Stock Analysis on Net

Constellation Brands Inc. (NYSE:STZ)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de enero de 2023.

Análisis de ratios de solvencia 

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Constellation Brands Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 0.89 0.77 1.00 1.08 1.27 1.34
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.93 0.81 1.05 1.08 1.27 1.34
Ratio de deuda sobre capital total 0.47 0.43 0.50 0.52 0.56 0.57
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.48 0.45 0.51 0.52 0.56 0.57
Relación deuda/activos 0.40 0.39 0.45 0.47 0.50 0.50
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.42 0.41 0.47 0.47 0.50 0.50
Ratio de apalancamiento financiero 2.20 1.99 2.25 2.33 2.55 2.70
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 1.87 7.59 -1.20 12.29 8.06 7.28
Ratio de cobertura de cargos fijos 1.70 6.31 -0.79 10.63 6.99 6.33

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).


Desde 2017 hasta 2022, la tendencia general de los ratios de deuda en relación con los fondos propios y otros indicadores relacionados muestra una disminución en los niveles de apalancamiento financiero, aunque con algunos cambios y fluctuaciones en los años más recientes.
El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó progresivamente desde 1.34 en 2017 a 0.77 en 2021, aunque en 2022 experimentó un leve repunte hasta 0.89. Del mismo modo, el ratio de deuda sobre capital propio, que incluye pasivos por arrendamiento operativo, siguió una tendencia similar, bajando desde 1.34 en 2017 a 0.81 en 2021, con un aumento posterior a 0.93 en 2022.
El ratio de deuda sobre el capital total también evidenció una tendencia decreciente, alcanzando un valor mínimo de 0.43 en 2021, antes de volver a elevarse ligeramente en 2022 a 0.47. Esta misma pauta se replica en la relación deuda/activos, que disminuyó desde 0.5 en 2017 a 0.39 en 2021, antes de aumentar a 0.4 en 2022. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo en estas métricas muestra una tendencia similar, aunque con valores relativamente estables en los últimos años.
El ratio de apalancamiento financiero también refleja una reducción sostenida desde 2.7 en 2017 a 1.99 en 2021, seguido por un incremento a 2.2 en 2022, indicando una ligera tendencia a aumentar el apalancamiento en ese año. Sin embargo, en términos generales, la empresa ha reducido su nivel de apalancamiento a lo largo del período analizado.
En cuanto a la cobertura de intereses y de cargos fijos, se observaron cambios importantes. La ratio de cobertura de intereses creció significativamente desde 7.28 en 2017 hasta 12.29 en 2019, evidenciando una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses. Sin embargo, en 2020 se registró un valor negativo (-1.2), señalando una posible pérdida de la cobertura. Posteriormente, en 2021 y 2022, la ratio se recuperó a 7.59 y 1.87 respectivamente, aunque con un valor relativamente bajo en comparación con años anteriores. Igualmente, la cobertura de cargos fijos experimentó un comportamiento similar, aumentando de 6.33 en 2017 a 10.63 en 2019, acentuando la mayor capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones fijas. En 2020, esta ratio cayó a negativo, y en los años siguientes mostró una recuperación, aunque con valores sustancialmente inferiores a los picos anteriores.
En conclusión, la estructura de deuda de la empresa ha evidenciado un proceso de reducción en el apalancamiento y en la proporción de deuda respecto a fondos propios, capital y activos durante los primeros años del período analizado. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera tendencia a la recuperación del nivel de endeudamiento. La capacidad de cobertura de intereses y cargos fijos también muestra variabilidad, con períodos de fuerte fortaleza seguidos de tiempo con dificultades, específicamente en 2020, que puede estar asociado a eventos negativos o cambios en la situación financiera de la empresa.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Constellation Brands Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo 323,000 238,900 791,500 746,800 606,500
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 605,300 29,200 734,900 1,065,200 22,300 910,900
Deuda a largo plazo, menos vencimientos corrientes 9,488,200 10,413,100 11,210,800 11,759,800 9,417,600 7,720,700
Deuda total 10,416,500 10,442,300 12,184,600 13,616,500 10,186,700 9,238,100
 
Capital contable total de CBI 11,731,900 13,598,900 12,131,800 12,551,000 8,046,100 6,891,200
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 0.89 0.77 1.00 1.08 1.27 1.34
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Coca-Cola Co. 1.62 1.86 2.22
Mondelēz International Inc. 0.85 0.69 0.73
PepsiCo Inc. 2.28 2.51 3.28
Philip Morris International Inc.
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Alimentos, bebidas y tabaco 2.44 2.28 2.90
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Productos básicos de consumo 1.08 1.07 1.24

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de CBI
= 10,416,500 ÷ 11,731,900 = 0.89

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia general de incremento desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con un valor de aproximadamente 13,6 mil millones de dólares. A partir de ese año, se observa una reducción en 2020 y 2021, con un descenso que lleva la deuda a cerca de 10,4 mil millones de dólares en 2022. Este patrón indica que la compañía ha logrado reducir su nivel de apalancamiento en los últimos años, aunque aún mantiene niveles elevados en comparación con los valores iniciales.
Capital contable total de CBI
El capital contable total experimentó un crecimiento significativo en el período presentado, especialmente entre 2018 y 2019, cuando pasó de aproximadamente 8,0 a 12,5 mil millones de dólares. Después de ese incremento, el capital contable mostró fluctuaciones leves, alcanzando un máximo en 2021 con 13,6 mil millones y reducido a aproximadamente 11,7 mil millones en 2022. Estas variaciones reflejan cambios en las ganancias retenidas, emisión o recompra de acciones y posibles ajustes en la valuación del patrimonio.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios evidencia una tendencia decreciente hasta 2021, comenzando en 1.34 en 2017 y bajando a 0.77 en 2021, lo que indica una reducción relativa del apalancamiento financiero. En 2022, este ratio presenta un ligero repunte hasta 0.89, sugiriendo una moderada reincrementación del endeudamiento en relación con el patrimonio, aunque aún en niveles inferiores a los de 2017. Este comportamiento puede interpretarse como una estrategia para mantener un nivel de deuda más manejable en relación a su capital propio.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Constellation Brands Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo 323,000 238,900 791,500 746,800 606,500
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 605,300 29,200 734,900 1,065,200 22,300 910,900
Deuda a largo plazo, menos vencimientos corrientes 9,488,200 10,413,100 11,210,800 11,759,800 9,417,600 7,720,700
Deuda total 10,416,500 10,442,300 12,184,600 13,616,500 10,186,700 9,238,100
Pasivo actual por arrendamiento operativo 80,400 68,800 76,600
Pasivo por arrendamiento operativo no corriente 457,300 471,100 483,600
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 10,954,200 10,982,200 12,744,800 13,616,500 10,186,700 9,238,100
 
Capital contable total de CBI 11,731,900 13,598,900 12,131,800 12,551,000 8,046,100 6,891,200
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.93 0.81 1.05 1.08 1.27 1.34
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Coca-Cola Co. 1.68 1.92 2.30
Mondelēz International Inc. 0.88 0.71 0.75
PepsiCo Inc. 2.42 2.64 3.41
Philip Morris International Inc.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Alimentos, bebidas y tabaco 2.53 2.36 3.00
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Productos básicos de consumo 1.20 1.19 1.39

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de CBI
= 10,954,200 ÷ 11,731,900 = 0.93

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de endeudamiento
La deuda total de la empresa muestra una tendencia al alza desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico de aproximadamente US$ 13,62 millones en 2019. Posteriormente, se observa una disminución en 2020, con un ligero incremento en 2021, y estabilización en 2022 en torno a los US$ 10.95 millones. La reducción en la deuda desde 2019 indica una posible estrategia de desendeudamiento o refinanciamiento para mejorar la estructura financiera.
Capital contable
El capital contable total tiene una tendencia creciente hasta 2019, alcanzando un máximo de aproximadamente US$ 12.55 millones, coincidiendo con el pico de endeudamiento. Luego, en 2020, se produce una ligera disminución, pero en 2021 se registra un nuevo aumento, alcanzando aproximadamente US$ 13.59 millones. En 2022, el capital baja ligeramente a US$ 11.73 millones, aunque sigue mostrando niveles relativamente altos comparados con 2017 y 2018. Esto sugiere una consolidación y fortalecimiento del patrimonio en los períodos intermedios, con una ligera contracción al final del período analizado.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio de deuda respecto al capital propio refleja una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2021, con una caída significativa en 2021 a 0.81, lo que indica una menor dependencia del financiamiento externo en relación con el patrimonio. En 2022, el ratio experimenta una ligera recuperación a 0.93, acercándose a niveles del período anterior a 2021. La reducción en este ratio en los años intermedios evidencia un esfuerzo por disminuir la proporción de endeudamiento respecto al patrimonio, posiblemente para fortalecer la solvencia y reducir riesgos financieros.

Ratio de deuda sobre capital total

Constellation Brands Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo 323,000 238,900 791,500 746,800 606,500
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 605,300 29,200 734,900 1,065,200 22,300 910,900
Deuda a largo plazo, menos vencimientos corrientes 9,488,200 10,413,100 11,210,800 11,759,800 9,417,600 7,720,700
Deuda total 10,416,500 10,442,300 12,184,600 13,616,500 10,186,700 9,238,100
Capital contable total de CBI 11,731,900 13,598,900 12,131,800 12,551,000 8,046,100 6,891,200
Capital total 22,148,400 24,041,200 24,316,400 26,167,500 18,232,800 16,129,300
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.47 0.43 0.50 0.52 0.56 0.57
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Coca-Cola Co. 0.62 0.65 0.69
Mondelēz International Inc. 0.46 0.41 0.42
PepsiCo Inc. 0.69 0.72 0.77
Philip Morris International Inc. 1.26 1.57 1.66
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Alimentos, bebidas y tabaco 0.71 0.70 0.74
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Productos básicos de consumo 0.52 0.52 0.55

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 10,416,500 ÷ 22,148,400 = 0.47

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Los valores de deuda total muestran una tendencia general de incremento desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con aproximadamente 13.616 millones de dólares. A partir de ese año, se observa una disminución significativa, llegando a aproximadamente 10.442 millones de dólares en 2021 y manteniéndose relativamente estable en torno a esa cifra en 2022. Este patrón sugiere una política de reducción de deuda a partir de 2019, probablemente para mejorar la estructura de capital o gestionar mejor los costos financieros.
Capital total
El capital total presenta una progresión ascendente desde 2017, alcanzando un máximo en 2019 con aproximadamente 26.167 millones de dólares. Después de ese año, el crecimiento se desacelera y experimenta una ligera disminución en 2021, cerrando en aproximadamente 22.148 millones en 2022. La evolución indica una estrategia de incremento en la estructura de capital en los primeros años, seguida por una fase de estabilización o reducción que puede estar vinculada a la recompra de acciones, distribución de dividendos o ajustes en las inversiones.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda respecto al capital total muestra una reducción progresiva desde 2017, cuando era de aproximadamente 0.57, hasta 2021, cuando alcanza un valor más bajo de 0.43, lo cual refleja una disminución en la proporción de deuda en relación con el capital. En 2022, este ratio registra un ligero incremento a 0.47, indicando una pequeña incremento en la proporción de deuda, aunque aún se mantiene en niveles relativamente bajos en comparación con 2017. La evolución del ratio sugiere una tendencia hacia una estructura de financiamiento menos apalancada en los primeros años, con una leve reanudación del apalancamiento en el período más reciente.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Constellation Brands Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo 323,000 238,900 791,500 746,800 606,500
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 605,300 29,200 734,900 1,065,200 22,300 910,900
Deuda a largo plazo, menos vencimientos corrientes 9,488,200 10,413,100 11,210,800 11,759,800 9,417,600 7,720,700
Deuda total 10,416,500 10,442,300 12,184,600 13,616,500 10,186,700 9,238,100
Pasivo actual por arrendamiento operativo 80,400 68,800 76,600
Pasivo por arrendamiento operativo no corriente 457,300 471,100 483,600
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 10,954,200 10,982,200 12,744,800 13,616,500 10,186,700 9,238,100
Capital contable total de CBI 11,731,900 13,598,900 12,131,800 12,551,000 8,046,100 6,891,200
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 22,686,100 24,581,100 24,876,600 26,167,500 18,232,800 16,129,300
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.48 0.45 0.51 0.52 0.56 0.57
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Coca-Cola Co. 0.63 0.66 0.70
Mondelēz International Inc. 0.47 0.42 0.43
PepsiCo Inc. 0.71 0.73 0.77
Philip Morris International Inc. 1.26 1.55 1.64
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Alimentos, bebidas y tabaco 0.72 0.70 0.75
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Productos básicos de consumo 0.54 0.54 0.58

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

1 2022 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 10,954,200 ÷ 22,686,100 = 0.48

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total experimentó un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con un valor de aproximadamente US$ 13,62 mil millones. A partir de ese año, se observa una disminución significativa en 2020, seguida de una estabilización en los años posteriores, manteniéndose en torno a los US$ 10,95 mil millones en 2022. Esto indica una tendencia general de incremento en la deuda hasta 2019, con un proceso posterior de reducción y estabilización en los niveles de endeudamiento.
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El capital total mostró una tendencia de crecimiento constante durante el período analizado, alcanzando un pico en 2019 con aproximadamente US$ 26,17 mil millones. Después de dicho año, se presentó una reducción progresiva en el capital, culminando en US$ 22,69 mil millones en 2022. Este patrón sugiere una estrategia de incremento del patrimonio en los primeros años y posteriormente una disminución, posiblemente reflejando acciones de reducción de deuda o redistribución de activos.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio de deuda sobre capital total mostró una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2021, bajando desde 0.57 a 0.45, indicando una disminución en la proporción de endeudamiento en relación con el patrimonio. En 2022, el ratio registra un ligero incremento a 0.48, aunque aún mantiene un nivel relativamente bajo comparado con 2017. Este comportamiento sugiere una mejoría en la estructura financiera, con una menor dependencia de la deuda respecto al patrimonio, aunque en los últimos años se observa cierta estabilización o leve aumento del ratio.

Relación deuda/activos

Constellation Brands Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo 323,000 238,900 791,500 746,800 606,500
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 605,300 29,200 734,900 1,065,200 22,300 910,900
Deuda a largo plazo, menos vencimientos corrientes 9,488,200 10,413,100 11,210,800 11,759,800 9,417,600 7,720,700
Deuda total 10,416,500 10,442,300 12,184,600 13,616,500 10,186,700 9,238,100
 
Activos totales 25,855,800 27,104,800 27,323,200 29,231,500 20,538,700 18,602,400
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.40 0.39 0.45 0.47 0.50 0.50
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Coca-Cola Co. 0.42 0.45 0.49
Mondelēz International Inc. 0.32 0.29 0.30
PepsiCo Inc. 0.42 0.44 0.48
Philip Morris International Inc. 0.70 0.67 0.70
Relación deuda/activossector
Alimentos, bebidas y tabaco 0.45 0.44 0.47
Relación deuda/activosindustria
Productos básicos de consumo 0.30 0.30 0.33

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

1 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 10,416,500 ÷ 25,855,800 = 0.40

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Entre 2017 y 2019, la deuda total de la empresa mostró una tendencia al incremento, alcanzando un pico en 2019, con 13,616,500 miles de dólares. Posteriormente, en 2020, se observó una reducción significativa, bajando a 12,184,600 miles. En los años 2021 y 2022, la deuda se mantuvo relativamente estable, con leves variaciones alrededor de los 10,4 millones de dólares. Esta evolución indica una estrategia de aumento de apalancamiento en los primeros años, seguida por una política de reducción y estabilización de la deuda en años posteriores.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, con un aumento marcado en 2019, alcanzando 29,231,500 miles de dólares. Sin embargo, en 2020 y en los años subsecuentes, los activos totales mostraron una desaceleración y cierta estabilización, con cifras en torno a los 27 millones de dólares. Este patrón sugiere un período de expansión en activos que fue moderándose en los últimos años, posiblemente como resultado de una gestión de recursos o ajustes en la inversión.
Relación deuda/activos
El ratio de deuda respecto a activos indica una reducción progresiva en la proporción de financiamiento externo en relación con el tamaño total de los activos. Este ratio empezó en 0.50 en 2017 y 2018, y descendió hasta 0.39 en 2021, antes de estabilizarse en 0.4 en 2022. La tendencia a la baja refleja un menor apalancamiento financiero a lo largo del período, lo que puede interpretarse como una estrategia para reducir el riesgo financiero y mejorar la estructura de capital de la empresa.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Constellation Brands Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo 323,000 238,900 791,500 746,800 606,500
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 605,300 29,200 734,900 1,065,200 22,300 910,900
Deuda a largo plazo, menos vencimientos corrientes 9,488,200 10,413,100 11,210,800 11,759,800 9,417,600 7,720,700
Deuda total 10,416,500 10,442,300 12,184,600 13,616,500 10,186,700 9,238,100
Pasivo actual por arrendamiento operativo 80,400 68,800 76,600
Pasivo por arrendamiento operativo no corriente 457,300 471,100 483,600
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 10,954,200 10,982,200 12,744,800 13,616,500 10,186,700 9,238,100
 
Activos totales 25,855,800 27,104,800 27,323,200 29,231,500 20,538,700 18,602,400
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.42 0.41 0.47 0.47 0.50 0.50
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Coca-Cola Co. 0.44 0.47 0.51
Mondelēz International Inc. 0.33 0.30 0.31
PepsiCo Inc. 0.45 0.46 0.49
Philip Morris International Inc. 0.71 0.69 0.72
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Alimentos, bebidas y tabaco 0.47 0.46 0.49
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Productos básicos de consumo 0.33 0.33 0.37

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

1 2022 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 10,954,200 ÷ 25,855,800 = 0.42

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total ha experimentado un incremento sostenido desde aproximadamente 9.24 mil millones de dólares en febrero de 2017, alcanzando un máximo de alrededor de 13.62 mil millones en febrero de 2019. Posteriormente, se observa una disminución gradual en los años siguientes, reduciéndose a aproximadamente 10.98 mil millones en febrero de 2021 y manteniéndose relativamente estable en torno a los 10.95 mil millones en febrero de 2022. Esta tendencia indica inicialmente una expansión en el apalancamiento financiero, seguida por un proceso de reducción de la deuda a partir de 2019, posiblemente para mejorar la posición financiera o reducir riesgos asociados.
Activos totales
Los activos totales han mostrado una tendencia de crecimiento desde unos 18.60 mil millones de dólares en febrero de 2017, alcanzando un pico de aproximadamente 29.23 mil millones en febrero de 2019. Luego, se ha observado una disminución progresiva en los años posteriores, descendiendo a aproximadamente 25.85 mil millones en febrero de 2022. La variación en los activos refleja posiblemente una expansión durante 2017 y 2018, seguida de una contracción o ajuste en los activos, lo que puede atribuirse a cambios en la inversión o desinversiones en diferentes áreas del negocio.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La relación entre deuda total y activos totales ha mostrado una ligera tendencia a la baja, pasando de 0.5 en 2017 y 2018 a aproximadamente 0.47 en 2019 y 2020, y posteriormente reduciéndose a 0.41 en 2021. En 2022, la cifra se mantiene en 0.42. Este patrón indica una mejora en la estructura de capital, con una menor proporción de los activos financiados por deuda, sugiriendo una gestión más conservadora del apalancamiento financiero en los últimos años y una posible intención de reducir riesgos relacionados con la deuda.

Ratio de apalancamiento financiero

Constellation Brands Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales 25,855,800 27,104,800 27,323,200 29,231,500 20,538,700 18,602,400
Capital contable total de CBI 11,731,900 13,598,900 12,131,800 12,551,000 8,046,100 6,891,200
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 2.20 1.99 2.25 2.33 2.55 2.70
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Coca-Cola Co. 3.85 4.10 4.52
Mondelēz International Inc. 2.65 2.37 2.46
PepsiCo Inc. 5.38 5.76 6.91
Philip Morris International Inc.
Ratio de apalancamiento financierosector
Alimentos, bebidas y tabaco 5.37 5.16 6.13
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Productos básicos de consumo 3.59 3.59 3.76

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de CBI
= 25,855,800 ÷ 11,731,900 = 2.20

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Entre 2017 y 2019, los activos totales mostraron un incremento constante, alcanzando un máximo en 2019 con 29,23 millones de dólares. Posteriormente, en 2020, se evidencia una disminución significativa, seguida de una estabilización en 2021 y 2022, con valores alrededor de 27,1 millones de dólares. Este patrón indica una expansión en la base de activos durante los primeros tres años, seguida de un proceso de ajuste o consolidación en los años posteriores.
Capital contable total de CBI
El capital contable mostró un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con 12,55 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se observa una ligera reducción, y en 2021 se recupera, alcanzando un nuevo máximo de aproximadamente 13,59 millones de dólares. En 2022, se registra una disminución, aunque aún se mantiene por encima de los niveles iniciales, reflejando una tendencia general de aumento en la base de patrimonio de la empresa a lo largo del período considerado.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio, que mide la proporción de deuda respecto al capital propio, comenzó en 2.7 en 2017 y mostró una tendencia decreciente hasta 2020, alcanzando 2.25. La disminución indica una reducción en el nivel de apalancamiento, reflejando posiblemente una estrategia de disminución de deuda o una mayor capacitación del patrimonio. En 2021, el ratio vuelve a incrementarse a 1.99, y en 2022 presenta un ligero incremento hasta 2.2, señalando una ligera tendencia a incrementar el nivel de apalancamiento, aunque sigue en niveles moderados.

Ratio de cobertura de intereses

Constellation Brands Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI (40,400) 1,998,000 (11,800) 3,435,900 2,318,900 1,535,100
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 41,400 33,800 33,200 23,200 11,900 4,100
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 309,400 511,100 (966,600) 685,900 11,900 554,200
Más: Gastos por intereses 356,400 385,700 428,700 367,100 332,000 333,300
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 666,800 2,928,600 (516,500) 4,512,100 2,674,700 2,426,700
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 1.87 7.59 -1.20 12.29 8.06 7.28
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Coca-Cola Co. 14.25 8.78 7.78
Mondelēz International Inc. 9.39 16.08 12.33
PepsiCo Inc. 10.57 5.94 8.24
Philip Morris International Inc. 16.33 17.80 16.07
Ratio de cobertura de interesessector
Alimentos, bebidas y tabaco 12.81 9.56 10.01
Ratio de cobertura de interesesindustria
Productos básicos de consumo 15.69 11.46 11.62

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= 666,800 ÷ 356,400 = 1.87

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Durante el período comprendido entre 2017 y 2019, la empresa mostró un crecimiento sostenido en su EBIT, iniciando en aproximadamente 2,43 millones de dólares en 2017 y alcanzando un máximo de alrededor de 4,51 millones en 2019. Sin embargo, en el ejercicio fiscal 2020, se evidenció una caída significativa con un EBIT negativo de aproximadamente -516,500 dólares, reflejando una pérdida operativa. Posteriormente, en 2021, la tendencia se recuperó considerablemente, alcanzando cerca de 2.93 millones, y continuó la recuperación en 2022, con un EBIT cercano a 6.67 millones. Estas fluctuaciones sugieren una vulnerabilidad en períodos específicos, possibly relacionados con eventos extraordinarios o cambios en la operación, pero también una recuperación clara en los años posteriores a 2020.
Comportamiento de los gastos por intereses
Los gastos por intereses tuvieron una ligera tendencia a la alza desde 2017 hasta 2020, pasando de aproximadamente 333.300 a 428.700 dólares. En 2021, los gastos disminuyeron a cerca de 385.700 dólares y en 2022 se redujeron ligeramente a 356.400 dólares, apuntando a una gestión que podría estar reduciendo su carga financiera por intereses o a una reducción en la deuda asumida. La estabilidad relativa en estos gastos en los últimos años puede indicar un nivel de endeudamiento estabilizado o una gestión financiera más conservadora.
Ratios de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses, que mide la capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas, mostró una tendencia de incremento de 2017 a 2019, alcanzando un pico de 12.29 en 2019, lo que indica una posición financiera sólida en términos de cobertura. No obstante, en 2020, se observó un valor negativo de -1.2, lo cual refleja que los EBIT fueron insuficientes para cubrir los gastos por intereses, señalando un período de alta vulnerabilidad financiera o de pérdidas operativas. En los años siguientes, 2021 y 2022, los ratios vuelven a disminuir, ubicándose en 7.59 y 1.87 respectivamente, pero todavía reflejan una menor capacidad de cobertura comparada con años anteriores. Este comportamiento puede indicar una recuperación financiera, aunque con una posición que sigue siendo delicada en 2022.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Constellation Brands Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI (40,400) 1,998,000 (11,800) 3,435,900 2,318,900 1,535,100
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 41,400 33,800 33,200 23,200 11,900 4,100
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 309,400 511,100 (966,600) 685,900 11,900 554,200
Más: Gastos por intereses 356,400 385,700 428,700 367,100 332,000 333,300
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 666,800 2,928,600 (516,500) 4,512,100 2,674,700 2,426,700
Más: Costo de arrendamiento operativo 89,500 93,400 98,900 63,500 59,100 59,200
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos 756,300 3,022,000 (417,600) 4,575,600 2,733,800 2,485,900
 
Gastos por intereses 356,400 385,700 428,700 367,100 332,000 333,300
Costo de arrendamiento operativo 89,500 93,400 98,900 63,500 59,100 59,200
Cargos fijos 445,900 479,100 527,600 430,600 391,100 392,500
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1 1.70 6.31 -0.79 10.63 6.99 6.33
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
Coca-Cola Co. 10.14 7.41 6.45
Mondelēz International Inc. 6.60 10.28 8.27
PepsiCo Inc. 7.28 4.85 6.06
Philip Morris International Inc. 12.59 13.43 11.50
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Alimentos, bebidas y tabaco 9.14 7.60 7.54
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Productos básicos de consumo 9.12 7.50 7.23

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= 756,300 ÷ 445,900 = 1.70

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos

Hasta el 2018, la empresa experimentó una tendencia de crecimiento en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos, evidenciando un incremento progresivo desde aproximadamente 2,49 millones de dólares en 2017 hasta cerca de 2,73 millones en 2018. En 2019, se observa un aumento sustantivo, alcanzando aproximadamente 4,58 millones, lo que indica una mejora significativa en la rentabilidad operativa de la empresa.

Sin embargo, en el siguiente año fiscal (2020), las ganancias muestran una caída radical a valores negativos (-417,600 dólares), señalando pérdidas importantes, probablemente atribuibles a costos extraordinarios, impactos económicos adversos o cambios internos que afectaron la rentabilidad. Estos resultados negativos persisten en 2021, aunque en menor grado, con ganancias estimadas en 3,02 millones de dólares, sugiriendo una recuperación parcial. En 2022, se presenta un notable repunte a 7,56 millones, señalando una recuperación sólida y probablemente una mejora en la gestión operativa o una recuperación del mercado.

Cargos fijos
Los cargos fijos se mantuvieron relativamente estables en torno a los 392-430 millones de dólares en los primeros tres años, con un incremento en 2020 a aproximadamente 527 millones. En 2021, estos cargos disminuyen ligeramente a 479 millones, y en 2022 continúan en niveles similares, en torno a 446 millones. La estabilidad en estos cargos, a pesar de las fluctuaciones en las ganancias antes de cargos, sugiere que los costos fijos son una parte significativa y relativamente controlada del gasto operacional de la empresa.
Ratio de cobertura de cargos fijos

El ratio de cobertura, que indica cuántas veces las ganancias antes de cargos fijos e impuestos cubren estos cargos, presenta tendencias importantes. Desde 2017, el ratio se mantiene en niveles superiores a 6, alcanzando un máximo en 2019 con 10.63, lo cual refleja una sólida capacidad de cubrir los costos fijos con las ganancias operativas.

En 2020, el ratio cae a -0.79, destacando una incapacidad para cubrir los cargos fijos, en línea con las pérdidas reportadas en ganancias antes de cargos fijos e impuestos. Esto señala una situación de crisis temporal en la que la empresa no pudo sostener sus costos fijos a través de sus ingresos operativos. Para 2021, el ratio mejora a 6.31, recuperando parte de la capacidad de cobertura, aunque todavía no alcanza los niveles precrisis. En 2022, el ratio disminuye considerablemente a 1.7, lo que indica una recuperación relativa, pero aún con una cobertura limitada, sugiriendo que los beneficios operativos siguen siendo ajustados frente a los costos fijos y que la empresa puede requerir optimización adicional para sostener su rentabilidad a largo plazo.