Stock Analysis on Net

Mondelēz International Inc. (NASDAQ:MDLZ)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Mondelēz International Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Mondelēz International Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes en los ratios de la empresa durante el período considerado.

En relación con el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA), se observa una tendencia fluctuante con un aumento progresivo desde niveles cercanos a 5.24% en marzo de 2020 hasta alcanzar picos superiores a 6.9% en los periodos más recientes, específicamente en diciembre de 2023. Sin embargo, también se presentan caídas significativas, como en septiembre de 2022, donde se reduce por debajo del 4%, lo que indica cierta volatilidad en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.

En cuanto al ratio de apalancamiento financiero, se mantiene relativamente estable en los primeros años, oscilando alrededor de 2.4 a 2.5 entre 2020 y 2021. A partir de 2022, se observa un aumento gradual en el ratio, alcanzando niveles cercanos a 2.7 en los últimos trimestres, lo que sugiere un incremento en el uso de deuda o financiamiento externo. La tendencia indicada podría reflejar una estrategia de apalancamiento más agresiva para sostener o potenciar la rentabilidad.

Respecto al ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE), inicialmente se mantiene en niveles modestos en los primeros trimestres del período de análisis. Sin embargo, a partir de finales de 2020, se evidencia una tendencia de crecimiento sostenido, alcanzando picos superiores a 17% en los últimos trimestres de 2023 y primeros de 2024. Aunque en algunas ocasiones se registran descensos, la tendencia general indica una mejora en la rentabilidad del capital propio, probablemente gracias a una mayor eficiencia operativa o un uso estratégico del apalancamiento.

En resumen, el comportamiento de los ratios muestra una empresa que, a pesar de fluctuaciones en la eficiencia en la utilización de sus activos, ha mejorado progresivamente la rentabilidad sobre el capital contable en los últimos períodos, en consonancia con un aumento en el apalancamiento financiero, lo cual podría estar relacionado con estrategias de crecimiento o de optimización financiera. La volatilidad en algunos ratios sugiere que la compañía ha experimentado cambios en su estructura financiera y en su rendimiento operativo a lo largo del tiempo.


Desagregación de ROE en tres componentes

Mondelēz International Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia heterogénea a lo largo del período, con valores que fluctúan entre un máximo de aproximadamente 15.7% en el tercer trimestre de 2021 y un mínimo de 8.63% en el tercer trimestre de 2022. Después de un nivel relativamente estable en los primeros meses del período, se evidencia una caída notable en torno a 2022, seguido de una recuperación parcial hacia 2023 y 2024. La variabilidad indica posibles cambios en las estructuras de costos, precios de venta, o efectos de eventos económicos o de mercado que impactaron la rentabilidad neta en ciertos periodos.
Ratio de rotación de activos
El ratio muestra una tendencia de incremento progresivo desde niveles cercanos a 0.39 en junio de 2020, alcanzando 0.53 en marzo de 2025. Esta evolución sugiere una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, con un incremento sostenido en la rotación a lo largo del período, aunque con pequeños altibajos. Es indicativo de una gestión activa en la optimización de los recursos y operaciones, logrando mayores volúmenes de ventas con respecto a la base de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio se mantiene relativamente estable en torno a 2.4-2.7 durante la mayor parte del análisis, con una tendencia ligeramente al alza en ciertos períodos, llegando a 2.71 en septiembre de 2024. La fluctuación refleja cambios en la estructura de financiamiento, con niveles de deuda que parecen mantenerse moderados en relación con el patrimonio. La tendencia sugiere una gestión prudente en el apalancamiento, aunque con una ligera variación en la dependencia del financiamiento externo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El desempeño del ROE muestra una tendencia de alta en el período, alcanzando un máximo de 17.5% en junio de 2023, tras una recuperación significativa en los años anteriores. Después de ese pico, se observa una ligera disminución, ubicándose en torno a 13.97% en marzo de 2025. La evolución indica una mejora en la rentabilidad del capital propio, con períodos de altibajos, probablemente influenciados por la variabilidad en el margen de beneficio neto y otros factores operativos y financieros. La tendencia general es de crecimiento en la rentabilidad del patrimonio en los últimos años.

Desagregación de ROA en dos componentes

Mondelēz International Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los ratios financieros durante el período observado revela varias tendencias relevantes. En primer lugar, el ratio de margen de beneficio neto muestra fluctuaciones significativas, alcanzando un pico en torno al 15.7% en el tercer trimestre de 2021. Esto indica momentos en los que la rentabilidad sobre las ventas fue relativamente alta, aunque en ciertos períodos posteriores, especialmente en los trimestres de 2022 y 2023, se observa una disminución, llegando a niveles cercanos a alrededor del 10.56%, reflejando posibles desafíos en la eficiencia operativa o en la gestión de costos.

Por otro lado, el ratio de rotación de activos presenta una tendencia de crecimiento sostenido en los últimos años de análisis. Desde valores cercanos a 0.39 en el primer trimestre de 2020, ha ido aumentando progresivamente hasta alcanzar puntualmente 0.53 en los trimestres finales de 2024. Este comportamiento indica una utilización más eficiente de los activos para generar ventas, sugiriendo mejoras en la gestión de los recursos y en la eficiencia operativa de la empresa.

En relación con la rentabilidad sobre activos (ROA), se observa una tendencia general de aumento hasta mediados de 2021, donde alcanza valores cercanos al 6.95%. Posteriormente, se evidencia cierta volatilidad con ligeras caídas en los períodos de 2022 y 2023, aunque en algunos trimestres dicha rentabilidad vuelve a incrementarse, alcanzando hasta un 6.73%. Esto refleja que, si bien ha habido cierta variabilidad, la empresa ha logrado mantener un nivel de rentabilidad sobre sus activos relativamente estable en torno al 5%, incluso en períodos de menor margen de beneficio neto y rotación de activos elevada.

En conjunto, los datos indican una mejora progresiva en la eficiencia de utilización de activos, mientras que la rentabilidad neta ha presentado mayor volatilidad, evidenciando fluctuaciones en la rentabilidad operativa y/o en la estructura de costos. La tendencia de estos ratios sugiere una gestión enfocada en optimizar recursos y mantener la rentabilidad, aunque con momentos de dificultad que podrían relacionarse con condiciones del mercado o decisiones estratégicas específicas.