Stock Analysis on Net

Constellation Brands Inc. (NYSE:STZ)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de enero de 2023.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Constellation Brands Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Constellation Brands Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31).


El ratio de rotación de inventario
Se observa una tendencia general de incremento en el ratio de rotación de inventario desde niveles cercanos a 1.94 en los meses de agosto y noviembre de 2016, alcanzando valores superiores a 3. en los últimos períodos. Esto indica una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario, con una mayor rapidez en su venta o utilización.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice muestra fluctuaciones, pero en términos generales mantiene un nivel cercano a 10, con picos de hasta 11.72 en noviembre de 2020. La tendencia refleja una gestión relativamente estable del cobro de cuentas por cobrar, aunque con incrementos en algunos períodos que sugieren una menor eficiencia en cobros en ciertos momentos.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Se presenta una tendencia variable, con niveles que en algunos períodos bajan por debajo de 5, particularmente en febrero de 2018 y mayo de 2022. Esto puede indicar una gestión más flexible del pago a proveedores o variaciones en las condiciones de pago, con periodos en los que se extienden más los plazos.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio muestra una alta variabilidad a lo largo del período, alcanzando picos significativos en noviembre de 2017 con 29.39 y niveles bajos en alrededor de 4.99 en otros períodos. La fluctuación sugiere cambios en la eficiencia en la gestión del capital circulante, posiblemente asociado a cambios en la estructura del activo y pasivo circulante.
Días de rotación de inventario
El número de días en que el inventario se mantiene en stock fluctúa entre aproximadamente 114 y 189 días. Aunque existe una tendencia a una ligera disminución en los días, en algunos períodos se observa un incremento, indicando un periodo variable de inventario en proceso o en stock, reflejando cambios en la velocidad de rotación.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador oscila entre 31 y 44 días, con una tendencia relativamente estable. Valores cercanos a 35 días en algunos períodos indican una gestión de cobros eficiente y consistente en comparación con patrones históricos, aunque ocasionalmente se presentan incrementos que sugieren alguna ralentización en el ciclo de cobro.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo general varía desde aproximadamente 150 hasta 231 días, mostrando también una tendencia de disminución en algunos períodos, lo cual reflejaría una mejora en la eficiencia operativa. Sin embargo, ciertos picos indican momentos en que el ciclo se alarga, afectando potencialmente la liquidez disponible.
Días de rotación de cuentas por pagar
El período de pago fluctúa principalmente entre 40 y 85 días, con incrementos significativos en algunos meses como noviembre de 2017 y agosto de 2022, que alcanzan hasta 84 días. Esto sugiere que la empresa ha ajustado los plazos de pago en función de sus políticas de gestión de pagos y condicionesCrediticias con los proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
Este indicador, que representa el tiempo que tarda en convertirse el inventario y cuentas por cobrar en efectivo neto, disminuye desde niveles cercanos a 172 días en 2016-2017 hasta promedios inferiores a 100 días en los últimos períodos, señalando una mejora significativa en la eficiencia en la conversión del ciclo operativo y en la gestión del efectivo.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Constellation Brands Inc., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo del producto vendido
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo del producto vendidoQ3 2023 + Costo del producto vendidoQ2 2023 + Costo del producto vendidoQ1 2023 + Costo del producto vendidoQ4 2022) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la evolución del costo del producto vendido
El costo del producto vendido presenta variaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observa un incremento general en los costos desde aproximadamente 990.500 en miles de dólares en mayo de 2016, alcanzando picos relevantes, como en noviembre de 2018 con 1.134.000 y en mayo de 2022 con 1.109.900. Sin embargo, también existen períodos de disminución, por ejemplo, en noviembre de 2017 con 903.700 y en febrero de 2018 con 916.800. Esto refleja una tendencia de aumento en el costo del producto vendido en respuesta a posibles incrementos en costos de materia prima, mano de obra o producción, además de fluctuaciones en la eficiencia operativa.
Análisis de los inventarios
Los inventarios muestran una tendencia al alza en el período, pasando de 1.918.800 en mayo de 2016 a alcanzar un máximo de 1.851.900 en noviembre de 2022. Se evidencia también fluctuaciones notablemente en ciertos períodos, como en noviembre de 2017 con 1.491.400 y en marzo de 2019 con 1.323.600, indicando posibles ajustes en la estrategia de inventarios, control de stock o cambios en la demanda y oferta del mercado. La acumulación de inventarios en los últimos períodos puede sugerir una estrategia de acumulación o dificultades para reducir inventarios no vendidos, o bien una respuesta anticipada a cambios en las condiciones del mercado.
Análisis del ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra fluctuaciones a lo largo del período, con valores que oscilan entre aproximadamente 1.7 y 3.15. Tras un período inicial sin datos claros, se observa un aumento paulatino en la rotación, alcanzando picos cercanos a 3.15 en noviembre de 2017, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario en ciertos momentos. Posteriormente, el ratio se estabiliza en rangos cercanos a 2.6-3, mostrando una tendencia a mantener niveles más consistentes de rotación, aunque en algunos períodos cúmulos en inventarios elevados acompañados de rotaciones relativamente bajas, sugiriendo posibles desafíos en la alineación entre inventarios y ventas. En general, la tendencia sugiere esfuerzos por mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios, aunque todavía persisten períodos de baja rotación que pueden afectar la liquidez y el rendimiento operativo.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Constellation Brands Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31).

1 Q3 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022) ÷ Cuentas por cobrar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela las siguientes tendencias y patrones relevantes en las principales métricas de la empresa durante el período evaluado.

Ventas netas
Se observa una fluctuación considerable en las ventas netas a lo largo del período, con valores que oscilan entre aproximadamente 1.612 millones y 2.655 millones de dólares. Tras un pico en el tercer trimestre de 2016, se evidencia un descenso en los siguientes trimestres, alcanzando mínimos en torno a los 1.796 millones en el segundo trimestre de 2018. Posteriormente, se presenta una recuperación progresiva, alcanzando máximos recientes cercanos a los 2.635 millones en el tercer trimestre de 2022. Este comportamiento indica un ritmo de crecimiento en las ventas en los últimos años, en paralelo con una tendencia general a la alza en los valores registrados.
Cuentas por cobrar
El nivel de cuentas por cobrar muestra una tendencia general de incremento, pasando de aproximadamente 773 millones en mayo de 2016 a más de 978 millones de dólares en febrero de 2022. Se presentan picos en ciertos períodos, por ejemplo, en noviembre de 2018 y mayo de 2022. La consistencia en su aumento sugiere una expansión en las operaciones o en la base de clientes a lo largo del tiempo, aunque la variabilidad en los niveles también puede reflejar cambios en las políticas de crédito o en la gestión de cobros.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una cierta volatilidad, oscilando entre aproximadamente 8.32 y 11.72. Se observa un valor significativo de 11.72 en noviembre de 2020, lo cual indica una rotación más eficiente en ese período. La tendencia general sugiere mejoras en la gestión de cobros en ciertos momentos, aunque la variabilidad también puede señalar diferencias en la duración de cobro o en la calidad crediticia de los clientes, además de impactar la liquidez general de la compañía.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Constellation Brands Inc., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo del producto vendido
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Mondelēz International Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo del producto vendidoQ3 2023 + Costo del producto vendidoQ2 2023 + Costo del producto vendidoQ1 2023 + Costo del producto vendidoQ4 2022) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la tendencia en el costo del producto vendido
El costo del producto vendido presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado, con un patrón general de incremento en algunos tramos y disminución en otros. Desde un valor inicial de aproximadamente US$ 990,500 en mayo de 2016, el costo aumenta notablemente hasta superar los US$ 1,2 millones en febrero de 2022. Se observa que entre mayo de 2016 y noviembre de 2016, hubo una disminución, pero posteriormente el valor tiende a crecer nuevamente, alcanzando picos en ciertos puntos, en particular en mayo de 2022. Esto puede indicar cambios en los costos de producción, variaciones en los precios de insumos o en la eficiencia operativa a lo largo del tiempo.
Comportamiento de las cuentas a pagar
Las cuentas a pagar muestran una tendencia de aumento sustancial en algunos períodos, comenzando en US$ 558,500 en mayo de 2016 y alcanzando un máximo de aproximadamente US$ 959,100 en febrero de 2022. Se destacan incrementos significativos en ciertos trimestres, particularmente en 2018 y 2022, lo que puede reflejar un mayor nivel de compras a crédito, cambios en la política de pago o en las condiciones de crédito con proveedores. Aunque en algunos meses se observa una disminución, la tendencia general es hacia un incremento en los niveles de cuentas por pagar, indicando posibles cambios en la gestión de obligaciones o en la estructura financiera.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta cierta variabilidad, con valores que oscilan desde un mínimo cercano a 4.34 en algunas instancias, hasta un máximo de aproximadamente 9.02 en mayo de 2021. Esto refleja cambios en la velocidad con la que la empresa realiza pagos a sus proveedores. La mayor rotación, que indica pagos más rápidos, se registra en 2021, mientras que los valores más bajos en otros períodos sugieren periodos en los que se retrasaron los pagos o se extendieron los plazos de pago. La tendencia a lo largo del tiempo muestra una leve disminución en la rotación hacia finales del período analizado, lo que puede estar relacionado con cambios en las políticas de gestión de efectivo o condiciones de mercado.
Resumen general y patrones observados
En conjunto, los datos sugieren una relación entre el aumento en las cuentas a pagar y el comportamiento del costo del producto vendido, con picos en ambos conceptos en períodos similares. La variabilidad en el ratio de rotación indica cambios en las políticas de pago, posiblemente asociados a estrategias para optimizar la gestión financiera. La tendencia de incremento en el costo del producto vendido y en las cuentas a pagar podría indicar aumento en volumen de operaciones, mayores costos de adquisición o cambios en las condiciones del mercado. La correlación entre estos indicadores es relevante para comprender el enfoque de la empresa en la gestión de su ciclo de efectivo y obligaciones comerciales.

Ratio de rotación del capital circulante

Constellation Brands Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias destacadas en los principales indicadores económicos de la empresa.

Capital de explotación
Entre mayo de 2016 y noviembre de 2016, el capital de explotación fluctuó, comenzando en aproximadamente 519.800 miles de dólares, aumentando significativamente hasta noviembre de 2016 y alcanzando un pico de 1,349.600 miles en ese mismo mes. Desde entonces, se observa una tendencia general de incremento, con aumentos notables en noviembre de 2017, donde se alcanza un valor de 1.641.800 miles. A partir de ese momento, los valores continúan en ascenso, alcanzando máximos en febrero de 2018 y mayo de 2020, cercanos o por encima de los 1.600.000 miles de dólares, evidenciando una tendencia de crecimiento sostenido en la inversión en capital de explotación.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado. Inicialmente, en mayo de 2016, las ventas alcanzan aproximadamente 1.871.800 miles de dólares y experimentan fluctuaciones en los meses siguientes, con picos en noviembre de 2018, con ventas que superan los 2.299.100 miles. Posteriormente, la tendencia continúa al alza, alcanzando valores cercanos a los 2.615.100 miles en febrero de 2022, señalando una tendencia de expansión en las operaciones comerciales.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio evidencia fluctuaciones significativas a lo largo de los períodos analizados. No hay datos disponibles para algunos meses, pero en los períodos en los que se presenta, el ratio varía entre valores bajos, cercanos a 4.77 (agosto de 2017), y valores elevados, por ejemplo, 29.39 en noviembre de 2017, y nuevamente cerca de 13.98 en noviembre de 2022. Detta comportamiento indica cambios en la eficiencia en la gestión del capital circulante, con períodos en los que la rotación ha sido muy rápida (como en noviembre de 2017) y otros donde ha sido más lenta, sugiriendo posibles variaciones en la gestión de inventarios, cuentas por cobrar o cuentas por pagar.

En síntesis, la empresa ha mostrado una tendencia general de crecimiento en su capital de explotación y ventas netas durante el período analizado, acompañada de fluctuaciones en la rotación del capital circulante que reflejan cambios en la eficiencia operativa y en la gestión del capital de trabajo. La estabilización o aumento en estos ratios, junto con la ampliación de las ventas, puede indicar una expansión efectiva, aunque las variaciones en la rotación sugieren que la gestión del capital circulante ha sido variable a lo largo del tiempo.


Días de rotación de inventario

Constellation Brands Inc., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31).

1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general ascendente desde mediados de 2016 hasta finales de 2022. En los primeros registros, no se disponen de datos específicos, pero a partir del tercer trimestre de 2016, se observa una estabilización cercana a 1.94. Durante 2017, el ratio fluctúa entre aproximadamente 1.70 y 2.03, evidenciando cierta variabilidad en la eficiencia de inventario. En 2018, se mantiene en niveles similares, con valores que oscilan alrededor de 1.83 a 2.75, indicando mejoras en la utilización del inventario en algunos trimestres. La tendencia positiva se acentúa en 2019, alcanzando ratios superiores a 3, con un valor destacado de 3.15 en el tercer trimestre, lo cual refleja una rotación más rápida de inventarios en ese período. Esta tendencia continúa en 2020 y 2021, con ratios que en varios trimestres superan los 3, alcanzando hasta 3.21 en el primer trimestre de 2021 y aproximadamente 2.7 a 2.6 en el cierre de 2022, sugiriendo mejoras continuas en la gestión del inventario y una mayor eficiencia en su rotación.
Días de rotación de inventario
El análisis de los días de rotación de inventario revela una disminución significativa en el período comprendido entre mediados de 2016 y 2019, indicando una mayor eficiencia en la gestión de inventarios. A partir de 2016, los días oscilan alrededor de 188, manteniéndose en niveles similares durante 2017 (180 a 214 días). En 2018, la cantidad de días disminuye progresivamente, alcanzando valores en torno a 116 a 123 días, reflejando una rotación más rápida de inventarios. La tendencia continúa en 2019, con valores cercanos a 120 días, y en 2020 se mantiene en ese rango, indicando una consistente eficiencia en la gestión del inventario. Sin embargo, en 2021, se observa un incremento a aproximadamente 134 a 142 días, señalando una pequeña desaceleración en la rotación. A finales de 2021 y en 2022, los días fluctúan entre 117 y 140, lo que puede sugerir cierta estabilización pero con niveles todavía elevados en comparación con los picos más bajos, evidenciando posibles desafíos o cambios en la dinámica de inventarios.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Constellation Brands Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31).

1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela patrones consistentes en el índice de rotación de cuentas por cobrar y en los días de rotación asociados, lo cual proporciona información relevante sobre la gestión del crédito y la cobranza de la empresa durante el período comprendido entre mayo de 2016 y febrero de 2022.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
A lo largo del período, el índice de rotación de cuentas por cobrar muestra fluctuaciones moderadas, con tendencias generalizadas hacia la estabilización. Desde valores en torno a 8.74 en noviembre de 2016, el índice alcanza picos cercanos a 11.72 en agosto de 2020, indicando en ciertos periodos una mayor eficiencia en la cobranza, mientras que en otros valores cercanos a 8.32 sugieren periodos con menor rotación. La variabilidad no es errática, sino que parece centrarse en un rango aproximado de 8.3 a 11.7, con períodos de incremento durante 2020, posiblemente relacionados con cambios en las condiciones de mercado o políticas crediticias.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación fluctúan entre 31 y 44 días, con una tendencia general a mantenerse cerca del rango de 35 a 42 días. La menor cantidad de días, en 31 días, se observa en agosto de 2019 y en febrero de 2020, lo cual indica una mejora en la cobranza en esos períodos. La mayor cantidad de días, 44, aparece en noviembre de 2017, señalando momentos en los que la empresa pudo haber enfrentado dificultades en recuperar sus cuentas, o en cambios en la política crediticia. La relación inversa entre el índice de rotación y los días de cobranza es evidente y coherente, dado que a mayor índice, menor número de días, reflejando mayor eficiencia en la cobranza.

En conjunto, los patrones sugieren que la gestión de cuentas por cobrar ha sido relativamente estable, con periodos de mejora en la eficiencia y algunos pequeños retrocesos. La tendencia hacia valores más altos del índice de rotación y menor número de días de cobranza en ciertos períodos indican esfuerzos por optimizar la cobranza, aunque las fluctuaciones también reflejan fluctuaciones en las condiciones operativas o económicas del entorno.


Ciclo de funcionamiento

Constellation Brands Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Observación general de los días de rotación de inventario
Se evidencia un aumento significativo en los días de rotación de inventario a partir de agosto de 2016, alcanzando picos superiores a los 200 días en el período 2017-2018. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente desde mediados de 2018, estabilizándose en torno a los 130-140 días en los últimos trimestres del período analizado. Esto sugiere una optimización en la gestión de inventarios, reduciendo los tiempos de almacenamiento y mejorando la rotación de inventario en los últimos años.
Determinación de los días de rotación de cuentas por cobrar
Durante todo el período, los días de rotación de cuentas por cobrar fluctúan en un rango relativamente estrecho, entre 31 y 44 días. Se aprecia cierta tendencia a la estabilidad, con ligeros aumentos en ciertos trimestres, pero sin cambios sustanciales en la eficiencia de cobro. La consistencia en estos valores indica que las políticas crediticias y de cobro se mantienen relativamente estables a lo largo del tiempo.
Perfil del ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, presenta una tendencia similar a la de los días de inventario, con picos relevantes en 2017 y una disminución notable en los períodos posteriores. La reducción del ciclo indica mejoras en la gestión operacional y en la eficiencia del ciclo de conversión de efectivo, permitiendo mayor liquidez y mejor utilización de los recursos en los últimos años.
Resumen de tendencias y patrones relevantes
Se observa que, en general, la empresa ha logrado disminuir el ciclo de funcionamiento a partir de 2018, reflejando una gestión más eficiente de inventarios y cuentas por cobrar. La tendencia positiva en la rotación de inventario, acompañada por la estabilidad en las cuentas por cobrar, sugiere una mayor eficiencia operativa. La reducción en los días del ciclo también puede indicar una potencial mejora en la liquidez y en la generación de efectivo, además de facilitar una mayor capacidad de respuesta ante cambios en la demanda del mercado.

Días de rotación de cuentas por pagar

Constellation Brands Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Mondelēz International Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31).

1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias en el comportamiento del ratio de rotación de cuentas por pagar y el número de días en los que la empresa tarda en pagar a sus proveedores durante el periodo comprendido entre mayo de 2016 y noviembre de 2022.

Ratio de rotación de cuentas por pagar
Desde mayo de 2016 hasta agosto de 2018, el ratio muestra una tendencia relativamente estable, fluctuando en un rango aproximado de 4.97 a 7.09, indicando cierta estabilidad en la frecuencia con la que la empresa realiza pagos a proveedores. Sin embargo, a partir de esa fecha, se observa una tendencia general al aumento en los ratios, alcanzando picos de aproximadamente 8.11 en agosto de 2019 y de 9.02 en febrero de 2021. Estos incrementos sugieren una mayor rotación de cuentas por pagar, lo cual puede reflejar una política de pagos más acelerada o cambios en las condiciones de crédito con proveedores.
Número de días de rotación de cuentas por pagar
El número de días en los que la empresa tarda en pagar a sus proveedores exhibe una tendencia inversa a la del ratio de rotación. Desde mayo de 2016, los días fluctúan, con algunos picos notables, como en noviembre de 2018 y febrero de 2019, alcanzando hasta 84 días. Sin embargo, desde mediados de 2019 en adelante, se observa una reducción en los días de pago, con algunos meses mostrando un período de aproximadamente 40 días, como en febrero de 2021. Este comportamiento puede indicar una estrategia para acelerar los pagos o mejorar las condiciones de pago con proveedores, en consonancia con el aumento en la rotación.

En síntesis, la tendencia general revela una mayor eficiencia en la rotación de cuentas por pagar a partir de 2019, caracterizada por ratios crecientes y menor duración en los días de pago. Esto puede interpretarse como una gestión más ágil del ciclo de pago, posiblemente en busca de optimizar el flujo de efectivo o en respuesta a cambios en las condiciones comerciales o en las políticas de crédito de la empresa.


Ciclo de conversión de efectivo

Constellation Brands Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Mondelēz International Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


La rotación del inventario
El análisis de la rotación del inventario muestra una tendencia fluctuante durante el período. En los primeros meses considerados, se observa un aumento en los días de rotación, alcanzando picos cercanos a 214 días en febrero de 2017 y 2018, lo que indica una acumulación de inventario y posibles retrasos en la gestión del inventario. Posteriormente, hacia finales de 2018 y en 2019, la rotación disminuye sustancialmente, situándose entre 114 y 142 días, reflejando una potencial optimización en la gestión del inventario y una mayor eficiencia en su circulación.
La rotación de cuentas por cobrar
En materia de cuentas por cobrar, la tendencia muestra una relativa estabilidad, variando en un rango estrecho de aproximadamente 31 a 44 días. Aunque en algunos períodos se evidencian aumentos hasta 44 días, en otros períodos se recupera a niveles cercanos a 31-37 días. Esto indica una política de crédito relativamente constante, con algunas fluctuaciones potencialmente relacionadas con cambios en la política crediticia o en la recaudación.
La rotación de cuentas por pagar
Se percibe una tendencia variable significativa en los días de pago, con algunos picos marcados, como 80 y 84 días en ciertos meses, lo que podría señalar que en algunos períodos la empresa ha extendido sus periodos de pago. Sin embargo, hacia finales de 2019 y 2020, los días de pago se reducen a valores entre 40 y 60 días, sugiriendo una posible estrategia para mejorar las relaciones con proveedores o una intensificación en la gestión de pagos.
El ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia decreciente en los últimos años, partiendo de valores alrededor de 171 días en agosto de 2016, y alcanzando valores cercanos a 84 días en agosto de 2021. Este descenso implica una mejora en la eficiencia operacional, ya que la empresa ha logrado reducir sustancialmente el tiempo que tarda en convertir sus inversiones en inventarios y cuentas por cobrar en efectivo, disminuyendo también el tiempo de pago a proveedores y optimizando así su ciclo de efectivo.