Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Mastercard Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2006
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2006
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2006
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2006
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2006
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Comportamiento general de los ratios de endeudamiento
- Los ratios de deuda en relación a fondos propios, capital total y activos muestran una tendencia creciente a lo largo del período analizado. En particular, el ratio de deuda sobre fondos propios empieza en 1.13 en marzo de 2018 y experimenta un aumento sostenido, alcanzando 2.92 en marzo de 2023. Este patrón indica un incremento en el apalancamiento financiero, lo cual sugiere que la compañía ha estado financiando sus activos y operaciones con un nivel proporcionalmente mayor de deuda respecto a su patrimonio. De manera similar, el ratio de deuda sobre capital total también presenta una tendencia ascendente, pasando de 0.53 en marzo de 2018 a 0.74 en marzo de 2023. El ratio de deuda respecto a activos oscila en torno a 0.25 a 0.4 en la mayor parte del período, reflejando que una proporción significativa, pero relativamente estable, de los activos está financiada con deuda.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia claramente ascendente, iniciando en aproximadamente 4.02 en marzo de 2018 y alcanzando 7.31 en marzo de 2023. El incremento constante en este ratio implica que la empresa ha incrementado su nivel de endeudamiento en relación con sus fondos propios, reforzando la percepción de un mayor apalancamiento y dependencia de financiamiento externo para sostener su estructura de capital. La tendencia refleja una posible estrategia de apalancamiento creciente para potenciar resultados o financiar expansiones y operaciones.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses refleja una tendencia decreciente, partiendo desde niveles elevados en 2019 (más de 39 veces en junio y septiembre de 2019) hasta valores cercanos a 26 en el último período en marzo de 2023. Esto indica que, aunque la capacidad de la empresa para cubrir sus intereses ha disminuido, en los últimos datos todavía mantiene un nivel suficiente para afrontar sus obligaciones de intereses. La reducción en este ratio podría interpretarse como una mayor carga financiera derivada del aumento en endeudamiento, pero sin que todavía represente una amenaza crítica para la capacidad de pago.
- Resumen de tendencias
- En conjunto, los datos sugieren una estrategia progresiva de incremento en el apalancamiento financiero, acompañada de un aumento en el nivel de endeudamiento en relación a fondos propios, capital total y activos. La compañía ha mantenido una posición relativamente estable en cuanto a la proporción de deuda respecto a activos, aunque ha aumentado significativamente su apalancamiento total. La disminución en el ratio de cobertura de intereses refleja una posible mayor exposición a riesgos financieros, aunque todavía con niveles que permiten mantener una adecuada capacidad de pago. Es importante monitorear estos ratios en futuras mediciones para evaluar la sostenibilidad de la estructura financiera en el contexto de mayores niveles de deuda.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Mastercard Incorporated | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Mastercard Incorporated
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se observa un incremento notable a partir del tercer trimestre de 2019, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2023. La acumulación de pasivos indica un aumento en la apalancamiento financiero, con un incremento significativo durante el segundo semestre de 2020 y continuadas variaciones en los períodos posteriores. La tendencia refleja probablemente una estrategia de financiamiento para apoyar operaciones o inversiones.
- Capital contable total de Mastercard Inc.
- El capital contable muestra fluctuaciones a lo largo del período. Se aprecia un incremento sostenido desde mediados de 2020 hasta finales de 2021, llegando a su pico en ese momento. Sin embargo, posteriormente experimenta una disminución en 2022, lo que puede indicar pérdidas acumuladas o distribución de dividendos que afectaron la base de los fondos propios. La evolución del capital contable refleja tanto la rentabilidad como las decisiones sobre la distribución de utilidades.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio financiero de deuda respecto a fondos propios evidencia una tendencia ascendente, especialmente notable a partir de 2019. Se observa que el ratio supera la unidad en varias ocasiones, alcanzando valores cercanos a 3 en el primer semestre de 2023. Este comportamiento indica un aumento en el apalancamiento financiero y un mayor grado de endeudamiento relativo al patrimonio, lo que podría implicar mayores riesgos financieros o una estrategia de apalancamiento para impulsar el crecimiento. La relación constante y en aumento sugiere una dependencia creciente del financiamiento externo respecto a la capacidad de los fondos propios.
Ratio de deuda sobre capital total
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Mastercard Incorporated | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, la deuda total muestra una tendencia general al alza. Se observa un aumento notable en la segunda mitad del período, pasando de aproximadamente 6,469 millones de dólares en marzo de 2018 a 15,568 millones en marzo de 2023. En particular, entre marzo de 2020 y diciembre de 2020, se presenta un incremento significativo, que podría estar asociado a necesidades de financiamiento vinculadas a la situación económica global de esa época. Después de dicho pico, la deuda continúa aumentando, aunque a un ritmo más moderado, alcanzando niveles récord al cierre del período.
- Capital total
- El capital total evidencia una tendencia ascendente a lo largo de los años, desde aproximadamente 12,172 millones en marzo de 2018 hasta más de 20,898 millones en marzo de 2023. El crecimiento en el capital parece ser relativamente estable y refleja probablemente la retención de utilidades y nuevas emisiones de acciones para fortalecer la estructura de financiamiento de la entidad. Entre marzo de 2020 y marzo de 2021, se aprecia un incremento considerable, llegando a un pico cercano a los 21,863 millones, sugiriendo una expansión en los recursos propios o aportes de socios.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio presenta una tendencia al alza, pasando de 0.53 en marzo de 2018 a 0.74 en marzo de 2023. La proporción relativamente estable en los primeros años (alrededor de 0.53 a 0.55) se ve desplazada hacia valores mayores en el transcurso de 2020, alcanzando picos cercanos a 0.70. Esto indica un aumento en la dependencia del financiamiento mediante deuda respecto al capital total, sugiriendo un incremento en la apalancamiento financiero. La persistente elevación del ratio en los últimos años puede reflejar una estrategia de financiamiento más agresiva o una gestión que prioriza el uso de deuda para apoyar el crecimiento de la empresa, aunque también incrementa el nivel de riesgo financiero asociado.
Relación deuda/activos
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia general al aumento en el período analizado. Desde aproximadamente 6,469 millones de USD en el primer trimestre de 2018, la deuda ha crecido hasta alcanzar alrededor de 15,568 millones de USD en el primer trimestre de 2023. Se observa un incremento significativo a partir de 2020, coincidiendo con el inicio de la pandemia, lo que puede indicar una estrategia de financiamiento reforzada o la emisión de nuevos instrumentos de deuda para afrontar retos financieros. La deuda presenta fluctuaciones en ciertos períodos, con picos en 2020 y 2022, aunque la tendencia a largo plazo es claramente ascendente.
- Activos totales
- Los activos totales también evidencian una tendencia creciente, aumentando de aproximadamente 22,944 millones de USD en el primer trimestre de 2018 a cerca de 38,936 millones en el mismo período de 2023. Este incremento refleja una expansión en la tamaño de los activos, posibilitada posiblemente por adquisiciones, inversiones o crecimiento operacional. El ritmo de incremento se mantiene constante, con períodos de crecimiento acelerado en 2020 y 2021, coherente con las tendencias observadas en la deuda total.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. En 2018, esta relación se mantuvo relativamente baja, entre 0.25 y 0.28, indicando una estructura financiera con menor apalancamiento. Sin embargo, a partir de 2019, la relación supera el 0.37 y alcanza picos cercanos a 0.41 en 2020, evidenciando un mayor nivel de endeudamiento en relación con los activos. Aunque en algunos trimestres vuelve a disminuir ligeramente, la tendencia general es ascendente en 2018 y 2019, manteniéndose en niveles elevados en 2020 y 2021, y retornando a aproximadamente 0.40 en 2022 y 2023. Esto sugiere una política financiera que ha optado por un apalancamiento mayor, especialmente en los años críticos durante la pandemia.
Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Mastercard Incorporated | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Mastercard Incorporated
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la evolución de los activos totales, el capital contable total y el ratio de apalancamiento financiero de la entidad.
- Activos totales
- Se observa un crecimiento sostenido en los activos totales a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 22,944 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, los activos aumentaron de manera contínua, alcanzando un pico de aproximadamente 38,712 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Este incremento refleja una tendencia positiva en la expansión de la base de activos, con ciertos períodos de estabilización y correcciones menores, pero la tendencia general es de crecimiento consistente.
- Capital contable total de Mastercard Incorporated
- El capital contable muestra una tendencia de crecimiento en la mayoría de los períodos analizados. Inició en aproximadamente 5,703 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 y alcanzó un máximo de 7,312 millones en el tercer trimestre de 2021. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2022, existe una notable disminución a aproximadamente 5,330 millones de dólares, seguida por cierta recuperación en los períodos posteriores. Esto sugiere fluctuaciones en el patrimonio neto, posiblemente relacionadas con variaciones en las utilidades retenidas, distribución de dividendos u otros factores relacionados con las políticas de capital.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia al aumento a lo largo del período. Comenzando en aproximadamente 4.02 en el primer trimestre de 2018, presenta una progresión ascendente que lo lleva a superar 7.31 en el tercer trimestre de 2023. Este incremento indica que, en los últimos años, la empresa ha incrementado su nivel de endeudamiento en relación con su capital, adoptando una estrategia que probablemente busca financiar el crecimiento a través del apalancamiento. La tendencia sugiere un aumento en la utilización de deuda en comparación con los fondos propios a lo largo del tiempo.
En resumen, la compañía ha experimentado una expansión significativa en sus activos totales y ha aumentado su nivel de endeudamiento, reflejado en el incremento del ratio de apalancamiento. La fluctuación en el capital contable puede estar vinculada a decisiones de gestión, resultados operativos y políticas de dividendos. La tendencia general indica un escenario de crecimiento con un mayor énfasis en financiamiento a través del apalancamiento financiero en los últimos periodos analizados.
Ratio de cobertura de intereses
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | ||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2023
+ EBITQ4 2022
+ EBITQ3 2022
+ EBITQ2 2022)
÷ (Gastos por interesesQ1 2023
+ Gastos por interesesQ4 2022
+ Gastos por interesesQ3 2022
+ Gastos por interesesQ2 2022)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general de ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde principios de 2018, los valores experimentan un aumento constante, aunque con cierta volatilidad en algunos trimestres, alcanzando un pico en finales de 2022 y principios de 2023. Esta tendencia indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, reflejando posiblemente una gestión eficiente y una expansión en sus operaciones o en su margen de beneficios operativos.
- Variaciones en los gastos por intereses
- Los gastos por intereses presentan una tendencia ascendente, aumentando de forma sostenida en el transcurso del período. La progresión desde niveles modestos en 2018 hasta valores notablemente más altos en 2022 y 2023 sugiere un incremento en la deuda o en los costos asociados a la misma. La evolución en este rubro puede estar relacionada con una estrategia de financiamiento o inversión que ha llevado a la compañía a asumir más deuda con respecto a períodos anteriores.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia decreciente en el período, especialmente desde mediados de 2018. A partir de valores cercanos a 40, se observa un descenso progresivo a niveles en torno a los 24-26 hacia finales de 2022. Esto indica una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con las ganancias operativas, reflejando una mayor carga financiera en relación con su rentabilidad operativa. La reducción en este ratio podría señalar mayor endeudamiento o menores márgenes operativos, o una combinación de ambos factores.
- Resumen de tendencias y consideraciones generales
- El análisis revela que la empresa ha experimentado una mejora en su EBIT a lo largo del tiempo, lo que podría ser resultado de una estrategia de expansión o innovación en sus servicios. Sin embargo, el aumento progresivo en los gastos por intereses y la consecuente disminución en el ratio de cobertura de intereses indican un incremento en el apalancamiento financiero, que podría implicar mayores riesgos financieros en el futuro si la rentabilidad operativa no se mantiene o mejora. Es recomendable monitorear la evolución de estos indicadores para evaluar la salud financiera y la sostenibilidad del crecimiento a largo plazo.