- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Constellation Brands Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria inicialmente positiva, seguida de una volatilidad significativa en los resultados. Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta atribuible a la empresa durante el período 2017-2019, con un incremento notable desde 1.535.100 unidades monetarias en 2017 hasta 3.435.900 unidades monetarias en 2019.
No obstante, el año 2020 presenta una marcada desviación de esta tendencia, registrando una pérdida neta de -11.800 unidades monetarias. Esta pérdida se mantiene en el año 2022, con un valor de -40.400 unidades monetarias.
La utilidad neta ajustada presenta una evolución paralela a la utilidad neta atribuible, mostrando el mismo patrón de crecimiento inicial, seguido de pérdidas en 2020 y 2022. La diferencia entre la utilidad neta y la utilidad neta ajustada es mínima en los años analizados, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en los resultados finales.
- Tendencia General
- Crecimiento sostenido hasta 2019, seguido de pérdidas en 2020 y 2022.
- Volatilidad
- Alta volatilidad en los resultados, especialmente a partir de 2020.
- Impacto de Ajustes
- Los ajustes en la utilidad neta tienen un impacto limitado en los resultados finales.
- Magnitud de las Pérdidas
- Las pérdidas en 2020 y 2022, aunque significativas, son relativamente pequeñas en comparación con las ganancias obtenidas en los años anteriores.
En resumen, la empresa experimentó un período de crecimiento rentable hasta 2019, pero posteriormente enfrentó dificultades que resultaron en pérdidas en dos de los años siguientes. Se recomienda un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes de estas pérdidas y evaluar la sostenibilidad del modelo de negocio.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una mejora constante en los márgenes de beneficio neto y en la rentabilidad sobre el capital contable y los activos, alcanzando picos en 2019.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto, tanto en su forma original como ajustada, experimentó un incremento notable desde 2017 hasta 2019, pasando del 20.94% al 42.33% aproximadamente. Sin embargo, en 2020 y 2022, este ratio se desplomó a valores negativos, indicando pérdidas netas en esos años.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable, similar al margen de beneficio neto, mostró una trayectoria ascendente hasta 2019, con un valor del 27.38%. Posteriormente, se produjo una fuerte caída en 2020, seguida de una ligera recuperación en 2021, para volver a descender en 2022 a un valor negativo.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos siguió una tendencia similar, con un aumento constante hasta 2019 (11.75%), seguido de un descenso drástico en 2020 y 2022, registrando valores negativos en estos últimos años. La diferencia entre los valores originales y ajustados de este ratio es mínima.
En general, los datos sugieren un período de crecimiento en rentabilidad hasta 2019, seguido de un deterioro significativo en los años 2020 y 2022. La consistencia entre los ratios originales y ajustados indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la interpretación de las tendencias observadas. La marcada disminución en la rentabilidad en los últimos dos años analizados requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
Constellation Brands Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
2022 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a CBI ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta atribuible desde 2017 hasta 2019, pasando de 1,535,100 unidades monetarias a 3,435,900 unidades monetarias. No obstante, en 2020 se registra una pérdida de 11,800 unidades monetarias, seguida de una recuperación parcial en 2021 con 1,998,000 unidades monetarias, para finalmente experimentar una pérdida de 40,400 unidades monetarias en 2022. La volatilidad en los últimos dos años sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos significativos.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible
- La tendencia de la utilidad neta ajustada es prácticamente idéntica a la de la utilidad neta atribuible, con un crecimiento similar hasta 2019, una pérdida en 2020, una recuperación en 2021 y una pérdida en 2022. La coincidencia entre ambas métricas indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una mejora continua desde 2017 hasta 2019, incrementándose de 20.94% a 42.33%. Al igual que con las utilidades, este ratio experimenta un valor negativo en 2020 (-0.14%), reflejando la pérdida neta. Se observa una recuperación en 2021 hasta 23.19%, pero en 2022 vuelve a ser negativo (-0.46%), lo que confirma la disminución de la rentabilidad en ese año.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria paralela al ratio no ajustado, con las mismas tendencias de crecimiento, pérdida y recuperación. La consistencia entre ambos ratios refuerza la conclusión de que los ajustes no alteran sustancialmente la interpretación de la rentabilidad.
En resumen, la entidad demostró un fuerte crecimiento en rentabilidad hasta 2019, seguido de un período de inestabilidad marcado por pérdidas en 2020 y 2022. La correlación entre las métricas de utilidad y los ratios de margen de beneficio neto sugiere que los cambios en la rentabilidad están directamente relacionados con el desempeño operativo y la gestión de costos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI ÷ Capital contable total de CBI
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a CBI ÷ Capital contable total de CBI
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.
- Utilidad Neta
- Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta atribuible a la entidad desde 2017 hasta 2019, pasando de 1,535,100 unidades monetarias a 3,435,900 unidades monetarias. No obstante, en 2020 se registra una pérdida de 11,800 unidades monetarias, seguida de una recuperación parcial en 2021 con una utilidad de 1,998,000 unidades monetarias. En 2022, se presenta nuevamente una pérdida, esta vez de 40,400 unidades monetarias. La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, con las mismas fluctuaciones y valores.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia ascendente entre 2017 y 2018, incrementándose del 22.28% al 28.82%. Posteriormente, en 2019, se observa una ligera disminución al 27.38%. En 2020, el ratio se vuelve negativo, alcanzando -0.1%, reflejando la pérdida neta registrada en ese año. En 2021, se recupera parcialmente hasta el 14.69%, pero en 2022 vuelve a ser negativo, situándose en -0.34%. El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado replica exactamente la evolución del ratio no ajustado.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento en rentabilidad hasta 2019, seguido de una volatilidad significativa en los años posteriores, incluyendo pérdidas netas y una consecuente disminución en la rentabilidad sobre el capital contable. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la percepción general del desempeño financiero.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a CBI ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.
- Utilidad Neta
- Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta atribuible a la entidad desde 2017 hasta 2019, pasando de 1.535.100 unidades monetarias a 3.435.900 unidades monetarias. No obstante, en 2020 se registra una pérdida de 11.800 unidades monetarias, seguida de una recuperación parcial en 2021 con una utilidad de 1.998.000 unidades monetarias. En 2022, la entidad reporta nuevamente una pérdida, esta vez de 40.400 unidades monetarias. La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, con las mismas fluctuaciones y valores.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos sigue la tendencia de la utilidad neta. Aumenta de 8,25% en 2017 a 11,75% en 2019, reflejando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. En 2020, este ratio se vuelve negativo, alcanzando -0,04%, lo que indica una pérdida en relación con los activos. Se observa una recuperación en 2021, con un ratio de 7,37%, pero en 2022 vuelve a ser negativo, situándose en -0,16%. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta valores idénticos al ratio no ajustado en todos los períodos analizados.
- Tendencias Generales
- La entidad experimentó un período de crecimiento rentable entre 2017 y 2019. Sin embargo, los años 2020 y 2022 se caracterizan por pérdidas, lo que impacta negativamente en la rentabilidad sobre los activos. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación del desempeño financiero.