Stock Analysis on Net

Constellation Brands Inc. (NYSE:STZ)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de enero de 2023.

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

EVA es una marca registrada de Stern Stewart.

El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Constellation Brands Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Constellation Brands Inc., beneficio económicocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.

Beneficio Neto de Explotación Después de Impuestos (NOPAT)
Se observa una trayectoria variable en el NOPAT. Inicialmente, se registra un incremento constante entre 2017 y 2019, pasando de 1.893.872 miles de dólares a 4.189.068 miles de dólares. No obstante, en 2020 se produce una disminución drástica, resultando en una pérdida de 778.137 miles de dólares. Posteriormente, el NOPAT se recupera en 2021, alcanzando los 2.686.552 miles de dólares, y continúa creciendo en 2022 hasta los 4.983.99 miles de dólares.
Costo de Capital
El costo de capital presenta una fluctuación moderada a lo largo del período analizado. Se aprecia un ligero aumento entre 2017 y 2018, seguido de una disminución en 2019. En 2020, el costo de capital continúa su tendencia descendente, para luego experimentar un incremento en 2021 y 2022, situándose en 13,86% en el último año.
Capital Invertido
El capital invertido muestra un crecimiento constante entre 2017 y 2019, pasando de 17.413.511 miles de dólares a 24.890.124 miles de dólares. En 2020, se observa una disminución a 21.790.300 miles de dólares, seguida de una ligera reducción en 2021. En 2022, el capital invertido continúa disminuyendo, alcanzando los 20.491.900 miles de dólares.
Beneficio Económico
El beneficio económico presenta una evolución negativa en la mayoría de los años. Se registran pérdidas en 2017, 2018 y 2020, siendo la pérdida de 2020 particularmente significativa. En 2019, se observa un beneficio económico positivo de 974.693 miles de dólares, pero esta tendencia no se mantiene en los años siguientes. En 2021 y 2022, se registran nuevamente pérdidas, con una pérdida considerable en 2022 de 2.342.303 miles de dólares.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en rentabilidad hasta 2019, seguido de un período de volatilidad y pérdidas, especialmente en 2020. Si bien se observa una recuperación en 2021 y 2022 en términos de NOPAT, el beneficio económico general sigue siendo negativo. El costo de capital se mantuvo relativamente estable, mientras que el capital invertido mostró una tendencia a la disminución en los últimos años del período analizado.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Constellation Brands Inc., NOPATcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos2
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital3
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo4
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses5
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos6
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la participación minoritaria
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.

3 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio a la utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI.

4 2022 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

5 2022 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

6 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI.


Análisis de la utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI
La utilidad neta atribuible a la empresa muestra una tendencia general de crecimiento en los primeros tres períodos, alcanzando su máximo en febrero de 2019 con aproximadamente 3,435 millones de dólares. Sin embargo, en el ejercicio fiscal correspondiente a febrero de 2020, se presenta una pérdida significativa, con un valor negativo de aproximadamente 11.800 dólares, indicando una situación adversa o cambios estructurales en esa etapa. Posteriormente, en febrero de 2021, la utilidad se recupera y vuelve a registrar un valor positivo cercano a los 1.998 millones de dólares, aunque en febrero de 2022 se presenta nuevamente una pérdida de aproximadamente 40,400 dólares, sugiriendo que la recuperación fue parcial y que persisten desafíos económicos o internos en la compañía.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El indicador muestra un crecimiento sostenido en los primeros tres períodos, alcanzando un valor máximo de aproximadamente 4.189 millones de dólares en febrero de 2019. A partir de ese momento, se observa una caída significativa en febrero de 2020 con valores negativos, lo que refleja una pérdida operacional después de impuestos en ese ejercicio. La recuperación comienza en febrero de 2021, con un incremento notable, ubicándose en torno a 2.686 millones de dólares, consolidando una tendencia positiva. En febrero de 2022, el NOPAT continúa en niveles elevados, con cerca de 498 mil dólares, aunque en términos absolutos, la cifra es considerablemente menor comparada con los picos de años previos. En conjunto, estos datos sugieren que, pese a las crisis temporales, la empresa logró restablecer cierta rentabilidad en los últimos períodos analizados.

Impuestos operativos en efectivo

Constellation Brands Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).


Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta
Durante el período considerado, la provisión del impuesto sobre la renta ha mostrado una tendencia altamente volátil. En los primeros años, se observa un incremento significativo hasta alcanzar un máximo en 2019, seguido por un marcado descenso en 2020, en el que se presenta un valor negativo. La presencia de valores negativos en 2020 indica una posible reversión o ajuste en beneficios fiscales o impuestos diferidos, lo que sugiere cambios estructurales en la carga tributaria o efectos extraordinarios. Posteriormente, en 2021 y 2022, la provisión se recupera en ambos casos, aunque no alcanza los niveles de 2019, mostrando una tendencia a la recuperación.
Impuestos operativos en efectivo
En contraste con la provisión de impuestos, los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia relativamentestable con leves fluctuaciones a lo largo de los años. En 2018 y 2017, los valores son similares, manteniéndose en un rango cercano a los 547,000 y 553,000 dólares respectivamente. A partir de 2019, se evidencian disminuciones en 2020, alcanzando aproximadamente 281,244 dólares, lo que podría reflejar menores pagos efectivos o diferimientos temporales. En 2021, los pagos en efectivo se mantienen estables en torno a 259,000 dólares, y en 2022 muestran un probable ligero incremento hasta aproximadamente 302,832 dólares, indicando una posible recuperación en la generación de efectivo destinado al pago de impuestos.

Capital invertido

Constellation Brands Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en miles

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Empréstitos a corto plazo
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, menos vencimientos corrientes
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable total de CBI
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Ingresos diferidos3
Equivalentes de renta variable4
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos5
Participaciones minoritarias
Capital contable total ajustado de CBI
Construcción en progreso6
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de ingresos diferidos.

4 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de CBI.

5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

6 Sustracción de la construcción en progreso.


Total de deuda y arrendamientos reportados
El total de deuda y arrendamientos ha mostrado una tendencia general de aumento desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con 14,067,924 miles de dólares. Posteriormente, durante 2020 y 2021, se observó una disminución de estos pasivos, con valores de aproximadamente 12,744,800 y 10,982,200 miles de dólares, respectivamente. En 2022, el nivel de deuda y arrendamientos se mantuvo relativamente estable con un valor cercano a 10,954,200 miles de dólares, lo que indica una posible estabilización o esfuerzo por reducir pasivos a corto plazo o controlar la estructura de financiamiento.
Capital contable total de CBI
El capital contable ha experimentado un crecimiento sustancial entre 2017 y 2019, incrementándose desde aproximadamente 6,891,200 miles de dólares hasta un pico de 12,551,000 miles en 2019. Sin embargo, en 2020 y 2021, se observó una ligera reducción, cayendo a aproximadamente 12,131,800 y 13,598,900 miles de dólares, respectivamente. Para 2022, el capital contable disminuyó a 11,731,900 miles, reflejando posibles fluctuaciones en el patrimonio neto influenciadas por resultados operativos, cambios en la estructura de capital o revaluaciones. La tendencia positiva hasta 2019 sugiere un fortalecimiento del patrimonio, mientras que la ligera disminución posterior puede indicar ajustes o pérdidas.
Capital invertido
El capital invertido, que representa los recursos totales utilizados en la operación de la empresa, creció de manera constante desde 2017 hasta 2019, pasando de 17,413,511 a 24,890,124 miles de dólares. Luego, en 2020 y 2021, hubo una reducción a aproximadamente 21,790,300 y 21,239,800 miles de dólares, respectivamente. En 2022, la inversión total se redujo ligeramente a 20,491,900 miles de dólares. La tendencia indica un incremento en la inversión durante los años de 2017 a 2019, seguido por una disminución que puede estar relacionada con decisiones de optimización de recursos, ventas de activos o reducción de nuevas inversiones. La estabilidad relativa en los últimos años sugiere un mantenimiento del nivel de inversión en línea con los objetivos estratégicos o limitaciones en recursos financieros.

Costo de capital

Constellation Brands Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Endeudamiento total3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Endeudamiento total. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Endeudamiento total3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Endeudamiento total. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Endeudamiento total3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Endeudamiento total. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Endeudamiento total3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Endeudamiento total. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Endeudamiento total3 ÷ = × × (1 – 32.70%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 32.70%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Endeudamiento total. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Endeudamiento total3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Endeudamiento total. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Constellation Brands Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2022 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el beneficio económico a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un beneficio económico negativo en los años 2017 y 2018, aunque con una ligera mejora en el segundo año. Posteriormente, en 2019, se registra un cambio drástico hacia un beneficio económico positivo considerable. No obstante, este resultado positivo es seguido por una disminución sustancial en 2020, volviendo a valores negativos de gran magnitud. Los años 2021 y 2022 muestran beneficios económicos negativos, aunque de menor cuantía que en 2020, pero aún así significativos.

En cuanto al capital invertido, se aprecia una tendencia general al alza desde 2017 hasta 2019, seguida de una estabilización y posterior ligera disminución en los años 2020, 2021 y 2022. El crecimiento del capital invertido entre 2017 y 2019 es notable, lo que sugiere una expansión de las operaciones o inversiones estratégicas.

El ratio de diferencial económico exhibe una volatilidad considerable, reflejando las fluctuaciones del beneficio económico. Los valores negativos en 2017 y 2018 indican que el beneficio económico no fue suficiente para generar un retorno adecuado sobre el capital invertido. El año 2019 muestra un ratio positivo, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad. Sin embargo, el ratio vuelve a ser fuertemente negativo en 2020 y se mantiene negativo, aunque en menor medida, en 2021 y 2022. La magnitud del ratio negativo en 2020 es particularmente destacable.

Tendencias Clave
El beneficio económico presenta una alta volatilidad, pasando de pérdidas significativas a ganancias sustanciales y nuevamente a pérdidas. El capital invertido muestra un crecimiento inicial seguido de una estabilización y ligera disminución. El ratio de diferencial económico refleja la volatilidad del beneficio económico, indicando periodos de rentabilidad y periodos de pérdidas.
Observaciones Relevantes
La marcada disminución del beneficio económico en 2020, a pesar de un capital invertido considerable, requiere una investigación más profunda para identificar las causas subyacentes. La estabilización del capital invertido en los últimos años podría indicar una consolidación de las inversiones.
Implicaciones Potenciales
La volatilidad del beneficio económico podría afectar la capacidad de generar flujos de caja consistentes y cumplir con las obligaciones financieras. La disminución del ratio de diferencial económico sugiere una menor eficiencia en la utilización del capital invertido.

Ratio de margen de beneficio económico

Constellation Brands Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 feb 2022 28 feb 2021 29 feb 2020 28 feb 2019 28 feb 2018 28 feb 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
 
Ventas netas
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ventas netas ajustadas
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Beneficio económico
Se observa una volatilidad considerable en el beneficio económico. Inicialmente, se registran pérdidas sustanciales en 2017 y 2018. En 2019, se produce un cambio drástico hacia una ganancia significativa, seguido de una pérdida considerable en 2020. Posteriormente, en 2021 y 2022, se mantienen pérdidas, aunque de menor magnitud que la observada en 2020. La fluctuación sugiere la influencia de factores externos o cambios internos importantes en la rentabilidad.
Ventas netas ajustadas
Las ventas netas ajustadas muestran una trayectoria ascendente constante a lo largo de los seis años. Se registra un crecimiento gradual y sostenido, pasando de 7.331.500 unidades monetarias en 2017 a 8.939.000 unidades monetarias en 2022. Este incremento indica una expansión continua en el volumen de ventas.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico refleja la relación entre el beneficio económico y las ventas netas ajustadas. Este ratio presenta una alta variabilidad, correlacionada con las fluctuaciones del beneficio económico. Se observa un margen negativo en 2017 y 2018, un aumento significativo en 2019, seguido de una fuerte caída en 2020. En 2021, el margen se recupera ligeramente, pero vuelve a disminuir en 2022, indicando una menor rentabilidad en relación con las ventas.

En resumen, a pesar del crecimiento constante en las ventas netas ajustadas, la entidad ha experimentado una rentabilidad variable y, en algunos períodos, pérdidas significativas. La divergencia entre el crecimiento de las ventas y la volatilidad del beneficio económico sugiere la necesidad de un análisis más profundo de los costos y la eficiencia operativa.