Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Coca-Cola Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Desde el cuarto trimestre de 2020 en adelante, el ratio de margen bruto muestra tendencias de estabilidad y leves incrementos, manteniéndose en torno al 58.09% y alcanzando el 61.43% al cierre del período analizado en marzo de 2025. Esto indica una consolidación en la eficiencia de la producción y ventas, con una ligera mejora en la rentabilidad de los productos.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen operativo presenta fluctuaciones significativas, con un pico en marzo de 2021 del 29.03% y una disminución posterior, alcanzando niveles cercanos al 20.61% en junio de 2024. Se observa una tendencia general de reducción desde los niveles promedio cercanos al 27-28% en 2020, lo cual podría reflejar incrementos en costos operativos o cambios en la estructura de gastos, aunque en los últimos meses muestra cierta recuperación entorno al 27.96% en marzo de 2025.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen neto fluctúa de manera moderada en torno al 22-25%, mostrando un aumento notable en marzo de 2024 (25.89%) y manteniéndose alto en el cierre de marzo de 2025 (23%). La tendencia sugiere una estabilidad en la rentabilidad neta, con periodos de incremento y recuperación, aunque en general se mantiene en niveles similares a los observados en 2021.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El rendimiento sobre el capital contable presenta variaciones menores, con un valor promedio cercano al 40% en la mayor parte del período analizado. Se observa un incremento en marzo de 2025 (42.62%), tras un descenso en periodos intermedios, lo que sugiere una recuperación en la eficiencia de utilización del capital propio y una mejor rentabilidad para los accionistas en los últimos meses.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA mantiene una tendencia estable con valores generalmente por encima del 10%, alcanzando picos de hasta 11.68% en marzo de 2025. Desde 2020 muestra una ligera tendencia al alza, indicando una optimización en la utilización de los activos para generar beneficios, con una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de utilidades respecto a los recursos totales.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 25 sept 2020 | 26 jun 2020 | 27 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ2 2025
+ Beneficio brutoQ1 2025
+ Beneficio brutoQ4 2024
+ Beneficio brutoQ3 2024)
÷ (Ingresos netos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos netos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos netos de explotaciónQ4 2024
+ Ingresos netos de explotaciónQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia del beneficio bruto
- Durante el período analizado, se observa una tendencia general al alza en el beneficio bruto, que muestra fluctuaciones pero mantiene un crecimiento en términos absolutos a largo plazo. Inició en 5,230 millones de dólares en marzo de 2020 y experimentó una disminución durante el segundo trimestre de 2020, llegando a 4,137 millones de dólares; sin embargo, a partir de ese momento, se recuperó y posteriormente aumentó de manera sostenida, alcanzando picos de hasta 7,551 millones de dólares en marzo de 2024. Se aprecia una relativa estabilidad en los márgenes de beneficio bruto, estos fluctuaron ligeramente pero mantuvieron niveles cercanos al 59-60%, indicando una buena capacidad de mantener márgenes consistentes respecto a los ingresos generados.
- Análisis de la tendencia de los ingresos netos de explotación
- En cuanto a los ingresos netos de explotación, se evidencia una tendencia hacia el crecimiento a lo largo del período, con ciertos altibajos. Comenzaron en 8,601 millones de dólares en marzo de 2020, disminuyendo en algunos trimestres en 2020 y situándose en 7,150 millones en junio de 2020. Desde ese punto, la serie muestra un incremento sostenido, alcanzando niveles máximos en varios trimestres, como 12,535 millones en marzo de 2024. La recuperación y el crecimiento de los ingresos netos de explotación indican una estrategia efectiva para mantener y mejorar la rentabilidad operacional en el tiempo, evidenciado también por el aumento en los beneficios brutos y su relativa estabilidad en los márgenes. La tendencia refleja una sólida capacidad de generación de ingresos a largo plazo, pese a las fluctuaciones cortas.
- Análisis de la relación entre beneficio bruto y los ingresos de explotación
- El ratio de margen de beneficio bruto, que oscila entre aproximadamente 58% y 61%, indica una estructura de costos relativamente estable en relación con los ingresos. La estabilización en estos márgenes, a pesar de las fluctuaciones en los beneficios brutos y los ingresos, sugiere un control eficiente sobre los costos de producción y comercialización, permitiendo mantener niveles consistentes de rentabilidad sobre los ingresos operativos. La tendencia ascendente en los beneficios brutos y en los ingresos netos, junto con un margen de beneficio bruto estable, refleja una gestión eficaz de costes y una estructura sólida en términos de rentabilidad.
Ratio de margen de beneficio operativo
27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 25 sept 2020 | 26 jun 2020 | 27 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024
+ Resultado de explotaciónQ3 2024)
÷ (Ingresos netos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos netos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos netos de explotaciónQ4 2024
+ Ingresos netos de explotaciónQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Trend de resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia general positiva a lo largo del período analizado, con aumentos significativos en ciertos trimestres, alcanzando picos en los últimos periodos del análisis. Aunque hubo una caída sustancial en el resultado en el cuarto trimestre de 2021, la tendencia se recupera en los trimestres siguientes, alcanzando nuevos máximos en marzo de 2025. Esto indica una mejora sostenida en la rentabilidad operativa a largo plazo, con momentos de volatilidad que podrían estar relacionados con cambios en los costos o en la demanda del mercado.
- Ingresos netos de explotación
- Los ingresos netos de explotación presentan una tendencia creciente, con un incremento constante en la mayoría de los períodos, reflejando un aumento en las ventas o en la rentabilidad de las operaciones. A partir de 2020, se observa un crecimiento sostenido, alcanzando niveles superiores a los 12,5 mil millones de dólares en marzo de 2025, en comparación con valores cercanos a los 8,6 mil millones en marzo de 2020. Este patrón indica una expansión sólida del volumen de negocio durante el período analizado.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo fluctúa en torno a valores relativamente estables con ligeras tendencias a la baja en ciertos períodos, especialmente desde 2022. Se observa una disminución en la rentabilidad relativa para algunos trimestres, alcanzando valores cercanos al 20-22%, lo que podría reflejar un aumento en los costos o gastos operativos. No obstante, el porcentaje se mantiene dentro de un rango moderado, y en algunos períodos returna a niveles superiores, alcanzando aproximadamente el 28% en los primeros trimestres del análisis y llegando nuevamente a cerca del 27.96% en diciembre de 2024. Esto sugiere una relativa estabilidad en la eficiencia operativa a pesar de las variaciones en el entorno.
Ratio de margen de beneficio neto
27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 25 sept 2020 | 26 jun 2020 | 27 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola CompanyQ2 2025
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola CompanyQ1 2025
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola CompanyQ4 2024
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola CompanyQ3 2024)
÷ (Ingresos netos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos netos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos netos de explotaciónQ4 2024
+ Ingresos netos de explotaciónQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la tendencia de la utilidad neta atribuible a los accionistas
- La utilidad neta atribuible muestra una tendencia general al incremento a lo largo del período evaluado, presentando variaciones trimestrales. Se observa un descenso en los primeros trimestres de 2020, con valores alrededor de 1.7 a 2.7 mil millones de dólares, en línea con un descenso generalizado en ese período, potencialmente vinculada a efectos de la pandemia COVID-19. A partir del segundo trimestre de 2020, los niveles de utilidad comienzan a recuperarse, alcanzando picos cercanos a 3.1 mil millones de dólares en 2023. La tendencia indica una recuperación y crecimiento sostenido hacia niveles superiores a los previos a la pandemia, culminando en valores cercanos a 3.8 mil millones de dólares en el último trimestre de 2025.
- Resumen de los ingresos netos de explotación
- Los ingresos netos de explotación mantienen una tendencia estable con incrementos progresivos, aunque con algunas fluctuaciones trimestrales. Desde valores en torno a 8.6 a 8.6 mil millones de dólares en los primeros trimestres de 2020, los ingresos aumentan y alcanzan picos cercanos a 12.6 mil millones de dólares en el cierre de 2023. La progresión es consistente, mostrando un crecimiento acumulado en el período, con niveles superiores en comparación con los trimestres de inicio, sugiriendo un fortalecimiento en la generación de ingresos de explotación y una recuperación sólida tras la afectación inicial de la pandemia.
- Resumen del margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones dentro de un rango estrecho, en torno al 22% y 25%. Inicialmente, en 2020, el dato falta, pero en los trimestres posteriores se observa una tendencia a estabilizarse, alcanzando valores que varían entre 22.19% y 25.89%. Se aprecia un ligero aumento en los últimos trimestres de 2024 y 2025, alcanzando valores cercanos a 25.89% en el último trimestre de 2024, indicando una posible mejora en la eficiencia operativa y control de costos que contribuyen a una mayor rentabilidad relativa. La estabilidad del margen en un rango alto refleja eficiencia en la gestión y un buen control de los gastos en comparación con los ingresos generados.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 25 sept 2020 | 26 jun 2020 | 27 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company | |||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola CompanyQ2 2025
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola CompanyQ1 2025
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola CompanyQ4 2024
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola CompanyQ3 2024)
÷ Patrimonio atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Periodo y utilidad neta atribuible a los accionistas
- Se observa una tendencia general de incremento en la utilidad neta atribuible a los accionistas desde el segundo semestre de 2020 en adelante, alcanzando picos importantes en determinados periodos. Destaca un aumento sostenido en los resultados en los años siguientes, con un valor destacado al cierre de marzo de 2024, que presenta la cifra más alta del período analizado.
- Variaciones en el patrimonio atribuible a los accionistas
- El patrimonio a lo largo del tiempo muestra una tendencia general de crecimiento, aunque con períodos de ligera estabilización. Hay incrementos visibles en casi todos los trimestres, particularmente desde la segunda mitad de 2020, alcanzando niveles máximos en los meses de marzo y junio de 2024. Se evidencian momentos de ligeras disminuciones, pero en general mantiene una tendencia de expansión de largo plazo.
- Retorno sobre patrimonio (ROE)
- El ROE demuestra una recuperación y estabilidad en niveles elevados a partir del tercer trimestre de 2020, situándose en torno al 40%. Se observa una ligera fluctuación, pero predominan valores que rondan aproximadamente el 40%, alcanzando un máximo de más del 42% en algunos períodos y manteniéndose en niveles cercanos durante la mayor parte del período analizado. La tendencia indica un buen nivel de rentabilidad sobre el patrimonio, con un ligero aumento en los últimos meses.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 25 sept 2020 | 26 jun 2020 | 27 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola CompanyQ2 2025
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola CompanyQ1 2025
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola CompanyQ4 2024
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola CompanyQ3 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de utilidad neta atribuible a los accionistas
- Se observa que la utilidad neta ha experimentado fluctuaciones a lo largo del período de análisis. Inicialmente, en el primer trimestre de 2020, la utilidad fue de 2,775 millones de dólares, seguido de una disminución en los trimestres siguientes, alcanzando un nivel mínimo de 1,456 millones en el cuarto trimestre de 2020. Sin embargo, desde ese punto, se aprecia una recuperación con incrementos notables en los períodos subsiguientes, alcanzando un pico de 3,830 millones en el cuarto trimestre de 2024. A pesar de ciertas caídas puntuales, la tendencia general durante el período final muestra una mejora en la rentabilidad, con cifras que superan ampliamente las de principios de 2020.
- Activos totales
- El nivel de activos totales presenta una tendencia ascendente, comenzando en 94,013 millones de dólares en marzo de 2020 y finalizando en 104,333 millones en junio de 2025. A lo largo del período, se observa una ligera fluctuación en algunos trimestres, pero en general la cifra ha aumentado progresivamente, reflejando la expansión de los recursos y la inversión en la estructura de la empresa. La tendencia sugiere una estrategia de crecimiento y fortalecimiento del balance general.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia positiva estable desde el tercer trimestre de 2020, alcanzando valores cercanos o superiores al 10% en la mayoría de los períodos analizados. Este indicador refleja la eficiencia en la utilización de los activos para generar utilidades, manteniendo una media alta y consistente, con picos de hasta 11.68% en el cuarto trimestre de 2024. La tendencia indica un manejo eficiente de los recursos y una capacidad sostenida para generar beneficios en relación con los activos totales.