Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Mastercard Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2006
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2006
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2006
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2006
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2006
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Análisis de los ingresos netos
- No se dispone de datos específicos sobre los montos absolutos de ingresos netos, pero se observa que los porcentajes relativos se mantienen constantes en 100%, indicando que la variación de ingresos en comparación con un valor base no se refleja en los datos disponibles. Esto sugiere una base o referencia fija para análisis comparativos.
- Gastos operativos y administrativos
- Los gastos generales y administrativos muestran una tendencia estable en porcentaje de los ingresos netos, oscilando en torno al 35-40%. Se observa un ligero aumento en esta partida durante los últimos trimestres, alcanzando hasta aproximadamente 38%, lo cual puede indicar mayor inversión en gestión o estructura administrativa.
- Publicidad y marketing
- El porcentaje destinado a publicidad y marketing presenta una tendencia moderada de disminución en los períodos más recientes, es decir, valores por debajo del 4%. Esto puede reflejar una estrategia de reducción de gastos en actividades promocionales o una mayor eficiencia en dichas inversiones.
- Depreciación y amortización
- El porcentaje en depreciación y amortización permanece relativamente estable, en torno al 3-4%, mostrando poca variación. Esto indica una política consistente en la asignación de estos costos, con una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres, lo cual podría estar relacionado con inversiones en activos fijos o amortizaciones aceleradas.
- Provisión para litigios
- La provisión para litigios presenta fluctuaciones significativas, llegando a ser negativa en varios períodos y alcanzando valores extremos de -19.88% en un trimestre, lo que podría reflejar una estimación de pasivos contingentes o recuperaciones relacionadas con litigios. La variabilidad y presencia de datos faltantes dificultan una conclusión definitiva.
- Gastos de explotación
- Los gastos de explotación muestran una tendencia estable, rondando aproximadamente el 45%, ligeramente por encima de la mitad del porcentaje de ingresos netos en algunos períodos. Se mantienen en niveles similares, con fluctuaciones modestas, sugiriendo control en los costos operativos.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación se mantiene en niveles positivos, representando aproximadamente la mitad de los ingresos netos, con un rango cercano al 50-58%. Se observa una ligera disminución en algunos trimestres, pero en general se mantiene en valores elevados, indicando rentabilidad en las operaciones principales.
- Rentas y ganancias de las inversiones
- Las rentas de inversión y las ganancias o pérdidas de inversiones de capital muestran volatilidad. Las rentas de inversión fluctúan de valores positivos menores a 1%, creciendo hasta cerca del 1%, lo que indica estabilidad en los ingresos de inversión. Las ganancias o pérdidas de inversiones de capital son altamente fluctuantes, llegando a ser negativas en ciertos períodos, sugiriendo una gestión de inversiones que puede implicar riesgos o resultados no predecibles.
- Gastos por intereses
- El gasto por intereses se ha incrementado gradualmente desde aproximadamente -1.2% hasta alrededor de -2.3%, reflejando un aumento en la carga financiera por endeudamiento o emisiones de deuda. La tendencia indica posibles financiamientos adicionales o mayores cargas de intereses en los últimos ejercicios.
- Otros ingresos o gastos
- La categoría de otros ingresos y gastos presenta fluctuaciones tanto en valor absoluto como en porcentaje, con algunos picos positivos y negativos. Esto puede estar relacionado con partidas extraordinarias o no recurrentes, que introducen variabilidad en los resultados financieros.
- Ingreso antes de impuestos y gasto por impuestos
- El ingreso antes de impuestos mantiene un rango de aproximadamente 50-58%, con picos mancionados en ciertos períodos, aunque en los últimos trimestres la tasa se estabiliza ligeramente por debajo del 50%. Los gastos por impuestos muestran una tendencia a estabilizarse en torno al 8-10%, con algunas excepciones que reflejan variaciones en la carga fiscal efectiva.
- Utilidad neta
- La utilidad neta como porcentaje de los ingresos netos fluctúa, alcanzando picos cercanos al 50% en algunos trimestres, pero también registrando valores cercanos al 41%. Luego del período de mayor rentabilidad en ciertos trimestres, se evidencia una tendencia general a estabilizarse en torno al 43-45% en la mayor parte del período analizado, indicando una rentabilidad sólida y relativamente estable en las operaciones netas.