Stock Analysis on Net

Mondelēz International Inc. (NASDAQ:MDLZ)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Mondelēz International Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Mondelēz International Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los ratios financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes indicadores de rentabilidad y eficiencia.

Margen de beneficio bruto
Se observa una tendencia alcista en el margen de beneficio bruto desde los primeros datos disponibles en el tercer trimestre de 2020, con valores que fluctúan entre aproximadamente el 36% y el 41%. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en la gestión de costos de producción y ventas durante este período, alcanzando picos en los meses de marzo y junio de 2024. Sin embargo, en el último período del análisis (marzo 2025), se presenta una disminución significativa, situándose en torno al 32.74%, lo que puede señalar una reducción en la eficiencia o aumento de costos.
Margen de beneficio operativo
El margen operativo muestra un incremento progresivo desde los niveles cercanos al 12% en los periodos iniciales hasta aproximadamente el 18.61% en marzo de 2024. Esto indica una mayor rentabilidad operacional, posiblemente atribuible a mejores controles de costos y eficiencia operativa. En los períodos más recientes, se observa una caída a valores cercanos al 12-13%, lo que sugiere cierta presión sobre la rentabilidad operativa en los meses de marzo y junio de 2025.
Margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto presenta una tendencia variable, con picos en torno al 15-16% durante 2020 y gran parte de 2021. A partir de 2022, se evidencia una tendencia a la baja, acercándose al 10% en marzo y junio de 2025, indicando una disminución en la rentabilidad neta, posiblemente debido a incrementos en gastos financieros, impuestos o menores ingresos netos tras deducciones.
ROE (Rentabilidad sobre el capital contable)
El ROE muestra crecimiento desde niveles cercanos al 12-13% en 2020, alcanzando un máximo en torno al 17.5% en junio de 2024. Sin embargo, en los períodos posteriores, vuelve a disminuir cerca del 14%, reflejando una reducción en la eficiencia en la utilización del capital por parte de la empresa en los meses finales del análisis.
ROA (Rentabilidad sobre activos)
El ROA evidencia una tendencia de crecimiento desde aproximadamente 4.61% en diciembre de 2021 hasta cerca del 6.95% en junio de 2024, indicando una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos. No obstante, en los períodos recientes, desciende ligeramente a valores en torno al 5.13%, sugiriendo cierta estabilización o posible disminución en la rentabilidad del activo en el último cuatrimestre analizado.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Mondelēz International Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Coca-Cola Co.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2025 + Beneficio brutoQ1 2025 + Beneficio brutoQ4 2024 + Beneficio brutoQ3 2024) ÷ (Ingresos netosQ2 2025 + Ingresos netosQ1 2025 + Ingresos netosQ4 2024 + Ingresos netosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros en los diferentes trimestres revela una serie de patrones y tendencias relevantes. En particular, el beneficio bruto muestra fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en 2,451 millones de dólares en marzo de 2020 y alcanzando picos como en diciembre de 2022 con 3,075 millones de dólares. Se observa una tendencia general de incremento en el beneficio bruto hacia finales de 2022, con ciertos altibajos durante 2023 y 2024, haciendo evidente una estabilización parcial en los valores en torno a los 2,700-3,700 millones de dólares.

Por otro lado, los ingresos netos evidencian una tendencia ascendente significativa desde 6,707 millones de dólares en marzo de 2020 hasta un pico en diciembre de 2024 con 9,604 millones, señalando un crecimiento sostenido en la capacidad de generación de beneficios en términos absolutos. A lo largo del período, los ingresos muestran una tendencia de recuperación después de caídas temporales en ciertos trimestres, manteniendo una trayectoria generalmente positiva, lo que indica una sólida posición de ventas y actividad comercial a largo plazo.

El ratio de margen de beneficio bruto exhibe cambios moderados pero con una tendencia a la mejora, especialmente en el período final. Desde un nivel cercano al 36% en algunos de los años iniciales, se observa un aumento progresivo hasta aproximadamente un 41.69% en diciembre de 2022, seguido de ligeras fluctuaciones en 2023 y 2024. La tendencia general indica un mejor control de costos variables y una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas, aunque en algunos trimestres específicos la proporción disminuye ligeramente, acercándose a valores cercanos al 32-33%, lo que podría reflejar variaciones en la estructura de costos o cambios en los precios de venta.

En síntesis, los indicadores analizados muestran una empresa con una tendencia de crecimiento en ingresos netos y beneficio bruto en el período analizado, acompañada de una mejora en el margen de beneficio bruto en promedio. La estabilidad y crecimiento progresivo de estos ratios sugieren una gestión eficaz en la generación de beneficios y en el control de los costos, con algunos ciclos de ajuste que corresponden posiblemente a condiciones del mercado o estrategias específicas de la compañía en diferentes trimestres.


Ratio de margen de beneficio operativo

Mondelēz International Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Coca-Cola Co.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ2 2025 + Resultado de explotaciónQ1 2025 + Resultado de explotaciónQ4 2024 + Resultado de explotaciónQ3 2024) ÷ (Ingresos netosQ2 2025 + Ingresos netosQ1 2025 + Ingresos netosQ4 2024 + Ingresos netosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los resultados de explotación y los ingresos netos muestra varias tendencias relevantes a lo largo de los diferentes períodos considerados.

Resultados de explotación
El resultado de explotación presenta fluctuaciones significativas en el tiempo. En los primeros trimestres, se observa una tendencia ascendente, alcanzando un pico cercano a 1,179 millones de dólares en el tercer trimestre de 2020, seguido de una disminución en el cuarto trimestre de ese mismo año. Posteriormente, se mantienen niveles relativamente estables con leves incrementos y decrementos hasta mediados de 2022, momento en que se experimenta un repunte importante en el segundo trimestre de 2023 alcanzando 2,727 millones de dólares. Sin embargo, esta cifra disminuye nuevamente en el tercer trimestre del mismo año. Otra subida notable ocurre en el cierre de 2023, llegando a 1,611 millones de dólares, mientras que a principios del 2024 los valores se estabilizan en cifras cercanas a 1,150 millones antes de experimentar un aumento en el segundo trimestre del 2024.
Ingresos netos
Los ingresos netos muestran una tendencia general al alza en los períodos analizados, con algunas fluctuaciones menores. Desde un nivel de aproximadamente 6,707 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, los ingresos aumentan progresivamente, alcanzando un máximo de 9,604 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024. Se observa una tendencia alcista sostenida, con picos en los últimos períodos analizados que reflejan crecimiento en la base de ingresos de la empresa durante el período considerado.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo muestra una inestabilidad considerable. Tras comenzar en niveles no reportados, se puede evaluar un incremento constante desde el segundo trimestre de 2020, alcanzando aproximadamente un máximo de 18.61 % en el cuarto trimestre de 2023. Sin embargo, en los últimos trimestres del período, el margen presenta una caída, situándose en torno a los 11-12 %, particularmente en el primer y tercer trimestre de 2024. Esto indica posibles presiones en la eficiencia operacional o cambios en la estructura de costos, a pesar del crecimiento en ingresos y resultados de explotación.

En conjunto, los datos sugieren una tendencia general de crecimiento en ingresos y resultados de explotación, acompañada de fluctuaciones en la eficiencia operativa, como lo refleja la variabilidad en el margen de beneficio operativo. La estabilidad en los márgenes en ciertos períodos puede indicar períodos de mayor eficiencia, mientras que las caídas en otros pueden ser atribuibles a incremento de costos, inversión en crecimiento u otros factores operativos.


Ratio de margen de beneficio neto

Mondelēz International Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto atribuible a Mondelēz International
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Coca-Cola Co.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Beneficio neto atribuible a Mondelēz InternationalQ2 2025 + Beneficio neto atribuible a Mondelēz InternationalQ1 2025 + Beneficio neto atribuible a Mondelēz InternationalQ4 2024 + Beneficio neto atribuible a Mondelēz InternationalQ3 2024) ÷ (Ingresos netosQ2 2025 + Ingresos netosQ1 2025 + Ingresos netosQ4 2024 + Ingresos netosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio neto atribuible a Mondelēz International
Se observa una tendencia de fluctuación en el beneficio neto atribuible a lo largo del período analizado, con picos en ciertos trimestres, particularmente en el tercer trimestre de 2021, donde se alcanzan los 2,081 millones de dólares, y en el cierre de 2023, con cerca de 1,745 millones. Sin embargo, se detectan caídas importantes en algunos trimestres, como en el cuarto trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2024. En general, la serie muestra una tendencia a la recuperación y crecimiento en ciertos períodos, aunque con episodios de disminución significativa que destacan la volatilidad inherente a los resultados netos.
Ingresos netos
El análisis revela que los ingresos netos presentan una tendencia de incremento sostenido, con algunos altibajos menores. Destaca un pico en el cuarto trimestre de 2022, alcanzando los 9,694 millones de dólares, seguido de una estabilización y ligera disminución en trimestres posteriores. La tendencia general indica un crecimiento robusto en los ingresos, con incrementos consecutivos en varios períodos hasta alcanzar los niveles máximos en 2022, Congruente con los picos en beneficios netos en algunos casos, lo que sugiere una correlación positiva entre ingresos y beneficios en ciertos trimestres.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra variaciones considerables a lo largo del período analizado, con un valor promedio que oscila entre aproximadamente el 8.63% y el 15.7%. La tendencia indica que durante algunos trimestres, la rentabilidad relativa disminuye, como en los primeros trimestres de 2022, donde cae hasta el 8.63%, mientras que en otros momentos, como en el tercer trimestre de 2021, alcanza picos cercanos al 15.7%. Es importante señalar que los márgenes tienden a reducirse en los períodos en que hay caídas en el beneficio neto, lo que refleja períodos de menor eficiencia en la generación de beneficios sobre los ingresos.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Mondelēz International Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto atribuible a Mondelēz International
Capital social total de Mondelēz International
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Coca-Cola Co.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100 × (Beneficio neto atribuible a Mondelēz InternationalQ2 2025 + Beneficio neto atribuible a Mondelēz InternationalQ1 2025 + Beneficio neto atribuible a Mondelēz InternationalQ4 2024 + Beneficio neto atribuible a Mondelēz InternationalQ3 2024) ÷ Capital social total de Mondelēz International
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


La evolución del beneficio neto atribuible a la empresa a lo largo del período analizado muestra fluctuaciones significativas. Se observa un incremento durante los primeros trimestres, alcanzando un punto máximo en el tercer trimestre de 2022 con 1,745 millones de dólares, tras lo cual se presenta una disminución en el cuarto trimestre de 2022 y en los trimestres subsecuentes. Este patrón indica una tendencia alcista en el beneficio neto hasta mediados de 2022, seguido de una ligera retracción, aunque en el transcurso final del período se recuperan cifras elevadas, superando los 1,400 millones en algunos casos.

Por otro lado, el capital social total de la empresa mantiene una tendencia estable, con incrementos moderados a lo largo del período, aunque presenta ligeras fluctuaciones. La variación en el capital social sugiere una gestión relativamente conservadora en términos de emisión o recompra de acciones, con un rango cercano a los 25,700 millones de dólares en 2020 y aproximadamente 25,900 millones en 2025.

El retorno sobre el patrimonio (ROE) presenta un comportamiento variable, con un incremento sostenido desde niveles cercanos al 12.89% en 2020 hasta alcanzar máximos en torno al 17.5% en los últimos trimestres de 2023. Sin embargo, la serie muestra también períodos de descenso, particularmente en 2022, con cifras en torno al 10-11%, reflejando posibles cambios en la rentabilidad o en la eficiencia de la utilización del patrimonio en dichos períodos. La tendencia general desde 2020 indica un aumento progresivo en la rentabilidad, aunque con fluctuaciones a corto plazo.

Patrones en los beneficios netos:
Una tendencia alcista en los primeros años observados, con picos en 2022, seguida de una ligera recuperación en los períodos más recientes.
Comportamiento del capital social:
Estabilidad relativa con incrementos moderados, sugiriendo gestión conservadora en estructuras de capital.
Variaciones en el ROE:
Incrementos tendenciales en la rentabilidad del patrimonio, con fluctuaciones a corto plazo, alcanzando máximos que superan el 17% en 2023.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Mondelēz International Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto atribuible a Mondelēz International
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Coca-Cola Co.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100 × (Beneficio neto atribuible a Mondelēz InternationalQ2 2025 + Beneficio neto atribuible a Mondelēz InternationalQ1 2025 + Beneficio neto atribuible a Mondelēz InternationalQ4 2024 + Beneficio neto atribuible a Mondelēz InternationalQ3 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en los datos financieros trimestrales
Beneficio neto atribuible a la empresa
Se observa una tendencia fluctuante en el beneficio neto a lo largo del período analizado. Después de un pico en el segundo trimestre de 2020, con un valor de 544 millones de dólares, se observa un crecimiento significativo hasta alcanzar un máximo en el primer trimestre de 2022, con 2,081 millones. Posteriormente, el beneficio muestra una disminución en el segundo semestre de 2022 y en 2023, con valores que oscilan entre aproximadamente 402 y 853 millones. En los últimos trimestres, se evidencia una recuperación, alcanzando valores de 1,745 millones en marzo de 2024. La tendencia general refleja una alta volatilidad, posiblemente relacionada con cambios en la rentabilidad y efectos externos o internos que afectan los resultados trimestrales.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia alcista a largo plazo, con incrementos notables a partir de 2020. Desde un nivel cercano a 63,598 millones de dólares en marzo de 2020, los activos alcanzan un máximo de 77,624 millones en marzo de 2024, con algunos periodos de estabilización o leves contracciones. La tendencia sugiere un aumento constante en la estructura de activos, posiblemente reflejando inversión en activos fijos, expansión o aumento en la inversión en activos financieros.
ROA (Retorno sobre activos)
El ROA presenta una tendencia positiva general, iniciando en niveles cercanos a 5.24% en el cuarto trimestre de 2020 y alcanzando valores cercanos a 6.95% en el tercio final de 2021. Después de un pico en 2021, se mantienen niveles generalmente entre 5.0% y 6.7%, con algunas fluctuaciones trimestrales. La tendencia indica una relativa mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios, aunque con altibajos que pueden estar relacionados con cambios en la rentabilidad operacional o en las condiciones del mercado. La recuperación en los niveles de ROA en los últimos trimestres refleja una posible optimización de recursos o una mejora en el desempeño financiero.