El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Constellation Brands Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
28 feb 2022 | 28 feb 2021 | 29 feb 2020 | 28 feb 2019 | 28 feb 2018 | 28 feb 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
ROIC3 | |||||||
Referencia | |||||||
ROICCompetidores4 | |||||||
Coca-Cola Co. | |||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||
PepsiCo Inc. | |||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2022 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia del beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El beneficio neto de explotación muestra un crecimiento sostenido en los primeros tres años, incrementándose de aproximadamente 1,89 millones de dólares en 2017 a más de 4,19 millones en 2019. Sin embargo, en el año fiscal 2020, se observa una caída significativa, presentando una pérdida de -778 mil dólares, lo que indica un impacto negativo sustancial en la rentabilidad operativa. Posteriormente, en 2021, el beneficio se recupera notablemente hasta alcanzar alrededor de 2,69 millones, y en 2022 se sitúa en aproximadamente 498 mil dólares, mostrando una tendencia de recuperación aunque aún por debajo de los niveles anteriores a 2020.
- Comportamiento del capital invertido
- El capital invertido ha aumentado constantemente desde 17,41 mil millones en 2017 a 24,89 mil millones en 2019, alcanzando un punto máximo en ese año. Sin embargo, en 2020, presenta una reducción a 21,79 mil millones, y mantiene una tendencia de descenso en los años siguientes, cerrando en 20,49 mil millones en 2022. Este patrón sugiere una posible desinversión o reevaluación de activos por parte de la empresa durante ese período, posiblemente relacionada con eventos que afectaron el rendimiento financiero en 2020.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC experimenta un aumento progresivo desde 10.88% en 2017 hasta un pico de 16.83% en 2019, reflejando una mejora en la eficiencia de generación de beneficios sobre el capital invertido. En 2020, cuando el beneficio neto cae en negativo, el ROIC se desploma a -3.57%, evidenciando una pérdida en la rentabilidad operativa respecto al capital invertido. Posteriormente, en 2021, el ROIC se recupera a 12.65%, aunque en 2022 se reduce considerablemente a 2.43%. Este patrón indica que, tras la crisis de 2020, la empresa logró restablecer en parte su eficiencia, aunque aún no alcanza los niveles previos, y la rentabilidad se mantiene vulnerable ante cambios en los beneficios operativos.
- Resumen general
- El análisis de estos indicadores revela una tendencia de crecimiento en la rentabilidad y en la inversión hasta 2019, seguido por una caída significativa en 2020, posiblemente atribuible a eventos adversos o cambios en el entorno operacional. La recuperación en 2021 sugiere esfuerzos por estabilizar y mejorar los resultados, aunque los niveles en 2022 muestran que aún persisten desafíos para alcanzar los picos anteriores. La disminución del capital invertido después de 2019 y el comportamiento fluctuante del ROIC reflejan una respuesta adaptativa de la empresa ante las condiciones del mercado y sus propios resultados financieros, destacando la importancia de gestionar eficientemente los activos y mejorar la rentabilidad en el horizonte futuro.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
28 feb 2022 | = | × | × | ||||
28 feb 2021 | = | × | × | ||||
29 feb 2020 | = | × | × | ||||
28 feb 2019 | = | × | × | ||||
28 feb 2018 | = | × | × | ||||
28 feb 2017 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
El análisis de los ratios financieros presenta una serie de patrones y variaciones notables a lo largo de los distintos períodos considerados.
- Margen de beneficio operativo (OPM)
- Este ratio muestra una tendencia general de crecimiento en los primeros años, alcanzando un máximo del 55.8% en febrero de 2019. Sin embargo, en febrero de 2020 se observa una fuerte caída a -5.96%, indicando una pérdida operativa significativa en ese período. Posteriormente, en febrero de 2021, el margen se recupera a 34.2%, aunque en 2022 disminuye notablemente a 8.96%, sugiriendo una recuperación parcial, aunque aún distante de los niveles previos a la crisis.
- Rotación del capital (TO)
- Este ratio permanece relativamente estable en torno a 0.42-0.44 durante los primeros años, con una tendencia ascendente en 2022 alcanzando 0.44. La estabilidad relativa indica una eficiencia constante en el uso del capital, con una ligera mejora en el último período analizado.
- Tipo impositivo efectivo (CTR)
- El porcentaje del tipo impositivo efectivo en efectivo muestra una tendencia ascendente desde aproximadamente 77.58% en 2017 hasta alcanzar el 100% en 2020. Esto puede indicar un incremento en la carga fiscal efectiva, aunque en 2022 se observa una disminución significativa a 62.2%, lo cual podría reflejar cambios en la estructura fiscal, beneficios fiscales o reestructuración de impuestos.
- Rentabilidad del capital invertido (ROIC)
- En términos de rentabilidad del capital invertido, se evidencia un crecimiento importante en 2018 y 2019, alcanzando un pico del 16.83% en 2019. En 2020, la rentabilidad se vuelve negativa, con -3.57%, pese a ello, se recupera a 12.65% en 2021. No obstante, en 2022 la rentabilidad se reduce considerablemente a 2.43%, indicando una disminución en la eficiencia de generación de beneficios sobre la inversión de capital en ese año.
En conjunto, los datos reflejan una empresa que experimentó un crecimiento y una alta rentabilidad en períodos anteriores, seguido por pérdidas y disminuciones en la eficiencia operativa y en la rentabilidad en los años más recientes. La recuperación en algunos ratios a partir de 2020 sugiere esfuerzos por estabilizar la situación financiera, aunque los niveles actuales aún muestran un escenario de mayor volatilidad y menor rentabilidad en comparación con los años previos a 2020.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
28 feb 2022 | 28 feb 2021 | 29 feb 2020 | 28 feb 2019 | 28 feb 2018 | 28 feb 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | |||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | |||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | |||||||
Ventas netas | |||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | |||||||
Ventas netas ajustadas | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
OPM3 | |||||||
Referencia | |||||||
OPMCompetidores4 | |||||||
Coca-Cola Co. | |||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||
PepsiCo Inc. | |||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2022 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- tendencia en beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El análisis revela un crecimiento sostenido en los años 2017 y 2018, con un incremento significativo en 2019, alcanzando el punto más alto. Sin embargo, en 2020 se observa una caída drástica, llegando a un valor negativo, lo cual indica pérdidas operativas durante ese período. En 2021, el beneficio neto muestra una recuperación sustancial, alcanzando nuevamente valores positivos, y en 2022 se mantiene en un nivel alto, significativamente superior a los años iniciales.
- tendencia en ventas netas ajustadas
- Las ventas netas ajustadas muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los años analizados. Desde aproximadamente 7.33 millones en 2017, aumentan gradualmente hasta casi 8.94 millones en 2022, reflejando una expansión en la capacidad de generación de ingresos de la empresa.
- tendencia en el ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- Este ratio presenta una tendencia fluctuante. En 2017 y 2018, se mantiene en niveles elevados, superando el 33%, con un punto máximo en 2019, cuando alcanza el 55.8%. La caída significativa en 2020, con un valor negativo de -5.96%, indica que la empresa experimentó pérdidas operativas en ese año. En los años subsiguientes, el ratio se recupera lentamente, cerrando en aproximadamente 8.96% en 2022, mostrando una recuperación parcial de la rentabilidad operativa pero aún por debajo de los niveles previos a 2020.
- análisis general
- Los datos reflejan que la empresa experimentó un crecimiento en ventas, con una expansión continua en los ingresos a lo largo del período analizado. Sin embargo, la fuerte fluctuación en el beneficio operativo sugiere episodios de inestabilidad en la rentabilidad, particularmente la pérdida en 2020 que pudo estar relacionada con eventos extraordinarios o costos no recurrentes. La recuperación en 2021 y 2022 indica una recuperación en la eficiencia y rentabilidad operacional, aunque todavía existe un margen de mejora para estabilizar los beneficios y mantener márgenes consistentes en el tiempo.
Ratio de rotación del capital (TO)
28 feb 2022 | 28 feb 2021 | 29 feb 2020 | 28 feb 2019 | 28 feb 2018 | 28 feb 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Ventas netas | |||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | |||||||
Ventas netas ajustadas | |||||||
Capital invertido1 | |||||||
Ratio de eficiencia | |||||||
TO2 | |||||||
Referencia | |||||||
TOCompetidores3 | |||||||
Coca-Cola Co. | |||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||
PepsiCo Inc. | |||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2022 cálculo
TO = Ventas netas ajustadas ÷ Capital invertido
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas ajustadas
- Las ventas netas ajustadas muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 7,33 millones de dólares en febrero de 2017, aumentan de manera gradual hasta superar los 8,94 millones en febrero de 2022, reflejando una expansión sostenida en las operaciones de la empresa. Este incremento sugiere una mejora en la capacidad de generación de ingresos, consolidándose como una tendencia positiva en el desempeño comercial.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una fluctuación en el período considerado. Aunque se observa un crecimiento significativo de alrededor de 17,4 millones en 2017 a más de 24,8 millones en 2019, posteriormente se aprecia una reducción en los valores de 21,7 millones en 2020 y hacia los 20,49 millones en 2022. Esta disminución en el capital invertido, a pesar del incremento en ventas, puede indicar una optimización en la utilización de los recursos, o una desinversión en ciertos activos, procurando mantener o mejorar la eficiencia operativa.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital experimenta una cierta variabilidad, iniciando en 0,42 en 2017 y reduciéndose a 0,33 en 2019. Posteriormente, muestra una recuperación hasta alcanzar 0,44 en 2022. La tendencia sugiere una cierta fluctuación en la eficiencia en la utilización del capital para generar ventas. La recuperación del ratio hacia valores cercanos a 0,44 indica una mejora relativa en la eficiencia en la rotación del capital invertido en los últimos años, a pesar de contar con una base de capital invertido menor.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
28 feb 2022 | 28 feb 2021 | 29 feb 2020 | 28 feb 2019 | 28 feb 2018 | 28 feb 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | |||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | |||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | |||||||
Tasa impositiva | |||||||
CTR3 | |||||||
Referencia | |||||||
CTRCompetidores3 | |||||||
Coca-Cola Co. | |||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||
PepsiCo Inc. | |||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2022 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Impuestos operativos en efectivo
- El análisis de los impuestos operativos en efectivo muestra una relativa estabilidad entre 2017 y 2018, con valores aproximadamente iguales, ubicados en más de medio millón de dólares. Sin embargo, en 2019 se produce una disminución significativa, llegando a menos de 340 millones de dólares, seguida por una reducción aún mayor en 2020, con un valor cercano a 281 millones. A partir de ese año, hay una recuperación en 2021 y 2022, registrándose valores superiores a los 300 millones, alcanzando aproximadamente 302 millones en 2022. Esta tendencia indica fluctuaciones en la carga fiscal operativa en efectivo, posiblemente reflejando cambios en la estructura de impuestos, en las operaciones o en la estrategia fiscal de la empresa.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El beneficio neto de explotación antes de impuestos muestra un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2018, con un aumento notable en 2019, alcanzando más de 4,5 millones en miles de dólares. En 2020, se presenta un signo de criticidad, con un valor profundamente negativo, aproximadamente -496 millones, lo que evidencia una pérdida operativa significativa en ese período. Sin embargo, en 2021, la tendencia se revirtiendo y se recupera, retornando a niveles positivos y alcanzando alrededor de 2.9 millones en miles de dólares, seguido por un aumento más que proporcional en 2022, con una cifra de aproximadamente 8 millones en miles de dólares. Esto sugiere una fuerte recuperación en la rentabilidad antes de impuestos luego de un período de pérdidas extremas en 2020.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo en efectivo ha mostrado una tendencia variada a lo largo de los años. En 2017 y 2018, se situaba en torno al 22.4% y 20.58%, respectivamente, reflejando una carga fiscal relativamente moderada. En 2019, el CTR se redujo a un 7.5%, indicando posiblemente beneficios fiscales o deducciones significativas que redujeron la carga impositiva efectiva. La información para 2020 no está disponible, pero en 2021 se observa un incremento moderado a un 8.8%. En 2022, el CTR experimenta un notable aumento, llegando al 37.8%, lo cual indica que la empresa enfrentó una carga fiscal significativamente mayor en ese año, posiblemente derivada de cambios en la fiscalidad, políticas internas o diferencias en la estructura de ingresos y deducciones.