Stock Analysis on Net

Constellation Brands Inc. (NYSE:STZ)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de enero de 2023.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Constellation Brands Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

Constellation Brands Inc., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en miles

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Buena voluntad
Relaciones con los clientes
Otro
Activos intangibles amortizables, importe en libros bruto
Amortización acumulada
Activos intangibles amortizables, importe neto en libros
Marcas
Activos intangibles no amortizables
Activos intangibles
Fondo de comercio y activos intangibles

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.

Buena voluntad
La buena voluntad presenta una relativa estabilidad, fluctuando entre 7.757.100 y 8.088.800 miles de dólares. Se observa una ligera disminución en 2020, seguida de una estabilización y un leve incremento en los dos años posteriores.
Relaciones con los clientes
Las relaciones con los clientes muestran una tendencia a la ligera disminución, pasando de 89.100 miles de dólares en 2017 a 87.100 miles de dólares en 2022. Esta reducción es gradual y constante.
Otro
El concepto "Otro" presenta una fluctuación modesta, con un incremento en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. Los valores se mantienen relativamente cercanos a los 20.000 miles de dólares.
Activos intangibles amortizables, importe en libros bruto
El valor bruto de los activos intangibles amortizables muestra una disminución general, aunque con cierta variabilidad. Se observa una reducción más pronunciada entre 2019 y 2020.
Amortización acumulada
La amortización acumulada experimenta un incremento constante y significativo a lo largo de todo el período, pasando de -58.700 miles de dólares en 2017 a -863.000 miles de dólares en 2022. Este aumento indica una mayor depreciación de los activos intangibles amortizables.
Activos intangibles amortizables, importe neto en libros
Como consecuencia de la disminución del valor bruto y el aumento de la amortización acumulada, el importe neto en libros de los activos intangibles amortizables presenta una reducción considerable, pasando de 50.300 miles de dólares en 2017 a 21.700 miles de dólares en 2022. Esta es la disminución más notable entre las categorías.
Marcas
El valor de las marcas muestra una tendencia a la disminución inicial, con un punto bajo en 2020, seguido de una estabilización y un ligero aumento en los dos años siguientes. Sin embargo, el valor en 2022 sigue siendo inferior al de 2017.
Activos intangibles no amortizables
Los activos intangibles no amortizables siguen la misma tendencia que las marcas, con una disminución inicial y una posterior estabilización. Su valor se mantiene relativamente constante en los últimos dos años.
Activos intangibles
El total de activos intangibles presenta una disminución general a lo largo del período, aunque con cierta estabilidad en los últimos años. La reducción más significativa se observa entre 2019 y 2020.
Fondo de comercio y activos intangibles
El valor combinado de fondo de comercio y activos intangibles muestra una disminución general, similar a la observada en el total de activos intangibles. Se aprecia una reducción más pronunciada en 2020, seguida de una estabilización en los años posteriores.

En resumen, se observa una tendencia general a la disminución de los activos intangibles, especialmente en lo que respecta a los activos intangibles amortizables, debido al aumento de la amortización acumulada. La buena voluntad y los activos intangibles no amortizables muestran mayor estabilidad, aunque también presentan una ligera disminución en algunos períodos.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

Constellation Brands Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de CBI
Capital contable total de CBI (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Capital contable total de CBI (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales desde 2017 hasta 2019, pasando de 18.602.400 US$ en miles a 29.231.500 US$ en miles. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2020 y 2022, situándose en 25.855.800 US$ en miles en el último año del período. El valor de 2021 (27.104.800 US$ en miles) se mantiene intermedio, sugiriendo una posible estabilización tras la caída de 2020.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento notable entre 2017 y 2019, alcanzando los 21.142.700 US$ en miles. Posteriormente, se registra una reducción constante hasta 2022, donde se ubican en 17.993.400 US$ en miles. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Capital Contable Total de CBI
El capital contable total de CBI muestra un crecimiento constante desde 2017 hasta 2021, pasando de 6.891.200 US$ en miles a 13.598.900 US$ en miles. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución significativa, llegando a 11.731.900 US$ en miles. Este retroceso sugiere un posible impacto de factores externos o decisiones internas en la estructura de capital.
Capital Contable Total Ajustado de CBI
El capital contable total ajustado presenta una evolución más volátil. Inicialmente, se registra un valor negativo en 2017 (-1.029.300 US$ en miles), seguido de una mejora gradual hasta alcanzar 5.805.400 US$ en miles en 2021. En 2022, se produce una caída considerable, situándose en 3.869.500 US$ en miles. La magnitud de la variación en este concepto sugiere la influencia de ajustes contables significativos o cambios en la valoración de activos y pasivos.

En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento hasta 2019 en los activos y el capital contable, seguida de una estabilización o disminución en los años posteriores. La volatilidad observada en el capital contable ajustado requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.


Constellation Brands Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

Constellation Brands Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una disminución inicial, pasando de 0.39 en 2017 a 0.28 en 2019, seguida de una recuperación gradual hasta alcanzar 0.34 en 2022. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, con una caída desde 0.69 en 2017 hasta 0.38 en 2019, y un posterior incremento hasta 0.49 en 2022. Esta evolución sugiere fluctuaciones en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ventas, con una mejora reciente en ambos indicadores.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuyó constantemente de 2.7 en 2017 a 1.99 en 2021, indicando una reducción en la proporción de activos financiados por deuda. Sin embargo, se observa un ligero aumento a 2.2 en 2022. El ratio ajustado, que no tiene datos disponibles para los primeros años, muestra valores más elevados, fluctuando entre 4.47 y 4.74, y un valor de 3.33 en 2021, para luego subir a 4.65 en 2022. Esto sugiere que, al considerar ajustes específicos, el nivel de apalancamiento es considerablemente mayor.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó un aumento de 22.28% en 2017 a 28.82% en 2018, seguido de una disminución a 27.38% en 2019 y un valor negativo en 2020 (-0.1%). Se observa una recuperación parcial en 2021 (14.69%), pero vuelve a ser negativo en 2022 (-0.34%). El ratio ajustado, con datos disponibles a partir de 2019, muestra un valor alto de 77% en ese año, seguido de fluctuaciones significativas, incluyendo valores negativos en 2020 (-0.27%) y 2022 (-1.04%), y un valor de 34.42% en 2021. Esta volatilidad indica una rentabilidad muy sensible a factores específicos.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos siguió una tendencia similar al ratio sobre el capital contable, con un aumento de 8.25% en 2017 a 11.29% en 2018 y 11.75% en 2019, seguido de un valor negativo en 2020 (-0.04%). Se observa una recuperación parcial en 2021 (7.37%), pero vuelve a ser negativo en 2022 (-0.16%). El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, con fluctuaciones y valores negativos en los últimos años. Estos resultados sugieren una rentabilidad de los activos inestable y afectada por factores externos.

En resumen, los datos indican una fluctuación en la eficiencia operativa, una tendencia general a la reducción del apalancamiento financiero (aunque con un repunte reciente), y una volatilidad significativa en la rentabilidad, especialmente en los últimos años del período analizado. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto considerable en la interpretación de los resultados financieros.


Constellation Brands Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

2022 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2019, pasando de 18.602.400 US$ en miles a 29.231.500 US$ en miles. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2020 y 2022, situándose en 25.855.800 US$ en miles en el último año del período. Esta fluctuación sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en la estrategia de inversión.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento notable entre 2017 y 2019, alcanzando los 21.142.700 US$ en miles. Posteriormente, también experimenta una reducción, finalizando en 17.993.400 US$ en miles en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos no operativos o intangibles.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta una tendencia decreciente entre 2017 y 2019, pasando de 0,39 a 0,28. A partir de 2020, se observa una ligera recuperación, alcanzando 0,34 en 2022. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. Un ratio más bajo podría indicar una menor eficiencia o una acumulación de activos no productivos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados muestra una disminución inicial de 0,69 en 2017 a 0,38 en 2019. Sin embargo, a diferencia del ratio no ajustado, este presenta una recuperación más consistente a partir de 2020, llegando a 0,49 en 2022. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia de los activos considerados en el cálculo ajustado, posiblemente debido a una optimización de la cartera de activos operativos. La diferencia entre ambos ratios de rotación indica que los activos ajustados se utilizan de manera más eficiente para generar ingresos en comparación con el total de activos.

En resumen, se identifica una tendencia a la disminución de los activos totales y ajustados en los últimos años analizados, acompañada de fluctuaciones en los ratios de rotación. La mejora en el ratio de rotación ajustado sugiere una optimización en la utilización de los activos operativos, mientras que la disminución del ratio de rotación total podría indicar la necesidad de evaluar la eficiencia en la gestión de la totalidad de los activos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable total de CBI
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de CBI
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

2022 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de CBI
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de CBI
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa un crecimiento general en los activos totales durante el período 2017-2019, alcanzando un máximo en 2019, seguido de una disminución gradual en los años 2020, 2021 y 2022.

Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, con un incremento notable hasta 2019 y una posterior contracción. No obstante, la magnitud de la disminución en los activos totales ajustados es menor en comparación con los activos totales sin ajustar.

El capital contable total de la entidad experimenta un aumento constante hasta 2021, indicando una mejora en la base de capital. Sin embargo, en 2022 se registra una disminución en el capital contable total.

El capital contable total ajustado presenta una evolución más compleja. Inicialmente negativo en 2017, se vuelve positivo en 2019 y continúa creciendo hasta 2021, aunque con una disminución en 2022. La diferencia entre el capital contable total y el ajustado sugiere la existencia de elementos que requieren un ajuste en la valoración del capital.

Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2021, lo que indica una reducción en el riesgo financiero asociado con la deuda. No obstante, en 2022 se observa un ligero aumento en este ratio.

El ratio de apalancamiento financiero ajustado, disponible a partir de 2020, presenta valores significativamente más altos que el ratio no ajustado. Este ratio ajustado muestra una fluctuación considerable, con un pico en 2020 y una disminución en los años siguientes, aunque con un nuevo aumento en 2022. La disparidad entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto considerable en la percepción del apalancamiento financiero.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos y capital contable hasta 2021, seguido de una estabilización y ligera disminución en 2022. La gestión del apalancamiento financiero parece haber mejorado en términos generales, aunque los ajustes realizados revelan una mayor exposición al riesgo de lo que sugiere el ratio tradicional.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI
Capital contable total de CBI
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI
Capital contable total ajustado de CBI
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

2022 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI ÷ Capital contable total de CBI
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI ÷ Capital contable total ajustado de CBI
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Capital Contable Total
Se observa un incremento general en el capital contable total desde 2017 hasta 2021, pasando de 6.891.200 unidades monetarias a 13.598.900 unidades monetarias. No obstante, en 2022 se registra una disminución, situándose en 11.731.900 unidades monetarias. Este retroceso sugiere una posible reasignación de activos o una reducción en las ganancias retenidas.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado presenta una evolución más volátil. Inicialmente negativo en 2017 y 2018, experimenta un crecimiento considerable a partir de 2019, alcanzando un máximo de 5.805.400 unidades monetarias en 2021. En 2022, se observa una disminución significativa, ubicándose en 3.869.500 unidades monetarias. La naturaleza ajustada de este indicador sugiere la consideración de elementos contables específicos que impactan en su valor.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
La rentabilidad sobre el capital contable muestra fluctuaciones considerables. Se registra un aumento desde 2017 hasta 2018, seguido de una estabilización en torno al 27-28% en 2018 y 2019. En 2020, la rentabilidad se vuelve negativa, para luego recuperarse parcialmente en 2021. En 2022, vuelve a ser negativa, indicando una disminución en la capacidad de generar beneficios a partir del capital contable.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
Este ratio, disponible a partir de 2019, exhibe una alta volatilidad. Se observa un valor elevado en 2019 (77%), seguido de una rentabilidad negativa en 2020. En 2021, se registra una recuperación significativa (34.42%), pero en 2022 vuelve a ser negativa (-1.04%). La alta variabilidad sugiere una fuerte dependencia de los ajustes realizados al capital contable y su impacto en la rentabilidad.

En resumen, los datos indican una tendencia general de crecimiento en el capital contable total hasta 2021, seguida de una disminución en 2022. La rentabilidad, tanto sobre el capital contable total como sobre el ajustado, muestra una alta volatilidad y una tendencia a la baja en el último período analizado. La evolución del capital contable ajustado y su impacto en la rentabilidad requieren un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

2022 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2019, pasando de 18.602.400 US$ en miles a 29.231.500 US$ en miles. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2020, seguida de una estabilización relativa en 2021 y una nueva reducción en 2022, situándose en 25.855.800 US$ en miles.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento notable entre 2017 y 2019, alcanzando los 21.142.700 US$ en miles. Se registra una disminución en 2020, y una estabilización en los años siguientes, con una reducción final en 2022 hasta los 17.993.400 US$ en miles. La magnitud de los activos ajustados es consistentemente menor que la de los activos totales.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una mejora entre 2017 y 2019, pasando del 8,25% al 11,75%. En 2020, se registra un valor negativo del -0,04%, seguido de una recuperación parcial en 2021, alcanzando el 7,37%. En 2022, el ratio vuelve a ser negativo, situándose en el -0,16%.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un crecimiento entre 2017 y 2019, alcanzando el 16,25%. También experimenta un valor negativo en 2020 (-0,06%), seguido de una recuperación en 2021 (10,35%). En 2022, el ratio ajustado también se vuelve negativo, registrando -0,22%. Los valores del ratio ajustado son consistentemente superiores a los del ratio no ajustado.

En resumen, se observa un crecimiento inicial en los activos, seguido de una fase de estabilización y posterior disminución. La rentabilidad, medida a través de ambos ratios, experimenta fluctuaciones significativas, con un rendimiento negativo en los últimos dos períodos analizados. La utilización de activos ajustados parece reflejar una mayor rentabilidad en comparación con el uso de activos totales.