda a fondos propios que alcanzan niveles muy elevados y una disminución en el capital total en los mismos períodos. La recuperación en el capital contable en 2023 y 2024 permite percibir una posible estabilidad o mejora en la solvencia, aunque aún refleja un nivel de apalancamiento elevado. Los cambios en estos ratios sugieren una adaptación en la estrategia financiera, probablemente en respuesta a los retos económicos y operativos enfrentados durante estos años, así como en las políticas de gestión del patrimonio y la deuda.

Comparación con la competencia

Oracle Corp., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-05-31).


Comparativa con el sector industrial: Software y servicios


Comparación con la industria: Tecnología de la información