La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Philip Morris International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2008
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2008
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos proporcionados revela una tendencia general a la disminución en el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) a lo largo del período observado.
- Tendencia Inicial (2021)
- Durante el año 2021, el ROA se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre el 21.62% y el 22.06%. Se observa una ligera variación trimestral, pero sin una dirección clara ascendente o descendente.
- Disminución Significativa (2022)
- El año 2022 muestra una disminución notable en el ROA, especialmente en el último trimestre, donde se registra un valor de 14.67%. Esta caída representa un cambio significativo en comparación con los niveles observados en 2021.
- Continuación de la Tendencia a la Baja (2023-2024)
- La tendencia a la baja continúa en 2023 y 2024, con el ROA oscilando entre el 11.42% y el 13.38%. Aunque se observa cierta volatilidad trimestral, los valores se mantienen consistentemente por debajo de los registrados en los años anteriores.
- Estabilización y Ligera Recuperación (2025)
- En el año 2025, se aprecia una ligera estabilización e incluso una leve recuperación del ROA, con valores que se sitúan entre el 11.68% y el 12.87%. Sin embargo, estos valores siguen siendo inferiores a los observados en 2021 y 2022.
- Consideraciones Adicionales
- La ausencia de datos para otros ratios financieros, como el ratio de apalancamiento financiero y el ROE, limita la capacidad de realizar un análisis más completo y contextualizado. La interpretación del ROA debe realizarse con cautela, considerando la falta de información sobre la estructura de capital y la rentabilidad del capital contable.
Desagregación de ROE en tres componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el margen de beneficio neto y la rotación de activos a lo largo del período observado.
- Margen de Beneficio Neto
- Se observa una disminución general en el ratio de margen de beneficio neto desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2023. Inicialmente, el ratio se situó alrededor del 29%, descendiendo gradualmente hasta alcanzar un mínimo de 22.21% en el cuarto trimestre de 2023. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial en los trimestres siguientes, llegando a 26.42% en el segundo trimestre de 2024, aunque con una caída notable a 18.63% en el tercer trimestre de 2024. El ratio muestra una fluctuación en los trimestres finales, con un aumento a 21.57% en el cuarto trimestre de 2025.
- Rotación de Activos
- El ratio de rotación de activos se mantuvo relativamente estable entre el primer trimestre de 2021 y el segundo trimestre de 2022, oscilando entre 0.73 y 0.78. Sin embargo, se registra una disminución considerable en el tercer trimestre de 2022, cayendo a 0.51, y se mantiene en niveles más bajos durante el resto del período analizado, fluctuando entre 0.51 y 0.61. Se observa una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres, alcanzando 0.6 en el tercer trimestre de 2025.
- Ratios Ausentes
- Los ratios de apalancamiento financiero y rendimiento sobre el capital contable (ROE) no se proporcionan en los datos, lo que impide un análisis completo de la estructura de capital y la rentabilidad de la inversión.
En resumen, la entidad experimentó una disminución en su rentabilidad neta, acompañada de una reducción en la eficiencia con la que utiliza sus activos para generar ingresos. La falta de información sobre el apalancamiento financiero y el ROE limita la capacidad de realizar una evaluación exhaustiva de su desempeño financiero.
Desagregación de ROA en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Se observa una disminución general en el ratio de margen de beneficio neto desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2023. Inicialmente, el ratio se mantuvo relativamente estable en torno al 29%, experimentando un descenso gradual. La caída más pronunciada se registra en el segundo trimestre de 2023, alcanzando un mínimo de 24.26%. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial en el primer semestre de 2024, superando el 26%, pero esta tendencia se revierte en el segundo semestre de 2024, con una caída significativa hasta el 18.63%. En los trimestres posteriores, se observa una recuperación gradual, aunque sin alcanzar los niveles iniciales, situándose en torno al 21% a finales de 2025.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos muestra una relativa estabilidad entre el primer trimestre de 2021 y el tercer trimestre de 2022, oscilando entre 0.73 y 0.78. Sin embargo, se produce una disminución notable en el cuarto trimestre de 2022, descendiendo a 0.51. Esta tendencia a la baja continúa en los trimestres siguientes, aunque se observa una ligera recuperación en el primer semestre de 2024, alcanzando 0.56. En el segundo semestre de 2024, el ratio experimenta un aumento hasta 0.61, seguido de una ligera disminución en los trimestres posteriores, estabilizándose en torno a 0.59-0.60 a finales de 2025.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ratio ROA presenta una trayectoria similar a la del margen de beneficio neto, con una disminución general a lo largo del período. Inicialmente, el ROA se mantiene en torno al 21-22%. Se observa una caída significativa a partir del primer trimestre de 2022, acelerándose en el segundo semestre de 2022 y en 2023, alcanzando un mínimo de 11.42% en el cuarto trimestre de 2024. A partir de este punto, se registra una recuperación gradual, aunque modesta, situándose en torno al 12-13% a finales de 2025. La correlación entre la disminución del margen de beneficio neto y la reducción del ROA sugiere una relación directa entre la rentabilidad de las ventas y la rentabilidad de los activos.
En resumen, los datos indican una tendencia a la disminución de la rentabilidad, acompañada de una reducción en la eficiencia con la que se utilizan los activos. La recuperación observada en los últimos trimestres es limitada y no revierte la tendencia general a la baja.