Stock Analysis on Net

Constellation Brands Inc. (NYSE:STZ)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de enero de 2023.

Estructura del balance: activo

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Constellation Brands Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Constellation Brands Inc., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar
Inventarios
Impuestos pagados por adelantado
Impuestos sobre el valor añadido a cobrar
Activos derivados
Impuestos sobre la renta por cobrar
Otro
Gastos pagados por adelantado y otros
Activos mantenidos para la venta, corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material
Buena voluntad
Activos intangibles
Inversiones por el método de la participación
Valores valorados a valor razonable
Impuestos diferidos sobre la renta
Activos mantenidos para la venta
Otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).


La evolución del efectivo y equivalentes de efectivo muestra una caída significativa en los dos primeros años, pasando de aproximadamente 0.95% a 0.44% y 0.32% en 2018 y 2019 respectivamente, seguido de un incremento notable en 2021 a 1.7%, para luego disminuir nuevamente en 2022 a 0.77%. Este patrón sugiere una gestión fluctuante de la liquidez, con períodos de reducción del efectivo en relación a los activos totales y posteriormente un repunte en 2021.

Las cuentas por cobrar experimentan una ligera disminución en su porcentaje sobre los activos en 2018 y 2019, alcanzando un mínimo de 2.9%, y luego presentan un incremento progresivo en 2022 hasta 3.48%. La tendencia indica una gestión relativamente estable, con pequeñas variaciones en la rotación de créditos.

Los inventarios muestran una tendencia decreciente significativa desde 2017 (10.51%) hasta 2020 (5.03%), lo cual puede reflejar una optimización en la gestión de inventarios o cambios en la estrategia de inventariado. En 2021 y 2022, los inventarios aumentan ligeramente, situándose en torno al 6%, manteniendo una proporción menor respecto a los activos totales en comparación con años anteriores.

Los impuestos pagados por adelantado mantienen niveles relativamente estables, en torno a 0.16% a 0.29% en los primeros años, con un aumento notable en 2022 a 0.98%, posiblemente indicando una mayor cantidad de pagos anticipados en ese período. Por otro lado, los impuestos sobre el valor añadido a cobrar muestran cierta volatilidad, con un aumento en 2018 y 2019, y una disminución en 2022, decreciendo del 1.08% en 2019 a 0.75% en 2022.

Los activos derivados aparecen en los registros a partir de 2019, alcanzando un máximo de 0.36% en 2022, reflejando quizás una mayor participación en instrumentos derivados o derivados financieros. La presencia de estos activos indica una gestión activa en instrumentos financieros de cobertura o especulación.

Los impuestos sobre la renta por cobrar disminuyen consistentemente desde 0.54% en 2017 a 0.11% en 2022, lo cual puede reflejar una menor expectativa de cobros relacionados con impuestos o un cambio en la estructura fiscal.

El componente "otro" registra una ligera disminución en su porcentaje en los primeros años, estabilizándose alrededor del 0.35% en 2022, sugiriendo un nivel estable en otros activos no clasificados específicamente.

Los gastos pagos por adelantado y otros muestran un aumento en 2018 a 2.55% desde 1.94%, manteniendo un valor elevado en el último año, en 2.55%. Esto podría indicar una mayor cantidad de gastos diferidos o pagos anticipados, reflejando cambios en la política de gastos.

Los activos mantenidos para la venta, que no estaban presentes hasta 2019, alcanzan en 2021 un 2.3%, indicando posiblemente la existencia de activos en proceso de venta o clasificados como disponibles para la venta en ese momento.

El activo circulante mantiene una tendencia decreciente en porcentaje desde 17.36% en 2017 hasta aproximadamente 11.23% en 2021, recuperándose ligeramente en 2022 a 12.88%. La disminución en la proporción de activo circulante puede reflejar cambios en la estructura del activo, con mayor peso en elementos no corrientes o invertidos.

Los inmovilizados materiales mantienen una participación relativamente estable en torno al 21-23% del total de activos a lo largo de los años, mostrando una tendencia creciente en 2022 hasta 23.44%. Esto indica inversión sostenida en activos físicos utilizados en la operación.

La buena voluntad presenta una tendencia decreciente desde 42.58% en 2017 a aproximadamente 30.41% en 2022, lo cual puede indicar amortizaciones o reducción en el valor activado de adquisición de empresas u otros activos intangibles. Los activos intangibles también disminuyen desde 18.16% hasta cerca de 10.66%, reforzando la tendencia de amortización o reconocimiento de menor valor en estos activos.

Las inversiones por el método de participación tienen un incremento inicial en 2019 hasta 11.86%, manteniendo valores similares en años posteriores, lo cual refleja una participación estable en inversiones estratégicas en otras empresas.

Los valores valorados a valor razonable muestran una tendencia variable: comienzan en 3.27% en 2018, alcanzan un máximo de 11.07% en 2019 y luego disminuyen en años consecutivos, llegando a 0.74% en 2022. Esto indica fluctuaciones en las valoraciones de activos financieros o inversiones que se valoran a valor de mercado.

Los impuestos diferidos sobre la renta reflejan un incremento desde niveles insignificantes en 2018 hasta cerca de 9% en 2019 y 2020, manteniéndose relativamente estables posteriormente. Esto posiblemente indica cambios en las diferencias temporarias en la contabilización fiscal o en las estrategias de reconocimiento de impuestos diferidos.

Los activos mantenidos para la venta en 2021 alcanzan un 2.02%, reafirmando la presencia de activos clasificados en esa categoría. Los otros activos mantienen un nivel estable cercano al 2.3% en años recientes, con pequeñas variaciones.

Finalmente, los activos no corrientes representan aproximadamente el 87-88% del total de activos en los diferentes períodos, indicando una estructura de balance con preponderancia de activos a largo plazo o no circulantes, y consolidando la importancia del inmovilizado material, intangibles y otros activos no corrientes en la estructura general.