Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Palo Alto Networks Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2012
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2012
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2012
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2012
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31).
- Tendencias en los ingresos por producto y sus componentes
-
Durante el período analizado, se observa una disminución en el porcentaje de ingresos atribuible a productos, que pasa de un 36.66% en octubre de 2018 a un valor cercano al 19.78% en noviembre de 2024, evidenciando una tendencia decreciente en la contribución relativa de los productos. Este patrón indica una posible diversificación del modelo de negocio hacia servicios recurrentes.
Por otro lado, el porcentaje de ingresos provenientes de suscripciones y soporte muestra una tendencia al alza desde aproximadamente 63.34% en octubre de 2018 hasta alcanzar alrededor del 80.22% en octubre de 2024, sugiriendo una preferencia creciente por modelos de ingresos vía servicios de suscripción.
El ingreso total, representado como un 100% a lo largo del período, confirma que la estructura de composición no ha variado en términos absolutos en porcentaje, aunque los componentes internos sí muestran cambios relativos significativos.
- Análisis de la rentabilidad por segmentos
-
La participación del producto en los ingresos ha disminuido en porcentaje, acompañado por una reducción en su margen bruto, que pasa del 72.03% en octubre de 2018 a valores cercanos al 72.94% en octubre de 2024. Sin embargo, en términos absolutos, esta estrategia puede estar orientada a mantener márgenes similares respecto al crecimiento de ingresos por servicios de suscripción.
El segmento de suscripción y soporte muestra un aumento en su peso en los ingresos, lo cual se refleja en una menor proporción de costos asociados, aunque el porcentaje de gasto en este segmento en relación con ingresos tiende a mantenerse estable o ligeramente descendente en algunos períodos.
- Margen de beneficios y gastos
-
El margen bruto permanece relativamente estable en torno al 69-74%, con una ligera tendencia a la estabilización en niveles superiores a 70%. Esto indica una gestión eficiente de los costos de los ingresos en relación con los ingresos totales, consolidando una rentabilidad operacional en línea con los márgenes históricos.
El porcentaje dedicado a investigación y desarrollo es relativamente estable en torno al -22% del total de ingresos, con fluctuaciones que alcanzan valores cercanos al -28%. Esta inversión constante sugiere un enfoque sostenido en innovación y desarrollo de productos, aunque con cierta variabilidad en función de las prioridades estratégicas.
Los gastos de ventas y marketing representan una proporción considerable del total de ingresos, oscilando en torno al 33-45%, con ciertos picos que indican variaciones en las estrategias de comercialización y adquisición de clientes.
- Eficiencia operacional y resultado de explotación
-
El resultado de explotación muestra una tendencia a mejorar en los períodos más recientes, pasando de pérdidas en torno al -4.89% en octubre de 2018 a ganancias cercanas al 10.89% en octubre de 2024. Esto refleja una recuperación progresiva y una gestión eficiente de los costos operativos en relación con los ingresos.
Los gastos por intereses tienden a disminuir en proporción a los ingresos con el tiempo, llegando a valores casi insignificantes en los últimos períodos, lo cual puede estar ligado a una reducción en la deuda o mejor gestión financiera.
Otros ingresos (gastos) netos muestran una tendencia positiva, incrementándose en valor absoluto y contribuyendo a mejorar el resultado antes de impuestos.
- Resultados netos y rentabilidad final
-
La utilidad neta en porcentaje de los ingresos presenta una tendencia significativamente positiva en los últimos períodos, alcanzando hasta un 16.4% en octubre de 2024, después de años de pérdidas en la mayor parte del período. Este patrón indica una recuperación de la rentabilidad y una mejora en la eficiencia operativa y financiera en el tramo final del análisis.
El resultado antes de impuestos contribuye claramente a esta tendencia de incremento en la rentabilidad neta, con valores que reflejan un proceso de estabilización y crecimiento en beneficios.