Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Constellation Brands Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
El análisis de los datos financieros revela varios patrones y tendencias relevantes a lo largo de los diferentes períodos considerados. La utilidad neta presenta una tendencia alcista en los primeros tres años, alcanzando un pico en febrero de 2019 con 3,459,100 miles de dólares, seguida de una caída significativa en 2020, con una pérdida de 21,400 miles de dólares, y posteriormente una recuperación parcial en los dos años siguientes, aunque sin volver a los niveles máximos históricos. Este comportamiento puede estar relacionado con eventos específicos del período, como cambios en la operación o impacto de eventos extraordinarios.
Las pérdidas y ganancias no realizadas provenientes de valores a valor razonable muestran un patrón de alta volatilidad. Se observa una pérdida significativa en 2018 (-464,300 miles de dólares) y en 2019 (-1,971,200 miles de dólares), seguidas de ganancias en 2020 y 2021, reflejando posibles cambios en la valoración de activos financieros o inversiones. En 2022, estas partidas también presentan un saldo positivo, indicando una reversión de pérdidas anteriores o mejoras en las valoraciones.
Las provisiones por impuestos diferidos reflejan fluctuaciones, disminuyendo en ciertos años y aumentando en otros, con un valor negativo en 2020, probablemente afectado por movimientos relacionados con la fiscalidad y cambios en beneficios o pérdidas fiscales diferidas. La depreciación anual se mantiene en niveles relativamente estables, cercanos a los 300,000 miles de dólares en los últimos años, sugiriendo una inversión constante en activos fijos o un ritmo estable en la depreciación de los activos existentes.
Las compensaciones basadas en acciones muestran una tendencia estable, con valores en torno a los 60,000 miles de dólares, aunque con una disminución en 2022. En cuanto a la participación en pérdidas o ganancias de participadas, se observa un comportamiento variable, con aportaciones significativas en 2020-2021, alcanzando hasta 673,400 miles de dólares, indicando cambios en la rentabilidad o en la participación en ciertos negocios o inversiones conjuntas.
Los gastos de arrendamiento no monetarios comienzan en 2020, con un valor cercano a los 83,000 miles de dólares y manteniéndose relativamente estables en los años siguientes, reflejando la aplicación de nuevas normative o acuerdos de leasing operacional. Los deterioros y amortizaciones de activos intangibles muestran una tendencia creciente, alcanzando 114,000 miles en 2019, pero decreciendo significativamente en 2020 y años posteriores, posiblemente debido a cambios en la valoración de activos o estrategias de inversión.
Los gastos relacionados con la emisión y extinción de deuda presentan aumentos notables en 2018, con una cifra de 108,700 miles de dólares, y en 2022, con 39,900 miles, indicando costos asociados a financiamiento y reestructuración financiera. La utilidad neta por ventas de inversiones no consolidadas, si bien fue negativa en 2019, muestra incrementos en otros años con ventas de activos, contribuyendo a la generación de ingresos en diferentes momentos.
En los deterioros de activos, en particular en la construcción de la cervecería y activos mantenidos para la venta en 2021, se registran pérdidas sustanciales, con valores cercanos a los 665,900 miles y 449,700 miles de dólares respectivamente, señalando ajustes negativos significativos que impactan la rentabilidad en ese año.
Las ganancias o pérdidas por venta de negocios presentan una tendencia de pérdidas en algunos años y pequeñas ganancias en otros, influenciando el resultado neto durante esos períodos. La sección de actividades de inversión muestra una tendencia negativa en los flujos de efectivo, con mayores salidas en compras de propiedades, planta, equipo y adquisiciones de negocios, reflejando una estrategia de inversión activa, aunque con some variaciones y momentos en los que se reciben ingresos por ventas de activos o inversiones.
El financiamiento de la estructura de capital en ciertos años evidencia la emisión de deuda a largo plazo con valores sustanciales, alcanzando picos en 2018, y una reducción progresiva en los pagos de capital de deuda en años posteriores. Los dividendos pagados mantienen un nivel constante en torno a los 570,000 miles de dólares, reflejando una política de distribución de beneficios. Las compras de acciones en autocartera muestran una tendencia a la reducción en 2020, aunque en 2022 se registran compras significativas, lo que puede relacionarse con gestiones de gestión del capital propio.
El efectivo y sus equivalentes muestran fluctuaciones sustanciales, con un aumento en 2021 debido a incrementos en el efectivo neto por actividades operativas, seguido de una disminución en 2022. El efectivo generado por actividades operativas mantiene una tendencia positiva en todos los años, con aumentos significativos en 2021, asociados a una gestión eficiente del flujo de caja operacional. La variación en los flujos de efectivo de actividades de inversión muestra una fuerte salida en casi todos los períodos, alineada con la política de inversión en activos y adquisiciones, mientras que las actividades de financiamiento generan flujos negativos en la mayor parte del período, reflejando pagos de deuda y dividendos.