Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Constellation Brands Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia positiva a lo largo del período analizado, incrementándose desde un 48.14% en 2017 hasta un 53.37% en 2022. Esto indica una mejora en la eficiencia en la fase de producción y ventas, logrando una mayor rentabilidad sobre las ventas brutas a medida que pasa el tiempo.
Por otro lado, el ratio de margen de beneficio operativo fluctúa en el tiempo, alcanzando un pico de 32.73% en 2017 y disminuyendo significativamente a 25.82% en 2020. Posteriormente, vuelve a subir a 32.4% en 2021 y desciende a 26.43% en 2022. Estas variaciones sugieren una fluctuación en los costos y gastos operativos, con períodos de mayor eficiencia operativa seguidos de ciertos desafíos o aumentos en los gastos operativos en algunos años específicos.
El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia más volátil. Se observa un crecimiento notable desde un 20.94% en 2017 hasta un 42.33% en 2019, lo que refleja una mejora sustancial en la rentabilidad neta en ese período. Sin embargo, en 2020, se registra un valor negativo de -0.14%, indicando pérdidas netas ese año. En 2021, se recupera a un 23.19%, pero en 2022 vuelve a mostrar un valor negativo del -0.46%. Esta variabilidad puede deberse a factores extraordinarios o a cambios en los gastos financieros, impuestos o ingresos no recurrentes.
El rendimiento sobre el capital contable (ROE) evidencia un comportamiento similar al margen neto, alcanzando un máximo en 2019 con un 42.33%. En 2020, la cifra cae a -0.1%, mostrando pérdidas considerables que afectan la rentabilidad del accionista. Aunque en 2021 se recupera a 14.69%, en 2022 vuelve a ser negativo con -0.34%, reflejando una dificultad persistente para generar rentabilidad sobre el patrimonio en los últimos años.
Finalmente, el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) sigue un patrón parecido, con un aumento constante desde 8.25% en 2017 hasta 11.75% en 2019, indicando una mayor eficacia en la utilización de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2020, la rentabilidad se vuelve negativa a -0.04%, y en 2022, también se presenta en valores negativos (-0.16%), reafirmando la tendencia a presentar resultados negativos en algunos períodos clave, posiblemente debido a pérdidas o deterioros en los activos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Constellation Brands Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
28 feb 2022 | 28 feb 2021 | 29 feb 2020 | 28 feb 2019 | 28 feb 2018 | 28 feb 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Beneficio bruto | |||||||
Ventas netas | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||
Coca-Cola Co. | |||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||
PepsiCo Inc. | |||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia en beneficio bruto
- La empresa presenta una tendencia de incremento en el beneficio bruto durante el período analizado. Los valores aumentan de manera constante de 3,529,400 US$ en 2017 a 4,707,300 US$ en 2022, reflejando un crecimiento sostenido en la rentabilidad bruta relativa al volumen de ventas y/o avances en la eficiencia de producción y costos.
- Comportamiento de las ventas netas
- Las ventas netas también muestran una tendencia de crecimiento constante y significativa en el periodo, pasando de 7,331,500 US$ en 2017 a 8,820,700 US$ en 2022. Este aumento refleja una expansión en la actividad comercial y en la generación de ingresos, con incrementos año con año.
- Evolución del ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto presenta un incremento progresivo, desde un 48.14% en 2017 hasta un 53.37% en 2022. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa y en la gestión de costos, logrando mantener o incrementar el beneficio bruto en relación con las ventas netas a medida que la compañía crece.
- Resumen general
- En conjunto, los datos sugieren una estrategia de crecimiento sostenido y eficiente, con un incremento continuado en beneficios y ventas, acompañado de una mejora en los márgenes, lo cual refleja una potencial optimización de los costos y una mejor gestión de la rentabilidad en el período de análisis.
Ratio de margen de beneficio operativo
Constellation Brands Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
28 feb 2022 | 28 feb 2021 | 29 feb 2020 | 28 feb 2019 | 28 feb 2018 | 28 feb 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Resultado de explotación | |||||||
Ventas netas | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||
Coca-Cola Co. | |||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||
PepsiCo Inc. | |||||||
Philip Morris International Inc. | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | |||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | |||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- La tendencia del resultado de explotación muestra fluctuaciones a lo largo de los años, con un notable descenso en 2020, seguido de una recuperación significativa en 2021 y una ligera disminución en 2022. Específicamente, se observa una caída en 2020, coincidiendo posiblemente con circunstancias económicas adversas, pero la cifra se recupera en 2021 alcanzando un pico sobre los niveles anteriores. Sin embargo, en 2022 se presenta una reducción en comparación con 2021, aunque sin volver a los niveles mínimos de 2020. Esto indica una cierta volatilidad en la rentabilidad operacional, aunque en general el resultado sigue siendo positivo y elevado.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento constante en cada período analizado, alcanzando un incremento acumulado a lo largo de los años. La cifra crece de manera sostenida desde aproximadamente 7.3 millones de dólares en 2017 hasta cerca de 8.82 millones en 2022. Esto refleja una expansión en la actividad comercial de la empresa, posiblemente por aumento en la demanda, expansión de mercado o incremento en los precios de venta. La tendencia de incremento en las ventas evidencia una fortaleza en la volumen de negocio de la organización a lo largo del tiempo.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio ha mostrado variabilidad significativa durante el período analizado. En 2017, el margen operativo se situaba en torno al 32.73%, seguido por una tendencia de disminución en 2018 y 2019, con valores cercanos a la 30% y 29.72% respectivamente. En 2020, el margen disminuyó de forma notable a 25.82%, alcanzando su punto más bajo en el período analizado. Sin embargo, en 2021 se observa un incremento notable a 32.4%, superando incluso los niveles del inicio del período, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa o en la rentabilidad relativa de la generación de beneficios. En 2022, el margen se reduce a 26.43%, situándose aún por debajo del 30%, pero manteniendo una recuperación respecto a 2020. La variabilidad indica que, aunque la empresa logra mantener o mejorar sus beneficios operativos en ciertos años, también enfrenta desafíos para sostener márgenes elevados consistentemente.
Ratio de margen de beneficio neto
Constellation Brands Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
28 feb 2022 | 28 feb 2021 | 29 feb 2020 | 28 feb 2019 | 28 feb 2018 | 28 feb 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI | |||||||
Ventas netas | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||
Coca-Cola Co. | |||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||
PepsiCo Inc. | |||||||
Philip Morris International Inc. | |||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | |||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | |||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento desde los 1,535,100 miles de dólares en 2017 hasta alcanzar un pico de 3,435,900 en 2019. Sin embargo, en 2020 se presenta una pérdida significativa de -11,800, que contrasta con las cifras positivas de años anteriores. En 2021, la utilidad vuelve a recuperarse hasta 1,998,000, pero en 2022 se registra otra pérdida de -40,400. Este patrón indica una volatilidad importante en la rentabilidad neta, con periodos de fuerte éxito acompañados de pérdidas sustanciales en años específicos.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran un crecimiento consistente a lo largo del período analizado. Desde 7,331,500 miles de dólares en 2017, alcanzaron 8,820,700 en 2022, reflejando una tendencia de expansión en la capacidad comercial. Este incremento sostenido sugiere una estrategia de crecimiento en la base de clientes o en la penetración de mercado, aunque no necesariamente se traduce en una rentabilidad estable, dada la volatilidad en la utilidad neta.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto presenta una tendencia ascendente significativa en 2018 y 2019, alcanzando un máximo de 42.33% en 2019, lo que indica una alta eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas. Sin embargo, en 2020 se produce una caída abrupta a -0.14%, reflejando una pérdida de rentabilidad, probablemente coincidiendo con la pérdida en utilidad neta señalada anteriormente. En 2021, el margen se recupera a 23.19%, pero en 2022 vuelve a caer a -0.46%, indicando un retorno a bajos márgenes o pérdidas. La volatilidad en estos ratios sugiere que la rentabilidad relativa de la compañía ha sido altamente impredecible en los últimos años.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
28 feb 2022 | 28 feb 2021 | 29 feb 2020 | 28 feb 2019 | 28 feb 2018 | 28 feb 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI | |||||||
Capital contable total de CBI | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROE1 | |||||||
Referencia | |||||||
ROECompetidores2 | |||||||
Coca-Cola Co. | |||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||
PepsiCo Inc. | |||||||
Philip Morris International Inc. | |||||||
ROEsector | |||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||||
ROEindustria | |||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
1 2022 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI ÷ Capital contable total de CBI
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a CBI
- La utilidad neta ha mostrado una tendencia ascendente desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con aproximadamente 3,44 millones de dólares. Posteriormente, en 2020, se presenta una pérdida significativa de aproximadamente 11,8 mil dólares, lo que marca una reversión a resultados negativos. En los años siguientes, en 2021, la utilidad se recupera y vuelve a situarse en torno a 1,998 millones de dólares, pero en 2022 se registra otra pérdida de aproximadamente 40,400 dólares. Este patrón indica una fase de fuerte crecimiento en los primeros años, seguida de periodos de volatilidad con pérdidas destacadas en los últimos años considerados.
- Capital contable total de CBI
- El capital contable muestra un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo en 2019 con aproximadamente 12,55 millones de dólares, lo que refleja una generación de valor para los accionistas. Sin embargo, en 2020 se observa una leve disminución, aunque sigue siendo alto, con alrededor de 12,13 millones de dólares. En 2021, el capital aumenta nuevamente, alcanzando cerca de 13,99 millones, pero en 2022 se presenta una disminución a aproximadamente 11,73 millones de dólares, que puede estar relacionada con las pérdidas reportadas en ese año final, evidenciando cierta volatilidad en el patrimonio de la empresa.
- ROE (Retorno sobre el capital)
- El ROE refleja un patrón similar a la utilidad neta, aumentando de 22.28% en 2017 a un máximo de 28.82% en 2018, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el patrimonio. En 2019, el ROE ligeramente disminuye a 27.38%. La caída pronunciada en 2020 a -0.1% evidencia que la empresa no generó beneficios en ese período, alineándose con la pérdida de utilidad neta reportada. En 2021, el ROE se recupera a 14.69%, pero en 2022 presenta un valor negativo de -0.34%, confirmando la presencia de resultados negativos y la posible dificultad para generar retornos adecuados sobre el patrimonio en ese año.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
28 feb 2022 | 28 feb 2021 | 29 feb 2020 | 28 feb 2019 | 28 feb 2018 | 28 feb 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI | |||||||
Activos totales | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROA1 | |||||||
Referencia | |||||||
ROACompetidores2 | |||||||
Coca-Cola Co. | |||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||
PepsiCo Inc. | |||||||
Philip Morris International Inc. | |||||||
ROAsector | |||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | |||||||
ROAindustria | |||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
1 2022 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI
- Durante el período comprendido entre 2017 y 2019, la utilidad neta atribuible a la empresa mostró una tendencia positiva, con un crecimiento sostenido desde aproximadamente 1.54 miles de millones de dólares en 2017 hasta más de 3.43 miles de millones en 2019. Sin embargo, en 2020, la utilidad sufrió una caída significativa, presentando una pérdida de aproximadamente 11.800 dólares en miles, lo que indica un deterioro importante en los resultados financieros. En 2021, la utilidad se recuperó notablemente alcanzando cerca de 1.998 millones, pero en 2022 la empresa volvió a reportar resultados negativos, con una pérdida de aproximadamente 40.400 dólares en miles.
- Activos totales
- Los activos totales de la compañía mostraron una tendencia de crecimiento constante de 2017 a 2019, con un aumento significativo de alrededor de 18.4 mil millones en 2017 a casi 29.23 mil millones en 2019. A partir de ese punto, se observó una ligera disminución en los activos en los años siguientes, alcanzando 25.86 mil millones en 2022. El patrón sugiere un crecimiento robusto en los primeros años, seguido por una estabilización o posible deterioro en los activos totales a partir de 2020.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El indicador de ROA fue positivo durante todos los años analizados, con valores que oscilaban entre 8.25% en 2017 y un máximo de 11.75% en 2019. La tendencia refleja una mejora en la eficiencia de la gestión de activos en los primeros tres años. Sin embargo, en 2020, el ROA cayó abruptamente a -0.04%, reflejando una pérdida de rentabilidad y la incapacidad de generar beneficios en relación con los activos. En 2021, la rentabilidad crispó una recuperación a 7.37%, pero en 2022 volvió a registrar un valor negativo de -0.16%, indicando nuevamente una dificultad en lograr rentabilidad sobre los activos.