Stock Analysis on Net

Palo Alto Networks Inc. (NASDAQ:PANW)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Palo Alto Networks Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Palo Alto Networks Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Producto
Suscripción y soporte
Ingresos
Producto
Suscripción y soporte
Coste de los ingresos
Beneficio bruto
Investigación y desarrollo
Ventas y marketing
Generales y administrativos
Gastos de explotación
Resultado (pérdida) de explotación
Gastos por intereses
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
Utilidad (pérdida) neta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).


Tendencias en los ingresos y composición del negocio
El análisis revela que la proporción de ingresos provenientes del producto ha mostrado fluctuaciones a lo largo del período, con un valor máximo de aproximadamente 32.31% en el segundo trimestre de 2020 y una caída a 16.54% en el primer trimestre de 2025. Por otro lado, los ingresos por suscripción y soporte permanecieron predominantemente por encima del 70% del total, mostrando cierta estabilidad con una tendencia general a incrementarse en el último tramo del período considerado. Esto sugiere una mayor dependencia hacia ingresos recurrentes sostenidos que, en conjunto, constituyen la mayor parte de las ventas versus los ingresos de productos de venta puntual.
Evolución en la distribución de ingresos y margen bruto
El porcentaje de margen bruto ha fluctuado ligeramente, oscilando entre aproximadamente 68% y 74%, con tendencias ligeramente alcistas hacia finales del período, alcanzando alrededor del 74.83%. Esto indica una mejora en la eficiencia en la gestión de costos directos de producción o prestación de servicios, con períodos puntuales donde el margen se mantiene estable o en ascenso, reflejando una gestión eficiente de los costos de ingresos.
Gastos operativos y eficiencia en control de costos
Los gastos de investigación y desarrollo (I+D) como porcentaje de los ingresos han mostrado una tendencia ligeramente decreciente en el período final, pasando de niveles cercanos al 24-27% a aproximadamente 19-21%. En contraste, los gastos en ventas y marketing presentaron cierta disminución, fluctuantemente oscilando alrededor del 33-45%, con picos y valles, lo que puede indicar esfuerzos deliberados en la optimización de estos gastos. Los gastos generales y administrativos mostraron una tendencia a reducirse en proporciones, alcanzando niveles mínimos en torno al 1-7%, sugiriendo gestiones de austeridad o mayor eficiencia administrativa.
Resultado de explotación y rendimiento operativo
El resultado de explotación mostró una tendencia a mejorar desde pérdidas cercanas al 6-7%, llegando a obtener beneficios porcentuales significativos desde el tercer trimestre de 2021, alcanzando hasta aproximadamente 19.6% en el cuarto trimestre de 2024. Este patrón evidencia una recuperación y crecimiento en la rentabilidad operacional, posiblemente a consecuencia de la disminución de gastos relativos y la optimización del margen bruto.
Gastos financieros y otros ingresos/egresos
Los gastos por intereses permanecieron muy bajos y relativamente estables, en torno a 0.01% a 2.45%, con una tendencia a disminuir aún más en los últimos períodos, reflejando una estructura de endeudamiento controlada. Otros ingresos netos, en tanto, han mostrado cierta estabilidad y crecimiento moderado hacia los últimos trimestres, lo que contribuye positivamente a la rentabilidad global.
Resultado antes de impuestos y utilidad neta
El análisis indica que, tras períodos de pérdidas, la empresa experimentó una tendencia sostenida hacia beneficios antes de impuestos desde el tercer trimestre de 2021 en adelante, con ratios superiores al 10% y alcanzando un máximo de aproximadamente 23.33% en el primer trimestre de 2025. La utilidad neta también refleja una mejora significativa, transformándose en beneficios porcentuales que superaron el 88% en ciertos trimestres, señalando efectivamente una recuperación y crecimiento en la rentabilidad final.
Impacto de los impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos ha sido variable, con períodos de baja carga fiscal y, notablemente, un valor excepcionalmente alto de 81.59% en el primer trimestre de 2022, lo que puede corresponder a ajustes fiscales o beneficios extraordinarios. Estos picos en la carga fiscal impactan en la generación final de beneficios, aunque en general la tendencia muestra una reducción en la carga fiscal en los últimos trimestres, facilitando la obtención de utilidades netas elevadas.
Resumen final
Los datos financieros reflejan una transición de una etapa de menores márgenes y pérdidas en los primeros años, hacia una fase de mayor rentabilidad y eficiencia operativa. La tendencia hacia la estabilización y aumento del margen bruto, junto con la reducción relativa de gastos operativos y un control eficiente de los gastos financieros, sustenta una mejora en la rentabilidad global. La mayor dependencia de ingresos recurrentes y la recuperación del resultado operacional y neto sugieren un fortalecimiento en la posición financiera y en la capacidad de generación de beneficios sostenibles en el tiempo.