Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Mondelēz International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El rendimiento sobre activos (ROA) también refleja variaciones similares. Comenzó en 5.24% en 2020, subió a 6.41% en 2021, pero en 2022 descendió a 3.82%, señalando menor eficiencia en la utilización de los activos. En 2023, volvió a mejorar a 6.95%, mientras que en 2024 se mantuvo en niveles similares en 6.73%, sugiriendo una recuperación en la generación de beneficios respecto a los activos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Mondelēz International Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Trend of Gross Profit
- Desde 2020 hasta 2024, el beneficio bruto ha mostrado una tendencia de crecimiento general. En 2020, el beneficio bruto se situaba en 10,446 millones de dólares, aumentando a 11,254 millones en 2021 y a 11,312 millones en 2022. Posteriormente, en 2023, experimentó un incremento significativo a 13,764 millones y continuó creciendo en 2024, alcanzando 14,257 millones de dólares. Esta evolución indica una mejora sostenida en la generación de utilidades tras los costos directos de producción, reflejando posiblemente una gestión eficiente de los costos o un aumento en las ventas o márgenes de productos más rentables.
- Trend of Net Income
- El ingreso neto presenta una tendencia de crecimiento constante desde 2020, comenzando en 26,581 millones de dólares y llegando a 36,441 millones en 2024. Cada año muestra incrementos sostenidos, con un crecimiento más pronunciado en el período 2022-2023, donde la cifra aumenta de manera significativa, evidenciando posiblemente un fortalecimiento en los márgenes operativos o una reducción en gastos financieros o tributarios. El incremento sostenido en los ingresos netos indica una mejora en la rentabilidad total de la empresa en el período analizado.
- Trend of Gross Margin Ratio
- El ratio de margen de beneficio bruto fluctúa en un rango que va desde un 35.92% en 2022 hasta un 39.12% en 2024. Después de una disminución notable en 2022, donde el margen alcanza su valor más bajo en el período, en 2023 y 2024 se observa una recuperación, llevando el ratio a niveles cercanos a los observados en 2020 y 2021. Esta variabilidad puede reflejar cambios en la estructura de costos, en los precios de venta o en la mix de productos. La tendencia en los últimos años muestra una recuperación del margen de beneficio bruto, acercándose a niveles previos a 2022, lo que puede indicar una gestión más efectiva en el control de costos o una política de precios favorable.
Ratio de margen de beneficio operativo
Mondelēz International Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el resultado de explotación, con un incremento importante en 2023 y 2024. Aunque en 2022 se experimenta una disminución respecto a 2021, en 2023 se recupera con un valor superior al de 2021, alcanzando los 5,502 millones de dólares. La tendencia sugiere una mejora en la eficiencia operativa en los años más recientes.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran un aumento constante a lo largo del período analizado, con un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2024. La cifra casi se duplica en este período, alcanzando aproximadamente 36,441 millones de dólares en 2024. Este patrón indica una expansión en las ventas o en el alcance comercial de la empresa, con una tendencia favorable en términos de ingresos.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo presenta fluctuaciones en el período, empezando en 14.5% en 2020 y alcanzando un pico en 2021 con 16.2%. En 2022, se produce una baja significativa hasta 11.22%, seguramente debido a incremento en costos o menor eficiencia, pero en los años siguientes se recupera y continúa en ascenso, alcanzando 17.41% en 2024. La tendencia general refleja una recuperación y mejora en la rentabilidad operativa, con una tendencia a la expansión del margen en los años posteriores.
Ratio de margen de beneficio neto
Mondelēz International Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto atribuible a Mondelēz International | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Beneficio neto atribuible a Mondelēz International ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto atribuible a Mondelēz International
- El beneficio neto muestra un incremento significativo entre 2020 y 2021, alcanzando aproximadamente un 21.13% de crecimiento. Sin embargo, en 2022, se experimenta una disminución pronunciada en el beneficio, reduciéndose a casi la mitad del valor del año anterior, lo que indica posibles dificultades operativas o impactos en la rentabilidad. Posteriormente, en 2023, el beneficio se recupera considerablemente, superando los niveles de 2021, y en 2024 mantiene un valor cercano, aunque ligeramente inferior, a este pico. Esto refleja una recuperación tras la caída de 2022, aunque con cierta volatilidad en el beneficio neto durante estos años.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia de crecimiento estable a lo largo del período analizado. Desde 2020 hasta 2024, los ingresos aumentaron de 26,581 millones de dólares a 36,441 millones, representando un incremento aproximado del 37%. Este crecimiento sostenido en los ingresos sugiere una expansión en las ventas y/o en la participación de mercado, y coincide con la tendencia general de recuperación y crecimiento en los beneficios netos, salvo la caída puntual en 2022.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones a lo largo de los años. En 2020 y 2021, se observa un aumento progresivo del margen, alcanzando 14.97%, lo que indica una mejora en la rentabilidad relativa respecto a los ingresos. Sin embargo, en 2022, el margen cae abruptamente a 8.63%, reflejando una disminución significativa en la eficiencia de la generación de beneficios, quizás debido a mayores costes, menores márgenes de ventas o factores externos. En 2023, el margen se recupera y asciende a 13.77%, aunque todavía por debajo del máximo alcanzado en 2021, manteniendo una tendencia positiva. En 2024, el margen disminuye ligeramente a 12.65%, sugiriendo cierta estabilización pero aún sin volver a los niveles anteriores a 2022.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto atribuible a Mondelēz International | ||||||
Capital social total de Mondelēz International | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
ROEsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
ROEindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Beneficio neto atribuible a Mondelēz International ÷ Capital social total de Mondelēz International
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto atribuible
- Se observa una tendencia de crecimiento en el beneficio neto atribuible desde 2020 hasta 2021, alcanzando los 4,3 mil millones de dólares, una incremento respecto a los 3,6 mil millones de 2020. Sin embargo, en 2022 se presenta una caída significativa, situándose en 2,7 mil millones de dólares, lo que indica una disminución en la rentabilidad. Posteriormente, en 2023, el beneficio aumenta notablemente a 4,96 mil millones, superando los niveles anteriores, y en 2024 se mantiene en un valor alto de 4,61 mil millones, aunque ligeramente menor que en 2023.
- Capital social total
- El capital social total presenta una tendencia relativamente estable, con ligeros incrementos y decrementos a lo largo del período. En 2020, el valor es de 27,578 millones de dólares, aumentando a 28,269 millones en 2021. Luego, se aprecia una caída en 2022 a 26,883 millones y nuevamente un incremento en 2023 a 28,332 millones, seguido de una disminución en 2024 a 26,932 millones. Estos movimientos sugieren una relativa estabilidad y posibles ajustes en la estructura de capital.
- ROE (Return on Equity)
- El Retorno sobre el patrimonio (ROE) muestra una tendencia general de incremento desde 2020, pasando de 12.89% a 15.21% en 2021. Luego, en 2022, disminuye a 10.11%, indicando una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación al patrimonio. Sin embargo, en 2023 se recupera significativamente, alcanzando un 17.5%, y en 2024 mantiene un valor alto de 17.12%. Este patrón refleja una recuperación en la rentabilidad del patrimonio en los años recientes, tras una caída en 2022.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto atribuible a Mondelēz International | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. | ||||||
ROAsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
ROAindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Beneficio neto atribuible a Mondelēz International ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en beneficio neto atribuible
- El beneficio neto atribuible muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observa un incremento en 2021 con respecto a 2020, alcanzando 4,300 millones de dólares, en comparación con los 3,555 millones del año anterior. Sin embargo, en 2022 se presenta una caída significativa, situándose en 2,717 millones de dólares, el valor más bajo del período. Posteriormente, en 2023, el beneficio se recupera notablemente, alcanzando 4,959 millones, seguido de una ligera disminución a 4,611 millones en 2024. Esta fluctuación indica potenciales cambios en la rentabilidad que podrían estar ligados a factores temporales o a estrategias específicas de la empresa.
- Activo total
- Los activos totales mantienen una tendencia relativamente estable, con leves fluctuaciones a lo largo del período. En 2020, los activos sumaban 67,810 millones de dólares; en 2021, se reduce ligeramente a 67,092 millones, y en 2022 aumenta a 71,161 millones, alcanzando el valor más alto en los analizados. En 2023, los activos se mantienen casi constantes en 71,391 millones, y en 2024 otra ligera disminución los sitúa en 68,497 millones. Estas variaciones reflejan una estabilidad relativa en la estructura patrimonial, aunque con algunos picos que podrían estar relacionados con inversiones o cambios en el valor de ciertos activos.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una mejora en 2021 respecto a 2020, pasando del 5.24% al 6.41%. En 2022, la rentabilidad disminuye al 3.82%, alcanzando su nivel más bajo, posiblemente debido a la caída en beneficio neto, a pesar de los activos en aumento. Sin embargo, en 2023 se observa una recuperación significativa con el ROA alcanzando el 6.95%, el valor más alto del período, antes de descender levemente en 2024 al 6.73%. Este patrón refleja una recuperación en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar beneficios, particularmente en 2023.