Stock Analysis on Net

Datadog Inc. (NASDAQ:DDOG)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Datadog Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ingresos
Coste de los ingresos
Beneficio bruto
Investigación y desarrollo
Ventas y marketing
Generales y administrativos
Gastos de explotación
Resultado (pérdida) de explotación
Gastos por intereses
Ingresos por intereses y otros ingresos, netos
Otros ingresos (pérdidas), netos
Ingresos (pérdidas) antes de (provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
Utilidad (pérdida) neta

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Resumen de las tendencias financieras

Desde marzo de 2020 hasta septiembre de 2024, la empresa ha mostrado una evolución en sus principales ratios financieros que refleja cambios en su estructura de costos, rentabilidad y eficiencia operativa.

El margen de beneficio bruto ha permanecido relativamente estable, oscilando en torno al 78% y 82%, con una tendencia a la ligera mejora hacia finales del período, alcanzando niveles cercanos al 81-82%. Esto indica que la compañía ha logrado mantener su eficiencia en la gestión de costos de producción o adquisición en relación con los ingresos.

El coste de los ingresos, en términos porcentuales, ha mostrado cierta fluctuación, con un aumento significativo en algunos períodos (hasta un 21.97% en septiembre de 2020), pero con una tendencia general a la reducción, alcanzando niveles cercanos al 18% en el tercer trimestre de 2024. Esto refleja quizás una mejora en la gestión de costos o una estrategia de optimización de supply chain o precios.

Los gastos en investigación y desarrollo (I+D) constituyen una proporción considerable del ingreso, con porcentajes que incrementan hasta aproximadamente un 47% en ciertos períodos, reflejando una inversión continua y significativa en innovación y desarrollo de nuevos productos o servicios. La tendencia indica un esfuerzo sostenido en I+D, con incrementos en ciertos períodos que podrían estar asociados a lanzamientos o proyectos estratégicos.

Por otro lado, los gastos en ventas y marketing también representan una porción importante del ingreso, aunque muestran una tendencia a la estabilización en torno al 28-36% en la mayoría de los períodos. Se observa una ligera preferencia a reducir estos gastos, intentando optimizar la inversión en captación y retención de clientes sin comprometer su presencia de mercado.

Los gastos generales y administrativos mantienen una proporción relativamente estable, en torno al 7-10%, lo que sugiere una gestión controlada de costos operativos en áreas no relacionadas directamente con la producción ni con la comercialización.

El total de gastos de explotación ha elevado su proporción en ciertos períodos, alcanzando hasta cerca del 86% en septiembre de 2021, y posteriormente mostrando una tendencia a la reducción en los períodos siguientes, acercándose nuevamente al 77-80%. Esto podría indicar mayor eficiencia en la gestión de los gastos operativos o una mayor escala que permite economías de escala.

En términos de rentabilidad, los resultados de explotación fluctúan desde ganancias del 2.88% en marzo de 2020 hasta pérdidas en algunos períodos, como en septiembre de 2022 hasta marzo de 2023, cuando alcanzan un -7.38%. Sin embargo, en el trimestre final del período analizado, se observa una recuperación con ganancias cercanas al 2%, mostrando cierta tendencia a la mejora en la rentabilidad operacional.

Los gastos por intereses presentan una disminución progresiva en relación con los ingresos, pasando de porcentajes negativos elevados en 2020 a niveles casi insignificantes (menores al 0.4%) en 2024, reflejando posiblemente una reducción en la carga financiera o una gestión de deuda eficaz.

Los ingresos por intereses y otros ingresos, netos, muestran una tendencia a incrementarse con el tiempo, alcanzando alrededor del 6.2% a finales del período analizado, lo cual contribuye positivamente a la rentabilidad global.

Los otros ingresos netos también muestran un crecimiento moderado, alcanzando porcentajes cercanos al 5-6% en los últimos trimestres, indicando diversificación en ingreso adicional o ingresos recurrentes derivados de activos o inversiones.

En relación con los ingresos antes de impuestos, se observa una tendencia a la recuperación después de diversos períodos de pérdidas, finalizando en niveles positivos en marzo de 2024 y el tercer trimestre de 2024, y alcanzando hasta un 9.71%. Esto se refleja también en la utilidad neta, que experimenta fluctuaciones desde pérdidas en varios períodos hasta ganancias del 7% en los últimos trimestres, señalando una recuperación y posible mejora en la rentabilidad neta de la compañía.

En resumen, la compañía ha pasado por períodos de presión en rentabilidad y altos gastos, pero muestra una tendencia a la estabilización y recuperación en los niveles de utilidad, acompañada de una gestión eficiente de costos y una diversificación de ingresos que contribuyen a mejorar su resultado financiero en los últimos trimestres considerados.