Stock Analysis on Net

Workday Inc. (NASDAQ:WDAY)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Workday Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019
Servicios de suscripción
Servicios profesionales
Ingresos
Costes de los servicios de suscripción
Costos de los servicios profesionales
Costos de los ingresos
Beneficio bruto
Desarrollo de productos
Ventas y marketing
Generales y administrativos
Reestructuración
Resultado (pérdida) de explotación
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos (pérdidas) antes de (provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
Utilidad (pérdida) neta

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).


Participación de servicios de suscripción y servicios profesionales

Se observa una tendencia estable en la proporción de ingresos atribuible a los servicios de suscripción, con un aumento gradual desde aproximadamente 84.97% hasta más de 92% en los períodos más recientes. Esto indica un crecimiento en la peso relativo de los ingresos recurrentes por suscripción.

Por otro lado, la participación de los servicios profesionales muestra una disminución constante, descendiendo desde aproximadamente 15.03% a alrededor de 7.62%. La reducción en su contribución relativa sugiere un mayor énfasis en los ingresos de suscripción frente a los servicios profesionales puntuales.

Costos relacionados

Los costos de los servicios de suscripción mantienen una proporción de aproximadamente -13.04% a -16.24% del ingreso, con una ligera tendencia a la estabilización y menores fluctuaciones en los períodos finales. Esto refleja cierta consistencia en los márgenes de estas operaciones.

Los costos de los servicios profesionales presentan una tendencia decreciente, partiendo de alrededor de -16% y alcanzando valores cercanos a -8.35%, sugiriendo mejoras en la eficiencia de estos servicios o una reducción en la estructura de costos asociados.

Los costos totales de ingresos, que son la suma de ambos, fluctúan en torno a -24% a -28%, aunque muestran una tendencia a la ligera reducción en el porcentaje de ingresos, lo cual puede indicar una mejora en los márgenes brutos.

Margen de beneficio bruto
El beneficio bruto como porcentaje de los ingresos se mantiene en un rango cercano al 70-76%, con una tendencia ligeramente ascendente hacia valores superiores al 75% en los períodos más recientes. Esto indica una mejora en la rentabilidad operacional bruta a lo largo del tiempo.
Gastos de desarrollo de productos y ventas y marketing

Ambas categorías muestran una tendencia decreciente en su proporción respecto a los ingresos, aunque con algunas fluctuaciones. Los gastos en desarrollo de productos bajan desde aproximadamente -42% a valores cercanos a -28%, sugiriendo una posible optimización de recursos o cambio en la estrategia de innovación.

Los gastos en ventas y marketing también disminuyen desde cerca de -33% a alrededor de -27%, reflejando posiblemente una eficiencia creciente en la adquisición de clientes o cambios en el enfoque de marketing.

Gastos generales y administrativos
Este rubro mantiene un porcentaje estable cercano al 9-10%, reflejando una estructura de costos relativamente constante en operaciones administrativas y generales, sin tendencias marcadas de incremento o reducción significativa.
Resultado operativo y otros ingresos

El resultado de explotación presenta una tendencia marcada hacia la recuperación de pérdidas en períodos iniciales y, posteriormente, una progresiva generación de beneficios, alcanzando hasta valores por encima del 10%. Se observa también una mayor volatilidad en los primeros intervalos y una tendencia positiva en los más recientes.

Los otros ingresos y gastos muestran variaciones menores en general, manteniendo un peso fluctuante en torno a ±3% del ingreso total, con picos en períodos específicos, lo que refleja posiblemente la presencia de ingresos o gastos no operativos que inciden ocasionalmente en la rentabilidad.

Utilidad neta y beneficios antes de impuestos

La utilidad antes de impuestos refleja una tendencia de mejora significativa, pasando de pérdidas en los primeros períodos a beneficios positivos, alcanzando hasta cerca del 7% en algunos momentos. La utilidad neta sigue esta tendencia y, en los períodos finales, muestra beneficios controlados en torno al 3-9%, siendo especialmente notable el período con beneficios superiores al 60%, posiblemente por efectos extraordinarios o ingresos no recurrentes.

Es importante destacar que, en ciertos períodos, los beneficios presentan picos excepcionalmente altos, principalmente a partir del período del 31 de enero de 2024 en adelante, indicando posibles eventos extraordinarios o cambios en la estructura de ingresos y gastos que impactan notablemente la rentabilidad neta.