Stock Analysis on Net

Oracle Corp. (NYSE:ORCL)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Oracle Corp., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 may 2025 28 feb 2025 30 nov 2024 31 ago 2024 31 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 31 may 2023 28 feb 2023 30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).


Razón de deuda sobre fondos propios
Desde agosto de 2019 hasta agosto de 2023, esta ratio muestra una tendencia de incremento, alcanzando un pico en febrero de 2023 con 84.33. Posteriormente, se observa una disminución hacia niveles más bajos, cerrando en 3.78 en la última fecha registrada. Este patrón indica un aumento en el apalancamiento financiero en los primeros años, posiblemente debido a mayor endeudamiento, seguido por un proceso de reducción del mismo en el período final, sugiriendo una estrategia de descarga de deuda o cambios en la estructura de capital.
Razón de deuda sobre capital total
La ratio presenta un crecimiento sostenido desde 0.75 en agosto de 2019 hasta un máximo en noviembre de 2021 con 1.15. A partir de ese momento, la tendencia se invierte, con una disminución gradual que finaliza en 0.79 en agosto de 2025. Esto apunta a una tendencia a disminuir la dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital total, indicando una posible consolidación de la estructura de capital y reducción del apalancamiento en los últimos años.
Relación deuda/activos
Este ratio también evidencia un aumento progresivo desde 0.51 en agosto de 2019 hasta aproximadamente 0.73 en noviembre de 2021, lo que refleja un incremento en la proporción de activos financiados con deuda. Sin embargo, desde ese pico, la relación decrece paulatinamente hasta alrededor de 0.51 en febrero de 2025, señalando una tendencia a reducir la participación de la deuda en la financiación total de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Observa un crecimiento sustancial, comenzando en 5.76 en agosto de 2019 y alcanzando un récord en mayo de 2022 con 125.24, reflejando un aumento importante en el grado de apalancamiento. Posteriormente, este ratio disminuye notablemente, llegando a 3.78 en agosto de 2025. La tendencia sugiere que, tras un período de fuerte apalancamiento, la empresa ha reducido su nivel de endeudamiento en relación con sus fondos propios, posiblemente con el fin de mejorar su solidez financiera.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio inicia en niveles no especificados y presenta una tendencia a la baja desde alrededor de 7 en mayo de 2020 hasta alcanzar un mínimo de aproximadamente 3.33 en mayo de 2028. Luego, se observa una recuperación moderada hasta nivel cercanos a 4.96 en agosto de 2025. La disminución en la capacidad para cubrir intereses indica que la empresa pudo haber enfrentado una menor generación de beneficios operativos respecto a su carga de intereses en ciertos períodos, aunque en los últimos datos se aprecia cierta estabilización.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Oracle Corp., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 may 2025 28 feb 2025 30 nov 2024 31 ago 2024 31 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 31 may 2023 28 feb 2023 30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Pagarés y otros empréstitos, corrientes
Pagarés y otros empréstitos, no corrientes
Deuda total
 
Capital contable total de Oracle Corporation (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Oracle Corporation (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general al incremento en la deuda total, con algunos picos notables en ciertos períodos. Desde cerca de 54,440 millones de dólares a finales de agosto de 2019, la deuda experimenta fluctuaciones, alcanzando un máximo de aproximadamente 96,276 millones de dólares en noviembre de 2022. En los periodos más recientes, hay una ligera disminución, llegando a valores alrededor de 91,315 millones de dólares en febrero de 2025. Esto indica una estrategia de financiamiento que ha incluido aumentos significativos en deuda, seguidos de algunas etapas de reducción.
Capital contable total
El capital contable muestra una tendencia a ser negativo en ciertos períodos, particularmente en los años 2020 y 2021, donde se evidencia un déficit importante, alcanzando valores negativos en noviembre de 2021 con -10,101 millones de dólares y -8,696 millones en febrero de 2022. Sin embargo, después de estos picos negativos, se observa una recuperación progresiva, con valores positivos desde mayo de 2022 en adelante. En los últimos períodos, el capital contable se incrementa constantemente, alcanzando cifras positivas y en crecimiento, llegando a aproximadamente 24,154 millones de dólares en noviembre de 2025. Esto puede reflejar movimientos en la rentabilidad y en la estructura de financiamiento, con una recuperación de la solvencia patrimonial.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio muestra una tendencia de aumento significativa en el período 2019 a 2021, alcanzando un máximo de 84.33 en noviembre de 2021, lo que indica una dependencia alta de financiamiento externo respecto a los fondos propios en ese momento. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente, llegando a valores más bajos y estables en los años siguientes, con cifras cercanas a 3.78 en agosto de 2025. Esto refleja una mejora en la posición relativa de los fondos propios frente a la deuda, sugiriendo un fortalecimiento en la estructura de capital y una menor dependencia de la deuda en comparación con el patrimonio en los últimos años.

Ratio de deuda sobre capital total

Oracle Corp., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 may 2025 28 feb 2025 30 nov 2024 31 ago 2024 31 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 31 may 2023 28 feb 2023 30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Pagarés y otros empréstitos, corrientes
Pagarés y otros empréstitos, no corrientes
Deuda total
Capital contable total de Oracle Corporation (déficit)
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Podría observarse que la deuda total de la empresa muestra una tendencia general alcista a lo largo del período analizado, con algunos altibajos, alcanzando un punto máximo en febrero de 2024 y disminuyendo ligeramente hacia la fecha más reciente. La deuda en millones de dólares pasó de aproximadamente 54,440 en agosto de 2019 a más de 91,315 en agosto de 2025, reflejando una expansión del pasivo financiero.

Por otro lado, el capital total ha presentado un incremento sostenido en el mismo período, incrementándose de alrededor de 72,873 millones en agosto de 2019 a más de 115,469 millones en agosto de 2025. Esto indica una acumulación de patrimonio que, en comparación con la deuda, ha crecido de manera significativa.

El ratio de deuda sobre capital total evidencia una tendencia al alza en los primeros años, alcanzando un pico cercano a 1.15 en febrero de 2021, lo que indica que en ese momento la deuda superaba el capital en términos relativos. Posteriormente, este ratio ha mostrado una ligera recuperación, estabilizándose en niveles cercanos a 0.79-0.82 en los últimos períodos, sugiriendo una relativa mejora en la estructura de capital en relación con el incremento del patrimonio absoluto y una gestión de la deuda más equilibrada en etapas recientes.

El incremento en la deuda total en conjunto con el aumento del capital total puede indicar una estrategia de financiamiento mediante apalancamiento controlado, para sostener el crecimiento de la empresa. La disminución del ratio en los períodos más recientes sugiere una tendencia hacia una estructura financiera más conservadora, con menor dependencia relativa de la deuda en comparación con el patrimonio.

En síntesis, la compañía ha experimentado un crecimiento tanto en sus obligaciones financieras como en su patrimonio, con una dinámica que apunta a un proceso de expansión respaldado por un nivel de endeudamiento que, aunque elevando el ratio en ciertos momentos, ha disminuido en los períodos finales, reflejando tal vez una estrategia de balance fiscal más prudente.


Relación deuda/activos

Oracle Corp., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 may 2025 28 feb 2025 30 nov 2024 31 ago 2024 31 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 31 may 2023 28 feb 2023 30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Pagarés y otros empréstitos, corrientes
Pagarés y otros empréstitos, no corrientes
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).

1 Q1 2026 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


La deuda total
Durante el período analizado, la deuda total muestra una tendencia general al aumento, alcanzando su punto más alto en febrero de 2025 con 96,276 millones de dólares, desde un valor inicial de 54,440 millones en agosto de 2019. Se observa una escalada significativa entre mayo de 2020 y mayo de 2022, en línea con un incremento sustancial en los activos totales. Sin embargo, en los últimos períodos, la deuda parece estabilizarse ligeramente, con algunas fluctuaciones menores, pero permaneciendo por encima de los 86,000 millones de dólares desde finales de 2022.
Los activos totales
Los activos totales exhiben un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo, pasando de 106,229 millones en agosto de 2019 a aproximadamente 180,449 millones en febrero de 2025. La tendencia ascendente es bastante clara, con expansiones en cada período analizado y picos en los últimos meses del período, sugiriendo una estrategia de crecimiento en los recursos y una posible expansión en sus actividades o en su portfolio de activos.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos se mantiene relativamente estable en torno a un promedio del 0.65, con valores oscilando entre 0.51 y 0.73 durante el período. Al inicio, en agosto de 2019, la relación era de 0.51 y tiende a incrementarse a medida que aumentan tanto la deuda como los activos. Sin embargo, en los últimos períodos se observa una disminución progresiva, alcanzando 0.51 en febrero de 2025, indicando una posible mejora en la estructura de capital, con una menor proporción de deuda respecto al total de activos.
Resumen general
En términos generales, la empresa ha experimentado un crecimiento sustancial en sus activos totales, reflejando expansión en sus recursos y operación. La deuda también ha aumentado, probablemente en línea con la adquisición de activos y expansión, aunque la relación entre deuda y activos ha mostrado cierta estabilización en los períodos recientes, sugiriendo una gestión equilibrada de la deuda respecto a su estructura de activos. La tendencia de la relación deuda/activos hacia valores menores en los últimos meses puede interpretarse como una señal de mejora en eficiencia financiera o en la gestión del apalancamiento. En conclusión, el análisis refleja una estrategia de crecimiento sostenido con una gestión prudente de su nivel de endeudamiento relativo a sus activos totales.

Ratio de apalancamiento financiero

Oracle Corp., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 may 2025 28 feb 2025 30 nov 2024 31 ago 2024 31 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 31 may 2023 28 feb 2023 30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de Oracle Corporation (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Oracle Corporation (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Durante el período comprendido desde agosto de 2019 hasta la fecha más reciente en febrero de 2025, los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento sostenido. Inicialmente, los activos aumentaron de aproximadamente US$ 106.229 millones en agosto de 2019 a más de US$ 168.361 millones en febrero de 2025. Este incremento refleja una expansión significativa de los recursos y la capacidad operativa de la empresa, sugiriendo un proceso de inversión y crecimiento continuo a lo largo del tiempo.
Capital contable total
El capital contable presenta una tendencia más fluctuante. En los primeros años, la cifra decrece, alcanzando un valor negativo en los años 2020 y parte de 2021, indicando pérdidas acumuladas o déficit en el patrimonio. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una recuperación paulatina y significativa, alcanzando valores positivos de más de US$ 24,000 millones en 2025. La recuperación del capital contable señala una mejora en la rentabilidad y en la estabilidad financiera de la entidad, tras periodos de pérdida y revalorización del patrimonio.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimenta un aumento notable en los primeros años, alcanzando un pico en 2021 con un valor de 125.24, lo que indica un elevado nivel de deuda relativa al patrimonio en ese momento. Posteriormente, se observa una tendencia a la disminución del ratio, con valores más sostenibles y moderados, como 7.47 en 2025. La reducción en el ratio sugiere una estrategia de desapalancamiento, con un menor uso de financiamiento externo en relación con el patrimonio, indicando una mejora en la estructura de capital y menor riesgo financiero.
Análisis adicional
Los datos reflejan una etapa de crecimiento en los activos totales con una recuperación del patrimonio después de periodos de pérdidas significativas. La variación en el ratio de apalancamiento financiero también indica cambios en la estrategia de financiamiento, posiblemente orientada a reducir el riesgo financiero y fortalecer la posición patrimonial. La evolución en estos parámetros evidencia una gestión adaptativa ante condiciones financieras variables, con un enfoque en la estabilización y crecimiento sostenido a largo plazo.

Ratio de cobertura de intereses

Oracle Corp., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 may 2025 28 feb 2025 30 nov 2024 31 ago 2024 31 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 31 may 2023 28 feb 2023 30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Synopsys Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2026 + EBITQ4 2025 + EBITQ3 2025 + EBITQ2 2025) ÷ (Gastos por interesesQ1 2026 + Gastos por interesesQ4 2025 + Gastos por interesesQ3 2025 + Gastos por interesesQ2 2025)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los indicadores financieros revela una tendencia general positiva en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) a lo largo del período en evaluación. Desde el valor inicial de aproximadamente US$ 2,977 millones en agosto de 2019, se observa un crecimiento sostenido, alcanzando niveles cercanos a los US$ 4,650 millones en agosto de 2023, aunque con algunos altibajos en ciertos trimestres.

Se detecta un descenso notable en el EBIT en el trimestre correspondiente a noviembre de 2021, llegando a negativos (-817 millones), lo que sugiere un período de pérdidas o gastos extraordinarios que impactaron la rentabilidad. Sin embargo, posteriormente, el EBIT se recupera rápidamente, alcanzando valores elevados en los trimestres siguientes, superando los US$ 5,000 millones en mayo de 2024 y en agosto de 2024, consolidando una tendencia de crecimiento en los resultados positivos de la compañía.

En cuanto a los gastos por intereses, se observa una tendencia de aumento gradual en los mismos, desde aproximadamente US$ 494 millones en agosto de 2019, hasta cerca de US$ 978 millones en febrero de 2025, lo que indica una expansión en el nivel de deuda o en los costos asociados a la misma. Sin embargo, los incrementos son moderados y relativamente estables en comparación con la evolución del EBIT.

El ratio de cobertura de intereses, que mide la capacidad de la empresa para pagar sus gastos por intereses con sus ganancias operativas, muestra una tendencia decreciente en ciertos períodos, aunque mantiene niveles adecuados en la mayor parte del período. Desde un valor de 7.05 en noviembre de 2019, se observa una disminución progresiva hasta valores cercanos a 3.33 en mayo de 2022, lo que puede indicar un menor margen de seguridad para cubrir los intereses en ese momento. Sin embargo, posteriormente, el ratio se recupera, llegando por encima de 4 en algunos trimestres, lo que sugiere una mejora en la capacidad de servicio de la deuda en los últimos períodos analizados.

En resumen, la tendencia general muestra una recuperación y crecimiento sostenido en las ganancias operativas tras un período de dificultad en noviembre de 2021. Aunque los gastos por intereses se han incrementado, la empresa mantiene ratios de cobertura adecuados, evidenciando una gestión que ha logrado equilibrar crecimiento y control de riesgos financieros en los últimos años.