Stock Analysis on Net

Constellation Brands Inc. (NYSE:STZ)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de enero de 2023.

Análisis de ratios de rentabilidad 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

Constellation Brands Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 51.69% 52.31% 52.89% 53.37% 52.68% 52.46% 52.97% 51.84% 51.63% 50.96% 50.08% 49.76% 49.72% 49.67% 49.72% 50.27% 49.92% 50.22% 50.29% 50.33% 50.43% 50.14% 49.27%
Ratio de margen de beneficio operativo 31.95% 33.33% 33.56% 26.43% 25.53% 24.54% 26.00% 32.40% 32.42% 27.82% 26.09% 25.82% 25.19% 28.79% 29.51% 29.72% 30.46% 30.25% 30.43% 30.12% 33.18% 33.76% 32.65%
Ratio de margen de beneficio neto 1.06% 1.11% 13.73% -0.46% -0.61% 8.62% 14.61% 23.19% 23.51% 13.45% 0.68% -0.14% 10.07% 9.40% 29.96% 42.33% 38.61% 41.84% 34.56% 30.57% 24.78% 23.60% 21.90%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 1.21% 1.11% 11.19% -0.34% -0.47% 6.77% 10.34% 14.69% 15.13% 9.35% 0.50% -0.10% 7.08% 6.79% 20.10% 27.38% 27.73% 29.37% 25.20% 28.82% 23.09% 22.20% 21.92%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 0.41% 0.43% 4.87% -0.16% -0.21% 2.99% 4.84% 7.37% 7.29% 4.13% 0.21% -0.04% 3.06% 2.80% 8.45% 11.75% 11.19% 13.74% 11.52% 11.29% 9.18% 9.06% 8.54%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio bruto
Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio bruto, comenzando en 49.27% y alcanzando un máximo de 53.37% antes de retroceder ligeramente a 51.69%. La fluctuación es relativamente contenida, indicando una gestión consistente de los costos de producción o de los precios de venta.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una mayor volatilidad. Inicialmente, se mantiene en un rango de entre 30% y 34%, pero experimenta una disminución notable a partir del período que finaliza en febrero de 2019, llegando a un mínimo de 24.54%. Posteriormente, se recupera hasta alcanzar un máximo de 33.56%, seguido de una nueva disminución a 31.95%.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio exhibe la mayor variabilidad de todos. Comienza en 21.9% y aumenta considerablemente hasta alcanzar un pico de 42.33%. Sin embargo, sufre un colapso drástico en el período que finaliza en febrero de 2020, llegando a ser negativo (-0.14%). A partir de ese punto, se observa una recuperación gradual, aunque con fluctuaciones significativas, alcanzando un máximo de 23.51% y luego disminuyendo a 1.06%.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE sigue una trayectoria similar al margen de beneficio neto, con un aumento inicial hasta 29.37%, seguido de una caída pronunciada a -0.1%. La posterior recuperación es menos pronunciada que la del margen de beneficio neto, alcanzando un máximo de 15.13% antes de disminuir nuevamente.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia ascendente inicial, pasando de 8.54% a 13.74%. Al igual que los ratios anteriores, experimenta una caída significativa a partir de febrero de 2019, llegando a ser negativo (-0.21%). La recuperación posterior es limitada, con fluctuaciones y un valor final de 0.41%.

En resumen, los datos indican un período inicial de crecimiento en la rentabilidad, seguido de una marcada disminución a partir de febrero de 2020. Si bien se observa una recuperación posterior, los niveles de rentabilidad no alcanzan los máximos previos. La volatilidad en los márgenes de beneficio neto, ROE y ROA sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos significativos.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Constellation Brands Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto 1,226,900 1,325,900 1,255,000 1,132,600 1,225,700 1,229,700 1,119,300 993,700 1,268,200 1,215,800 988,300 949,800 987,500 1,185,900 1,028,700 893,500 970,000 1,168,200 1,048,600 849,100 907,500 1,065,300 995,300
Ventas netas 2,436,500 2,655,100 2,363,200 2,102,500 2,320,600 2,371,100 2,026,500 1,953,000 2,438,100 2,260,400 1,963,400 1,902,900 1,999,400 2,344,000 2,097,200 1,797,200 1,972,600 2,299,100 2,047,100 1,765,900 1,799,100 2,084,500 1,935,500
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 51.69% 52.31% 52.89% 53.37% 52.68% 52.46% 52.97% 51.84% 51.63% 50.96% 50.08% 49.76% 49.72% 49.67% 49.72% 50.27% 49.92% 50.22% 50.29% 50.33% 50.43% 50.14% 49.27%
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Coca-Cola Co. 59.14% 58.52% 58.09% 58.14% 58.49% 58.89% 60.27% 60.27% 60.72% 60.61% 59.42%
Mondelēz International Inc. 37.77% 36.59% 35.79% 35.92% 36.34% 37.76% 38.54% 39.19% 39.82% 40.44% 40.43%
PepsiCo Inc. 53.93% 53.58% 53.28% 53.03% 53.03% 53.13% 53.20% 53.35% 53.87% 54.23% 54.65%
Philip Morris International Inc. 63.12% 62.58% 63.07% 64.10% 65.32% 66.49% 67.17% 68.06% 68.14% 68.02% 67.59%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ3 2023 + Beneficio brutoQ2 2023 + Beneficio brutoQ1 2023 + Beneficio brutoQ4 2022) ÷ (Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022)
= 100 × (1,226,900 + 1,325,900 + 1,255,000 + 1,132,600) ÷ (2,436,500 + 2,655,100 + 2,363,200 + 2,102,500) = 51.69%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Beneficio Bruto
El beneficio bruto muestra una fluctuación considerable. Inicialmente, se observa un incremento desde 995.300 hasta 1.065.300, seguido de una disminución a 907.500. Posteriormente, se registra una recuperación y un nuevo aumento hasta alcanzar 1.268.200, para luego experimentar una reducción a 993.700. Finalmente, se aprecia una tendencia ascendente, culminando en 1.325.900. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia de costos.
Ventas Netas
Las ventas netas exhiben un patrón similar al del beneficio bruto, con fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se observa un crecimiento inicial desde 1.935.500 hasta 2.084.500, seguido de una caída a 1.799.100. Posteriormente, las ventas aumentan significativamente hasta 2.438.100, para luego disminuir a 1.953.000. Finalmente, se registra un nuevo incremento, alcanzando 2.655.100. La correlación entre las ventas netas y el beneficio bruto es evidente.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable en un rango entre el 49,27% y el 50,43% durante los primeros períodos. A partir del 29 de febrero de 2020, se observa una tendencia al alza, superando el 50% y alcanzando un máximo del 53,37%. Esta mejora en la rentabilidad sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos o un aumento en los precios de venta. El ratio finaliza en 51,69%, indicando una rentabilidad sólida.

En resumen, los datos indican un desempeño financiero variable, con fluctuaciones en el beneficio bruto y las ventas netas. No obstante, se aprecia una mejora constante en el ratio de margen de beneficio bruto, lo que sugiere una mayor eficiencia y rentabilidad a lo largo del tiempo.


Ratio de margen de beneficio operativo

Constellation Brands Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación 746,700 813,100 816,400 677,500 839,900 739,200 75,100 559,300 783,100 838,700 610,000 545,100 267,200 719,500 622,700 465,300 556,500 765,000 625,400 515,700 486,800 713,900 568,100
Ventas netas 2,436,500 2,655,100 2,363,200 2,102,500 2,320,600 2,371,100 2,026,500 1,953,000 2,438,100 2,260,400 1,963,400 1,902,900 1,999,400 2,344,000 2,097,200 1,797,200 1,972,600 2,299,100 2,047,100 1,765,900 1,799,100 2,084,500 1,935,500
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 31.95% 33.33% 33.56% 26.43% 25.53% 24.54% 26.00% 32.40% 32.42% 27.82% 26.09% 25.82% 25.19% 28.79% 29.51% 29.72% 30.46% 30.25% 30.43% 30.12% 33.18% 33.76% 32.65%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Coca-Cola Co. 24.68% 24.76% 24.99% 25.37% 24.81% 24.96% 27.39% 26.67% 29.03% 28.49% 27.93%
Mondelēz International Inc. 14.53% 13.02% 11.99% 11.22% 12.82% 15.12% 15.26% 16.20% 16.21% 15.94% 15.79%
PepsiCo Inc. 12.14% 11.60% 10.08% 13.33% 15.85% 15.96% 17.46% 14.04% 14.90% 15.12% 14.68%
Philip Morris International Inc. 33.81% 33.73% 36.46% 38.56% 38.69% 40.11% 40.64% 41.32% 42.07% 42.31% 42.31%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ3 2023 + Resultado de explotaciónQ2 2023 + Resultado de explotaciónQ1 2023 + Resultado de explotaciónQ4 2022) ÷ (Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022)
= 100 × (746,700 + 813,100 + 816,400 + 677,500) ÷ (2,436,500 + 2,655,100 + 2,363,200 + 2,102,500) = 31.95%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Resultado de Explotación
Se observa una fluctuación considerable en el resultado de explotación. Inicialmente, se registra un aumento desde 568.1 millones de dólares en el primer período hasta 765 millones de dólares. Posteriormente, se experimenta una disminución notable, alcanzando un mínimo de 267.2 millones de dólares. A partir de ese punto, se aprecia una recuperación gradual, con picos de 838.7 millones de dólares y 783.1 millones de dólares, seguida de una caída a 75.1 millones de dólares y una posterior recuperación a 839.9 millones de dólares. El resultado de explotación finaliza en 746.7 millones de dólares, mostrando una volatilidad considerable a lo largo del tiempo.
Ventas Netas
Las ventas netas muestran un patrón de crecimiento general, aunque con variaciones trimestrales. Se observa un incremento inicial desde 1.935.5 millones de dólares hasta 2.299.1 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución a 1.797.2 millones de dólares, seguida de una recuperación y un nuevo aumento hasta alcanzar 2.655.1 millones de dólares en el último período. La tendencia general es ascendente, pero con fluctuaciones significativas que sugieren una sensibilidad a factores externos o estacionales.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia a la baja en general. Inicialmente, se mantiene en un rango entre el 32.65% y el 33.76%. Sin embargo, a partir del cuarto período, se observa una disminución gradual, alcanzando un mínimo del 24.54%. Posteriormente, se registra una recuperación parcial, llegando al 33.56% en el penúltimo período, para finalizar en el 31.95%. La disminución general del margen sugiere una presión sobre la rentabilidad, posiblemente debido a un aumento de los costos o una disminución de los precios de venta.

En resumen, los datos indican un desempeño financiero variable. Si bien las ventas netas muestran una tendencia general al alza, el resultado de explotación es más volátil. La disminución del margen de beneficio operativo es una señal de alerta que requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y tomar medidas correctivas.


Ratio de margen de beneficio neto

Constellation Brands Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI 467,700 (1,151,200) 389,500 395,400 470,800 1,500 (908,100) 382,900 1,280,900 512,100 (177,900) 398,400 360,400 (525,200) (245,400) 1,239,500 303,100 1,149,500 743,800 925,500 491,100 499,500 402,800
Ventas netas 2,436,500 2,655,100 2,363,200 2,102,500 2,320,600 2,371,100 2,026,500 1,953,000 2,438,100 2,260,400 1,963,400 1,902,900 1,999,400 2,344,000 2,097,200 1,797,200 1,972,600 2,299,100 2,047,100 1,765,900 1,799,100 2,084,500 1,935,500
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 1.06% 1.11% 13.73% -0.46% -0.61% 8.62% 14.61% 23.19% 23.51% 13.45% 0.68% -0.14% 10.07% 9.40% 29.96% 42.33% 38.61% 41.84% 34.56% 30.57% 24.78% 23.60% 21.90%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Coca-Cola Co. 23.92% 23.81% 22.69% 22.19% 23.44% 23.16% 25.69% 25.28% 23.31% 22.19% 21.59%
Mondelēz International Inc. 12.97% 12.13% 11.99% 8.63% 10.30% 12.93% 14.34% 14.97% 15.70% 15.49% 13.94%
PepsiCo Inc. 9.05% 8.76% 7.48% 10.31% 11.61% 11.28% 12.57% 9.59% 10.62% 11.01% 10.51%
Philip Morris International Inc. 23.38% 24.26% 27.20% 28.49% 27.57% 28.56% 28.58% 29.00% 29.25% 29.51% 29.69%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBIQ3 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBIQ2 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBIQ1 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBIQ4 2022) ÷ (Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022)
= 100 × (467,700 + -1,151,200 + 389,500 + 395,400) ÷ (2,436,500 + 2,655,100 + 2,363,200 + 2,102,500) = 1.06%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a la empresa muestra una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa un incremento desde 402.8 millones de dólares en mayo de 2017 hasta alcanzar un pico de 1.1495 mil millones de dólares en agosto de 2018. Posteriormente, se experimenta una disminución pronunciada, incluyendo pérdidas netas significativas en noviembre de 2019 y febrero de 2021. A partir de mayo de 2020, se aprecia una recuperación, aunque con fluctuaciones, culminando en una utilidad de 467.7 millones de dólares en noviembre de 2022.
Ventas Netas
Las ventas netas exhiben un patrón de crecimiento general, aunque no constante. Se observa un aumento desde 1.9355 mil millones de dólares en mayo de 2017 hasta 2.6551 mil millones de dólares en febrero de 2022. Sin embargo, este crecimiento se interrumpe en varios trimestres, con disminuciones notables en noviembre de 2017, febrero de 2018 y agosto de 2021. El último trimestre analizado, noviembre de 2022, muestra una ligera disminución en comparación con el trimestre anterior.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una correlación con la utilidad neta, aunque amplificada. Se observa un incremento constante desde el 21.9% en mayo de 2017 hasta alcanzar un máximo del 41.84% en agosto de 2018. A partir de este punto, el margen experimenta una fuerte caída, llegando a valores negativos en noviembre de 2019 y febrero de 2021. La recuperación del margen, iniciada en mayo de 2020, es variable, con un valor del 1.11% en febrero de 2022 y un 1.06% en mayo de 2022. El margen de beneficio neto en noviembre de 2022 es negativo (-0.61%).

En resumen, el período analizado se caracteriza por una alta volatilidad en la utilidad neta y el margen de beneficio neto, a pesar de una tendencia general al crecimiento en las ventas netas. Las fluctuaciones en la utilidad neta parecen tener un impacto significativo en el margen de beneficio neto, lo que sugiere una sensibilidad a los cambios en los costos o en la eficiencia operativa.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Constellation Brands Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI 467,700 (1,151,200) 389,500 395,400 470,800 1,500 (908,100) 382,900 1,280,900 512,100 (177,900) 398,400 360,400 (525,200) (245,400) 1,239,500 303,100 1,149,500 743,800 925,500 491,100 499,500 402,800
Capital contable total de CBI 8,389,500 9,389,000 11,231,400 11,731,900 11,238,300 11,192,700 12,261,600 13,598,900 13,312,100 11,688,000 11,066,000 12,131,800 11,709,400 11,377,500 12,174,600 12,551,000 11,256,700 11,268,300 10,556,400 8,046,100 7,993,900 7,928,100 7,389,700
Ratio de rentabilidad
ROE1 1.21% 1.11% 11.19% -0.34% -0.47% 6.77% 10.34% 14.69% 15.13% 9.35% 0.50% -0.10% 7.08% 6.79% 20.10% 27.38% 27.73% 29.37% 25.20% 28.82% 23.09% 22.20% 21.92%
Referencia
ROECompetidores2
Coca-Cola Co. 40.92% 40.40% 39.13% 39.59% 43.52% 41.60% 41.49% 42.48% 39.74% 36.31% 35.46%
Mondelēz International Inc. 16.09% 14.45% 13.97% 10.11% 11.78% 14.04% 14.89% 15.21% 16.08% 15.66% 13.96%
PepsiCo Inc. 44.08% 44.67% 38.62% 51.96% 51.19% 49.78% 55.85% 47.48% 51.29% 53.65% 53.75%
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31).

1 Q3 2023 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBIQ3 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBIQ2 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBIQ1 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBIQ4 2022) ÷ Capital contable total de CBI
= 100 × (467,700 + -1,151,200 + 389,500 + 395,400) ÷ 8,389,500 = 1.21%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la utilidad neta, el capital contable y el retorno sobre el patrimonio (ROE). La utilidad neta atribuible a la empresa muestra una volatilidad considerable a lo largo del período analizado.

Utilidad Neta
Inicialmente, se observa un incremento desde 402.8 millones de dólares en mayo de 2017 hasta alcanzar un máximo de 1.1495 mil millones de dólares en agosto de 2018. Posteriormente, la utilidad neta experimenta fluctuaciones importantes, incluyendo una pérdida significativa de 245.4 millones de dólares en noviembre de 2019 y una pérdida aún mayor de 908.1 millones de dólares en febrero de 2021. A pesar de estas caídas, se registran recuperaciones, como la utilidad de 1.2809 mil millones de dólares en mayo de 2020 y 512.1 millones de dólares en febrero de 2020. El cierre del período muestra una utilidad de 467.7 millones de dólares en noviembre de 2022.
Capital Contable
El capital contable total presenta una tendencia general al alza, aunque con variaciones. Se incrementa de 7.3897 millones de dólares en mayo de 2017 a 13.5989 millones de dólares en agosto de 2020. Sin embargo, se observa una disminución en los períodos posteriores, llegando a 8.3895 millones de dólares en noviembre de 2022. Esta reducción podría estar relacionada con las pérdidas netas registradas en ciertos trimestres.
Retorno sobre el Patrimonio (ROE)
El ROE exhibe una correlación con la utilidad neta. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente alto, entre el 21.92% y el 29.37% entre 2017 y 2018. Posteriormente, el ROE disminuye significativamente, llegando a valores bajos como 6.79% en noviembre de 2019 y -0.47% en febrero de 2022, reflejando las pérdidas netas. Se observa una recuperación parcial en mayo de 2022 (1.11%) y noviembre de 2022 (1.21%), aunque los valores siguen siendo modestos en comparación con los primeros períodos analizados.

En resumen, los datos indican una empresa con una utilidad neta volátil y un capital contable que, si bien muestra un crecimiento general, experimenta retrocesos. El ROE, como indicador de rentabilidad, refleja directamente esta volatilidad, presentando fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Constellation Brands Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBI 467,700 (1,151,200) 389,500 395,400 470,800 1,500 (908,100) 382,900 1,280,900 512,100 (177,900) 398,400 360,400 (525,200) (245,400) 1,239,500 303,100 1,149,500 743,800 925,500 491,100 499,500 402,800
Activos totales 24,463,000 24,280,900 25,841,100 25,855,800 25,527,300 25,340,300 26,192,400 27,104,800 27,630,600 26,462,500 26,149,800 27,323,200 27,093,700 27,555,100 28,951,100 29,231,500 27,890,400 24,097,500 23,096,700 20,538,700 20,107,100 19,418,400 18,959,400
Ratio de rentabilidad
ROA1 0.41% 0.43% 4.87% -0.16% -0.21% 2.99% 4.84% 7.37% 7.29% 4.13% 0.21% -0.04% 3.06% 2.80% 8.45% 11.75% 11.19% 13.74% 11.52% 11.29% 9.18% 9.06% 8.54%
Referencia
ROACompetidores2
Coca-Cola Co. 11.04% 10.67% 10.13% 10.29% 10.73% 10.27% 10.96% 10.36% 9.73% 8.96% 8.02%
Mondelēz International Inc. 6.48% 5.75% 5.42% 3.82% 4.61% 5.85% 6.17% 6.41% 6.61% 6.49% 5.70%
PepsiCo Inc. 8.29% 8.24% 7.07% 9.67% 10.28% 9.92% 10.93% 8.25% 8.73% 8.88% 8.22%
Philip Morris International Inc. 12.74% 13.01% 14.04% 14.67% 21.48% 22.18% 21.62% 22.06% 21.62% 21.81% 21.73%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31).

1 Q3 2023 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBIQ3 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBIQ2 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBIQ1 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a CBIQ4 2022) ÷ Activos totales
= 100 × (467,700 + -1,151,200 + 389,500 + 395,400) ÷ 24,463,000 = 0.41%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la utilidad neta, los activos totales y el retorno sobre activos (ROA).

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento notable desde el primer período analizado hasta el cuarto, alcanzando un máximo en febrero de 2018. Posteriormente, se observó una volatilidad considerable, incluyendo una pérdida significativa en el cuarto período de 2019 y en el primero de 2021. A partir de mayo de 2020, se aprecia una recuperación, aunque con fluctuaciones continuas. El último período registrado muestra una utilidad positiva, pero inferior a los máximos anteriores.
Activos Totales
Los activos totales mostraron una tendencia general al alza durante la mayor parte del período analizado, con un crecimiento más pronunciado entre mayo de 2017 y noviembre de 2018. A partir de noviembre de 2018, se observa una estabilización y, en algunos períodos, una ligera disminución en los activos totales. La tendencia general indica una gestión activa del balance, con ajustes en la composición de los activos.
Retorno sobre Activos (ROA)
El ROA siguió una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con un aumento constante hasta febrero de 2018. Posteriormente, el ROA experimentó una disminución significativa, reflejando la volatilidad en la utilidad neta. Se observa una correlación directa entre la utilidad neta y el ROA, lo que indica que los cambios en la rentabilidad impactan directamente en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ganancias. El ROA se mantuvo bajo o negativo en varios períodos, especialmente durante los períodos de pérdidas netas.
Tendencias Combinadas
La relación entre los activos totales y la utilidad neta sugiere que, aunque los activos totales aumentaron en general, la capacidad de generar ganancias a partir de esos activos varió considerablemente a lo largo del tiempo. Los períodos de mayor ROA se caracterizaron por un crecimiento sólido de la utilidad neta, mientras que los períodos de menor ROA o pérdidas netas se asociaron con una menor eficiencia en el uso de los activos.