Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Philip Morris International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2008
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2008
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2008
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2008
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia relativamente estable, con ligeras variaciones a lo largo del período analizado. En 2020, el margen fue del 66.65%, aumentó a 68.06% en 2021, lo cual indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios tras descontar los costos directos de producción. Sin embargo, en 2022 se detectó una disminución a 64.1%, que podría reflejar un aumento en los costos o una reducción en los precios de venta. A partir de esa fecha, el margen continuó bajando ligeramente en 2023 a 63.35%, aunque en 2024 se observa un repunte a 64.81%, superando los niveles anteriores, lo cual puede indicar una recuperación en la eficiencia o en el control de costos.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen operativo muestra una tendencia similar con una ligera mejora en 2021 respecto a 2020, alcanzando el 41.32%. Sin embargo, en 2022 decrece a 38.56%, sugiriendo que se incrementaron los gastos operativos o que la rentabilidad de las operaciones disminuyó. La caída se amplifica en 2023, reduciéndose a 32.85%, pero en 2024 hay un ligero incremento a 35.38%, aunque sin alcanzar los niveles de 2020 ni de 2021. La tendencia indica una presión en la rentabilidad operacional durante estos años.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto, que refleja la rentabilidad final después de todos los gastos y obligaciones fiscales, mantiene niveles similares en 2020 y 2021, en torno al 28%. La ligera mejora en 2021 respecto a 2020 (a 29%) se invierte en 2022, donde disminuye a 28.49%. A partir de 2023, hay una caída significativa a 22.21%, que continúa en 2024 con un valor de 18.63%. Esto indica una disminución sustancial en la rentabilidad neta, posiblemente atribuible a incrementos en los gastos financieros, fiscales o menores ingresos netos, reflejando un deterioro en la rentabilidad final de la empresa.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable (ROE)
- Este ratio no presenta datos en los períodos considerados, por lo que no se puede evaluar la rentabilidad sobre el capital propio de la empresa en este análisis.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA inicia en 17.98% en 2020, aumento a 22.06% en 2021, lo cual indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2022 se registra una significativa caída a 14.67%. La tendencia se mantiene en descenso en 2023 (11.96%) y 2024 (11.42%), lo que refleja una disminución en la rentabilidad de los activos, posiblemente debido a una menor generación de beneficios respecto al nivel de activos totales, o a un aumento en el nivel de activos sin una correspondiente mejora en el resultado operativo.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Philip Morris International Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra una tendencia al alza a lo largo del período analizado, pasando de 19,125 millones de dólares en 2020 a 24,549 millones en 2024. Este crecimiento sostenido indica una mejora en la capacidad de generación de utilidad antes de deducir gastos operativos y otros costos, reflejando probablemente una mayor eficiencia en la gestión de costos de producción y venta. Aunque hubo una ligera disminución en 2022 respecto a 2021, la recuperación en años posteriores sugiere un fortalecimiento en los márgenes de rentabilidad de los productos.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos exhiben una tendencia claramente positiva, incrementándose de 28,694 millones en 2020 a 37,878 millones en 2024. Este aumento señala un crecimiento en las ventas o una mejora en los ingresos totales, con una tendencia lineal ascendente que denota una expansión sostenida en la actividad comercial. Esta evolución puede estar relacionada con una mayor demanda, expansión en mercados o la efectividad en estrategias comerciales y de marketing.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto fluctúa en torno al 66% y al 68% durante los años analizados, alcanzando un valor de 64.1% en 2022 y 64.81% en 2024. La ligera disminución en 2022 sugiere un momento en que los costos de producción o venta se incrementaron en relación con los ingresos, aunque la recuperación en años posteriores indica un ajuste y una mejora en la relación entre beneficio bruto e ingresos. La estabilidad relativamente alta del margen de beneficio bruto refleja un control eficaz de los costos y una propuesta de valor rentable.
Ratio de margen de beneficio operativo
Philip Morris International Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia general de aumento desde 2020 hasta 2022, alcanzando un valor máximo en ese último año. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución, pero en 2024 se registra un nuevo incremento, superando los valores anteriores, lo que indica una recuperación o mejora en la rentabilidad operativa en el último período analizado.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos presentan un crecimiento sostenido en todos los períodos considerados, con incrementos especialmente relevantes en 2024 respecto a los años anteriores. Este patrón refleja un fortalecimiento en la venta de productos o servicios, lo que puede estar asociado a estrategias efectivas de mercado o expansión en la cartera de clientes.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen operativo mantiene un nivel relativamente estable en torno al 40%, con una ligera oscilación. Se observa una disminución significativa en 2023, donde cae a aproximadamente 32.85%, indicando que la rentabilidad operacional en relación con los ingresos se redujo en ese año. Sin embargo, en 2024, el margen aumenta nuevamente, cerrando en un porcentaje superior a 35%, lo que sugiere una recuperación de la eficiencia en el manejo de los costos y gastos operativos.
Ratio de margen de beneficio neto
Philip Morris International Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto atribuible al PMI | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Beneficio neto atribuible al PMI ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto atribuible al PMI
- El beneficio neto atribuible muestra una tendencia de crecimiento de 2020 a 2021, alcanzando un pico de 9,109 millones de dólares. Sin embargo, desde ese año empieza a mostrar una disminución progresiva en los años siguientes, llegando a 7,057 millones de dólares en 2024. La caída en el beneficio neto puede indicar presiones en los márgenes de utilidad o incremento en los costos operativos, a pesar de un incremento en los ingresos netos en el mismo período.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos presentan una tendencia constante e ininterrumpida de aumento a lo largo de los cinco años considerados, elevándose de 28,694 millones de dólares en 2020 a 37,878 millones en 2024. Esto sugiere un crecimiento en las ventas o en la facturación, que no ha sido acompañado en la misma proporción por el beneficio neto en los últimos años, indicando posibles presiones en los márgenes o incremento en los costos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto, que indica la proporción del beneficio respecto a los ingresos, muestra una tendencia decreciente a partir de 2021, pasando de 29% en ese año a 18.63% en 2024. La caída significativa en el porcentaje en 2023 y 2024 refleja una reducción en la rentabilidad relativa, probablemente debido a aumentos en los costos, gastos no operativos o cambios en la estructura de costos, pese a que los ingresos continúan en aumento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto atribuible al PMI | ||||||
Déficit contable total del PMI | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
ROEsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
ROEindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Beneficio neto atribuible al PMI ÷ Déficit contable total del PMI
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto atribuible al PMI
- Se observa una tendencia general de incremento en el beneficio neto atribuible en los primeros dos períodos, alcanzando un pico en 2021 con 9.109 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese año, se registra una disminución en los beneficios, bajando a 9.048 millones en 2022, y continuando con una caída significativa en 2023 y 2024, con valores de 7.813 y 7.057 millones respectivamente. Esto indica una tendencia decreciente en los beneficios netos en los últimos dos años considerados.
- Déficit contable total del PMI
- El déficit contable total mostró una reducción respecto a 2020, pasando de -12.567 millones en 2020 a -10.106 millones en 2021, y luego a -8.957 millones en 2022, sugiriendo una mejora en la posición financiera durante esos años. No obstante, en 2023 y 2024 se registra un aumento en el déficit, con valores de -11.225 y -11.750 millones, respectivamente, indicando una deterioración en la situación financiera en los períodos más recientes.
- ROE (Retorno sobre Patrimonio)
- No se proporcionan datos para el ROE en ninguno de los períodos analizados, por lo que no es posible evaluar su comportamiento o tendencia.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto atribuible al PMI | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
ROAsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | ||||||
ROAindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Beneficio neto atribuible al PMI ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto atribuible al PMI
- Los datos muestran una tendencia general de crecimiento en el beneficio neto entre 2020 y 2022, alcanzando un pico en 2021 con 9,109 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, el beneficio disminuye a 7,813 millones y continúa reduciéndose en 2024 a 7,057 millones, reflejando una reversión en el crecimiento y una tendencia a la baja en los últimos años.
- Activos totales
- La cifra de activos totales presenta un crecimiento significativo en el periodo, pasando de 44,815 millones de dólares en 2020 a 61,681 millones en 2022, indicando una expansión en la base de activos durante estos años. Sin embargo, en 2023, los activos se incrementan a 65,304 millones, seguido de una disminución en 2024 a 61,784 millones, sugiriendo una posible desinversión o ajuste en la estructura de activos en el último año.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA evidencia fluctuaciones a lo largo del periodo, con un incremento en 2021 respecto a 2020, alcanzando 22.06%, el valor más alto del periodo. A partir de ese año, el ROA disminuye notablemente en 2022 a 14.67%, y continúa en descenso en 2023 y 2024, situándose en 11.96% y 11.42%, respectivamente. Esto indica una caída en la eficiencia de la compañía para generar beneficios en relación a sus activos totales, en un escenario de mayor inversión o empleo de activos en el periodo reciente.