Stock Analysis on Net

Fair Isaac Corp. (NYSE:FICO)

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Fair Isaac Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018
Cuentas a pagar 29,336 24,059 23,190 22,473 22,489 18,835 18,584 19,009 16,787 13,915 16,838 17,273 17,399 16,828 20,422 20,749 19,639 19,767 21,749 23,033 19,816 25,306 32,474 23,118 19,611 16,249 20,387
Compensación acumulada y beneficios para empleados 95,901 76,511 77,109 106,103 92,731 68,805 68,216 102,471 83,546 65,863 59,876 97,893 80,194 61,825 62,926 103,506 92,363 71,347 73,231 117,952 95,674 68,507 71,780 106,240 88,543 67,349 55,354
Otros pasivos acumulados 74,313 55,892 50,662 79,812 57,737 68,936 46,487 59,478 50,314 68,152 51,378 66,248 57,776 71,628 75,068 79,535 83,010 60,062 49,254 63,367 50,864 62,605 43,111 32,454 28,289 28,747 26,079
Ingresos diferidos 171,713 171,780 165,359 156,897 149,259 143,544 146,822 136,730 127,299 118,348 126,896 120,045 98,486 102,481 98,381 105,417 99,757 100,396 115,808 115,159 105,833 114,406 114,667 111,016 103,270 106,275 103,527
Vencimientos actuales de la deuda 399,345 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 153,000 50,000 115,000 107,000 100,000 30,000 130,000 130,000 65,000 250,000 250,000 225,000 131,000 95,000 188,000 209,000 180,000 218,000 218,000 218,000 228,000
Pasivos relacionados con activos mantenidos para la venta 23,989
Pasivo corriente 770,608 343,242 331,320 380,285 337,216 315,120 433,109 367,688 392,946 373,278 354,988 331,459 383,855 382,762 321,797 559,207 544,769 500,561 391,042 414,511 460,187 479,824 442,032 490,828 457,713 436,620 433,347
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 2,380,209 2,513,179 2,406,100 2,194,021 2,104,943 2,028,652 1,808,655 1,811,658 1,814,660 1,817,663 1,820,666 1,823,669 1,826,671 1,664,674 1,568,292 1,009,018 806,622 740,226 739,831 739,435 739,039 738,632 738,259 606,790 604,582 604,369 604,157
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 21,124 20,816 20,881 21,963 18,420 20,558 11,899 23,903 24,619 28,825 32,400 39,192 42,970 47,362 50,972 53,670 56,815 59,100 69,815 73,207 74,000 77,485 80,424
Otros pasivos 87,528 82,568 86,471 84,294 77,558 74,447 65,620 60,022 56,320 53,458 52,734 49,661 50,812 55,103 60,548 56,823 56,111 56,418 52,054 48,005 43,608 42,040 43,362 46,063 43,186 39,644 40,227
Pasivo no corriente 2,488,861 2,616,563 2,513,452 2,300,278 2,200,921 2,123,657 1,886,174 1,895,583 1,895,599 1,899,946 1,905,800 1,912,522 1,920,453 1,767,139 1,679,812 1,119,511 919,548 855,744 861,700 860,647 856,647 858,157 862,045 652,853 647,768 644,013 644,384
Pasivo total 3,259,469 2,959,805 2,844,772 2,680,563 2,538,137 2,438,777 2,319,283 2,263,271 2,288,545 2,273,224 2,260,788 2,243,981 2,304,308 2,149,901 2,001,609 1,678,718 1,464,317 1,356,305 1,252,742 1,275,158 1,316,834 1,337,981 1,304,077 1,143,681 1,105,481 1,080,633 1,077,731
Acciones preferentes, $0.01 de valor nominal; Ninguna emitida y pendiente
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01 241 244 244 244 246 248 249 248 249 250 252 252 253 260 265 276 284 288 292 291 290 291 292 289 289 291 291
Capital desembolsado adicional 1,292,112 1,251,784 1,201,828 1,366,572 1,320,717 1,281,577 1,239,131 1,350,713 1,312,390 1,281,270 1,244,271 1,299,588 1,269,289 1,242,280 1,208,365 1,237,348 1,171,164 1,181,692 1,145,893 1,218,583 1,187,717 1,169,217 1,148,190 1,225,365 1,206,739 1,190,341 1,176,770
Autocartera, al coste (6,999,328) (6,490,817) (6,285,951) (6,138,736) (5,813,751) (5,558,809) (5,380,827) (5,324,865) (5,208,553) (5,110,421) (4,996,624) (4,935,769) (4,881,304) (4,599,242) (4,339,039) (3,857,855) (3,482,483) (3,239,109) (3,035,668) (2,997,856) (2,980,437) (2,930,165) (2,843,097) (2,802,450) (2,759,825) (2,704,305) (2,674,011)
Utilidades retenidas 4,397,802 4,216,013 4,053,398 3,900,870 3,765,179 3,638,923 3,509,124 3,388,059 3,286,635 3,157,877 3,056,327 2,958,684 2,867,985 2,774,485 2,670,102 2,585,143 2,499,423 2,348,225 2,279,551 2,193,059 2,133,933 2,069,857 2,011,569 1,956,648 1,902,064 1,837,912 1,804,531
Otra pérdida integral acumulada (88,273) (101,276) (107,683) (91,629) (101,697) (97,599) (93,442) (102,145) (94,697) (99,769) (106,321) (124,702) (103,695) (81,199) (77,992) (75,854) (63,550) (67,793) (65,947) (82,995) (94,217) (95,049) (75,993) (90,085) (80,950) (76,761) (79,686)
Capital contable (déficit) (1,397,446) (1,124,052) (1,138,164) (962,679) (829,306) (735,660) (725,765) (687,990) (703,976) (770,793) (802,095) (801,947) (847,472) (663,416) (538,299) (110,942) 124,838 223,303 324,121 331,082 247,286 214,151 240,961 289,767 268,317 247,478 227,895
Pasivo total y capital contable (déficit) 1,862,023 1,835,753 1,706,608 1,717,884 1,708,831 1,703,117 1,593,518 1,575,281 1,584,569 1,502,431 1,458,693 1,442,034 1,456,836 1,486,485 1,463,310 1,567,776 1,589,155 1,579,608 1,576,863 1,606,240 1,564,120 1,552,132 1,545,038 1,433,448 1,373,798 1,328,111 1,305,626

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en diversos rubros durante el período considerado. En general, se observa un incremento sostenido en el pasivo total, que pasa de aproximadamente 1,07 millones de dólares en diciembre de 2018 a más de 3,25 millones en marzo de 2025, indicando un aumento significativo en las obligaciones de la empresa. La deuda a largo plazo (excluidos los vencimientos actuales) también presenta una tendencia alcista, creciendo constantemente y alcanzando más de 2,4 millones de dólares en marzo de 2025, lo que sugiere una mayor dependencia de financiamiento externo a largo plazo. Los vencimientos actuales de la deuda presentan fluctuaciones, con un pico en diciembre de 2023, seguido de una reducción en 2024, lo que puede reflejar cambios en las políticas de refinanciamiento o en las necesidades de liquidez a corto plazo.

Por otro lado, los pasivos por arrendamiento operativo no corriente muestran un patrón irregular, con un descenso notable hacia finales de 2024, situándose en niveles de aproximadamente 20,816 dólares en junio de 2025. Esta disminución puede indicar una tendencia a la reducción de obligaciones derivadas de arrendamientos futuros, quizá por acuerdos de renegociación o terminación de contratos de arrendamiento.

En cuanto a los pasivos totales, se evidencia un crecimiento constante y acelerado, duplicándose aproximadamente en el período analizado, lo que refleja un incremento en las obligaciones y pasivos de la compañía. La estructura del pasivo total muestra una dominancia del pasivo no corriente, que pasa de alrededor de 644 millones en diciembre de 2018 a más de 2,48 millones en marzo de 2025, constituyendo la mayor parte del pasivo total.

El patrimonio o capital contable experimenta una tendencia decreciente, pasando de un valor positivo de aproximadamente 227 millones en diciembre de 2018 a un déficit cercano a -1,137 millones en marzo de 2025. Este descenso sustancial indica que las pérdidas acumuladas y las fluctuaciones en otros componentes de la ecuación patrimonial han erosionado significativamente los recursos propios, llevándolos a valores negativos hacia el final del período.

Los ingresos diferidos muestran una tendencia al alza, creciendo de manera sostenida desde 103 millones en diciembre de 2018 hasta más de 171 millones en marzo de 2025, lo que podría reflejar un aumento en los ingresos aún no reconocidos por la prestación de servicios o entrega de productos.

En relación con las cuentas a pagar, estas presentan fluctuaciones menores pero se mantienen en niveles relativamente elevados, alcanzando cerca de 29 millones de dólares en junio de 2025, indicando un crecimiento en las obligaciones comerciales a corto plazo.

El stock en acciones ordinarias se mantiene prácticamente estable en torno a 244, 245 mil dólares, reflejando una política conservadora en la emisión de capital accionario.

Las utilidades retenidas crecen en forma constante, alcanzando aproximadamente 4,4 millones en marzo de 2025, aunque su proporción respecto al patrimonio total ha disminuido considerablemente debido a la erosión del capital propio y a la acumulación de pérdidas.

Finalmente, se observa que los otros pasivos y las cuentas relacionadas muestran fluctuaciones menores, pero en conjunto, contribuyen al incremento general de los pasivos totales. La acumulación de pérdidas y el incremento de pasivos a largo plazo versus la disminución del patrimonio sólido indican una situación financiera donde la empresa ha experimentado deterioro en su solvencia patrimonial, con un aumento en las obligaciones financieras y una reducción en los recursos propios.