Stock Analysis on Net

Constellation Brands Inc. (NYSE:STZ)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de enero de 2023.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Constellation Brands Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 nov 2022 1.21% = 0.41% × 2.92
31 ago 2022 1.11% = 0.43% × 2.59
31 may 2022 11.19% = 4.87% × 2.30
28 feb 2022 -0.34% = -0.16% × 2.20
30 nov 2021 -0.47% = -0.21% × 2.27
31 ago 2021 6.77% = 2.99% × 2.26
31 may 2021 10.34% = 4.84% × 2.14
28 feb 2021 14.69% = 7.37% × 1.99
30 nov 2020 15.13% = 7.29% × 2.08
31 ago 2020 9.35% = 4.13% × 2.26
31 may 2020 0.50% = 0.21% × 2.36
29 feb 2020 -0.10% = -0.04% × 2.25
30 nov 2019 7.08% = 3.06% × 2.31
31 ago 2019 6.79% = 2.80% × 2.42
31 may 2019 20.10% = 8.45% × 2.38
28 feb 2019 27.38% = 11.75% × 2.33
30 nov 2018 27.73% = 11.19% × 2.48
31 ago 2018 29.37% = 13.74% × 2.14
31 may 2018 25.20% = 11.52% × 2.19
28 feb 2018 28.82% = 11.29% × 2.55
30 nov 2017 23.09% = 9.18% × 2.52
31 ago 2017 22.20% = 9.06% × 2.45
31 may 2017 21.92% = 8.54% × 2.57
28 feb 2017 22.28% = 8.25% × 2.70
30 nov 2016 = × 2.61
31 ago 2016 = × 2.47
31 may 2016 = × 2.57

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31).


Razón de rentabilidad sobre activos (ROA)
La tendencia del ROA muestra un crecimiento sostenido desde niveles cercanos a cero en los primeros años, alcanzando un pico de aproximadamente 13.74% en noviembre de 2017. Posteriormente, se observa una caída significativa en 2018, llegando a valores negativos en el primer trimestre de 2019, específicamente -0.04% y -0.16%. Después de este descenso, la razón experimenta una recuperación gradual, alcanzando nuevamente valores positivos en 2020 y 2021, aunque en niveles moderados, alrededor del 4% al 7%. En los últimos meses del período analizado, el ratio se estabiliza en niveles bajos, cerca del 0.4% al 4.1%, lo que puede indicar una menor rentabilidad sobre los activos totales en los últimos trimestres.
Razón de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero mantiene una tendencia relativamente estable en torno a un valor promedio de aproximadamente 2.3 a 2.6 veces. Se observan algunas fluctuaciones menores, con picos en valores cercanos a 2.92 en el último período y mínimos de 2.08 en un trimestre de 2020. La tendencia general indica una relación de endeudamiento que se mantiene constante, sugiriendo una política de financiación que no ha sufrido cambios drásticos, pero con un ligero incremento en los períodos más recientes, probablemente reflejando un aumento en el uso de deuda.
Razón de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una notable volatilidad, mostrando picos máximos en torno al 29% en 2017 y 2018, seguidos de descensos abruptos en 2019, alcanzando valores negativos en algunos casos (-0.1% y -0.47%). Desde 2020 en adelante, se observa una recuperación con cifras que alcanzan hasta alrededor del 15% en ciertos períodos, aunque en los últimos trimestres se estabiliza en niveles más bajos, cercanos al 1%. La tendencia refleja períodos de alta rentabilidad en el pasado, seguidos por episodios de pérdidas, lo cual indica variabilidad significativa en la generación de utilidad en relación con el capital propio.

Desagregación de ROE en tres componentes

Constellation Brands Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 nov 2022 1.21% = 1.06% × 0.39 × 2.92
31 ago 2022 1.11% = 1.11% × 0.39 × 2.59
31 may 2022 11.19% = 13.73% × 0.35 × 2.30
28 feb 2022 -0.34% = -0.46% × 0.34 × 2.20
30 nov 2021 -0.47% = -0.61% × 0.34 × 2.27
31 ago 2021 6.77% = 8.62% × 0.35 × 2.26
31 may 2021 10.34% = 14.61% × 0.33 × 2.14
28 feb 2021 14.69% = 23.19% × 0.32 × 1.99
30 nov 2020 15.13% = 23.51% × 0.31 × 2.08
31 ago 2020 9.35% = 13.45% × 0.31 × 2.26
31 may 2020 0.50% = 0.68% × 0.31 × 2.36
29 feb 2020 -0.10% = -0.14% × 0.31 × 2.25
30 nov 2019 7.08% = 10.07% × 0.30 × 2.31
31 ago 2019 6.79% = 9.40% × 0.30 × 2.42
31 may 2019 20.10% = 29.96% × 0.28 × 2.38
28 feb 2019 27.38% = 42.33% × 0.28 × 2.33
30 nov 2018 27.73% = 38.61% × 0.29 × 2.48
31 ago 2018 29.37% = 41.84% × 0.33 × 2.14
31 may 2018 25.20% = 34.56% × 0.33 × 2.19
28 feb 2018 28.82% = 30.57% × 0.37 × 2.55
30 nov 2017 23.09% = 24.78% × 0.37 × 2.52
31 ago 2017 22.20% = 23.60% × 0.38 × 2.45
31 may 2017 21.92% = 21.90% × 0.39 × 2.57
28 feb 2017 22.28% = 20.94% × 0.39 × 2.70
30 nov 2016 = × × 2.61
31 ago 2016 = × × 2.47
31 may 2016 = × × 2.57

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31).


Ratios de margen de beneficio neto
- Se observa una tendencia general de incremento en el margen de beneficio neto desde el tercer trimestre de 2016 hasta el segundo trimestre de 2018, alcanzando valores de hasta 42.33%. Sin embargo, a partir de ese período, la rentabilidad neta presenta fluctuaciones significativas, incluyendo caídas abruptas en ciertos periodos, como en el primer trimestre de 2019, donde se registra una caída a 9.4%, y en el cuarto trimestre de 2019, con un valor cercano a -0.14%. Los períodos posteriores muestran una recuperación parcial, aunque en algunos trimestres de 2020 y 2021, el margen fluctúa entre niveles positivos y negativos, reflejando volatilidad y posibles desafíos en la generación de beneficios netos consistentes.
Ratios de rotación de activos
- Se evidencian valores relativamente estables, situándose en torno a 0.28 a 0.39 durante todo el período analizado. La máxima rotación se presenta en los últimos trimestres, alcanzando 0.39, mientras que en ciertos períodos se mantiene en 0.33 o 0.34. La estabilidad de esta métrica sugiere una eficiencia constante en la utilización de activos para generar ventas, aunque sin una tendencia clara de mejora o deterioro significativa a lo largo del tiempo.
Ratios de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento muestra cierta variabilidad, con valores que oscilan entre aproximadamente 2.08 y 2.92. Se puede notar una tendencia hacia un aumento en el apalancamiento en los últimos trimestres, con niveles cercanos a 2.3 en 2022, en comparación con promedios más bajos de años anteriores. Esto indica una posible estrategia de financiamiento con mayor uso de deuda, aunque la variabilidad también refleja cierta cautela o cambios en la estructura de capital de la empresa.
Ratios de rendimiento sobre el capital (ROE)
- Este ratio exhibe una tendencia de elevada volatilidad, con valores que fluctúan desde niveles positivos moderados (alrededor de 6.77% en 2021) hasta valores negativos en algunos trimestres de 2019 y 2020, alcanzando extremos de -0.47% y -0.34%. El desempeño del ROE en los últimos períodos muestra una recuperación parcial, pero en general, refleja una tendencia de alta volatilidad y fluctuaciones en la rentabilidad sobre el capital propio, lo cual puede indicar inconsistencias en la generación de beneficios para los accionistas.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Constellation Brands Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 nov 2022 1.21% = 0.17 × 0.61 × 9.94% × 0.39 × 2.92
31 ago 2022 1.11% = 0.19 × 0.61 × 9.64% × 0.39 × 2.59
31 may 2022 11.19% = 0.74 × 0.83 × 22.54% × 0.35 × 2.30
28 feb 2022 -0.34% = -0.15 × 0.43 × 7.09% × 0.34 × 2.20
30 nov 2021 -0.47% = -0.20 × 0.42 × 7.14% × 0.34 × 2.27
31 ago 2021 6.77% = 0.66 × 0.76 × 17.23% × 0.35 × 2.26
31 may 2021 10.34% = 0.76 × 0.82 × 23.43% × 0.33 × 2.14
28 feb 2021 14.69% = 0.80 × 0.87 × 33.60% × 0.32 × 1.99
30 nov 2020 15.13% = 0.80 × 0.86 × 33.92% × 0.31 × 2.08
31 ago 2020 9.35% = 1.45 × 0.65 × 14.23% × 0.31 × 2.26
31 may 2020 0.50% = × × -2.52% × 0.31 × 2.36
29 feb 2020 -0.10% = × × -6.59% × 0.31 × 2.25
30 nov 2019 7.08% = 13.04 × 0.12 × 6.21% × 0.30 × 2.31
31 ago 2019 6.79% = 1.10 × 0.63 × 13.62% × 0.30 × 2.42
31 may 2019 20.10% = 0.88 × 0.88 × 39.01% × 0.28 × 2.38
28 feb 2019 27.38% = 0.83 × 0.92 × 55.31% × 0.28 × 2.33
30 nov 2018 27.73% = 0.98 × 0.90 × 43.57% × 0.29 × 2.48
31 ago 2018 29.37% = 0.95 × 0.91 × 48.45% × 0.33 × 2.14
31 may 2018 25.20% = 0.97 × 0.89 × 40.16% × 0.33 × 2.19
28 feb 2018 28.82% = 0.99 × 0.88 × 35.11% × 0.37 × 2.55
30 nov 2017 23.09% = 0.78 × 0.88 × 36.01% × 0.37 × 2.52
31 ago 2017 22.20% = 0.80 × 0.87 × 33.82% × 0.38 × 2.45
31 may 2017 21.92% = 0.77 × 0.86 × 32.85% × 0.39 × 2.57
28 feb 2017 22.28% = 0.73 × 0.86 × 33.04% × 0.39 × 2.70
30 nov 2016 = × × × × 2.61
31 ago 2016 = × × × × 2.47
31 may 2016 = × × × × 2.57

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31).


Patrón de ratios de carga tributaria y de intereses
Desde el cuarto trimestre de 2016, se observa un incremento progresivo en los ratios de carga tributaria, alcanzando picos significativos en ciertos periodos como el segundo trimestre de 2019, donde la ratio se sitúa en 13.04, y en el trimestre final de 2022, con un valor de 0.74. Los ratios de carga de intereses muestran una tendencia ascendente desde niveles cercanos a 0.86 en 2016, alcanzando valores cercanos a 0.87 en ciertos periodos, aunque en el segundo trimestre de 2019 se desploman a cifras muy bajas (0.12), sugiriendo quizás un cambio en la estructura de financiamiento o en las condiciones de pago de intereses. La tendencia general indica una variabilidad con picos y caídas, reflejando cambios en las obligaciones fiscales y financieras a lo largo del tiempo.
Patrón en el margen EBIT
El ratio de margen EBIT evidencia una tendencia creciente desde valores cercanos al 33% en 2016 hasta alcanzar picos de hasta 55.31% en el cuarto trimestre de 2017, reflejando mejoras en la rentabilidad operacional. Sin embargo, a partir de 2018 se observa una tendencia a la baja, con periodos donde el margen se vuelve negativo, como en el primer trimestre de 2020 (-6.59%), y posteriormente vuelve a valores positivos menores a 10%. Este patrón sugiere épocas de presión operativa y posibles dificultades para mantener márgenes amplios en ciertos periodos, con una recuperación parcial hacia 2022.
Patrón en la rotación de activos
El ratio de rotación de activos permanece relativamente estable en valores cercanos a 0.28-0.39, con una ligera tendencia a incrementarse en los periodos más recientes hacia 0.39 en 2022. Esto indica una utilización relativamente eficiente de los activos, aunque en algunos periodos específicos la rotación registra valores más bajos, posiblemente asociados a inversiones en activos fijos o a periodos de menor eficiencia operativa. La estabilidad del ratio sugiere que la empresa mantiene un nivel constante en la utilización de sus activos para generar ventas.
Patrón en el apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia a la baja desde valores cercanos a 2.57 en 2016, alcanzando en algunos periodos niveles en torno a 2.2 en 2022. La reducción en el apalancamiento indica una posible estrategia de desendeudamiento o una mejora en la capitalización, disminuyendo la dependencia de financiamiento externo. La variabilidad en algunos trimestres, con picos ocasionales hasta 2.92, refleja cambios en la estructura de financiamiento en respuesta a condiciones de mercado o decisiones estratégicas.
Patrón en rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia bastante volátil, con picos en 2017, alcanzando hasta 29.37%, y caídas profundas en ciertos periodos como el cuarto trimestre de 2019, donde el ratio se acerca a 0%, e incluso valores negativos en 2020. A partir de 2021, el rendimiento vuelve a mostrarse en valores modestos, generalmente por debajo del 15%, indicando periodos de crecimiento operacional, seguidos de momentos de deterioro significativo en la rentabilidad patrimonial. La alta volatilidad refleja cambios en las ganancias, la eficiencia en la utilización del capital y las condiciones del mercado.

Desagregación de ROA en dos componentes

Constellation Brands Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 nov 2022 0.41% = 1.06% × 0.39
31 ago 2022 0.43% = 1.11% × 0.39
31 may 2022 4.87% = 13.73% × 0.35
28 feb 2022 -0.16% = -0.46% × 0.34
30 nov 2021 -0.21% = -0.61% × 0.34
31 ago 2021 2.99% = 8.62% × 0.35
31 may 2021 4.84% = 14.61% × 0.33
28 feb 2021 7.37% = 23.19% × 0.32
30 nov 2020 7.29% = 23.51% × 0.31
31 ago 2020 4.13% = 13.45% × 0.31
31 may 2020 0.21% = 0.68% × 0.31
29 feb 2020 -0.04% = -0.14% × 0.31
30 nov 2019 3.06% = 10.07% × 0.30
31 ago 2019 2.80% = 9.40% × 0.30
31 may 2019 8.45% = 29.96% × 0.28
28 feb 2019 11.75% = 42.33% × 0.28
30 nov 2018 11.19% = 38.61% × 0.29
31 ago 2018 13.74% = 41.84% × 0.33
31 may 2018 11.52% = 34.56% × 0.33
28 feb 2018 11.29% = 30.57% × 0.37
30 nov 2017 9.18% = 24.78% × 0.37
31 ago 2017 9.06% = 23.60% × 0.38
31 may 2017 8.54% = 21.90% × 0.39
28 feb 2017 8.25% = 20.94% × 0.39
30 nov 2016 = ×
31 ago 2016 = ×
31 may 2016 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general en aumento durante los primeros años, alcanzando picos significativos en el período comprendido entre agosto de 2018 y noviembre de 2018, con valores superiores al 40%. Sin embargo, a partir de esa fecha, se observa una caída pronunciada en 2019, llegando a porcentajes negativos en febrero y mayo, lo que indica pérdidas netas en esos períodos. La recuperación se inicia en 2020, con valores positivos que alcanzan hasta aproximadamente 23%, aunque en los últimos períodos del 2022 se evidencia una disminución, estabilizándose en valores cercanos al 1%, tanto positivos como negativos. Esto sugiere una fluctuación en la rentabilidad neta, con períodos de alta rentabilidad seguidos de momentos de pérdida significativa.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia relativamente estable a lo largo del tiempo, oscillando ligeramente en torno a 0.33 y 0.35 desde 2016 hasta 2022. La estabilidad de este ratio indica que el nivel de eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas ha permanecido constante en el período analizado, sin cambios drásticos. La consistencia en este ratio sugiere que la gestión ha mantenido un nivel homogéneo en el aprovechamiento de sus recursos activos para generar ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia de crecimiento desde valores cercanos a 8% en 2016, alcanzando picos por encima del 13% en el período de noviembre de 2017. Después de ese máximo, se observa una disminución gradual, llegando a niveles cercanos a cero en algunos períodos de 2019 y 2020 y llegando incluso a valores negativos en febrero y mayo de 2020, en línea con las pérdidas reportadas en el margen neto. En los últimos períodos de 2021 y 2022, el ROA reacciona parcialmente, situándose por encima de 4% en algunos casos, aunque con una alta volatilidad. La tendencia general refleja una recuperación parcial de la rentabilidad sobre los activos después de periodos de baja o pérdida, sugiriendo que la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios ha variado significativamente pero sin una recuperación sostenida en los últimos años.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Constellation Brands Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 nov 2022 0.41% = 0.17 × 0.61 × 9.94% × 0.39
31 ago 2022 0.43% = 0.19 × 0.61 × 9.64% × 0.39
31 may 2022 4.87% = 0.74 × 0.83 × 22.54% × 0.35
28 feb 2022 -0.16% = -0.15 × 0.43 × 7.09% × 0.34
30 nov 2021 -0.21% = -0.20 × 0.42 × 7.14% × 0.34
31 ago 2021 2.99% = 0.66 × 0.76 × 17.23% × 0.35
31 may 2021 4.84% = 0.76 × 0.82 × 23.43% × 0.33
28 feb 2021 7.37% = 0.80 × 0.87 × 33.60% × 0.32
30 nov 2020 7.29% = 0.80 × 0.86 × 33.92% × 0.31
31 ago 2020 4.13% = 1.45 × 0.65 × 14.23% × 0.31
31 may 2020 0.21% = × × -2.52% × 0.31
29 feb 2020 -0.04% = × × -6.59% × 0.31
30 nov 2019 3.06% = 13.04 × 0.12 × 6.21% × 0.30
31 ago 2019 2.80% = 1.10 × 0.63 × 13.62% × 0.30
31 may 2019 8.45% = 0.88 × 0.88 × 39.01% × 0.28
28 feb 2019 11.75% = 0.83 × 0.92 × 55.31% × 0.28
30 nov 2018 11.19% = 0.98 × 0.90 × 43.57% × 0.29
31 ago 2018 13.74% = 0.95 × 0.91 × 48.45% × 0.33
31 may 2018 11.52% = 0.97 × 0.89 × 40.16% × 0.33
28 feb 2018 11.29% = 0.99 × 0.88 × 35.11% × 0.37
30 nov 2017 9.18% = 0.78 × 0.88 × 36.01% × 0.37
31 ago 2017 9.06% = 0.80 × 0.87 × 33.82% × 0.38
31 may 2017 8.54% = 0.77 × 0.86 × 32.85% × 0.39
28 feb 2017 8.25% = 0.73 × 0.86 × 33.04% × 0.39
30 nov 2016 = × × ×
31 ago 2016 = × × ×
31 may 2016 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31).


Despacho general de las tendencias financieras

Desde el primer trimestre registrado hasta el último, se evidencia una evolución variable en los indicadores financieros de la empresa, con períodos de mejora y deterioro en diferentes ratios clave.

El ratio de carga tributaria muestra un comportamiento estable en la mayor parte del período analizado, exceptuando algunos picos singulares en los años 2019 y 2020, donde se registra un aumento significativo en 2019 y un valor atípico en 2020, sugiriendo potenciales cambios en la estructura fiscal o en las políticas tributarias. Posteriormente, en 2021 y 2022, los valores vuelven a niveles cercanos a los iniciales, indicando una posible normalización.

En cuanto al ratio de carga de intereses, se observa una tendencia estable desde 2016 hasta 2019, con niveles cercanos a 0.86-0.92, lo que refleja una gestión relativamente constante del apalancamiento financiero. Sin embargo, en 2020, se registran valores considerablemente más bajos (0.12 y 0.63), sugiriendo una reducción en la carga por intereses, posiblemente por una renegociación de deuda o disminución de la deuda total. A partir de ahí, los valores vuelven a niveles moderados entre 0.61 y 0.86 en 2021 y 2022, consolidando un perfil de deuda gestionado.

El ratio de margen EBIT muestra una tendencia creciente desde 2016, alcanzando picos importantes en 2017 y 2018, con valores de hasta 55.31%, reflejando una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2019 y 2020, experimenta una marcada caída, llegando a valores negativos en algunos trimestres (-6.59% en 2019 y -2.52% en 2020), indicando pérdidas operativas o deterioro en la rentabilidad de las operaciones principales. La recuperación se inicia en 2021, con ratios positivos y un reequilibrio progresivo, aunque sin volver a los niveles máximos de 2018.

Respecto a la rotación de activos, se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con pequeñas variaciones alrededor de 0.3-0.39, reflejando una eficiencia moderada en el uso de los activos para generar ventas. La tendencia parece estable, sin grandes fluctuaciones en la gestión del uso de recursos productivos.

El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) evidencia un patrón fluctuante. Desde valores bajos en 2019 y 2020, con valores negativos o cercanos a cero, hacia niveles positivos en 2021 y 2022, alcanzando hasta aproximadamente 4.87%. Esto indica que la rentabilidad de la empresa en relación con sus activos ha mejorado tras un período de deterioro, aunque mantiene niveles moderados, sugiriendo una recuperación parcial en la eficiencia y rentabilidad en sus activos.


Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Constellation Brands Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 nov 2022 1.06% = 0.17 × 0.61 × 9.94%
31 ago 2022 1.11% = 0.19 × 0.61 × 9.64%
31 may 2022 13.73% = 0.74 × 0.83 × 22.54%
28 feb 2022 -0.46% = -0.15 × 0.43 × 7.09%
30 nov 2021 -0.61% = -0.20 × 0.42 × 7.14%
31 ago 2021 8.62% = 0.66 × 0.76 × 17.23%
31 may 2021 14.61% = 0.76 × 0.82 × 23.43%
28 feb 2021 23.19% = 0.80 × 0.87 × 33.60%
30 nov 2020 23.51% = 0.80 × 0.86 × 33.92%
31 ago 2020 13.45% = 1.45 × 0.65 × 14.23%
31 may 2020 0.68% = × × -2.52%
29 feb 2020 -0.14% = × × -6.59%
30 nov 2019 10.07% = 13.04 × 0.12 × 6.21%
31 ago 2019 9.40% = 1.10 × 0.63 × 13.62%
31 may 2019 29.96% = 0.88 × 0.88 × 39.01%
28 feb 2019 42.33% = 0.83 × 0.92 × 55.31%
30 nov 2018 38.61% = 0.98 × 0.90 × 43.57%
31 ago 2018 41.84% = 0.95 × 0.91 × 48.45%
31 may 2018 34.56% = 0.97 × 0.89 × 40.16%
28 feb 2018 30.57% = 0.99 × 0.88 × 35.11%
30 nov 2017 24.78% = 0.78 × 0.88 × 36.01%
31 ago 2017 23.60% = 0.80 × 0.87 × 33.82%
31 may 2017 21.90% = 0.77 × 0.86 × 32.85%
28 feb 2017 20.94% = 0.73 × 0.86 × 33.04%
30 nov 2016 = × ×
31 ago 2016 = × ×
31 may 2016 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31).


Patrón en el ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado, con fluctuaciones considerables en ciertos tramos. Desde valores menores a 1 en muchos períodos, el ratio experimenta un incremento significativo en los últimos trimestres de 2019, alcanzando un pico extremado en noviembre de 2019, con un valor de 13.04. Posteriormente, se observa una serie de valores negativos y cercanos a cero en 2020, lo que indica cambios sustanciales en la carga fiscal, posiblemente relacionados con ajustes en la legislación fiscal, beneficios o pérdidas fiscales que afectan la base imponible. La tendencia refleja una posible volatilidad en la carga tributaria efectiva que influye en los resultados netos, resaltando la importancia de las estrategias fiscales empleadas durante esos años.
Patrón en el ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una tendencia estable hasta mediados de 2019, con valores cercanos a 0.86, 0.87, e incluso por encima de 0.9 en algunos períodos. Sin embargo, en el primer semestre de 2019, se observa una disminución significativa en el ratio, alcanzando valores tan bajos como 0.12 en febrero de 2020, lo que indica una reducción en el peso de los intereses en la estructura financiera. En los períodos posteriores, el ratio vuelve a valores moderados, manteniéndose en torno a 0.6-0.8, sugiriendo un control efectivo del endeudamiento o menores costos financieros durante esos meses. La reducción extrema en 2020 podría reflejar una disminución en la deuda o en los tipos de interés aplicados, o bien una restructuración de pasivos.
Patrón en el margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia claramente al alza desde 2016, alcanzando picos cercanos al 55% en 2017 y 2018, indicando una mejora significativa en la rentabilidad operativa. A partir de ese momento, se evidencia una caída pronunciada en 2019, llegando a valores negativos en los últimos trimestres (-6.59 y -2.52), señalando una pérdida operativa. En 2020, la rentabilidad operativa se mantiene en niveles bajos y con cierta volatilidad, con valores positivos moderados en algunos meses y negativos en otros, reflejando dificultades en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos. La recuperación parcial en 2021, con valores cercanos al 20%, sugiere un proceso de recuperación o mejora en la eficiencia operacional, aunque todavía persisten niveles de rentabilidad inferiores a los observados en años anteriores.
Patrón en el margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto presenta una tendencia similar a la del EBIT, con niveles elevados en 2017 y 2018, alcanzando hasta aproximadamente 42%, lo que indica una eficiente conversión de ventas en beneficios netos en esos períodos. Sin embargo, en 2019, se evidencian valores muy bajos, incluso negativos, en distintos trimestres, señalando pérdidas netas. La disminución continúa en 2020, con resultados cercanos a 0%, e incluso en algunos períodos, en negativo (-0.14, -0.46), reflejando una situación delicada en términos de rentabilidad neta. En 2021, los márgenes muestran una recuperación hacia valores positivos, en torno al 13%, pero aún por debajo de los niveles históricos previos a 2018. La presencia de valores negativos en algunos períodos denota una incertidumbre en la generación de beneficios consistentes y sostenibles, evidenciando posibles desafíos en la gestión de costos o en la estabilidad de ingresos durante estos años.