Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los ratios de rotación de inventario y cuentas por cobrar, así como en los días asociados a estos indicadores. En particular, se observa que los ratios de rotación de inventario muestran una tendencia general de fluctuación alrededor de 7 a 8 veces en la mayoría de los períodos, con picos y caídas que sugieren cambios en la eficiencia de la gestión de inventarios. Específicamente, en el período final, el ratio presenta una disminución hasta 6.44, indicando una posible acumulación de inventario o una menor rotación, lo cual podría afectar la liquidez y los costos asociados.
Por otro lado, el índice de rotación de cuentas por cobrar muestra un comportamiento similar, manteniéndose en un rango de aproximadamente 7.4 a 8.9. Se evidencia que en algunos períodos, particularmente en los últimos trimestres, el ratio tiende a reducirse, alcanzando un valor de 7.41. Esto implica un incremento en los días de rotación de cuentas por cobrar, que va de 41 a 49 días en los períodos considerados. La tendencia hacia días mayores puede reflejar una mayor demora en la cobranza, lo que potencialmente afecta la liquidez operativa.
Asimismo, los días de rotación de inventario fluctúan en un rango de aproximadamente 43 a 54 días, con una tendencia ligeramente ascendente al final del período analizado. En los períodos recientes, los días de inventario se sitúan en torno a 46 a 51 días, indicando una rotación más lenta del inventario y posible acumulación. La variabilidad en los días de rotación de cuentas por cobrar, en un rango de 41 a 49 días, también sugiere cambios en la política de crédito o en las condiciones de cobranza.
El ciclo de funcionamiento, que combina ambos indicadores, presenta tendencias variables entre aproximadamente 83 y 106 días. Una mayor duración en este ciclo puede implicar un ciclo operativo más largo, lo cual puede tener implicaciones en la gestión del ciclo de efectivo y en la eficiencia general del ciclo de operaciones. Es importante notar que en algunos períodos, el ciclo alcanza valores cercanos a los 98 días, con picos de hasta 106 días, reflejando potencialmente áreas de mejora en la gestión de inventarios y cobros.
En conclusión, los datos indican que, en general, hay una tendencia hacia una rotación más lenta de inventarios y cuentas por cobrar en los últimos trimestres. La prolongación en los días del ciclo de funcionamiento puede ser un indicador de deterioro en la gestión operativa o cambios en las condiciones del mercado. El comportamiento de estos ratios debe ser monitoreado continuamente para evaluar su impacto en la liquidez y en la eficiencia operativa de la organización.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
14 jun 2025 | 22 mar 2025 | 28 dic 2024 | 7 sept 2024 | 15 jun 2024 | 23 mar 2024 | 30 dic 2023 | 9 sept 2023 | 17 jun 2023 | 25 mar 2023 | 31 dic 2022 | 3 sept 2022 | 11 jun 2022 | 19 mar 2022 | 25 dic 2021 | 4 sept 2021 | 12 jun 2021 | 20 mar 2021 | 26 dic 2020 | 5 sept 2020 | 13 jun 2020 | 21 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | 10,304) | 7,926) | 13,181) | 10,396) | 9,919) | 8,248) | 13,097) | 10,675) | 10,121) | 7,988) | 13,420) | 10,308) | 9,415) | 7,433) | 12,130) | 9,394) | 8,880) | 6,671) | 10,426) | 8,156) | 7,088) | 6,127) | |||||||
Inventarios | 6,487) | 5,660) | 5,306) | 5,644) | 5,887) | 5,569) | 5,334) | 5,558) | 5,969) | 5,697) | 5,222) | 5,019) | 5,287) | 4,762) | 4,347) | 4,364) | 5,006) | 4,556) | 4,172) | 4,135) | 4,314) | 3,600) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | 6.44 | 7.32 | 7.87 | 7.38 | 7.12 | 7.57 | 7.85 | 7.59 | 7.01 | 7.22 | 7.77 | 7.83 | 7.26 | 7.95 | 8.53 | 8.11 | 6.82 | 7.10 | 7.62 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | 3.57 | 3.58 | 3.88 | 3.89 | 3.85 | 3.72 | 4.19 | 4.33 | 3.94 | 3.86 | 4.25 | 4.74 | 4.69 | 4.26 | 4.50 | 4.67 | 4.37 | 4.04 | 4.11 | — | — | — | |||||||
Mondelēz International Inc. | 5.06 | 5.76 | 5.80 | 5.18 | 5.35 | 5.92 | 6.16 | 5.78 | 5.66 | 5.82 | 5.97 | 5.71 | 6.12 | 6.33 | 6.45 | 5.84 | 5.67 | 6.13 | 6.10 | — | — | — | |||||||
Philip Morris International Inc. | 1.22 | 1.30 | 1.41 | 1.43 | 1.40 | 1.31 | 1.20 | 1.31 | 1.25 | 1.10 | 1.15 | 1.54 | 1.41 | 1.19 | 1.15 | 1.20 | 1.11 | 1.05 | 1.00 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ2 2025
+ Costo de ventasQ1 2025
+ Costo de ventasQ4 2024
+ Costo de ventasQ3 2024)
÷ Inventarios
= (10,304 + 7,926 + 13,181 + 10,396)
÷ 6,487 = 6.44
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los indicadores de inventarios y el ratio de rotación de inventarios a lo largo de los distintos períodos evaluados.
- Costos de ventas
- Se observa una tendencia general al aumento de los costos de ventas en dólares durante el período analizado. Este incremento es especialmente pronunciado a partir del tercer trimestre de 2020, alcanzando picos alrededor de 13,420 millones de dólares en diciembre de 2022, seguido por una ligera estabilización y fluctuaciones en los valores posteriores. La tendencia sugiere un crecimiento en las operaciones o en el costo de insumos, lo cual puede estar relacionado con expansión operacional o aumento de precios en procesos productivos.
- Inventarios
- Los inventarios presentan una tendencia general de incremento a lo largo del tiempo, creciendo desde valores de aproximadamente 3,600 millones en marzo de 2020 hasta un máximo cercano a 6,487 millones en diciembre de 2024. Sin embargo, en algunos períodos ciertos repuntes y caídas temporales son perceptibles, lo cual puede reflejar ajustes en la gestión de inventarios o cambios en la demanda del mercado. La relación entre inventarios y costos de ventas muestra una tendencia a mantener ciertos niveles de stock, que parecen ajustarse en función de la rotación y la demanda.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra fluctuaciones, manteniendo un rango aproximado entre 6.44 y 8.53, con valores medios que rondan los 7.5. Se observa que, después de alcanzar un pico de 8.53 en diciembre de 2020, el ratio tiende a estabilizarse con ligeras variaciones, sugiriendo una gestión de inventarios relativamente eficiente con una rotación que se mantiene en niveles adecuados. La tendencia a la baja en algunos períodos, como en junio de 2025, puede indicar una acumulación relativa de inventarios o una disminución en la velocidad de venta, mientras que picos en otros momentos reflejan mayor eficiencia en la rotación.
En síntesis, los datos evidencian un crecimiento sostenido en costos de ventas e inventarios, con una gestión que mantiene la rotación de inventarios en niveles relativamente estables, aunque con algunas variaciones señaladas por los picos y caídas en el ratio de rotación. Estos patrones suponen una respuesta adaptativa a condiciones de mercado y operativas que buscan equilibrar niveles de stock con la demanda y la eficiencia operativa.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
14 jun 2025 | 22 mar 2025 | 28 dic 2024 | 7 sept 2024 | 15 jun 2024 | 23 mar 2024 | 30 dic 2023 | 9 sept 2023 | 17 jun 2023 | 25 mar 2023 | 31 dic 2022 | 3 sept 2022 | 11 jun 2022 | 19 mar 2022 | 25 dic 2021 | 4 sept 2021 | 12 jun 2021 | 20 mar 2021 | 26 dic 2020 | 5 sept 2020 | 13 jun 2020 | 21 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos | 22,726) | 17,919) | 27,784) | 23,319) | 22,501) | 18,250) | 27,850) | 23,453) | 22,322) | 17,846) | 27,996) | 21,971) | 20,225) | 16,200) | 25,248) | 20,189) | 19,217) | 14,820) | 22,455) | 18,091) | 15,945) | 13,881) | |||||||
Cuentas y pagarés por cobrar, menos la provisión | 12,390) | 10,800) | 10,333) | 12,088) | 11,942) | 10,938) | 10,815) | 11,782) | 11,456) | 10,469) | 10,163) | 10,739) | 10,498) | 9,424) | 8,680) | 9,545) | 9,722) | 8,885) | 8,404) | 9,295) | 8,780) | 8,477) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | 7.41 | 8.47 | 8.89 | 7.60 | 7.71 | 8.40 | 8.46 | 7.78 | 7.87 | 8.41 | 8.50 | 7.79 | 7.80 | 8.58 | 9.16 | 8.03 | 7.67 | 8.03 | 8.37 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | 11.29 | 11.46 | 13.19 | 10.95 | 10.22 | 10.86 | 13.42 | 12.88 | 11.12 | 9.46 | 12.33 | 10.60 | 9.19 | 8.65 | 11.01 | 9.72 | 9.02 | 8.89 | 10.50 | — | — | — | |||||||
Mondelēz International Inc. | 10.52 | 8.44 | 9.41 | 9.51 | 11.37 | 9.04 | 9.91 | 10.12 | 11.63 | 9.39 | 10.20 | 10.80 | 12.11 | 9.94 | 12.29 | 10.61 | 12.51 | 10.21 | 11.57 | — | — | — | |||||||
Philip Morris International Inc. | 7.82 | 7.87 | 10.00 | 8.78 | 8.60 | 8.58 | 10.16 | 8.81 | 8.07 | 8.80 | 8.25 | 8.21 | 8.32 | 8.65 | 10.06 | 9.10 | 8.50 | 8.82 | 9.88 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).
1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ingresos netosQ2 2025
+ Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024
+ Ingresos netosQ3 2024)
÷ Cuentas y pagarés por cobrar, menos la provisión
= (22,726 + 17,919 + 27,784 + 23,319)
÷ 12,390 = 7.41
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia general al alza a lo largo de los diferentes períodos analizados. Aunque hay fluctuaciones en algunos trimestres, se observa un crecimiento sostenido desde valores de aproximadamente US$ 13,881 millones en marzo de 2020 hasta alcanzar un pico de US$ 27,784 millones en marzo de 2025. Este patrón indica una posible expansión en la generación de ventas y la presencia de la empresa en diferentes mercados o segmentos durante este período.
- Cuentas y pagarés por cobrar, menos la provisión
- El valor de las cuentas y pagarés por cobrar presenta una tendencia ascendente desde aproximadamente US$ 8,477 millones en marzo de 2020 hasta US$ 12,390 millones en marzo de 2025. La progresión sugiere un incremento en las ventas a crédito o en la efectividad de la gestión de cobros, reflejando una posible optimización en la administración del ciclo de cuentas por cobrar. Sin embargo, también podría implicar una mayor exposición a riesgos crediticios si el aumento no está acompañado de una gestión adecuada de la cobranza.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar, que indica cuántas veces durante un período se cobran las cuentas pendientes, muestra fluctuaciones pero mantiene un nivel relativamente estable con valores en torno a 7.4 a 9.16. Se observa un pico en junio de 2022 con un valor de 9.16, lo cual implica una mayor eficiencia en la cobranza en ese período, mientras que en otros trimestres, los valores oscilan en torno a 7.4 a 8.9, sugiriendo una gestión relativamente constante en la rotación de cuentas por cobrar. La estabilidad en este ratio, combinada con el aumento en los saldos brutos, puede indicar una administración equilibrada entre crecimiento de ventas y gestión de cobros.
Ratio de rotación del capital circulante
14 jun 2025 | 22 mar 2025 | 28 dic 2024 | 7 sept 2024 | 15 jun 2024 | 23 mar 2024 | 30 dic 2023 | 9 sept 2023 | 17 jun 2023 | 25 mar 2023 | 31 dic 2022 | 3 sept 2022 | 11 jun 2022 | 19 mar 2022 | 25 dic 2021 | 4 sept 2021 | 12 jun 2021 | 20 mar 2021 | 26 dic 2020 | 5 sept 2020 | 13 jun 2020 | 21 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | 28,210) | 26,288) | 25,826) | 26,852) | 25,703) | 26,005) | 26,950) | 28,649) | 24,954) | 22,427) | 21,539) | 23,543) | 22,633) | 22,342) | 21,783) | 23,710) | 21,597) | 21,196) | 23,001) | 24,060) | 23,189) | 24,268) | |||||||
Menos: Pasivo corriente | 36,396) | 31,511) | 31,536) | 30,315) | 31,148) | 30,234) | 31,647) | 32,660) | 29,618) | 25,837) | 26,785) | 25,653) | 27,223) | 25,824) | 26,220) | 25,077) | 23,623) | 22,693) | 23,372) | 26,009) | 23,827) | 22,078) | |||||||
Capital de explotación | (8,186) | (5,223) | (5,710) | (3,463) | (5,445) | (4,229) | (4,697) | (4,011) | (4,664) | (3,410) | (5,246) | (2,110) | (4,590) | (3,482) | (4,437) | (1,367) | (2,026) | (1,497) | (371) | (1,949) | (638) | 2,190) | |||||||
Ingresos netos | 22,726) | 17,919) | 27,784) | 23,319) | 22,501) | 18,250) | 27,850) | 23,453) | 22,322) | 17,846) | 27,996) | 21,971) | 20,225) | 16,200) | 25,248) | 20,189) | 19,217) | 14,820) | 22,455) | 18,091) | 15,945) | 13,881) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | 10.09 | 19.78 | 62.92 | 26.97 | 19.89 | 41.66 | 14.47 | 13.02 | 12.70 | 12.35 | 15.00 | 15.68 | 15.83 | 11.91 | 14.90 | 4.58 | 5.07 | 6.14 | 7.12 | — | — | — | |||||||
Mondelēz International Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Philip Morris International Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 10.52 | 10.81 | 15.29 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ingresos netosQ2 2025
+ Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024
+ Ingresos netosQ3 2024)
÷ Capital de explotación
= (22,726 + 17,919 + 27,784 + 23,319)
÷ -8,186 = —
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las tendencias del capital de explotación
- El capital de explotación presenta una tendencia generalmente negativa a lo largo del período analizado. Inicialmente, en marzo de 2020, el valor se sitúa en 2,190 millones de dólares, pero se observa una disminución significativa y constante en los meses siguientes, alcanzando valores negativos en varias ocasiones, por ejemplo, -6,638 millones en junio de 2020, y continúan en descenso, llegando a -8,186 millones en junio de 2025. Esta tendencia indica una posible acumulación de pasivos o una disminución de los activos operativos netos, reflejando desafíos en la gestión del capital de trabajo o cambios estructurales en las operaciones de la empresa.
- Influencia en los ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia alcista a largo plazo, alcanzando picos en ciertos períodos, como 27,996 millones en diciembre de 2022, y posteriormente fluctuando sin un patrón claramente definido. Aunque los ingresos experimentaron caídas en algunos meses, especialmente en marzo de 2022, en general, la tendencia es de crecimiento sostenido en algunos trimestres, superando los 24,000 millones de dólares en varios periodos. La relación entre la disminución del capital de explotación y el crecimiento de los ingresos puede indicar que, a pesar de los desafíos en la gestión del capital operativo, la empresa logra mantener un nivel de ingresos alto y en expansión.
- Patrón y relaciones entre las variables
- La desviación marcada en el capital de explotación, que se vuelve negativo en la mayoría de los períodos posteriores a marzo de 2020, sugiere una posible reestructuración financiera o cambios en la gestión del capital de trabajo. Sin embargo, esto no impide que los ingresos netos continúen en una tendencia de crecimiento a largo plazo, lo que podría reflejar que la empresa mantiene una buena generación de ingresos o que las estrategias financieras en los últimos períodos permiten sostener los resultados a pesar de un capital de explotación negativo.
- Consideraciones adicionales
- La ausencia de datos del ratio de rotación del capital circulante limita una evaluación más profunda de la eficiencia en la utilización del capital de trabajo. Sin embargo, la persistente tendencia a la disminución del capital de explotación y el crecimiento en ingresos netos sugieren que la administración podría estar priorizando la generación de ingresos y la optimización de otros aspectos operativos para sostener su desempeño financiero, aunque con posibles riesgos asociados a la gestión del capital de trabajo.
Días de rotación de inventario
14 jun 2025 | 22 mar 2025 | 28 dic 2024 | 7 sept 2024 | 15 jun 2024 | 23 mar 2024 | 30 dic 2023 | 9 sept 2023 | 17 jun 2023 | 25 mar 2023 | 31 dic 2022 | 3 sept 2022 | 11 jun 2022 | 19 mar 2022 | 25 dic 2021 | 4 sept 2021 | 12 jun 2021 | 20 mar 2021 | 26 dic 2020 | 5 sept 2020 | 13 jun 2020 | 21 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | 6.44 | 7.32 | 7.87 | 7.38 | 7.12 | 7.57 | 7.85 | 7.59 | 7.01 | 7.22 | 7.77 | 7.83 | 7.26 | 7.95 | 8.53 | 8.11 | 6.82 | 7.10 | 7.62 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | 57 | 50 | 46 | 49 | 51 | 48 | 46 | 48 | 52 | 51 | 47 | 47 | 50 | 46 | 43 | 45 | 54 | 51 | 48 | — | — | — | |||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | 102 | 102 | 94 | 94 | 95 | 98 | 87 | 84 | 93 | 95 | 86 | 77 | 78 | 86 | 81 | 78 | 84 | 90 | 89 | — | — | — | |||||||
Mondelēz International Inc. | 72 | 63 | 63 | 70 | 68 | 62 | 59 | 63 | 65 | 63 | 61 | 64 | 60 | 58 | 57 | 62 | 64 | 60 | 60 | — | — | — | |||||||
Philip Morris International Inc. | 299 | 281 | 259 | 255 | 260 | 279 | 305 | 278 | 291 | 330 | 316 | 237 | 259 | 306 | 317 | 305 | 330 | 349 | 366 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 6.44 = 57
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El análisis del ratio de rotación de inventario revela fluctuaciones a lo largo de los periodos considerados. Desde un valor inicial en torno a 7.62 en junio de 2020, el ratio disminuye en los siguientes trimestres, llegando a un mínimo de 6.44 en junio de 2025. Este descenso indica una tendencia a una menor eficiencia en la rotación de inventario en el largo plazo. Sin embargo, se observan picos ocasionales, como en diciembre de 2021 y diciembre de 2023, donde el ratio aumenta por encima de 7.8, sugiriendo períodos de mayor eficiencia en la gestión del inventario.
- Días de rotación de inventario
En relación con los días de rotación, se aprecia una tendencia ligeramente ascendente en el número de días, con un valor máximo de 57 días en marzo de 2025 y un valor mínimo de 43 días en marzo de 2021. La tendencia indica que, en el transcurso de los periodos analizados, la empresa tarda en promedio más días en rotar su inventario, lo que puede interpretarse como una menor eficiencia en la gestión de inventarios o un cambio en las políticas de inventario que favorecen una mayor acumulación de existencias.
En conjunto, ambos indicadores sugieren una posible disminución en la eficiencia operativa respecto a la rotación de inventario, con un incremento en los días que tarda en renovarse el inventario, aunque con algunos picos que reflejan variaciones en la gestión o en las condiciones del mercado en determinados periodos.
Días de rotación de cuentas por cobrar
14 jun 2025 | 22 mar 2025 | 28 dic 2024 | 7 sept 2024 | 15 jun 2024 | 23 mar 2024 | 30 dic 2023 | 9 sept 2023 | 17 jun 2023 | 25 mar 2023 | 31 dic 2022 | 3 sept 2022 | 11 jun 2022 | 19 mar 2022 | 25 dic 2021 | 4 sept 2021 | 12 jun 2021 | 20 mar 2021 | 26 dic 2020 | 5 sept 2020 | 13 jun 2020 | 21 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | 7.41 | 8.47 | 8.89 | 7.60 | 7.71 | 8.40 | 8.46 | 7.78 | 7.87 | 8.41 | 8.50 | 7.79 | 7.80 | 8.58 | 9.16 | 8.03 | 7.67 | 8.03 | 8.37 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | 49 | 43 | 41 | 48 | 47 | 43 | 43 | 47 | 46 | 43 | 43 | 47 | 47 | 43 | 40 | 45 | 48 | 45 | 44 | — | — | — | |||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | 32 | 32 | 28 | 33 | 36 | 34 | 27 | 28 | 33 | 39 | 30 | 34 | 40 | 42 | 33 | 38 | 40 | 41 | 35 | — | — | — | |||||||
Mondelēz International Inc. | 35 | 43 | 39 | 38 | 32 | 40 | 37 | 36 | 31 | 39 | 36 | 34 | 30 | 37 | 30 | 34 | 29 | 36 | 32 | — | — | — | |||||||
Philip Morris International Inc. | 47 | 46 | 37 | 42 | 42 | 43 | 36 | 41 | 45 | 41 | 44 | 44 | 44 | 42 | 36 | 40 | 43 | 41 | 37 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 7.41 = 49
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis del índice de rotación de cuentas por cobrar muestra un comportamiento relativamente estable durante el período evaluado, con ciertos picos y caídas que reflejan posibles fluctuaciones en la gestión de cobros o en la dinámica de las ventas a crédito.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- | La métrica varió desde valores cercanos a 8.37 en junio de 2020 hasta 8.89 en junio de 2025, indicando una tendencia de ligera aumento en la eficiencia en la cobranza a lo largo del tiempo.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- | La cantidad de días en promedio para cobrar las cuentas osciló entre 40 y 49 días, con una tendencia general a estabilizarse en torno a los 43-47 días. Se observa que en algunos períodos, como en diciembre de 2022 y junio de 2025, el número de días alcanzó los 49, lo que sugiere momentos en los cuales el ciclo de cobranza se ralentizó ligeramente.
En conjunto, los datos reflejan una administración consistente de las cuentas por cobrar, con una ligera mejora en la rotación en algunos períodos, lo que indica una posible optimización en los procesos de cobranza y en la gestión de crédito. La variabilidad en los días de rotación sugiere que, aunque en general la empresa mantiene un control eficiente, existen momentos de incremento en el ciclo de cobranza que podrían estar relacionados con cambios en las políticas crediticias, condiciones del mercado o comportamientos específicos de clientes.
Ciclo de funcionamiento
14 jun 2025 | 22 mar 2025 | 28 dic 2024 | 7 sept 2024 | 15 jun 2024 | 23 mar 2024 | 30 dic 2023 | 9 sept 2023 | 17 jun 2023 | 25 mar 2023 | 31 dic 2022 | 3 sept 2022 | 11 jun 2022 | 19 mar 2022 | 25 dic 2021 | 4 sept 2021 | 12 jun 2021 | 20 mar 2021 | 26 dic 2020 | 5 sept 2020 | 13 jun 2020 | 21 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | 57 | 50 | 46 | 49 | 51 | 48 | 46 | 48 | 52 | 51 | 47 | 47 | 50 | 46 | 43 | 45 | 54 | 51 | 48 | — | — | — | |||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | 49 | 43 | 41 | 48 | 47 | 43 | 43 | 47 | 46 | 43 | 43 | 47 | 47 | 43 | 40 | 45 | 48 | 45 | 44 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | 106 | 93 | 87 | 97 | 98 | 91 | 89 | 95 | 98 | 94 | 90 | 94 | 97 | 89 | 83 | 90 | 102 | 96 | 92 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Coca-Cola Co. | 134 | 134 | 122 | 127 | 131 | 132 | 114 | 112 | 126 | 134 | 116 | 111 | 118 | 128 | 114 | 116 | 124 | 131 | 124 | — | — | — | |||||||
Mondelēz International Inc. | 107 | 106 | 102 | 108 | 100 | 102 | 96 | 99 | 96 | 102 | 97 | 98 | 90 | 95 | 87 | 96 | 93 | 96 | 92 | — | — | — | |||||||
Philip Morris International Inc. | 346 | 327 | 296 | 297 | 302 | 322 | 341 | 319 | 336 | 371 | 360 | 281 | 303 | 348 | 353 | 345 | 373 | 390 | 403 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-14), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-22), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-07), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-15), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-23), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-09), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-17), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-19), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-20), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-05), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-21).
1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 57 + 49 = 106
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Distribución temporal de días de rotación de inventario
- Desde el tercer trimestre de 2020, se observa una tendencia general de estabilización en los días de rotación de inventario, con fluctuaciones leves en torno a un promedio de aproximadamente 48 a 52 días. A partir del cuarto trimestre de 2022, se nota una ligera tendencia a aumentar, alcanzando 57 días en marzo de 2025, lo cual indica una mayor acumulación de inventarios o una estrategia de gestión diferente en estos períodos.
- Distribución temporal de días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran cierta estabilidad, oscilando en intervalos de aproximadamente 40 a 50 días desde mediados de 2020. No se identifican cambios drásticos, aunque hacia el cierre del período en marzo de 2025, hay un aumento a 49 días, lo que podría reflejar cambios en las políticas de crédito o en la eficiencia en la cobranza.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina rotación de inventarios y cuentas por cobrar, muestra variaciones considerables a lo largo del tiempo. Desde 2020, los períodos fluctúan entre aproximadamente 83 y 106 días. En los últimos años, se observa un incremento en el ciclo, alcanzando valores cercanos a 106 días en 2025, lo que podría indicar una extensión en los tiempos operativos o cambios en la gestión del tiempo de ciclo de la operación, reflejando posibles desafíos en la eficiencia operativa o cambios en la estrategia de gestión de inventarios y cobranza.