Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Fair Isaac Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo
- Este ratio muestra una tendencia de incremento en la proporción de efectivo en relación con los activos totales, alcanzando máximos en ciertos periodos, particularmente en marzo y junio de 2021, con valores por encima del 10%. Sin embargo, también se observa una fluctuación, con periodos en los que el porcentaje disminuye, alcanzando valores cercanos al 7% en algunos trimestres. Esto indica una gestión variable de la liquidez, quizás adaptándose a necesidades operativas o estratégicas.
- Cuentas por cobrar, netas
- Se observa una tendencia de crecimiento en la proporción de cuentas por cobrar en relación con los activos totales en la mayoría del periodo analizado, alcanzando picos alrededor del 27% en varios periodos, en particular en marzo y junio de 2024. Esto puede reflejar un aumento en el volumen de ventas a crédito o cambios en las políticas de cobranza, implicando un mayor riesgo de liquidez si no se gestiona adecuadamente.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Este concepto presenta fluctuaciones menores, manteniendo generalmente porcentajes cortos del total de activos, con leves aumentos en ciertos trimestres, destacando valores cercanos al 4.67% en junio de 2025. La estabilidad relativa sugiere una política conservadora en la gestión de estos activos.
- Activos mantenidos para la venta
- Su presencia en los activos totales es limitada y se presenta en pocos periodos, con un valor del 3.09% en junio de 2020, lo que indica que en generalmente la compañía no mantiene activos destinados a venta en grandes proporciones, o que estos son representados en otras categorías en la plataforma de activos.
- Activo circulante
- El porcentaje de activos circulantes muestra una tendencia creciente, con picos en periodos recientes que superan el 39%, indicando una mayor concentración en activos líquidos y de fácil realización, lo cual puede reflejar una estrategia para fortalecer liquidez o responder a la volatilidad del entorno económico.
- Valores negociables
- Los valores negociables mantienen una proporción relativamente estable en torno al 2-3% del total de activos, con una pequeña tendencia al alza en los últimos periodos, sugiriendo una continuidad en la inversión en instrumentos líquidos de bajo riesgo, en línea con la gestión de liquidez.
- Bienes y equipo, neto
- Se observa una disminución progresiva en la proporción de bienes y equipo en relación con los activos totales, comenzando en torno al 3.5% y reduciéndose a menos del 1% en los periodos más recientes, señalando una potencial depreciación, ventas o cambio en la estrategia de inversión en activos fijos.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Este activo aparece en periodos seleccionados, con porcentajes que inicialmente alcanzan el 5.73% en junio de 2019 y declinan hacia valores cercanos al 1.5% en los periodos posteriores, reflejando una reducción en la utilización de activos por arrendamientos operativos, probablemente debido a amortizaciones o cambios en la política de leasing.
- Buena voluntad
- El valor de buena voluntad se mantiene en niveles altos, representando aproximadamente la mitad de los activos totales en algunos periodos, con una tendencia ligeramente decreciente, alcanzando cerca del 42% en los últimos reportes. Esto indica un considerable peso de activos intangibles por adquisición, aunque la tendencia a la baja puede señalar amortizaciones o ajustes contables.
- Activos intangibles, netos
- Se mantiene en niveles muy bajos, con porcentajes que decrecen hacia valores cercanos a cero en los últimos periodos, sugiriendo amortizaciones sustanciales o cambios contables que reducen la valoración de estos activos en relación con el total.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Este concepto muestra un aumento progresivo en su porcentaje de los activos totales, alcanzando niveles superiores al 5% en los últimos periodos, lo cual puede indicar un incremento en las diferencias temporales en la base fiscal o estrategias de planificación tributaria.
- Otros activos
- Esta categoría muestra cierta estabilidad, con porcentajes alrededor del 6%, aunque en algunos periodos fluctúa y alcanza picos del 7.36%, reflejando principalmente activos diversos cuya importancia relativa se mantiene moderada en comparación con el total.
- Activo no corriente
- El porcentaje de activos no corrientes se mantiene mayoritariamente en torno al 65-70%, con algunos picos y caídas; en particular en los últimos periodos, presenta una ligera tendencia a decrecer, sugiriendo una posible estrategia de reducción en activos a largo plazo o reestructuración de la base de activos.
- Resumen general
- El análisis revela que en el periodo considerado, la proporción de efectivo se expresa con cierta volatilidad, con picos en 2021 y 2024, mientras que las cuentas por cobrar muestran una tendencia creciente, posiblemente indicando mayor volumen de operaciones a crédito. La proporción de activos líquidos y circulantes ha aumentado en los últimos periodos, fortaleciendo la liquidez de la compañía. Por otro lado, la disminución significativa en bienes y equipo, junto con la reducción en activos intangibles, señala una desincorporación o amortización de activos grandes. La presencia de buena voluntad en niveles elevados y en tendencia a la baja sugiere que las adquisiciones con valor de marca o de negocio siguen constituyendo un componente importante, aunque en proceso de ajuste contable. La tendencia general apunta a un fortalecimiento del activo circulante y una posible estrategia de optimización en la gestión de activos a largo plazo, con énfasis en mantener liquidez y reducir activos no productivos o en amortización.