Stock Analysis on Net

Intuit Inc. (NASDAQ:INTU)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Intuit Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Intuit Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).


Trend de ratios de endeudamiento
Se observa una tendencia general de disminución en los ratios de deuda en relación con fondos propios, capital (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), capital total y activos a lo largo del período analizado. En específico, los ratios de deuda sobre fondos propios disminuyen desde valores cercanos a 0.12 en octubre de 2019 a aproximadamente 0.3 en octubre de 2024, mostrando una reducción en la apalancamiento financiero de la empresa en relación con sus fondos propios. De manera similar, los ratios de deuda sobre capital propio y capital total presentan una tendencia decreciente, lo que refleja una menor dependencia de financiamiento externo en relación con los recursos propios.
Comportamiento del ratio deuda/activos y su inclusión de pasivos por arrendamiento
Estos ratios también reflejan una disminución significativa del apalancamiento en relación con los activos totales, pasando de valores cercanos a 0.07 - 0.12 en 2019, a 0.16 - 0.19 en 2024. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo no modifica significativamente la tendencia general, aunque incrementa levemente los ratios, lo que indica que estos pasivos contribuyen en menor medida a la estructura de endeudamiento total.
Ratios de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene en niveles relativamente estables, con fluctuaciones alrededor de 1.6 a 1.88. Aunque existe cierta variabilidad, no presenta una tendencia clara de incremento o disminución, sugiriendo que la empresa ha mantenido un nivel de apalancamiento financiero relativamente consistente durante el período analizado.
Ratio de cobertura de intereses
Se evidencia una tendencia clara de deterioro en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses. Los valores iniciales no están disponibles en los primeros años, pero desde 2020 en adelante, el ratio disminuye significativamente desde valores elevados, alcanzando un mínimo en torno a 14 en 2023. Posteriormente, en 2024, el ratio muestra una ligera recuperación, llegando a 20.57. Esta evolución señala un empeoramiento en la capacidad de afrontar los pagos de intereses, aunque sigue manteniendo niveles por encima de 10, lo que indica cierta capacidad de cobertura en términos relativos.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Intuit Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia fluctuante en el período analizado. Se observa un incremento significativo en el cuarto trimestre de 2019, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, la deuda disminuye considerablemente en el segundo trimestre de 2020, alcanzando su nivel más bajo en aproximadamente dos años, con un valor de 336 millones de dólares. A partir de ese punto, la deuda vuelve a experimentar un aumento sostenido, alcanzando nuevamente niveles elevados en 2022 y manteniendo una tendencia relativamente estable durante 2023 y 2024, con pequeños incrementos y fluctuaciones. En 2025, la deuda total continúa en niveles similares a los observados en 2024, manteniendo una tendencia estable a pesar de algunas variaciones menores.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia claramente ascendente desde finales de 2019, alcanzando un máximo en 2022, con valores superiores a los 18,7 mil millones de dólares. Después de ese pico, se observa una ligera caída en 2023, aunque se mantiene en niveles altos. La tendencia indica un crecimiento sostenido en el patrimonio de la empresa a lo largo del período, evidenciado por un aumento significativo en 2020 y 2022. La disminución en 2023 no altera la tendencia general de crecimiento a largo plazo.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio refleja la proporción de deuda en relación con el patrimonio de la empresa. Desde un valor muy bajo en 2019, cercano a 0.12, muestra un incremento en 2020, alcanzando 0.66, lo que indica un mayor apalancamiento en ese período. Sin embargo, posteriormente, el ratio disminuye de forma significativa, estabilizándose en valores por debajo de 0.5 desde mediados de 2020 en adelante. En 2023 y 2024, los valores se mantienen en torno a 0.32-0.35, sugiriendo una política de apalancamiento más conservadora y una relación más equilibrada entre deuda y capital propio en los últimos años.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Intuit Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Microsoft Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Se observa una tendencia de aumento en la deuda total a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres de 2019 y 2020, los valores eran relativamente bajos, alcanzando alrededor de 720 millones de dólares en octubre de 2019 y 697 millones en enero de 2020. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2020, se produce un incremento notable en la deuda, alcanzando picos significativos en el tercer trimestre de 2022 con aproximadamente 7,515 millones de dólares y en el cuarto trimestre de 2022 con 6,570 millones. Esta tendencia alcista continúa en ciertos períodos posteriores, aunque con algunos leves altibajos, evidenciando un crecimiento sustancial en el pasivo financiero de la empresa en los últimos años.
Capital contable
El capital contable muestra una tendencia de crecimiento constante en toda la serie de datos. Desde aproximadamente 3,633 millones de dólares en octubre de 2019, se dispara a un máximo de cerca de 20,125 millones en octubre de 2024. Esta tendencia indica un incremento en el patrimonio de la compañía, posiblemente por reinversiones de utilidades, emisión de acciones o ganancias acumuladas que fortalecen la posición patrimonial en el período analizado. Además, la variación en el capital reflejada a través del tiempo sugiere una estrategia de crecimiento sostenido en el valor residual de la empresa.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio financiero presenta una tendencia variable a lo largo del período, con niveles relativamente bajos en los primeros trimestres de 2019 y 2020, situándose en torno a 0.2 y 0.13 respectivamente. No obstante, en el tercer trimestre de 2020, se observa un aumento pronunciado a 0.7, alcanzando picos en torno a 0.48 en 2022, lo cual indica que en ciertos momentos la deuda constituía una proporción significativa del capital propio. Sin embargo, en los últimos trimestres del período analizado, el ratio se estabiliza en valores cercanos a 0.33-0.38, sugiriendo una mejoría en la estructura financiera y una disminución en la apalancamiento relativo, en línea con el aumento del patrimonio y la gestión de la deuda.

Ratio de deuda sobre capital total

Intuit Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta una tendencia de incremento notable a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2022 con aproximadamente US$6,406 millones. Después de este máximo, se observa una ligera disminución en los primeros trimestres de 2023, aunque permanece en niveles elevados respecto a los años anteriores. Esto indica una estrategia de apalancamiento que ha cambiado con el tiempo, posiblemente para financiar crecimiento o proyectos específicos, y mantiene una tendencia a niveles superiores a los del período previo a 2020.
Capital total
El capital total muestra un incremento significativo en el período que abarca desde finales de 2019 hasta mediados de 2020, alcanzando su punto máximo con aproximadamente US$23,554 millones en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una estabilización y una ligera reducción en los valores, manteniéndose en torno a los US$24,000 millones a partir de 2022. Este patrón sugiere que la empresa ha experimentado una expansión en su patrimonio en respuesta a crecimiento o emisiones de acciones, aunque en los últimos trimestres comienza a estabilizarse, indicando posiblemente una gestión conservadora o la maduración de su base de capital.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total empieza en niveles bajos de 0.1 a finales de 2019, pero experimenta un aumento significativo hasta 0.4 en el primer trimestre de 2020, coincidiendo con un incremento en la deuda. Posteriormente, el ratio se estabiliza en torno a 0.3 en la mayor parte del período analizado, con pequeños altibajos, alcanzando valores cercanos a 0.23 en los últimos trimestres de 2024 y comienzos de 2025. Esto indica un mantenimiento de un nivel moderado de apalancamiento en relación con el patrimonio, con una tendencia a una ligera disminución en la proporción de deuda respecto al capital en los últimos períodos analizados.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Intuit Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Microsoft Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total muestra un patrón de incremento significativo en el período comprendido entre octubre de 2019 y octubre de 2021. Posteriormente, se observa una tendencia de estabilización y cierta reducción en los valores a partir de ese momento, llegando a niveles más bajos en los últimos periodos registrados en 2024 y 2025. Este comportamiento indica una posible estrategia para gestionar el apalancamiento financiero, con un aumento inicial en la deuda que luego se moderó o pagó parcialmente.
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El capital total presenta una tendencia general de crecimiento a lo largo de todo el período analizado, con incrementos notables especialmente entre octubre de 2019 y octubre de 2021, cuando alcanza su punto más alto. Después, se aprecia cierta estabilización, con leves fluctuaciones que reflejan una posible reinversión de utilidades o nuevas emisiones de capital, manteniendo la escala del patrimonio en niveles elevados en comparación con el inicio del período.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio deuda/capital muestra una tendencia de incremento desde valores cercanos a 0.11 en octubre de 2019 hasta un pico de 0.41 en abril de 2020, posiblemente en respuesta a un aumento en la deuda en ese período. Sin embargo, después de ese pico, se observa una tendencia a la baja con fluctuaciones menores, acercándose a valores de aproximadamente 0.25 a partir de 2022. Esto refleja una reducción relativa de la deuda en comparación con el capital, sugiriendo un objetivo de mejorar la estructura de financiamiento y reducir el apalancamiento financiero a largo plazo.

Relación deuda/activos

Intuit Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).

1 Q4 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa un incremento significativo en la deuda total durante el período analizado, pasando de 423 millones de dólares en octubre de 2019 a un pico de 7,077 millones en octubre de 2021. Posteriormente, la deuda muestra fluctuaciones, disminuyendo a aproximadamente 5,973 millones en octubre de 2024. La tendencia indica una ampliación sustancial de la deuda en el período de 2020 a 2021, alcanzando niveles que superan en varias ocasiones la deuda registrada en años anteriores.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia general de crecimiento a lo largo del período estudiado, partiendo de 6,183 millones en octubre de 2019 y alcanzando 36,958 millones en octubre de 2024. Este incremento es consistente y refleja una expansión significativa de los recursos totales de la entidad, posiblemente resultado de adquisiciones, inversiones o incrementos en activos corrientes y no corrientes.
Relación deuda/activos
El ratio financiero de deuda respecto a activos muestra una tendencia de disminución tras un pico en 2020. En octubre de 2019, la relación era de 0.07, disminuyendo a niveles cercanos a 0.16 en octubre de 2024. Este comportamiento indica una reducción relativa en la proporción de deuda en relación con los activos totales, sugiriendo una posible estrategia de reducción del apalancamiento financiero o una mayor crecimiento en activos en comparación con la deuda.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Intuit Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Microsoft Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).

1 Q4 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de endeudamiento
La deuda total, en millones de dólares, mostró una tendencia significativa en el período analizado. Se observa un aumento notable en la deuda durante el cuarto trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020, alcanzando un pico de aproximadamente 7,5 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, la deuda experimentó una caída sostenida hasta aproximadamente 6,6 mil millones en el segundo trimestre de 2023, manteniéndose relativamente estable en los períodos más recientes. La relación deuda/activos fluctuó en función de ambos indicadores, alcanzando un pico de 0.33 en el primer trimestre de 2020, coincidiendo con el incremento en la deuda total, y posteriormente tendiendo a estabilizarse en valores cercanos a 0.2 en los períodos finales, lo que indica una proporción menor de deuda respecto a los activos totales.
Activos totales
Los activos totales presentaron una tendencia alcista a lo largo del período, pasando de aproximadamente 6,2 mil millones de dólares a finales de 2019 hasta superar los 36,9 mil millones en los primeros meses de 2025. La expansión de los activos se evidenció especialmente entre el primer trimestre de 2020 y el cuarto trimestre de 2022, periodo en el cual se observaron incrementos continuos que reflejan un crecimiento en la escala de la empresa. La variabilidad en los valores puede estar relacionada con inversiones en activos intangibles o aumento en la base de activos operativos y financieros.
Relacion entre deuda y activos
La proporción de deuda respecto a los activos, representada por la relación deuda/activos, mostró una tendencia a la baja después de alcanzar un máximo en 0.33 en el primer trimestre de 2020. Desde entonces, el ratio ha ido disminuyendo progresivamente, en torno a 0.2 en los períodos más recientes, indicando una política de apalancamiento moderada y una mayor proporción de financiamiento con recursos propios o re estructuración de pasivos para reducir la dependencia del endeudamiento respecto al tamaño total de los activos. Esta tendencia sugiere una gestión financiera que busca mantener niveles de deuda en proporciones más sostenibles.

Ratio de apalancamiento financiero

Intuit Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, alcanzando un pico en octubre de 2024. Tras un aumento sustancial desde finales de 2019 hasta mediados de 2020, la serie registra una tendencia a la alza, con algunos períodos de estabilización y correcciones menores. La progresión indica una ampliación en la inversión en activos, posiblemente para soportar la expansión de operaciones o incremento en inversiones estratégicas. La presencia de valores elevados en 2024 sugiere una expansión significativa de los recursos.
Capital contable
El capital contable presenta un patrón de crecimiento consistente a lo largo del tiempo. Desde aproximadamente 3.633 millones en octubre de 2019, avanza con incrementos periódicos hasta alcanzar cerca de 20.125 millones en julio de 2025. Destaca la fuerte subida durante 2020 y 2021, alineada con los incrementos en activos totales, reflejando posiblemente aportaciones de los accionistas o una reserva de ganancias. Tras estabilizarse ligeramente, continúa con una tendencia positiva hacia finales del período, reforzando la posición financiera de la entidad.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra fluctuaciones pero una tendencia de incremento moderado en el período analizado. Comienza en 1.7 en octubre de 2019 y experimenta un aumento sostenido, alcanzando 1.88 en octubre de 2024. La tendencia refleja un incremento en el nivel de deuda relativa al capital o un mayor uso de financiamiento externo para sostener la expansión, aunque no presenta picos excesivos ni fluctuaciones abruptas. La continuidad en la tendencia ascendente puede indicar una estrategia de apalancamiento controlada para financiar el crecimiento.

Ratio de cobertura de intereses

Intuit Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Synopsys Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ4 2025 + EBITQ3 2025 + EBITQ2 2025 + EBITQ1 2025) ÷ (Gastos por interesesQ4 2025 + Gastos por interesesQ3 2025 + Gastos por interesesQ2 2025 + Gastos por interesesQ1 2025)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Trend de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El EBIT muestra una tendencia de recuperación después de un período de caída significativa. Desde un valor bajo en octubre de 2019, se observa una fase de aumento que culmina en abril de 2021 con un pico de aproximadamente US$ 2.800 millones. Posteriormente, se presenta una fluctuación, alcanzando valores elevados en periodos recientes, específicamente en octubre de 2023, con US$ 3.132 millones. Sin embargo, en algunos trimestres intermedios, especialmente en octubre de 2022, se registran caídas notables, indicando posibles variaciones en el rendimiento operativo.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses mantienen una tendencia estable en general, con valores que oscilan moderadamente entre US$ 2 millones y US$ 7 millones en los primeros períodos. A partir de la segunda mitad del período, se evidencia un incremento gradual, alcanzando valores de cerca de US$ 60 millones en los años más recientes, lo que podría reflejar un aumento en el endeudamiento o en el costo de financiamiento. La estabilidad en el monto de los gastos en los últimos períodos sugiere que las condiciones financieras no han cambiado de manera significativa en esa dimensión.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio presenta una tendencia a la baja en los primeros períodos, indicando una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con las ganancias operativas. Desde valores cercanos a 158 en enero de 2020, la relación decrece paulatinamente hasta situarse en niveles cercanos a 13-16 durante 2022 y 2023. Esta caída refleja una menor margen de seguridad y puede señalar mayores riesgos financieros o una estructura de financiamiento más apalancada. La recuperación del ratio en últimos períodos, llegando hasta 20.57 en octubre de 2024, sugiere mejorías en la rentabilidad operacional o una reducción en los gastos financieros relativos a los beneficios.