Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Constellation Brands Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos. Se observa un crecimiento general en el total del inmovilizado material bruto a lo largo del período analizado, aunque con fluctuaciones anuales.
- Terrenos y mejoras de terrenos
- Presenta una trayectoria ascendente inicial, con un pico en 2019, seguido de una ligera disminución en 2020 y un nuevo aumento en 2022. La variación no es sustancial en relación con el total de activos.
- Viñedos
- Muestra una disminución entre 2017 y 2018, seguida de una recuperación parcial y un incremento notable en 2022. Este aumento podría indicar inversiones estratégicas en la producción vitivinícola.
- Edificios y mejoras
- Experimenta un crecimiento considerable hasta 2019, seguido de una disminución en 2020 y una estabilización con un nuevo aumento en 2022. Este concepto representa una parte importante del inmovilizado material.
- Maquinaria y equipo
- Muestra un incremento constante hasta 2018, una ligera disminución en 2020 y un aumento significativo en 2022. Este es el componente más grande del inmovilizado material bruto, y su evolución tiene un impacto considerable en el total.
- Vehículos de motor
- Presenta una disminución inicial, seguida de fluctuaciones y un aumento gradual hasta 2022. Su contribución al total es relativamente pequeña.
- Construcción en progreso
- Registra un crecimiento importante hasta 2021, indicando una fase de expansión, seguido de una disminución en 2022. Este concepto sugiere inversiones en nuevos proyectos o ampliaciones.
- Inmovilizado material bruto
- El total del inmovilizado material bruto muestra un crecimiento general, con un pico en 2021 y una ligera disminución en 2022. Este crecimiento refleja una inversión continua en activos fijos.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada aumenta constantemente a lo largo del período, lo que es consistente con el uso y envejecimiento de los activos fijos. La tasa de crecimiento de la amortización es relativamente estable.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto, calculado como el bruto menos la amortización acumulada, muestra un crecimiento general, aunque a un ritmo más lento que el del inmovilizado material bruto. El incremento más significativo se observa entre 2017 y 2019, seguido de una estabilización y un nuevo crecimiento en 2022.
En resumen, se observa una tendencia general de inversión en activos fijos, con un énfasis particular en maquinaria y equipo, edificios y mejoras, y construcción en progreso. La amortización acumulada aumenta de manera constante, lo que reduce el valor neto de los activos fijos, pero el inmovilizado material neto continúa creciendo, indicando una expansión de la capacidad productiva.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en el ratio de edad media, con una disminución notable en 2020, seguida de un ligero repunte en los años posteriores. Este ratio se mantuvo relativamente estable en el rango de 25% a 26% durante la mayor parte del período, con la excepción mencionada.
- Vida útil total estimada
- Inicialmente constante en 20 años, experimentó una reducción en 2020 a 19 años. Posteriormente, se registró un aumento a 24 años en 2021, seguido de una ligera disminución a 22 años en 2022. Esta variación sugiere posibles cambios en las proyecciones de durabilidad o en las metodologías de cálculo.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- Esta métrica muestra un incremento constante a lo largo del tiempo, pasando de 5 años en 2017 y 2018 a 6 años en 2021 y 2022. Este aumento indica una mayor antigüedad de los activos o elementos considerados.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada presenta una correlación inversa con la edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra. Tras una estabilidad inicial, se observa un aumento en 2021, coincidiendo con el incremento en la vida útil total estimada. En 2022, se registra una ligera disminución, reflejando el avance en la edad de los activos.
En resumen, los datos sugieren una dinámica en la que la vida útil total estimada y la vida útil restante estimada están sujetas a variaciones, posiblemente influenciadas por factores internos o externos. El aumento constante en el tiempo transcurrido desde la compra indica una evolución natural en la antigüedad de los elementos analizados, lo que impacta directamente en la vida útil restante.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
2022 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material bruto – Terrenos y mejoras de terrenos)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento general en la amortización acumulada desde 2017 hasta 2022. Tras un aumento constante entre 2017 y 2019, se registra una disminución en 2020, seguida de un repunte en 2021 y 2022, alcanzando el valor más alto del período. Esta fluctuación podría indicar cambios en las políticas de depreciación o en la composición de los activos.
- Inmovilizado Material Bruto
- El inmovilizado material bruto muestra una tendencia al alza durante todo el período. Aunque se aprecia una ligera disminución entre 2019 y 2020, la cifra se recupera y continúa creciendo en los años siguientes, alcanzando su máximo en 2022. Este incremento sugiere una inversión continua en activos fijos.
- Terrenos y Mejoras de Terrenos
- Los valores de terrenos y mejoras de terrenos se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con fluctuaciones menores. No se identifica una tendencia clara de crecimiento o disminución significativa.
- Ratio de Edad Media
- La ratio de edad media presenta una variabilidad moderada. Después de fluctuar entre 2017 y 2019, se observa una disminución notable en 2020, seguida de un ligero aumento en 2021 y 2022. Esta ratio, al mantenerse en un rango relativamente estrecho, sugiere una estabilidad en la renovación o reemplazo de activos.
En resumen, los datos indican una inversión continua en activos fijos, reflejada en el crecimiento del inmovilizado material bruto, junto con una gestión de la amortización que presenta algunas fluctuaciones. La estabilidad en los terrenos y mejoras de terrenos, y la ratio de edad media relativamente constante, sugieren una política de inversión y mantenimiento de activos consistente.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
2022 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material bruto – Terrenos y mejoras de terrenos) ÷ Depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos y su depreciación a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado material bruto
- Se observa un incremento constante en el inmovilizado material bruto desde 2017 hasta 2022. El valor inicial de 5.209.800 unidades monetarias en 2017 aumenta progresivamente, alcanzando los 8.011.900 unidades monetarias en 2022. Aunque se aprecia una ligera disminución entre 2019 y 2020, la tendencia general es claramente ascendente, lo que sugiere una inversión continua en activos fijos.
- Terrenos y mejoras de terrenos
- Los terrenos y mejoras de terrenos muestran un crecimiento moderado y relativamente estable. El valor pasa de 400.400 unidades monetarias en 2017 a 456.200 unidades monetarias en 2022, con fluctuaciones menores en los años intermedios. Esta estabilidad podría indicar una política de adquisición de terrenos constante pero no agresiva.
- Depreciación
- La depreciación acumulada también presenta una tendencia al alza, pasando de 237.500 unidades monetarias en 2017 a 337.300 unidades monetarias en 2022. El incremento en la depreciación es coherente con el aumento del inmovilizado material bruto, lo que indica que los activos fijos se están utilizando y consumiendo a lo largo del tiempo. Se observa una ligera disminución en la depreciación en 2021, posiblemente relacionada con cambios en la vida útil estimada de los activos.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos experimenta variaciones. Inicialmente estable en 20 años, disminuye a 19 años en 2020 y luego aumenta a 24 años en 2021, para finalmente situarse en 22 años en 2022. Estos cambios en la vida útil estimada pueden reflejar ajustes en las políticas contables o en la naturaleza de los activos adquiridos, afectando directamente al cálculo de la depreciación anual.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de un incremento correspondiente en la depreciación. Las fluctuaciones en la vida útil estimada requieren un análisis más profundo para comprender su impacto en los resultados financieros.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
2022 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada, la depreciación y la edad estimada de los activos. Se observa un incremento constante en la amortización acumulada a lo largo del período analizado, pasando de 1.277.000 miles de dólares en 2017 a 1.952.300 miles de dólares en 2022. No obstante, se aprecia una ligera disminución en 2020, seguida de una recuperación en los años posteriores.
En cuanto a la depreciación, se registra un aumento general desde 2017 hasta 2019, alcanzando los 333.100 miles de dólares. Posteriormente, la depreciación disminuye en 2020, manteniéndose relativamente estable en 2021 y volviendo a aumentar en 2022, superando los niveles de 2019.
- Amortización Acumulada
- Presenta una trayectoria ascendente general, con una leve contracción en 2020. Este comportamiento sugiere una continua inversión en activos que están siendo amortizados a lo largo del tiempo.
- Depreciación
- Muestra fluctuaciones, con un pico en 2019, una caída en 2020 y una recuperación en 2022. Estas variaciones podrían estar relacionadas con la adquisición de nuevos activos o cambios en las políticas de depreciación.
- Edad Estimada
- Se mantiene en 5 años durante los primeros tres períodos, disminuye a 4 años en 2020 y luego se estabiliza en 6 años en los dos últimos períodos. Este cambio podría indicar una renovación parcial del parque de activos o una modificación en la vida útil estimada de los mismos.
La correlación entre la amortización acumulada y la depreciación es evidente, ya que el aumento en la depreciación contribuye al incremento de la amortización acumulada. La edad estimada de los activos, aunque relativamente estable, muestra un ligero envejecimiento en los últimos dos años, lo que podría implicar la necesidad de futuras inversiones en reemplazo o modernización de activos.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los activos fijos, con inversiones continuas y una depreciación que se ajusta a la vida útil estimada de los mismos. La ligera disminución en 2020 podría ser un efecto de reestructuraciones o ajustes contables, mientras que la recuperación posterior indica una vuelta a la normalidad en la inversión y depreciación de activos.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).
2022 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Terrenos y mejoras de terrenos) ÷ Depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos y su depreciación a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado material, neto
- Se observa un incremento constante en el inmovilizado material neto desde 2017 hasta 2022. El valor inicial de 3.932.800 US$ en miles aumenta progresivamente, alcanzando los 6.059.600 US$ en miles en 2022. Este crecimiento sugiere una inversión continua en activos fijos.
- Terrenos y mejoras de terrenos
- Los terrenos y mejoras de terrenos muestran una fluctuación moderada. A partir de un valor de 400.400 US$ en miles en 2017, se registra un aumento hasta 456.700 US$ en 2019, seguido de una ligera disminución en 2020 y un posterior incremento a 456.200 US$ en 2022. La estabilidad relativa de esta partida indica una gestión conservadora de los terrenos.
- Depreciación
- La depreciación acumulada presenta una tendencia al alza, pasando de 237.500 US$ en miles en 2017 a 337.300 US$ en miles en 2022. Este incremento es coherente con el aumento del inmovilizado material y refleja el consumo de la vida útil de los activos. Se observa una ligera estabilización en 2021.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos fijos experimenta variaciones. Inicialmente se mantiene en 15 años durante 2017, 2018, 2020, y luego disminuye a 14 años en 2019. Posteriormente, se incrementa a 18 años en 2021 y se reduce a 17 años en 2022. Estas fluctuaciones podrían indicar revisiones en las políticas de depreciación o cambios en la composición de los activos fijos.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos, acompañada de una depreciación acorde con el consumo de su vida útil. Las variaciones en la vida útil restante estimada merecen una consideración adicional para comprender su impacto en la política contable de la entidad.