Stock Analysis on Net

Constellation Brands Inc. (NYSE:STZ)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de enero de 2023.

Ratio de margen de beneficio operativo
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Constellation Brands Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Constellation Brands Inc., ratio de margen de beneficio operativo, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2013-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2010-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2009-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2008-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2007-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2006-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2005-02-28).

1 US$ en miles


Tendencia de las ventas netas
La serie muestra una trayectoria de crecimiento sostenido desde mediados del periodo, tras una fase de caída y estancamiento en los años anteriores. En 2005–2007 las ventas netas aumentaron, pero en 2008–2010 mostraron una lectura a la baja significativa. A partir de 2013 se observa un cambio de tendencia y, desde 2014, las ventas netas aceleran de forma marcada, pasando de aproximadamente 4,87 mil millones a 8,82 mil millones en 2022. En suma, hay una transición desde un periodo volátil y más bajo de ingresos hacia un crecimiento sostenido y escalable durante la segunda mitad del periodo analizado.
Rentabilidad operativa y su evolución
La rentabilidad operativa presenta mayor volatilidad en los primeros años, con una pérdida operativa en 2008 (-356,7 millones) y una lectura mínima en 2009 (0,0–0,1 mil millones). A partir de 2010 se observa una recuperación gradual y, desde 2012–2013, una mejora consistente del margen operativo. Un dato destacado es 2014, cuando el margen operativo se expande de forma excepcional hasta aproximadamente 50%, acompañando un incremento significativo de la rentabilidad operativa (aproximadamente 2,44 mil millones). Posteriormente, la serie mantiene márgenes elevados en el rango aproximado de 25%–33% a lo largo de 2015–2022, con fluctuaciones menores, lo que indica una mayor eficiencia y consistencia en la generación de beneficio operativo relativo a las ventas netas.
Relación entre ventas netas y margen operativo
La caída de la rentabilidad en 2008 coincide con la caída de las ventas, reflejando un periodo de menor productividad y/o mayores costos/impairments. A partir de 2010 se observa una correlación positiva entre la mejora de las ventas y la expansión del margen, especialmente notable a partir de 2013 y, más intensamente, en 2014. A partir de 2015, el crecimiento de ventas acompaña niveles de margen estables y elevados, sugiriendo una estructura de costos relativa y una mezcla de ingresos que favorecen la rentabilidad operativa pese a incrementos de ventas continuos.
Años atípicos y patrones de estacionalidad
El año 2008 se caracteriza por una lectura negativa de la explotación, con una pérdida operativa y ventas relativamente altas en comparación con ese año, lo que sugiere un episodio de costos o cargos extraordinarios. El año 2014 destaca por un salto extraordinario en el margen operativo sin correspondencia exacta con un incremento proporcional de ventas respecto a años cercanos, lo que podría estar asociado a factores no recurrentes o a mejoras sustanciales en eficiencia. Después de 2014, la dinámica es de crecimiento de ventas acompañado de márgenes operativos altos y relativamente estables, con algunas oscilaciones moderadas en 2020–2022.
Conclusiones para la planificación operativa
La pauta de la serie indica una recuperación sólida de la rentabilidad operativa a partir de 2010, con un incremento significativo en 2014 y un nivel de márgenes sostenidamente alto (aproximadamente 25%–33%) durante la mayor parte del periodo 2015–2022, pese al crecimiento continuo de las ventas netas. Esto sugiere una estructura de costos relativamente eficiente y una capacidad de generación de beneficios operativos que acompaña el crecimiento de ingresos. En la planificación futura, convendría monitorizar posibles factores que puedan influir en el margen (costos extraordinarios, mezcla de productos, materias primas) para mantener la tendencia de rentabilidad en el rango alto observado en la última década.

Comparación con la competencia

Constellation Brands Inc., ratio de margen de beneficio operativo, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2013-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2010-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2009-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2008-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2007-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2006-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2005-02-28).