Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en la evolución de la compañía durante el período comprendido entre 2017 y 2022. En términos generales, la empresa muestra un crecimiento sostenido en las ventas totales, con un incremento continuo del 18% en ventas entre 2017 y 2022, alcanzando más de 9.5 millones de dólares en ese último año.
Por otro lado, las ventas netas también presentan una tendencia al alza, incrementándose de manera constante, aunque a un ritmo ligeramente menor que las ventas brutas, lo cual sugiere una posible variación en los impuestos y descuentos. Los impuestos especiales han permanecido relativamente estables, con una ligera disminución en los últimos años, contribuyendo a una expansión en las ventas netas.
El costo del producto vendido muestra cierta estabilidad en comparación con las ventas, aunque existe un aumento en valor absoluto que refleja el crecimiento en la generación de negocios, manteniendo así un margen bruto en ascenso. El beneficio bruto también ha aumentado a lo largo de los años, alcanzando cerca de 4.7 millones de dólares en 2022, evidenciando una mejora en la eficiencia operativa o en el control de costos relacionados con la producción y venta.
En el gasto de venta, generales y administrativos, se observa una tendencia ascendente en línea con el crecimiento de la actividad comercial, aunque con fluctuaciones que pueden reflejar incrementos en gastos asociados a estrategias de expansión o inversión en infraestructura, como el deterioro de la construcción de la cervecería en curso registrado en 2022 por un valor de aproximadamente 666 mil dólares. Además, los deterioros de activos mantenidos para la venta en años recientes indican una reevaluación de activos específicos, afectando la utilidad en esos períodos.
La ganancia en la venta del negocio muestra picos significativos en 2017 y 2020, lo cual pudo haber contribuido temporalmente a beneficios extraordinarios. El resultado de explotación refleja una tendencia estable y en crecimiento en la mayor parte del período, alcanzando cifras cercanas a 2.3 millones de dólares en 2022, aunque en 2020 se observa una caída temporal, posiblemente vinculada a eventos extraordinarios o ajustes contables.
Las inversiones no consolidadas generaron resultados muy volátiles, con una notable ganancia en 2018 y un resultado negativo en 2020, seguido de una recuperación parcial en años posteriores. Esto señala una alta variabilidad en los ingresos y pérdidas asociados a inversiones no consolidadas, lo cual puede representar un riesgo o una oportunidad de inversión para la empresa.
Los gastos por intereses muestran una ligera tendencia a la disminución en términos absolutos, a pesar de los mayores volúmenes de endeudamiento inicial, sugiriendo una gestión eficiente en costos financieros o refinanciamientos favorables. Las pérdidas por extinción de deuda, si bien se registraron en los años 2018 a 2022, no muestran una tendencia clara, pero indican que la compañía ha estado gestionando la reducción de su pasivo de deuda en ciertos momentos.
Los ingresos antes de impuestos presentan volatilidad, destacando un saldo negativo en 2020, coincidiendo con eventos de pérdida significativa en las inversiones y posibles otros factores extraordinarios. Sin embargo, en los demás años, se mantiene un saldo positivo, reflejando un desempeño operativo que en general supera los costos financieros y otros gastos.
La provisión para impuestos sobre la renta presenta una gran variación, con un notable beneficio en 2020 que contrasta con pérdidas en otros años, destacando la complejidad en la gestión fiscal y los ajustes relacionados con resultados extraordinarios o diferimientos fiscales.
Finalmente, la utilidad neta muestra un panorama notablemente variado: registró un crecimiento sustancial en 2019, con cerca de 3.46 millones de dólares, antes de experimentar una caída dramática y negativa en 2020, vinculada probablemente a eventos extraordinarios o ajustes en inversiones y gasto. Sin embargo, en 2021 volvió a recuperarse, alcanzando aproximadamente 2 millones de dólares, aunque en 2022 la utilidad neta vuelve a registrarse con un resultado negativo. La utilidad atribuible a participaciones minoritarias sigue una tendencia similar, con pérdidas recurrentes en los años más recientes, reflejando potencialmente un aumento en la participación de terceros en los resultados.