Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Synopsys Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31).
- Patrón de participación de productos basados en el tiempo y productos por adelantado
-
Se observa una tendencia decreciente en el porcentaje de ingresos atribuible a productos basados en el tiempo, que disminuye desde aproximadamente un 67.49% en el primer período hasta un 51.63% en el último, indicando una posible reducción en la dependencia de estos productos o un cambio en la estructura de ingresos.
Por otro lado, los productos por adelantado muestran una tendencia de crecimiento, pasando de un 15.91% a aproximadamente un 31.83%. Este aumento sugiere una mayor anticipación en los ingresos provenientes de ventas o suscripciones que aún no se han realizado completamente, reflejando posibles cambios en las estrategias de venta o en el ciclo de vida de los productos.
- Tendencias generales en ingreso por productos y mantenimiento y servicio
-
El ingreso total como porcentaje de los ingresos se mantiene constante en un 100%, pero la composición interna muestra una ligera disminución en su participación a lo largo del tiempo en los conceptos de productos y mantenimiento y servicio.
El porcentaje de ingresos atribuible a productos disminuyó ligeramente, pasando de alrededor del -14.21% en 2019 a aproximadamente -11.6% en 2025, lo que puede reflejar una estabilización o reducción en las ventas de productos específicos o cambios en las políticas de reconocimiento de ingresos.
El mantenimiento y servicio, en cambio, fluctúa alrededor del 16-18% en la mayoría de los períodos, con una tendencia a estabilizarse hacia un rango cercano al 17-18%, indicando una participación relativamente constante en los ingresos totales y quizás permitiendo la estabilidad en la generación de ingresos recurrentes.
- Margen bruto y costos asociados
-
El margen bruto fluctúa en una banda relativamente estable entre aproximadamente 77% y 81%, con la mayoría de los períodos manteniendo valores superiores al 78%, lo cual indica una buena rentabilidad en la producción y venta de sus productos y servicios.
El costo de los ingresos, como porcentaje de los ingresos, presenta cierta variabilidad, pero en general permanece entre aproximadamente 19% y 23%, complementando la estabilidad del margen bruto y sugiriendo un control adecuado de los costos operativos asociados a la producción.
- Gastos en investigación y desarrollo y ventas y marketing
- Ambos rubros representan una proporción significativa del ingreso, con investigación y desarrollo fluctuando en torno al -33% y -35% y ventas y marketing en torno al -15% a -17%. La consistencia en estos porcentajes señala un compromiso sostenido con la innovación técnica y la promoción de productos, aunque también implica una alta inversión en áreas clave para el crecimiento de la compañía.
- Gastos generales y administrativos y gastos de reestructuración
- Los gastos generales y administrativos muestran cierta tendencia a incrementarse a lo largo del tiempo, alcanzando aproximadamente -8% en algunos períodos. Los gastos de reestructuración, aunque ocasionalmente presentes, muestran una tendencia a disminuir o a mantenerse en niveles bajos o negativos, reflejando quizás una reducción en actividades de reestructuración o reestructuración ya completadas.
- Resultado de explotación y gastos financieros
- El resultado de explotación exhibe una tendencia de incremento en la rentabilidad, alcanzando valores cercanos al 27% en algunos períodos, evidenciando una mejora en la eficiencia operacional. La presencia de gastos por intereses en ciertos períodos, en torno al -5.88%, indica una carga de financiamiento que puede afectar la rentabilidad neta en esas fases. La relación con otros ingresos netos muestra variabilidad, pero en general, la compañía mantiene resultados operativos positivos que evolucionan con el tiempo a favor de la rentabilidad.
- Ingresos antes de impuestos, utilidad neta y resultados finales
-
Los ingresos antes de impuestos muestran una tendencia de crecimiento hacia niveles superiores al 24-25% en algunos períodos, corroborando un momento de alta rentabilidad en ciertos trimestres. La utilidad neta, como porcentaje de los ingresos, sigue patrones similares, con valores que varían entre aproximadamente 11% y más del 26%, reflejando fluctuaciones en la rentabilidad neta pero una tendencia a mantener resultados positivos en la mayoría de los períodos.
Se observa que en algunos períodos, particularmente en 2025, el porcentaje de utilidad neta se dispara a niveles destacados (más del 66%), lo cual puede ser resultado de ingresos extraordinarios o de la finalización de eventos no recurrentes.
- Aspectos de valoración y comparativos finales
- El análisis revela una estructura de ingresos con una disminución relativa en la contribución de productos basados en el tiempo y un aumento en la aportación de productos por adelantado, junto con una estabilidad en las márgenes y los costos. La rentabilidad opera en rangos altos con mejoras potenciales en áreas de gastos administrativos y reestructuración. La tendencia general indica una consolidación en resultados operativos y ganancias, con fluctuaciones que pueden reflejar ciclos de inversión y condiciones de mercado variables.