Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Coca-Cola Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra cierta estabilidad a partir de mediados de 2020, con valores fluctuantes en torno a 4.0, alcanzando picos de 4.74 y mínimos de 3.57. En el período final, hacia 2024, se observa una tendencia ligeramente más baja en comparación con los períodos anteriores, situándose alrededor de 3.58, lo que indica una posible acumulación de inventarios o cambios en la estrategia de gestión de inventarios.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta variaciones a lo largo del tiempo, con niveles que oscilan entre 8.65 y 13.42. Durante los primeros períodos en 2020, los valores están cerca de 10, pero posteriormente se evidencian aumentos notables, alcanzando valores superiores a 12 en algunos trimestres, particularmente en 2022 y 2023. Esto puede reflejar una disminución en el período promedio de cobro o cambios en las políticas crediticias, pero en los períodos más recientes se estabiliza ligeramente en torno a 11, manteniendo un nivel relativamente alto.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia muy variable a lo largo del período analizado. Desde valores cercanos a 7 en los primeros meses de 2020, experimenta picos sustanciales por encima de 41 en 2023, y extremos en 62.92 en septiembre de 2024. Estas fluctuaciones indican volatilidad significativa en la gestión del capital circulante, pudiendo reflejar cambios en la estructura de financiamiento o en las niveles de inventarios y cuentas por pagar en diferentes momentos.
- Días de rotación de inventario
- El período de rotación de inventario varía entre 77 y 102 días, con una tendencia a estabilizarse cerca de 94 días en los períodos recientes. La fluctuación en los días indica cambios en la eficiencia de gestión de inventarios y posibles variaciones en los ciclos de ventas y producción.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El período promedio de cobro oscila entre 27 y 42 días sin una tendencia clara de incremento o disminución significativa, aunque en los últimos períodos, en 2024, vuelve a valores cercanos a 28-36 días. La estabilidad relativa en estos días sugiere un control constante en la política de créditos y cobranza.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, fluctúa entre 111 y 134 días. En los períodos más recientes, este ciclo se mantiene alrededor de 122 a 134 días, indicando la duración promedio de las operaciones comerciales en términos de ciclo operativo, con cierta estabilidad en comparación con picos anteriores que alcanzaron los 134 días. La consistencia en este indicador refleja una gestión operacional relativamente estable, aunque con períodos en los que el ciclo se extiende, potencialmente afectando la liquidez.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 25 sept 2020 | 26 jun 2020 | 27 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los bienes vendidos | |||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los bienes vendidosQ2 2025
+ Costo de los bienes vendidosQ1 2025
+ Costo de los bienes vendidosQ4 2024
+ Costo de los bienes vendidosQ3 2024)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las tendencias en los datos financieros
-
El costo de los bienes vendidos muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2024. Este incremento puede reflejar un aumento en los precios de los insumos, mayores volúmenes de producción o cambios en la estructura de costos operativos.
Por otro lado, los inventarios presentan fluctuaciones significativas durante el período, con niveles que alcanzan picos importantes en los primeros meses de 2023 y 2024. Aunque hay una tendencia de aumento en los inventarios hacia los últimos años, también se observan momentos de reducción, posiblemente vinculados a estrategias de gestión de inventarios o dinámicas en la demanda del mercado.
El ratio de rotación de inventarios, en tanto, revela que durante la mayor parte del período se mantiene relativamente estable en valores cercanos a 4, con ocasionales bajadas y subidas leves. Esto sugiere que la eficiencia en la rotación de inventarios se mantiene en niveles aceptables, aunque experimenta cierta variabilidad en línea con cambios en niveles de inventarios y costos asociados.
La relación entre inventarios y costo de los bienes vendidos indica un patrón de gestión de inventarios que, en algunos períodos, ha tendido a optimizarse, permitiendo una rotación relativamente constante. Sin embargo, las fluctuaciones en los valores de inventarios y en el ratio de rotación podrían señalar ajustes en la estrategia de inventario frente a variaciones en la demanda o en los costos de producción.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 25 sept 2020 | 26 jun 2020 | 27 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar comerciales, menos provisiones | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ingresos netos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos netos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos netos de explotaciónQ4 2024
+ Ingresos netos de explotaciónQ3 2024)
÷ Cuentas por cobrar comerciales, menos provisiones
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos netos de explotación
- Los ingresos netos muestran una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. Después de un período de crecimiento moderado hasta mediados de 2021, se observa una ligera disminución en los valores a partir de esa fecha, aunque permanecen en niveles relativamente altos en comparación con los inicios de 2020. La recuperación en el cuarto trimestre de 2023 y en los primeros trimestres de 2024 indica esfuerzos por mantener una rentabilidad estable, alcanzando máximos históricos en ciertos puntos.
- Cuentas por cobrar comerciales, menos provisiones
- Este indicador presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período. Inicialmente, se observa una caída notable en 2020, disminuyendo desde aproximadamente 4,4 mil millones en marzo hasta 3,1 mil millones en diciembre. Posteriormente, los valores alcanzan picos en diferentes trimestres, llegando a un máximo de alrededor de 4,5 mil millones en marzo de 2023, antes de experimentar una recuperación a finales de 2023 y en 2024. Estas variaciones reflejan cambios en las políticas de cobranza, rotación de cuentas o en las condiciones macroeconómicas que afectan la gestión de cuentas por cobrar.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar refleja una tendencia de aumento general en la eficiencia de gestión de las cobranzas desde mediados de 2020 hasta marzo de 2024. Los valores aumentan desde alrededor de 8.89 en junio de 2020 hasta un máximo de 13.42 en marzo de 2024, sugiriendo una mejor eficiencia en la recuperación de cuentas pendientes. Sin embargo, en algunos períodos intermedios se aprecian ligeras disminuciones, indicando fluctuaciones en la rotación, posiblemente relacionadas con cambios en las políticas crediticias o en las condiciones de pago de los clientes.
Ratio de rotación del capital circulante
27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 25 sept 2020 | 26 jun 2020 | 27 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ingresos netos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos netos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos netos de explotaciónQ4 2024
+ Ingresos netos de explotaciónQ3 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias del capital de explotación
- El capital de explotación muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Inicialmente, el valor es negativo en marzo de 2020, alcanzando -4163 millones de dólares, indicando una posición de capital de explotación desfavorable. Posteriormente, desde junio de 2020 en adelante, se observa una tendencia creciente, alcanzando picos en ciertos períodos, como en junio de 2021 con 7182 millones y en diciembre de 2022 con 2867 millones. Luego de estos picos, se presentan descensos y aumentos menores, llegando a valores relativamente bajos en marzo de 2023 (1106 millones) y luego recuperándose. La tendencia indica una recuperación del capital de explotación después de un período inicial de déficit, alcanzando un valor elevado en diciembre de 2024 y manteniéndose en niveles positivos en los meses finales del período analizado. Estos cambios sugieren una reevaluación en la estructura financiera, posiblemente implicando mejor gestión del capital en los últimos años.
- Resumen de ingresos netos de explotación
- Los ingresos netos de explotación presentan una tendencia general de crecimiento en el período, empezando en 8601 millones de dólares en marzo de 2020. Después de algunos altibajos, los valores alcanzan picos en diciembre de 2022 (12535 millones de dólares) y en marzo de 2023 (11854 millones). La tendencia indica una recuperación y expansión de los ingresos, con incrementos sostenidos en ciertos trimestres, evidenciando una mejora en el rendimiento operativo de la compañía. A partir de mediados de 2023, los ingresos mantienen niveles relativamente estables y elevados, sugiriendo una fase de crecimiento y estabilidad en la generación de ingresos.
- Resumen del ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante muestra una alta variabilidad a lo largo del período, con valores que fluctúan ampliamente. En los primeros meses, no se disponen datos, pero desde junio de 2020 en adelante, se observa un comportamiento fluctuante, con ratios que oscilan entre 4.58 y 15.83 en 2021, y picos mucho más elevados en 2022 y 2023, alcanzando 41.66 en marzo de 2023. Estos picos indican una rotación extraordinariamente elevada del capital circulante en ciertos períodos, lo cual puede reflejar cambios en la gestión operativa, en la eficiencia en el uso del capital, o en la estructura del ciclo de conversión de efectivo. La tendencia general muestra períodos de alta rotación seguidos de valores más moderados, lo que puede indicar una variabilidad en la gestión del capital de trabajo según las condiciones económicas y operativas del período.
Días de rotación de inventario
27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 25 sept 2020 | 26 jun 2020 | 27 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. En el segundo trimestre de 2020, no se disponen datos, pero a partir del tercer trimestre del mismo año, el ratio empieza a estabilizarse en torno a valores cercanos a 4,0. Se observa un incremento progresivo hacia finales de 2021, alcanzando valores máximos en torno a 4,74, sugiriendo una eficiencia cada vez mayor en la utilización de inventarios. Posteriormente, en 2022 y 2023, los valores tienden a estabilizarse en rangos similares, oscilando entre 3,57 y 4,33. Esta tendencia indica una gestión relativamente eficiente de inventarios, con periodos de aumento en rotación que reflejan mejoras en la eficiencia operativa, seguidos por niveles de rotación más estables en los años posteriores.
- Días de rotación de inventario
- El análisis de los días de rotación muestra una tendencia similar en términos de estabilidad. A partir de 2020, el número de días fluctuó entre 78 y 95 días, con variaciones cíclicas que reflejan cambios en la gestión de inventarios y en las condiciones del mercado. En particular, en el segundo trimestre de 2020, los días de rotación se situaron en 89, subsecuentemente alcanzando picos de 95 días en algunos trimestres. En los años posteriores, los días de rotación permanecen en rangos similares, con algunas variaciones leves, llegando a mantener cifras cercanas a 102 días en la segunda mitad de 2023, lo que puede indicar una leve desaceleración en la rotación de inventarios o mayores niveles de inventario. En general, la tendencia revela un patrón de gestión constante con alguna tendencia a períodos ligeramente más largos en los últimos trimestres.
Días de rotación de cuentas por cobrar
27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 25 sept 2020 | 26 jun 2020 | 27 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Fundamentos de rotación de cuentas por cobrar
-
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra un comportamiento fluctuante a lo largo de los diferentes períodos, reflejando cambios en la eficiencia en la gestión de cobros. A partir de marzo de 2020, no se disponen de datos, pero desde junio de 2020 en adelante, se observa que el ratio varía entre aproximadamente 8.89 y 13.42, alcanzando su valor más alto en diciembre de 2023. Esto indica que en algunos períodos la empresa pudo haber mejorado su eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar, acelerando los cobros, mientras que en otros houve una ralentización, posiblemente debido a condiciones de mercado o prácticas de crédito.
El índice en días de rotación, que se derivan del ratio, indica el número de días que en promedio tarda la empresa en cobrar sus cuentas. Desde junio de 2020, los días fluctúan entre 27 y 42, siendo los días más cortos aproximadamente en marzo de 2023 y diciembre de 2023 (28 días), sugiriendo una gestión más eficiente en esos períodos. En cambio, en los periodos con días mayores (hasta 42 días), puede interpretarse una menor rotación de cuentas, posiblemente por cambios en las políticas crediticias o condiciones económicas adversas.
La tendencia general señala que, aunque existen variaciones significativas, la empresa ha logrado mantener un nivel de rotación promedio relativamente estable, con algunos picos y valles que podrían ser analizados frente a factores internos o externos que influencian la gestión de cobranzas.
Ciclo de funcionamiento
27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 25 sept 2020 | 26 jun 2020 | 27 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la rotación de inventario
- La cantidad de días promedio que la empresa tarda en rotar su inventario muestra una tendencia de estabilidad con cierta variabilidad. Durante el período analizado, se observa un aumento gradual en los días de rotación, pasando de valores cercanos a los 78-86 días en 2020 a niveles superiores a los 94 días hacia finales de 2024. En particular, se destaca un aumento significativo a partir de 2022, donde los días alcanzan valores cercanos a los 94 a 102 días, indicando una posible acumulación o menor eficiencia en la gestión de inventarios en ese período.
- Resumen de la rotación de cuentas por cobrar
- El período muestra una tendencia de ligera disminución en los días que tarda la empresa en cobrar sus cuentas por cobrar. Desde valores en torno a 40 días en 2020, la rotación decrece progresivamente hasta aproximadamente 27-33 días en 2024, alcanzando niveles cercanos a los registrados en 2020. Esta reducción en el período de cobranza podría indicar una mejora en las políticas de crédito o en la gestión de cobranza a lo largo de los años, contribuyendo a una mayor liquidez.
- Resumen del ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que integra los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, presenta variaciones en un rango de aproximadamente 111 a 134 días. A lo largo del tiempo, se observa una tendencia a alcanzar ciclos más largos, alcanzando hasta 134 días en varios meses de 2021 y 2024, sugiriendo una extensión en los periodos totales que la empresa tarda en convertir sus recursos en efectivo. La fluctuación en este ciclo puede reflejar cambios en la eficiencia operativa o en la estrategia comercial adoptada en diferentes períodos.