Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Palo Alto Networks Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2012
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2012
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2012
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2012
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).
- El ratio de deuda sobre fondos propios
- Este indicador muestra un aumento significativo desde valores cercanos a 0.95 en octubre de 2019 hasta alcanzar un pico de 31.19 en enero de 2022. A partir de ese punto, la ratio presenta una tendencia decreciente, estabilizándose en niveles mucho más bajos, cercanos a 0.05 en los datos de octubre de 2025. Este patrón indica una rotación desde una estructura de financiamiento más apalancada hacia una posición más conservadora en términos de deuda respecto a los fondos propios. La bajada en este ratio sugiere una reducción en el apalancamiento financiero de la compañía en el largo plazo, posiblemente como estrategia para disminuir el riesgo financiero asociado.
- El ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar al anterior, este ratio muestra un aumento inicial, alcanzando valores superiores a 33 en el periodo de enero de 2022. Posteriormente, la tendencia es a la baja, estabilizándose en niveles cercanos a 0.04 a finales del periodo analizado. Esto refleja una disminución en la proporción de deuda en relación con el capital propio, incluyendo pasivos por arrendamientos operativos, indicando un fortalecimiento de la estructura de financiamiento y una menor dependencia de deuda en comparación con el patrimonio.
- El ratio de deuda sobre capital total
- Se observa un incremento desde aproximadamente 0.49 en octubre de 2019 hasta picos de 0.97 en abril de 2022, seguido por una tendencia decreciente. Hacia el final del periodo, el ratio cae por debajo de 0.2. Estos cambios sugieren que la empresa increasing su apalancamiento en los primeros años, alcanzando casi la totalidad del capital, pero posteriormenteredujo su nivel de deuda en relación con el capital total, mejorando su estructura financiera y disminuyendo el riesgo asociado.
- El ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Seguramente reflejando una estructura similar al ratio previo, presenta una tendencia hacia un aumento hasta valores cercanos a 0.95 en 2022, para después reducirse a niveles cercanos a 0.04 en la última fecha de análisis. La tendencia indica un ciclo de incremento en el apalancamiento y posterior desapalancamiento, señalando una gestión activa para rebalancear la estructura de financiamiento.
- La relación deuda/activos
- Este ratio muestra cierta estabilidad en niveles bajos, comenzando en 0.21 en 2019 y evolucionando hasta aproximadamente 0.14 en la actualidad. La tendencia es a la disminución, indicando que una menor proporción de los activos totales está financiada con deuda, un patrón favorable en cuanto a la menor exposición al riesgo financiero derivado del endeudamiento.
- La relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar a la anterior, pero con un ligero aumento en medio del periodo, alcanzando valores cercanos a 0.39 en 2020 y posteriormente bajando. La tendencia a largo plazo es hacia una menor dependencia de la deuda en relación con los activos totales, reforzando un perfil financiero más sólido.
- El ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio muestra una tendencia de incremento significativo hasta un máximo de 88.29 en enero de 2022, alcanzando niveles muy elevados en comparación con otros periodos, y posteriormente una tendencia a la baja que lo lleva a aproximadamente 3 en 2025. La alternancia entre niveles altos y bajos indica periodos de elevada dependencia del financiamiento mediante deuda a corto plazo y etapas de reducción en el nivel de apalancamiento.
- La ratio de cobertura de intereses
- Este indicador presenta datos donde, inicialmente, no se reporta información, pero en los periodos de 2020 en adelante muestra valores negativos, que indican una capacidad insuficiente para cubrir los intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos, reflejando posibles dificultades para afrontar los pagos de intereses en esos momentos. Sin embargo, en el transcurso del tiempo, la ratio mejora sustancialmente, alcanzando valores muy elevados (por ejemplo, 532.9 en octubre de 2024), lo que indica que la capacidad para cubrir los intereses se ha fortalecido considerablemente, posiblemente debido a una mejora en los beneficios operativos o cambios en la estructura de financiamiento que reducen la carga de intereses.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de bonos senior convertibles, neto | |||||||||||||||||||||||||||||||
Bonos senior convertibles, netos, excluyendo la parte actual | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia significativa en la estructura de capital y en la relación de endeudamiento de la entidad a lo largo del período evaluado. En particular, se observa una fluctuación considerable en el nivel de deuda total, que experimenta un incremento brusco en el trimestre de abril de 2020, alcanzando un pico de aproximadamente 3,68 millones de dólares, comparado con niveles previos y posteriores mucho más bajos.
Este incremento en la deuda coincide con una disminución en el capital contable, que en ese momento cae a su nivel más bajo, cerca de 210,000 dólares. La relación de deuda sobre fondos propios también refleja esta tendencia, incrementándose radicalmente hasta un máximo de 31.19 en el mismo período, lo que indica una dependencia casi total del financiamiento externo respecto al patrimonio en ese momento crítico. Posteriormente, la proporción de endeudamiento se reduce de manera pronunciada y sostenida, alcanzando valores por debajo de 1, llegando a 0.05 en el último trimestre reportado, lo cual sugiere una política de reducción de endeudamiento y recuperación del capital propio.
El capital contable muestra una tendencia de recuperación y crecimiento tras su descenso en los primeros trimestres del período, evidenciando una tendencia positiva en la generación de patrimonio. Desde el valor más bajo, se observa un aumento constante hasta superar los 7 millones de dólares en el último trimestre, lo que refleja una estabilización y fortalecimiento de los fondos propios.
La relación de deuda sobre fondos propios muestra una relación muy volátil en los primeros trimestres, alcanzando picos elevados durante 2020 y principios de 2021, pero luego desciende de manera sostenida, llegando a niveles muy bajos en los últimos períodos analizados. Esta dinámica sugiere que, tras un período de apalancamiento alto, la empresa ha optado por reducir su endeudamiento en relación a su patrimonio, posiblemente mediante la amortización de deuda o emisión de acciones para fortalecer su estructura de capital.
En síntesis, durante el período analizado, la empresa atravesó un proceso de ajuste en su estructura financiera, con un notable incremento en el endeudamiento en 2020, seguido de una constante reducción en las proporciones de deuda respecto a sus fondos propios, consolidando una posición financiera más sólida y menos dependiente del financiamiento externo en los trimestres recientes. Este comportamiento refleja probablemente una estrategia de gestión de riesgos y control financiero, orientada a mejorar su estabilidad y solvencia a largo plazo.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Palo Alto Networks Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de bonos senior convertibles, neto | |||||||||||||||||||||||||||||||
Bonos senior convertibles, netos, excluyendo la parte actual | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la evolución de la deuda total indica un incremento notable entre el primer y el cuarto trimestre de 2019, pasando de aproximadamente US$1,82 mil millones a un pico de US$3,94 mil millones en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente en los niveles de endeudamiento, alcanzando aproximadamente US$728.900 en el cuarto trimestre de 2025. Este patrón sugiere una intensificación en el apalancamiento financiero durante los primeros años, seguido por una reducción sostenida del mismo en los períodos más recientes.
El capital contable muestra una tendencia general de crecimiento en el tiempo. Desde un valor cercano a los US$1,52 mil millones en el cuarto trimestre de 2019, la cifra aumenta progresivamente alcanzando aproximadamente US$7,83 mil millones en el cuarto trimestre de 2025. Este incremento refleja una acumulación de valor en la empresa, posiblemente resultado de utilidades retenidas y emisiones de acciones.
El ratio de deuda sobre capital propio evidencia una dinámica de alta apalancamiento en los períodos intermedios, alcanzando un máximo de 33.58 en el cuarto trimestre de 2021. Este valor indica una situación en la cual la deuda era significativamente superior al capital propio en ese momento. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una caída pronunciada en el ratio, llegando a valores cercanos a 0.04 en el cuarto trimestre de 2025. Esto sugiere una estrategia de reducción del endeudamiento y un fortalecimiento del patrimonio, alineándose con la disminución en la relación deuda-capital y el aumento en el capital contable.
En síntesis, la empresa experimentó un período de incremento en su apalancamiento financiero, seguido por una fase de desendeudamiento y consolidación del patrimonio. La tendencia indica una posible estrategia de moderación del riesgo financiero y una focalización en el fortalecimiento de la estructura patrimonial a largo plazo, evidenciado en la disminución significativa del ratio de deuda respecto al capital propio en los años más recientes.
Ratio de deuda sobre capital total
31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de bonos senior convertibles, neto | |||||||||||||||||||||||||||||||
Bonos senior convertibles, netos, excluyendo la parte actual | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias importantes en la estructura de la deuda y el capital total durante el período considerado.
- Deuda total
- Se observa un aumento sustancial en la deuda total entre octubre de 2019 y junio de 2020, alcanzando un pico de aproximadamente US$ 3,68 mil millones en ese período. Posteriormente, se mantiene en niveles relativamente estables, con ligeras variaciones, hasta alrededor de octubre de 2021. A partir de ese punto, se perciben ciclos de reducciones y aumentos, con una tendencia decreciente significativa a partir de la segunda mitad de 2022, alcanzando un valor cercano a US$ 383 millones en octubre de 2025.
- Capital total
- El capital total presenta una tendencia general de crecimiento a lo largo del período. Desde valores en torno a US$ 2.96 millones en octubre de 2019, aumenta progresivamente, alcanzando máximos cercanos a los US$ 7.62 millones en octubre de 2025. Se evidencian fluctuaciones temporales en el valor, pero en términos generales, el capital presenta una tendencia ascendente, reflejando posibles prácticas de emisión de acciones o acumulación de beneficios retenidos.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este índice muestra una tendencia decreciente significativa desde niveles cercanos a 0.49 en octubre de 2019, hasta valores extremadamente bajos de 0.05 en octubre de 2025. La relación de apalancamiento disminuye notablemente, indicando una reducción progresiva en la proporción de deuda en relación con el capital, reflejando una posible estrategia de reducción de endeudamiento y fortalecimiento de la estructura de capital.
En resumen, los patrones observados sugieren una fase inicial de incremento en la deuda total, seguida por una estabilización y una tendencia progresiva a reducir la dependencia de financiamiento externo en los últimos años. El crecimiento en capital total refuerza la idea de una estrategia de financiamiento mediante la emisión de acciones o acumulación de reservas. La caída en la relación de deuda sobre capital indica un fortalecimiento de la posición financiera y una gestión orientada a disminuir el apalancamiento financiero.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Palo Alto Networks Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de bonos senior convertibles, neto | |||||||||||||||||||||||||||||||
Bonos senior convertibles, netos, excluyendo la parte actual | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la deuda total
- La deuda total presenta una tendencia significativa al alza en el período analizado. Se observa un aumento progresivo desde aproximadamente 1.82 millones de dólares en octubre de 2019 hasta un pico cercano a 4.00 millones en octubre de 2021. Después de ese punto, la deuda muestra una tendencia decreciente, bajando a aproximadamente 728,900 dólares en octubre de 2025. La tendencia general indica un aumento sostenido en la deuda en los primeros años, seguido de una reducción significativa en los años más recientes, posiblemente reflejando un proceso de desapalancamiento o refinanciamiento estructurado para reducir el apalancamiento financiero.
- Comportamiento del capital total
- El capital total muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período. Desde aproximadamente 3.33 millones de dólares en octubre de 2019, ha ascendido de forma sostenida hasta superar los 8.16 millones en octubre de 2025. Este crecimiento puede atribuirse a aportes de capital, utilidades acumuladas, o revaluaciones positivas en los activos de la empresa. La evolución positiva en el capital indica una posición financiera saludable y un incremento en la base de recursos propios.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio deuda/capital refleja un patrón de elevación en los primeros años, alcanzando valores cercanos a 0.97 en enero de 2022, lo que indica una alta proporción de deuda respecto al capital total. Sin embargo, desde ese pico, se observa una tendencia decreciente constante, llegando a niveles muy bajos de aproximadamente 0.04 en octubre de 2025. Este comportamiento implica una significativa reducción en el apalancamiento financiero, sugiriendo que la empresa ha priorizado la disminución de su endeudamiento en relación con su capital, fortaleciendo así su perfil financiero y su posición de solvencia.
- Resumen general
- El análisis revela que la empresa ha experimentado un incremento en su endeudamiento durante los primeros años del período, alcanzando niveles muy altos en 2022, luego de lo cual ha iniciado una política de reducción de deuda. Paralelamente, el capital total ha sostenido un crecimiento constante, fortaleciendo la estructura patrimonial. La disminución del ratio deuda/capital en los últimos años apoya la hipótesis de una estrategia de desapalancamiento, buscando reducir el riesgo financiero y mejorar la estabilidad económica a largo plazo. Estos patrones sugieren una tendencia hacia una estructura financiera más equilibrada y fortalecida en el período reciente.
Relación deuda/activos
31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de bonos senior convertibles, neto | |||||||||||||||||||||||||||||||
Bonos senior convertibles, netos, excluyendo la parte actual | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).
1 Q4 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de endeudamiento
- La relación deuda/activos muestra una tendencia decreciente desde aproximadamente el 0.36 en octubre de 2020 hasta llegar a niveles cercanos a 0.02 en octubre de 2024 y en adelante. Esto indica una reducción significativa en la proporción de deuda en relación con los activos totales, lo cual puede reflejar una estrategia de desendeudamiento o una mejora en la capacidad de generación de activos sin incrementar la carga de deuda.
- Variación en la deuda total
- La deuda total presenta un aumento importante en el período comprendido entre abril de 2020 y octubre de 2021, alcanzando un pico de aproximadamente US$3,68 mil millones. Posteriormente, se observa una tendencia de disminución continua en la deuda, pasando de esos valores máximos a niveles mucho más bajos, aproximadamente US$383,200 en julio de 2025. Esta disminución sugiere un proceso de reducción de pasivos, posiblemente mediante pagos acelerados o refinanciamiento favorable.
- Comportamiento de los activos totales
- Los activos totales evidencian un crecimiento sustancial a lo largo de toda la serie de datos. Desde aproximadamente US$6,82 mil millones en octubre de 2019 hasta superar los US$22 mil millones en octubre de 2025, refleja una expansión significativa del patrimonio de la organización, probablemente debido a reinversiones, adquisiciones o aumento en la valoración de los activos existentes.
- Tendencias y correlaciones
- Los datos muestran que, a pesar del aumento en los activos totales, la deuda total fluctúa considerablemente, alcanzando su punto máximo en 2021 y disminuyendo posteriormente. La reducción en la deuda en el contexto de la expansión de los activos puede indicar una gestión financiera prudente con énfasis en fortalecer la estructura de capital, reducir riesgos asociados a la deuda y mejorar la solvencia financiera.
- Resumen general
- Entre octubre de 2019 y octubre de 2025, se observa una tendencia consolidada de crecimiento en los activos totales, acompañada por una reducción progresiva en el nivel de endeudamiento en relación con estos activos. La empresa parece estar orientada a mantener una posición de menor apalancamiento, favoreciendo una estructura financiera más sólida y menos dependiente de la deuda. La disminución marcada en el ratio de deuda/activos en los últimos años es un indicador positivo de estabilidad financiera y puede implicar una estrategia de optimización de recursos y reforzamiento de la solvencia.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Palo Alto Networks Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de bonos senior convertibles, neto | |||||||||||||||||||||||||||||||
Bonos senior convertibles, netos, excluyendo la parte actual | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).
1 Q4 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela diversas tendencias relevantes en la estructura y el nivel de endeudamiento y activos de la empresa durante el período considerado.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Durante el período comprendido, la deuda total mostró una tendencia de crecimiento sustancial en la primera mitad del período, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2020, con un valor cercano a los US$ 3,94 mil millones. Posteriormente, se observa una disminución significativa y sostenida en los niveles de endeudamiento, concluyendo en aproximadamente US$ 728.900 en el último trimestre del período analizado. Este patrón puede indicar una estrategia de reducción del apalancamiento financiero o una liquidación de deuda.
- Activos totales
- Los activos totales presentaron una tendencia de crecimiento a lo largo del tiempo, con un incremento notable en el última trimestre registrado, alcanzando aproximadamente US$ 22.000 millones. Desde un valor inicial de cerca de US$ 6.824 millones en noviembre de 2019, los activos se expandieron de manera continua, especialmente en los periodos posteriores a mediados de 2022, reflejando posibles inversiones en infraestructura, adquisición de activos o expansión operativa.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio mostró un descenso sostenido desde valores moderados de aproximadamente 0.27 en noviembre de 2019, hasta niveles muy bajos en los últimos trimestres, alcanzando cerca de 0.01. Este comportamiento sugiere una reducción progresiva del apalancamiento, alineada con la disminución de la deuda total en relación con los activos totales. La tendencia indica una mayor solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento externo respecto a la proporción de activos.
En conjunto, los datos reflejan una estructura financiera que inicialmente aumentó su nivel de endeudamiento en respuesta a las necesidades de expansión o inversión, alcanzando picos en 2020, seguido por una estrategia clara de reducción de deuda significativa en los futuros trimestres, mientras que los activos se han ido expandiendo continuamente. La disminución del ratio deuda/activos indica una mejora en la solvencia y una potencial mayor estabilidad financiera en el período reciente.
Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observación de los activos totales
- Se evidencia una tendencia general de crecimiento en los activos totales a lo largo del período analizado, con un incremento notable especialmente a partir del tercer trimestre de 2020 en comparación con períodos anteriores. La cifra inicial de aproximadamente 6.824 millones de dólares en octubre de 2019 aumenta progresivamente alcanzando casi 23.502 millones en octubre de 2024, reflejando una expansión significativa en la capacidad operativa y la inversión en recursos.
- Análisis del capital contable
- El capital contable muestra una tendencia de aumento sostenido en el tiempo, con cifras que pasan de aproximadamente 1.516 millones de dólares en octubre de 2019 a más de 7.824 millones en octubre de 2024. Destaca la disminución en algunos trimestres de 2020, posiblemente asociada a eventos específicos, pero seguido por una recuperación y crecimiento constante en los períodos subsiguientes, evidenciando una mejora en la valoración de los activos netos de la empresa.
- Cambios en el ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta volatilidad en los primeros períodos, alcanzando un pico de 88.29 en enero de 2021, lo que indica una alta utilización de financiamiento externo en ese momento. Sin embargo, después de ese pico, la tendencia general muestra una disminución sostenida desde valores muy altos, como 32.88 en abril de 2021, hasta unos niveles más controlados y estables en torno a 3.0 a 4.5 en los últimos períodos analizados. Esto sugiere una reducción en la dependencia de deuda y un incremento en la proporción de financiamiento propio, lo cual puede interpretarse como una estrategia de capitalización y gestión del riesgo financiero a largo plazo.
- Resumen general de tendencias
- El análisis de los datos revela que la compañía ha experimentado un crecimiento sólido en sus activos totales y en su patrimonio durante el período analizado. A pesar de periodos de volatilidad en el ratio de apalancamiento, especialmente en 2020 y 2021, la tendencia hacia una estructura financiera más equilibrada y menos apalancada indica una gestión consciente del riesgo financiero. La tendencia de incremento en los activos y en el capital total refleja una ampliación significativa de la escala operacional, mientras que la reducción del ratio de apalancamiento en los últimos años puede evidenciar un fortalecimiento en la estructura de capital y una mayor solvencia financiera de la organización.
Ratio de cobertura de intereses
31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | |||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ4 2025
+ EBITQ3 2025
+ EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025)
÷ (Gastos por interesesQ4 2025
+ Gastos por interesesQ3 2025
+ Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) revela una tendencia inicialmente negativa, con valores negativos a lo largo de los primeros trimestres y que alcanzan su punto más bajo en el tercer trimestre de 2022, con aproximadamente -$45.700 miles. Sin embargo, desde ese punto se observa una significativa recuperación, con incrementos constantes en los valores positivos, alcanzando aproximadamente $592.000 miles en el cuarto trimestre de 2024, lo que sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad operacional en los periodos más recientes.
Por otro lado, los gastos por intereses muestran una tendencia decreciente en términos absolutos en los últimos períodos, comenzando en aproximadamente $18.900 miles en octubre de 2019 y disminuyendo a valores mucho más bajos, llegando a alrededor de $200 miles en el primer trimestre de 2025. Esto indica una gestión eficiente en la reducción de la carga financiera por intereses o un cambio en la estructura de financiación de la empresa.
El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de la empresa para pagar sus intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos, presenta un comportamiento variable pero con una tendencia general de crecimiento exponencial en los últimos trimestres. Inicia en valores negativos o muy bajos en los periodos recientes, pero desde el tercer trimestre de 2022 experimenta una rápida mejora, alcanzando valores muy elevados, como 592.000 en el tercer trimestre de 2025. La marcada escalada en este ratio evidencia una significativa capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses en los períodos recientes, sugiriendo una sólida posición financiera y una mejora en la rentabilidad operacional.