Stock Analysis on Net

Constellation Brands Inc. (NYSE:STZ)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de enero de 2023.

Análisis de ratios de liquidez

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Constellation Brands Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Constellation Brands Inc., ratios de liquidez

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).


Coeficiente de liquidez corriente
El análisis de los datos revela una tendencia fluctuante en el coeficiente de liquidez corriente a lo largo del período considerado. En 2017, el ratio se situaba en 1.2, con una notable mejora en 2018 alcanzando 1.79. Sin embargo, en 2019 se experimentó un descenso a 1.16. La tendencia se invierte en 2020, cuando el ratio aumenta a 1.51, seguido de un incremento significativo en 2021, alcanzando 2.4, lo que indica una mejora importante en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo. Sin embargo, en 2022 se registra una caída a 1.23, situándose todavía por encima del nivel de 2017, pero mostrando un posible debilitamiento en la liquidez a corto plazo respecto al año anterior.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, presenta una tendencia similar a la del coeficiente de liquidez corriente. En 2017, el ratio era de 0.34, aumentando en 2018 a 0.45. En 2019, el valor disminuyó a 0.3, sugiriendo una reducción en la capacidad de cubrir obligaciones sin depender de inventarios. En 2020, el ratio se recupera ligeramente a 0.41 y experimenta un incremento sustancial en 2021, alcanzando 0.98, lo que indica una posición de liquidez mucho más sólida. No obstante, en 2022 vuelve a descender a 0.41, manteniendo los niveles de 2020 y evidenciando una posible estabilización, pero sin alcanzar la mejora significativa observada en 2021.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo muestra un patrón similar, con valores muy bajos en 2017 (0.07), disminuyendo a 0.05 en 2018 y 0.03 en 2019, lo cual denota una limitada disponibilidad inmediata de efectivo para cubrir obligaciones. La situación mejora en 2020 con un incremento a 0.04, y en 2021 se produce un aumento sustancial a 0.36, mostrando una mejora significativa en la posición de efectivo de corto plazo. Sin embargo, en 2022, este ratio vuelve a caer a 0.07, similar a los niveles de 2017, indicando una posible disminución en la disponibilidad inmediata de efectivo, aunque la tendencia de los años anteriores sugiere que la posición de efectivo puede ser volátil y susceptible a cambios en la gestión de liquidez.

Coeficiente de liquidez corriente

Constellation Brands Inc., coeficiente de liquidez corrientecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Coeficiente de liquidez corrientesector
Alimentos, bebidas y tabaco
Coeficiente de liquidez corrienteindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activo circulante
Los valores del activo circulante muestran una tendencia general de crecimiento desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo en 2019. Sin embargo, en 2020 se presenta una disminución significativa, seguida de una recuperación en 2021 y una nueva estabilización en 2022. Este patrón puede indicar variaciones en la gestión de inventarios, cuentas por cobrar o efectivo, reflejando cambios en la operación o en la estrategia financiera de corto plazo.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una disminución en 2018, pasándose de aproximadamente 2.697 millones a 1.944 millones de dólares. Posteriormente, en 2019, se observa un aumento considerable, alcanzando 3.163 millones. En los años siguientes, el pasivo corriente decrece notablemente en 2020 a 2.311 millones, lo que puede indicar un proceso de reducción de obligaciones a corto plazo o refinanciamiento. Sin embargo, en 2022 vuelve a aumentar, llegando a cerca de 2.699 millones, Indicando posible incremento en las obligaciones financieras a corto plazo o en las cuentas por pagar.
Coeficiente de liquidez corriente
El coeficiente de liquidez corriente refleja variaciones sustanciales a lo largo del período. En 2017, se sitúa en 1.2, indicando una posición de liquidez ajustada. En 2018, experimenta un notable aumento a 1.79, sugiriendo una mejora en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo con activos líquidos. Sin embargo, en 2019, el ratio cae por debajo de 1 en 1.16, señalando una reducción en la liquidez. En 2020, se recupera a 1.51, y en 2021 alcanza un pico de 2.4, indicando una sólida posición de liquidez. En 2022, el ratio disminuye a 1.23, acercándose a niveles similares a los de 2017, sugiriendo una ligera reducción en la capacidad de la empresa para atender pasivos a corto plazo, pero manteniendo una posición relativamente saludable.

Ratio de liquidez rápido

Constellation Brands Inc., coeficiente de liquidez rápidacálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de liquidez rápidosector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de liquidez rápidoindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

1 2022 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de los activos rápidos
Se observa una tendencia general de incremento en los activos rápidos, alcanzando su punto máximo en el año fiscal 2021 con 1,245,900 miles de dólares, desde 914,400 en 2017. Aunque en 2018 y 2019 los valores fluctúan ligeramente a la baja, en 2020 se mantiene relativamente estable, y posteriormente experimenta un aumento significativo en 2021, seguido por una disminución en 2022. Este comportamiento indica una fluctuación en la disponibilidad de activos líquidos o cercanos, con un énfasis en un crecimiento durante el período de 2020 a 2021.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia variada a lo largo del período analizado. Se evidencian una disminución notable en 2018 respecto a 2017, pasando de 2,697,600 a 1,944,700 miles de dólares, y un aumento sustancial en 2019. Posteriormente, en 2020, el pasivo corriente desciende notablemente a 2,311,800 miles de dólares, alcanzando su nivel más bajo en 2021 con 1,269,100 miles. Sin embargo, en 2022 se registra un incremento significativo a 2,698,800 miles. La fluctuación en estos datos sugiere cambios en la estructura de financiamiento a corto plazo o en la gestión del pasivo, con una tendencia de menor apalancamiento en 2021, seguida de una recuperación en 2022.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido presenta una tendencia bastante variable. Después de un valor relativamente bajo en 2017 (0.34), aumenta en 2018 a 0.45, indicando mejor capacidad para cubrir pasivos corrientes con activos líquidos. En 2019, el ratio disminuye nuevamente a 0.3, sugiriendo una menor liquidez inmediata. En 2020, se registra un incremento a 0.41, y en 2021 alcanza un pico cercano a 1.00, reflejando una situación de fuerte liquidez en comparación con los pasivos corrientes. En 2022, el ratio se estabiliza en aproximadamente 0.41. Estos cambios reflejan variaciones en la capacidad de la empresa para hacer frente a obligaciones a corto plazo, con un notable fortalecimiento en 2021, lo que podría deberse a una gestión eficiente del activo líquido o una reducción en los pasivos a corto plazo.

Ratio de liquidez en efectivo

Constellation Brands Inc., coeficiente de liquidez en efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.
Ratio de liquidez en efectivosector
Alimentos, bebidas y tabaco
Ratio de liquidez en efectivoindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

1 2022 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales en efectivo
Se observa una tendencia de fluctuación en los activos totales en efectivo a lo largo del período analizado. Desde 2017 hasta 2020, los activos en efectivo presentan una disminución significativa, alcanzando un valor mínimo de 81,400 miles de dólares en febrero de 2020. Sin embargo, en 2021 se evidencia un crecimiento notable, alcanzando los 460,600 miles de dólares, seguido por una caída en 2022 a 199,400 miles de dólares. Este patrón indica posibles cambios en la política de gestión del efectivo o en las necesidades de liquidez de la compañía en diferentes períodos.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia general de aumento en el período analizado. Desde 2017, con un valor de 2,697,600 miles de dólares, los pasivos en 2022 alcanzan los 2,698,800 miles de dólares, indicando una estabilización en los valores en los últimos años respecto a los picos observados en 2019 y 2020. Esta tendencia sugiere un incremento en las obligaciones a corto plazo en el tiempo, lo cual podría tener implicaciones sobre la gestión del endeudamiento y la solvencia a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo presenta niveles bajos durante la mayor parte del período, con valores que oscilan entre 0.03 y 0.07, indicando una posición de liquidez limitada en relación con las obligaciones a corto plazo en varios años. Sin embargo, en 2021 se registra una notable expansión, alcanzando un valor de 0.36, lo cual refleja una mejora significativa en la capacidad de cubrir pasivos corrientes mediante efectivo disponible. En 2022, el ratio vuelve a disminuir a 0.07, aunque permanece por encima de los niveles previos a 2021. Esta fluctuación sugiere cambios en la estrategia de gestión de liquidez, pudiendo haber respondido a necesidades de financiamiento o ajustes en la caja.