Stock Analysis on Net

Palo Alto Networks Inc. (NASDAQ:PANW)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Palo Alto Networks Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Palo Alto Networks Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31).


Identificación de tendencias en las métricas de endeudamiento
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una variación significativa a lo largo del período analizado. Desde valores relativamente moderados en los primeros trimestres (alrededor de 1.3), se observa un aumento pronunciado en los últimos años, alcanzando picos de 31.19 en el cuarto trimestre de 2021 y 17.51 en el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, en los períodos más recientes, este ratio presenta una tendencia a la baja, descendiendo a niveles cercanos a 0.05 en el último trimestre de 2024, indicando una potencial reducción en la apalancamiento financiero en el período final.
Comportamiento de la relación de deuda sobre el capital total y otros indicadores relacionados
Las métricas de deuda sobre el capital propio, incluyendo pasivos por arrendamiento operativo, reflejan una tendencia similar a la del ratio de fondos propios, con picos elevados en años recientes (33.58 en el primer trimestre de 2022), para luego disminuir a valores más bajos (0.1 en octubre de 2024). La relación de deuda sobre el capital total también muestra una progresión de aumento hasta niveles cercanos a 0.97 en 2021, seguido de una disminución a valores de aproximadamente 0.05 en 2024, sugiriendo una reducción en el apalancamiento total y la dependencia de financiamiento externo en los años más recientes.
Relaciones de deuda respecto a activos
La relación deuda sobre activos y sobre activos incluyendo pasivos por arrendamiento operativo permanecen en niveles relativamente bajos, en torno a 0.28 y 0.36 respectivamente en el período inicial, y experimentan incrementos moderados en los años intermedios. En los últimos años, estos ratios disminuyen a cerca de 0.02 y 0.03, reflejando una reducción en la proporción de activos financiados con deuda, lo cual podría indicar una estrategia de desendeudamiento o un aumento en la generación de activos propios.
Indicadores de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia ascendente desde niveles de aproximadamente 4.63 en 2018, alcanzando picos de 88.29 en el primer trimestre de 2022, y posteriormente experimenta una tendencia a la disminución a valores sostenidos por debajo de 4 en los trimestres finales de 2024. Esto sugiere que, tras un período de elevada exposición al endeudamiento financiero, se ha iniciado una fase de mayor control o reducción del apalancamiento.
Ratios de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses evidencia una evolución marcada por una deterioración en los períodos intermedios, alcanzando valores negativos (por ejemplo, -6.56 en el cuarto trimestre de 2021), lo cual indica dificultades para cubrir los intereses con las ganancias operativas en ese momento. Sin embargo, en los períodos recientes, el ratio mejora sustancialmente, alcanzando cifras superiores a 400 en el cuarto trimestre de 2024, lo que indica una significativa recuperación en la capacidad de cubrir los gastos por intereses, probablemente debido a mejoras en la rentabilidad o reestructuración de la deuda.
Resumen general y análisis de tendencias
En conjunto, los datos reflejan un período de fluctuaciones en los niveles de endeudamiento, con picos notables en ciertos años, seguidos de una tendencia a reducir la dependencia del financiamiento externo hacia los últimos trimestres del período analizado. La disminución progresiva en ratios de deuda respecto a fondos propios, capital y activos, además de la recuperación en la cobertura de intereses, indican una posible estrategia de saneamiento financiero o una mejora en la generación de liquidez y rentabilidad. La evolución de estos ratios sugiere una adaptación a un entorno financiero menos apalancado y más estable en los últimos años del período, lo cual puede tener implicaciones positivas en la percepción de riesgo financiero a largo plazo.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Palo Alto Networks Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de bonos senior convertibles, neto
Bonos senior convertibles, netos, excluyendo la parte actual
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia de incremento hasta alcanzar un pico en el tercer trimestre de 2021, momento en el cual alcanza su valor más alto, superior a los 3,6 millones de dólares. Desde ese punto, se observa una disminución constante a partir del cuarto trimestre de 2021, llegando a valores cercanos a los 533 mil dólares en el cuarto trimestre de 2024. Esto indica una estrategia de reducción de endeudamiento en los últimos periodos, posiblemente para fortalecer la estructura de capital y reducir gastos financieros relacionados con la deuda.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia general de crecimiento a lo largo de los periodos analizados. Aunque hay fluctuaciones, la tendencia al alza se consolida especialmente desde finales de 2021, cuando alcanza alrededor de 7.23 millones de dólares. La recuperación significativa en el capital propio en los últimos años puede reflejar una mejora en los resultados retenidos, emisión de acciones o ambas operaciones, indicando una posición financiera más sólida.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios evidencia una disminución marcada a partir del primer trimestre de 2022, alcanzando valores por debajo de 1, lo que sugiere una estructura de financiamiento más equilibrada y menos apalancada. En los primeros años del análisis, las cifras son elevadas, alcanzando un máximo de 31.19 en el tercer trimestre de 2021, lo cual refleja un período de alta dependencia del endeudamiento en relación con el patrimonio. La reducción progresiva del ratio en los últimos trimestres indica una transición hacia una política financiera más conservadora, disminuyendo el riesgo financiero asociado.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Palo Alto Networks Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de bonos senior convertibles, neto
Bonos senior convertibles, netos, excluyendo la parte actual
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Palantir Technologies Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los indicadores clave de la empresa durante el período comprendido desde octubre de 2018 hasta octubre de 2024.

Deuda total
La deuda total presenta una tendencia general de incremento significativo a partir de octubre de 2018, con un incremento notable en el período entre octubre de 2019 y enero de 2021, llegando a un pico en octubre de 2021. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una disminución constante en los niveles de deuda, alcanzando en octubre de 2024 un valor considerablemente menor en comparación con los picos anteriores. Esto podría indicar una estrategia de reducción de pasivos a largo plazo o una gestión más eficiente del financiamiento.
Capital contable
El capital contable muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Inicialmente, presenta fluctuaciones, pero a partir de 2021 se observa un incremento sostenido, alcanzando su valor máximo en octubre de 2024. La evolución positiva del patrimonio sugiere una mejora en la rentabilidad y en la generación de valor para los accionistas.
Ratio de deuda sobre capital propio
Este ratio evidencia una alta volatilidad, con picos significativos en 2021 y 2022, alcanzando valores por encima de 30, lo que indica un apalancamiento muy elevado en ciertos momentos. Sin embargo, a partir de 2023, el ratio muestra una disminución notable, llegando a niveles por debajo de 1, lo que refleja una reducción en la dependencia del financiamiento externo en relación con el capital propio. La reversión de esta tendencia puede interpretarse como un esfuerzo por mejorar la estructura de financiamiento y reducir el riesgo financiero.

En conclusión, durante el período analizado, se observa una tendencia de reducción en la deuda total, acompañada de un crecimiento en el patrimonio y una disminución progresiva del ratio de endeudamiento en los últimos años. Estas dinámicas sugieren una estrategia de fortalecimiento financiero y una gestión orientada a disminuir la dependencia de financiamiento externo, con una posible recuperación de estabilidad en la estructura de capital para el período más reciente.


Ratio de deuda sobre capital total

Palo Alto Networks Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de bonos senior convertibles, neto
Bonos senior convertibles, netos, excluyendo la parte actual
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de deuda total
Se observa una tendencia general de incremento en la deuda total durante el período analizado, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021 con un valor cercano a los 3,68 millones de dólares. Tras ese punto, la deuda presenta una disminución significativa, llegando a niveles considerablemente menores en los últimos períodos, especialmente en 2024, con valores por debajo de 600 mil dólares. Este patrón puede indicar un proceso de reducción de endeudamiento tras un período de financiamiento o expansión financiera.
Variación del capital total
El capital total muestra una tendencia de aumento a largo plazo, pasando de aproximadamente 2,87 millones a más de 7 millones de dólares en el período considerado. Aunque en algunos momentos, como en el segundo trimestre de 2020, el capital disminuye respecto a períodos anteriores, en general se evidencia un crecimiento sostenido, especialmente a partir de mediados de 2022 en adelante. Este incremento refleja una posible emisión de acciones o capitalización interna que fortalece la estructura patrimonial de la organización.
Relación deuda sobre capital total
El ratio de endeudamiento respecto al capital total muestra una tendencia de aumento en los primeros años, alcanzando un pico en aproximadamente el tercer trimestre de 2021, con un valor cercano a 0.97, lo que indica que la deuda representa prácticamente la totalidad o incluso supera en proporción al capital. Sin embargo, desde ese momento, el ratio comienza a disminuir de forma sostenida, llegando a valores muy bajos en 2024, cercanos a 0.05. Esto refleja una reducción significativa en la dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el patrimonio, indicando posiblemente un proceso de desendeudamiento y fortalecimiento del capital propio.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Palo Alto Networks Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de bonos senior convertibles, neto
Bonos senior convertibles, netos, excluyendo la parte actual
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Palantir Technologies Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la deuda total
La deuda total presenta una tendencia de aumento desde finales de 2018, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2020 con un valor de aproximadamente US$ 3,42 mil millones. A partir de ese momento, se observa una tendencia decreciente significativa, estabilizándose hacia finales de 2024 en niveles por debajo de los US$ 1 millón. Esta reducción significativa en la deuda indica un proceso de desendeudamiento que puede estar asociado a una estrategia de fortalecimiento del balance y reducción del riesgo financiero.
Análisis del capital total
El capital total muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$ 2,88 mil millones en octubre de 2018 a aproximadamente US$ 7,96 mil millones en octubre de 2024. Este incremento refleja principalmente una expansión en los recursos propios y/o la emisión de nuevas acciones, contribuyendo a una mayor solidez patrimonial y capacidad de inversión de la empresa.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital total revela una tendencia de disminución progresiva en su valor. Inició en niveles cercanos a la mitad (0,56 en octubre de 2018) y alcanzó valores por debajo de 0,2 en el último período (octubre de 2024), con una caída significativa después de 2021. Esto indica una estrategia de reducción de apalancamiento financiero, incrementando la proporción de capital en relación con la deuda y potencialmente fortaleciendo su perfil crediticio y estabilidad financiera.
Resumen general
El análisis revela que la empresa ha empleado un enfoque de reducción de endeudamiento en los últimos años, consolidando un mayor nivel de capital en sus balances. La disminución del ratio deuda/capital sugiere una gestión prudente del apalancamiento, posiblemente para mejorar la solvencia y flexibilidad financiera frente a cambios económicos o del mercado. La tendencia de crecimiento en el capital total y la significativa reducción en la deuda total reflejan un proceso de fortalecimiento financiero sostenido, lo que puede estar asociado a estrategias de inversión, expansión o refinanciamiento para mantener una estructura de capital más sólida y menos dependiente del endeudamiento externo.

Relación deuda/activos

Palo Alto Networks Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de bonos senior convertibles, neto
Bonos senior convertibles, netos, excluyendo la parte actual
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31).

1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en la deuda total
La deuda total muestra un patrón de aumento progresivo desde aproximadamente 1,62 millones de dólares en octubre de 2018 hasta un máximo cercano a 3,68 millones en los últimos períodos analizados. Hubo un incremento significativo en el año entre octubre de 2019 y octubre de 2020, con especial énfasis en el incremento en julio de 2020, sugiriendo posiblemente una estrategia de financiamiento o inversión en ese período. Posteriormente, la deuda comienza a disminuir gradualmente de manera constante desde fines de 2021 hasta alcanzar valores mucho menores en los últimos meses, llegando a aproximadamente 383,200 dólares en octubre de 2024, lo que indica una tendencia de reducción de la deuda en los últimos períodos.
Tendencias en los activos totales
Los activos totales reflejan una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. La cifra aumenta desde 5.8 millones en octubre de 2018 hasta alcanzar aproximadamente 22 millones en octubre de 2024. Este incremento constante, con algunos picos en años recientes, sugiere una estrategia activa de expansión y acumulación de recursos. Además, el crecimiento en activos en los últimos períodos es pronunciado, indicando probablemente inversiones en activos fijos, intangibles u otros recursos que contribuyen a la expansión operativa de la compañía.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos presenta una tendencia de disminución progresiva, pasando de un valor de aproximadamente 0,28 en octubre de 2018 a valores cercanos a 0,02 en octubre de 2024. Este patrón indica que, en proporción a sus activos totales, la compañía ha reducido significativamente su apalancamiento financiero. La reducción en esta ratio es consistente con una estrategia de disminuir la dependencia del endeudamiento frente a los activos totales, posiblemente para mejorar su posición financiera, disminuir riesgos o prepararse para fases de crecimiento sostenido con un menor apalancamiento.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Palo Alto Networks Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de bonos senior convertibles, neto
Bonos senior convertibles, netos, excluyendo la parte actual
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Palantir Technologies Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31).

1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total muestra variaciones significativas a lo largo del período analizado. Entre octubre de 2018 y enero de 2020, se observa una tendencia estable con leves fluctuaciones, alcanzando un pico de aproximadamente US$1,82 mil millones en enero de 2020. A partir de ese punto, la deuda experimenta un aumento considerable, alcanzando un máximo de US$3,43 mil millones en octubre de 2020, probablemente debido a movimientos estratégicos de financiamiento o incremento en la apalancamiento. Posteriormente, se evidencia una tendencia decreciente en la deuda, con una reducción notable a partir de julio de 2021, llegando a US$896.800 en octubre de 2024. Este descenso progresivo indica una posible estrategia de reducción de pasivos o refinanciamiento favorable que ha permitido disminuir la carga financiera en períodos recientes.
Activos totales
Los activos totales muestran un crecimiento sostenido desde octubre de 2018, empezando en US$5,80 mil millones y alcanzando US$22,00 mil millones en octubre de 2024. La tendencia indica una expansión significativa en los activos, con incrementos particularmente marcados a partir de 2020, coincidiendo con el aumento en los gastos en activos fijos o adquisiciones de activos intangibles. Esta expansión ha sido continua, aunque con algunas fluctuaciones menores, reflejando posiblemente inversiones en infraestructura, tecnología y recursos intangibles para soportar el crecimiento de la empresa.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La relación deuda/activos presenta una tendencia decreciente a lo largo del período, pasando de 0.28 en octubre de 2018 a valores cercanos a 0.03 en octubre de 2024. En los primeros años, la relación se mantuvo relativamente estable, pero a partir de 2021 ha mostrado una disminución acelerada, alcanzando niveles mínimos en 2024. Esto refleja una política progresiva de reducción de la dependencia del endeudamiento en relación con los activos totales, y posiblemente indica un fortalecimiento de la posición financiera de la empresa, así como una gestión eficiente de las fuentes de financiamiento para mantener un bajo nivel de apalancamiento en relación con su tamaño total.

Ratio de apalancamiento financiero

Palo Alto Networks Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen general de la evolución de los activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 5.8 millones de dólares en octubre de 2018 a más de 22 millones en octubre de 2024. Este incremento refleja una expansión significativa en la estructura patrimonial de la empresa, con picos notables en los últimos períodos. La variabilidad en los valores indica adquisiciones, inversiones o incrementos en los activos de la compañía, especialmente en los últimos dos años, donde se observa un aumento acelerado.
Comportamiento del capital contable
El capital contable presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo, comenzando en 1.253 millones de dólares en octubre de 2018 y alcanzando aproximadamente 7.23 millones en octubre de 2024. Se observa una tendencia general de crecimiento, aunque con períodos de disminuciones puntuales, como en los años 2020 y 2021, lo cual puede relacionarse con las fluctuaciones en los resultados financieros o reestructuraciones de capital. El aumento en los últimos períodos indica una mayor acumulación de valor para los accionistas y una posible emisión de acciones o incremento en las reservas.
Dinámica del ratio de apalancamiento financiero
Este ratio refleja una evolución marcada por picos y caídas, comenzando en 4.63 en octubre de 2018 y alcanzando valores extremadamente elevados, como 88.29 en abril de 2021. Estos picos sugieren momentos de apalancamiento adicional, probablemente debido a deuda significativa o a cambios en la estructura de financiamiento. Sin embargo, tras esos máximos, el ratio ha mostrado una tendencia a la baja, estabilizándose en niveles más moderados en los últimos períodos, con valores cercanos a 3.3 en octubre de 2024, indicando una reducción en el apalancamiento financiero y una posible estrategia de fortalecimiento de la estructura de capital con menor dependencia de financiamiento externo.
Perspectiva consolidada
La tendencia general revela una empresa en expansión, con aumentos sustanciales en activos y capital, acompañados de una reducción progresiva en el nivel de apalancamiento financiero. La fase en la que se registraron picos extremos en el ratio de apalancamiento probablemente estuvo asociada a momentos de mayor endeudamiento o estrategias de financiamiento específicas. La posterior disminución de estos ratios indica una posible reestructuración para fortalecer la solvencia y reducir el riesgo financiero, en línea con una estrategia de crecimiento sostenido y mayor solidez patrimonial en los últimos años.

Ratio de cobertura de intereses

Palo Alto Networks Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Synopsys Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2025 + EBITQ2 2025 + EBITQ1 2025 + EBITQ4 2024) ÷ (Gastos por interesesQ3 2025 + Gastos por interesesQ2 2025 + Gastos por interesesQ1 2025 + Gastos por interesesQ4 2024)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la rentabilidad y ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)

La serie de datos revela una tendencia volátil en las ganancias antes de intereses e impuestos durante el período analizado. Se observa un período inicial con resultados negativos en 2018, específicamente en octubre con -19,100 miles de dólares, seguido de un repunte positivo en enero de 2019 alcanzando 22,600 miles de dólares. Sin embargo, a partir de ese momento, se mantiene un patrón de estabilidad y pequeña recuperación, con varios períodos en los que se registran pérdidas significativas, particularmente en 2019, donde los resultados negativos se acentúan, llegando a -89,300 miles de dólares en enero de 2021.

En 2020, se notan signos de recuperación, con una progresiva mejoría que culmina en un EBIT de 138,800 miles de dólares en octubre de 2020. Posteriormente, la tendencia muestra una recuperación sostenida con picos sustanciales en 2021 y 2022, alcanzando máximos en los valores de aproximadamente 319,300 miles de dólares en octubre de 2024. Este patrón indica una fuerte recuperación en los resultados operativos, consolidando una tendencia positiva en el segundo quinquenio del período analizado.

Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran un comportamiento bastante estable en la mayor parte del período, con valores cercanos a los 20,000 miles de dólares en la mayoría de las mediciones. Sin embargo, en 2019, específicamente en el primer trimestre, se observa un aumento a 31,400 miles, y en 2020 alcanzan valores de aproximadamente 40,700 miles. Aunque en los períodos posteriores disminuyen significativamente durante 2022, con valores en torno a 2,900 miles, en 2023 y 2024 vuelven a incrementarse ligeramente, pero sin alcanzar los picos anteriores, sugiriendo una reducción en los costos financieros relacionados con intereses en la mayoría del período, salvo en ciertos puntos donde representan una carga significativa en comparación con otros períodos.
Ratio de cobertura de intereses

El ratio de cobertura de intereses es un indicador que refleja la capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos. Se aprecia que, durante la mayor parte del período, el ratio presenta valores negativos o muy bajos, especialmente en 2019 y 2020, indicando una dificultad para cubrir los intereses con las ganancias operativas, con valores negativos en 2019, llegando incluso a -6.56 en abril del 2021 y -4.28 en julio del 2021.

Desde finales de 2021 y en adelante, el ratio muestra una marcada mejoría, alcanzando valores positivos significativos en 2022 y 2023, con un crecimiento exponencial que llega a valores por encima de 269 en octubre de 2024. Este comportamiento sugiere una sólida capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses en los últimos períodos, lo cual puede estar asociado a la recuperación de la rentabilidad operacional y a una menor dependencia del financiamiento externo en comparación con períodos anteriores.