Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
- Resumen de flujos de efectivo de las actividades operativas
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas, registrando incrementos en la mayoría de los períodos analizados. En el período 2020 a 2021, se presenta un aumento, alcanzando los 15.887 millones de dólares desde los 13.139 millones del año anterior. Sin embargo, en 2022, se registra una caída significativa a 9.539 millones, lo que podría indicar una disminución en la generación de efectivo operativa o eventos puntuales negativos. Posteriormente, en 2023 y 2024, los valores vuelven a recuperarse con un crecimiento constante, alcanzando los 17.165 y 18.673 millones de dólares respectivamente, sugiriendo una recuperación en la capacidad operativa y en la generación de efectivo. Se proyecta un crecimiento adicional hacia 2025, alcanzando los 20.821 millones, en línea con la tendencia de mejora en la generación de efectivo de las operaciones cotidianas.
- Resumen del flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre muestra una tendencia de crecimiento a lo largo de los períodos, alcanzando un pico en 2021 con 15.654 millones de dólares. En 2022, se experimenta una caída significativa, cayendo a 7.429 millones, lo cual puede reflejar mayores inversiones, gastos de capital u otros factores que afectan la liquidez disponible para la empresa. A partir de ese momento, hay una recuperación notable en 2023 y 2024, con valores de 11.499 y 15.064 millones respectivamente, indicando una mejor gestión en la generación de flujo de caja después de las inversiones. Sin embargo, en 2025 se presenta una caída marcada a 2.572 millones, lo que podría señalar una inversión excepcional, un aumento en gastos de capital o alguna condición específica que afecte el flujo de efectivo neto disponible para la empresa en ese período.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
2 2025 cálculo
Efectivo pagado por intereses, impuestos = Efectivo pagado por intereses × EITR
= 3,374 × 12.10% = 408
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- El porcentaje del EITR presenta una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2020, el porcentaje fue del 16%, incrementándose notablemente en 2021 a un 21%. Posteriormente, en 2022, se observa una reducción significativa a un 12.2%, seguida de una tendencia decreciente en 2023, con un 6.8%. En los años posteriores, se evidencia una recuperación progresiva, alcanzando un 10.9% en 2024 y un 12.1% proyectado para 2025. La variabilidad en este indicador podría reflejar cambios en las políticas fiscales, estrategias de optimización tributaria o fluctuaciones en las ganancias sujetas a impuestos.
- Efectivo pagado por intereses, neto de impuestos
- El efectivo pagado por intereses muestra una tendencia de crecimiento consistente en el período analizado. En 2020, el desembolso fue de 1,656 millones de dólares, incrementándose en 2021 a 1,902 millones y en 2022 a 2,401 millones. En 2023, el pago aumenta nuevamente a 3,029 millones, y en 2024 alcanza los 3,257 millones. Aunque en 2025 se proyecta una ligera disminución a 2,966 millones, el patrón general indica una tendencia al alza en los pagos de intereses, que puede estar asociado a un aumento en el nivel de endeudamiento o a mayores obligaciones financieras de la empresa.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | 912,637) |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | 2,572) |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | 354.87 |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Accenture PLC | 12.97 |
Adobe Inc. | 17.18 |
AppLovin Corp. | 115.81 |
Cadence Design Systems Inc. | 76.95 |
CrowdStrike Holdings Inc. | 108.77 |
Datadog Inc. | 65.39 |
International Business Machines Corp. | 21.76 |
Intuit Inc. | 29.45 |
Microsoft Corp. | 52.27 |
Palantir Technologies Inc. | 365.83 |
Palo Alto Networks Inc. | 39.23 |
Salesforce Inc. | 17.94 |
ServiceNow Inc. | 54.12 |
Synopsys Inc. | 61.59 |
Workday Inc. | 25.23 |
EV/FCFFsector | |
Software y servicios | 46.56 |
EV/FCFFindustria | |
Tecnología de la información | 55.43 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 may 2025 | 31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 677,116) | 470,583) | 412,025) | 234,771) | 256,153) | 198,329) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | 2,572) | 15,064) | 11,499) | 7,429) | 15,654) | 13,231) | |
Ratio de valoración | |||||||
EV/FCFF3 | 263.29 | 31.24 | 35.83 | 31.60 | 16.36 | 14.99 | |
Referencia | |||||||
EV/FCFFCompetidores4 | |||||||
Accenture PLC | 13.12 | 25.76 | 20.26 | 16.99 | 24.76 | 17.90 | |
Adobe Inc. | — | 21.98 | 37.75 | 20.82 | 33.61 | 40.43 | |
AppLovin Corp. | — | 63.01 | 19.50 | 13.94 | 43.78 | — | |
Cadence Design Systems Inc. | — | 61.26 | 63.83 | 44.54 | 35.05 | 44.13 | |
CrowdStrike Holdings Inc. | 67.26 | 81.46 | 38.65 | 96.35 | 141.44 | 807.14 | |
Datadog Inc. | — | 52.45 | 68.76 | 66.00 | 198.40 | 346.45 | |
International Business Machines Corp. | — | 20.11 | 15.27 | 16.47 | 13.10 | 9.35 | |
Intuit Inc. | 29.77 | 36.79 | 31.28 | 32.85 | 48.64 | 37.90 | |
Microsoft Corp. | 52.24 | 41.70 | 39.61 | 30.26 | 36.19 | 31.49 | |
Palantir Technologies Inc. | — | 251.61 | 69.13 | 82.97 | 66.45 | — | |
Palo Alto Networks Inc. | 35.88 | 34.69 | 28.15 | 29.30 | 32.74 | 26.50 | |
Salesforce Inc. | 21.83 | 29.95 | 28.41 | 35.97 | 44.91 | 39.63 | |
ServiceNow Inc. | — | 60.21 | 56.55 | 40.86 | 60.13 | 83.74 | |
Synopsys Inc. | — | 56.23 | 55.87 | 30.82 | 38.59 | 42.88 | |
Workday Inc. | 26.14 | 32.57 | 33.40 | 45.74 | 57.52 | 72.44 | |
EV/FCFFsector | |||||||
Software y servicios | — | 38.23 | 34.89 | 28.82 | 32.02 | 27.40 | |
EV/FCFFindustria | |||||||
Tecnología de la información | — | 39.07 | 33.99 | 26.34 | 27.38 | 23.71 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
3 2025 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= 677,116 ÷ 2,572 = 263.29
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el valor de la empresa a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 198,3 millones de dólares en mayo de 2020, el valor aumentó significativamente en mayo de 2023, alcanzando los 412,0 millones de dólares. Posteriormente, continúa la tendencia ascendente, llegando a 470,6 millones en mayo de 2024 y finalizando en 677,1 millones en mayo de 2025. Este aumento sostenido indica una apreciación en la valoración de la compañía, posiblemente reflejando un crecimiento en sus activos, expectativas de negocio o percepción del mercado.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre muestra fluctuaciones a lo largo de los años. Se registra un incremento desde 13,2 millones en mayo de 2020 hasta un pico de aproximadamente 15,8 millones en mayo de 2021, pero posteriormente experimenta una disminución en mayo de 2022 a 7,4 millones. Sin embargo, en los períodos siguientes, vuelve a aumentar hasta los 11,5 millones en mayo de 2023 y 15 millones en mayo de 2024, antes de caer notablemente a 2,6 millones en mayo de 2025. La tendencia apunta a una recuperación relativa en los primeros años, pero la caída en 2025 puede indicar una disminución en la generación de efectivo o un incremento en inversiones y gastos.
- Relación EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF evidencia una tendencia de aumento en los primeros años, pasando de 14.99 en mayo de 2020 a 16.36 en mayo de 2021 y alcanzando un valor sustancialmente más alto en mayo de 2022 con 31.6. A partir de ese punto, presenta cierto volumen, con valores de 35.83 en mayo de 2023, 31.24 en mayo de 2024, y un incremento exponencial a 263.29 en mayo de 2025. La elevación abrupta en 2025 sugiere una posible distorsión en los datos o una disminución significativa en el flujo de caja libre, lo que incrementa el ratio en niveles atípicos. Este patrón podría indicar una percepción del mercado muy positiva en valoraciones, o bien una reducción en la capacidad de generación de caja que afecta la relación.