Stock Analysis on Net

Mondelēz International Inc. (NASDAQ:MDLZ)

Análisis de ratios de actividad a corto plazo 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Mondelēz International Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario 5.06 5.76 5.80 5.18 5.35 5.92 6.16 5.78 5.66 5.82 5.97 5.71 6.12 6.33 6.45 5.84 5.67 6.13 6.10
Índice de rotación de cuentas por cobrar 10.52 8.44 9.41 9.51 11.37 9.04 9.91 10.12 11.63 9.39 10.20 10.80 12.11 9.94 12.29 10.61 12.51 10.21 11.57
Ratio de rotación de cuentas por pagar 2.51 2.47 2.35 2.43 2.56 2.45 2.67 2.88 2.80 2.68 2.67 2.88 2.74 2.48 2.60 2.63 2.60 2.53 2.60
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario 72 63 63 70 68 62 59 63 65 63 61 64 60 58 57 62 64 60 60
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar 35 43 39 38 32 40 37 36 31 39 36 34 30 37 30 34 29 36 32
Ciclo de funcionamiento 107 106 102 108 100 102 96 99 96 102 97 98 90 95 87 96 93 96 92
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar 145 148 155 150 142 149 136 127 131 136 137 127 133 147 141 139 140 144 140
Ciclo de conversión de efectivo -38 -42 -53 -42 -42 -47 -40 -28 -35 -34 -40 -29 -43 -52 -54 -43 -47 -48 -48

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El ratio de rotación de inventario presentó una tendencia variable durante el período analizado, con fluctuaciones entre niveles cercanos a 5.06 y 6.45. Se observa un aumento en la rotación hacia finales de 2023, alcanzando aproximadamente 6.16, pero posteriormente se registra una ligera disminución en 2024, llegando a 5.06, lo que podría indicar variaciones en la gestión del inventario. La cantidad de días de rotación de inventario mostró un patrón similar, incrementándose hasta 72 días en marzo de 2025 tras mantenerse en torno a 60 días en años anteriores, reflejando una posible prolongación en el tiempo que tarda la empresa en vender su inventario.

El índice de rotación de cuentas por cobrar varió en un rango aproximado entre 8.44 y 12.51, con una tendencia general a la estabilización en torno a los 10-11, aunque en ciertos períodos se observa un incremento a 12.51 a finales de 2020 y 2021. Los días de rotación de cuentas por cobrar también exhibieron cierta variabilidad, oscilando entre 29 y 43 días. La tendencia de días sugiera una gestión relativamente constante en el cobro de cuentas, con algunos picos que podrían señalar períodos de mayor retraso en la cobranza.

El ratio de rotación de cuentas por pagar permaneció en un rango estrecho, entre 2.35 y 2.88, con una tendencia estable en la gestión de las obligaciones de pago. Los días de rotación de cuentas por pagar también mostraron cierta estabilidad, fluctuando entre 127 y 155 días, indicando una tendencia a mantener un período relativamente amplio para el pago de proveedores, especialmente en los últimos trimestres.

El ciclo de funcionamiento, medido en días, presentó una tendencia a la alza en los valores, incrementándose desde aproximadamente 87-96 días en 2020 y 2021 hasta superar los 102 días en años posteriores, con picos cercanos a 108 días en marzo de 2024. Esto implica que la duración total del ciclo operacional incrementó levemente a lo largo del período, posiblemente señalando un alargamiento en los procesos o cambios en la gestión de inventarios, cobros y pagos.

El ciclo de conversión de efectivo registró valores negativos en todos los períodos proporcionados, situándose en torno a -28 a -54 días. Una tendencia a valores más negativos en ciertos trimestres indica que la empresa puede estar generando efectivo en un tiempo menor que la duración de sus procesos operativos, lo que es positivo desde la perspectiva de la gestión del efectivo. Sin embargo, los valores negativos más profundos podrían reflejar mejoras en la liquidez o cambios en la política de financiamiento y cobro.


Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Mondelēz International Inc., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas 6,047 6,883 5,893 6,205 5,546 4,540 5,844 5,535 5,153 5,720 5,620 5,150 4,633 4,781 4,825 4,358 4,011 4,272 4,426 3,873 3,580 4,256
Existencias, netas 4,951 4,255 3,827 4,270 4,009 3,562 3,615 3,808 3,825 3,627 3,381 3,393 3,038 2,838 2,708 2,922 2,925 2,635 2,647 2,840 2,710 2,441
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1 5.06 5.76 5.80 5.18 5.35 5.92 6.16 5.78 5.66 5.82 5.97 5.71 6.12 6.33 6.45 5.84 5.67 6.13 6.10
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Coca-Cola Co. 3.57 3.58 3.88 3.89 3.85 3.72 4.19 4.33 3.94 3.86 4.25 4.74 4.69 4.26 4.50 4.67 4.37 4.04 4.11
PepsiCo Inc. 6.44 7.32 7.87 7.38 7.12 7.57 7.85 7.59 7.01 7.22 7.77 7.83 7.26 7.95 8.53 8.11 6.82 7.10 7.62
Philip Morris International Inc. 1.22 1.30 1.41 1.43 1.40 1.31 1.20 1.31 1.25 1.10 1.15 1.54 1.41 1.19 1.15 1.20 1.11 1.05 1.00

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ2 2025 + Costo de ventasQ1 2025 + Costo de ventasQ4 2024 + Costo de ventasQ3 2024) ÷ Existencias, netas
= (6,047 + 6,883 + 5,893 + 6,205) ÷ 4,951 = 5.06

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varios patrones y tendencias relevantes en los indicadores evaluados.

Costo de ventas
La tendencia general del costo de ventas muestra un incremento sostenido a lo largo del periodo, pasando de US$ 4,256 millones en el primer trimestre de 2020 a un valor proyectado de US$ 6,047 millones en el último trimestre de 2025. Este aumento refleja una expansión en las operaciones o mayores costos asociados a la producción y distribución. Sin embargo, existen relativamente algunos altibajos, como picos en determinados periodos, pero la tendencia hacia arriba se mantiene clara en el largo plazo.
Existencias netas
Las existencias presentan una tendencia de crecimiento a largo plazo, incrementándose de US$ 2,441 millones en el primer trimestre de 2020 a un nivel esperado de US$ 4,955 millones en el último trimestre de 2025. Se observan fluctuaciones en los niveles de inventario, con periodos en los que parece estabilizarse o reducirse ligeramente, pero en general, la tendencia indica una acumulación progresiva de inventarios a lo largo del tiempo.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario presenta fluctuaciones en el período analizado. Inicialmente, en 2020, se mantiene en torno a valores de aproximadamente 6.1, con algunas variaciones hacia abajo y hacia arriba. A partir de 2021, la rotación fluctúa en un rango entre aproximadamente 5.06 y 6.45. Es decir, en ciertos períodos la rotación indica que los inventarios se venden y repuestos más rápidamente, mientras que en otros momentos se observa una rotación más lenta, señalando posibles acumulaciones o cambios en la demanda o estrategia de inventario.

En resumen, la compañía muestra un aumento sostenido tanto en sus costos de ventas como en sus inventarios, lo cual puede sugerir expansión en operaciones o incremento en inventarios para atender una demanda creciente. La fluctuación en el ratio de rotación de inventarios indica variabilidad en la eficiencia de la gestión de inventarios en diferentes periodos, aunque no muestra una tendencia claramente alcista o bajista a largo plazo. Esto puede requerir un análisis más profundo para comprender las causas específicas de dichas variaciones.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

Mondelēz International Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos 8,984 9,313 9,604 9,204 8,343 9,290 9,314 9,029 8,507 9,166 8,695 7,763 7,274 7,764 7,658 7,182 6,642 7,238 7,298 6,665 5,911 6,707
Cuentas por cobrar comerciales, netas de provisiones 3,528 4,318 3,874 3,800 3,165 3,998 3,634 3,498 2,934 3,502 3,088 2,819 2,467 2,943 2,337 2,673 2,226 2,655 2,297 2,491 1,979 2,628
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 10.52 8.44 9.41 9.51 11.37 9.04 9.91 10.12 11.63 9.39 10.20 10.80 12.11 9.94 12.29 10.61 12.51 10.21 11.57
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Coca-Cola Co. 11.29 11.46 13.19 10.95 10.22 10.86 13.42 12.88 11.12 9.46 12.33 10.60 9.19 8.65 11.01 9.72 9.02 8.89 10.50
PepsiCo Inc. 7.41 8.47 8.89 7.60 7.71 8.40 8.46 7.78 7.87 8.41 8.50 7.79 7.80 8.58 9.16 8.03 7.67 8.03 8.37
Philip Morris International Inc. 7.82 7.87 10.00 8.78 8.60 8.58 10.16 8.81 8.07 8.80 8.25 8.21 8.32 8.65 10.06 9.10 8.50 8.82 9.88

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ingresos netosQ2 2025 + Ingresos netosQ1 2025 + Ingresos netosQ4 2024 + Ingresos netosQ3 2024) ÷ Cuentas por cobrar comerciales, netas de provisiones
= (8,984 + 9,313 + 9,604 + 9,204) ÷ 3,528 = 10.52

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los ingresos netos revela una tendencia de crecimiento a lo largo del período observado. Después de una disminución en el segundo trimestre de 2020 respecto al primer trimestre, los ingresos muestran una recuperación y mantienen una tendencia al alza, alcanzando máximos en los trimestres de 2022 y 2023, con valores superiores a los 9,000 millones de dólares. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2024, se observa una ligera disminución en los ingresos, señalando una posible desaceleración en el crecimiento o una reducción en las ventas en los períodos recientes.

En relación a las cuentas por cobrar comerciales, netas de provisiones, los valores muestran un incremento progresivo en total, pasando de aproximadamente 2,628 millones de dólares en marzo de 2020 a más de 3,528 millones en junio de 2025. Esto podría indicar un aumento en las ventas a crédito o cambios en las políticas de crédito y cobranza. La fluctuación en los valores trimestrales sugiere variabilidad en la dinámica de cobro, con picos en ciertos períodos, como septiembre de 2021 y marzo de 2022, que pueden corresponder a campañas específicas o cambios en la gestión del crédito.

El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones a lo largo del período, con niveles variables entre aproximadamente 8.44 y 12.51. Datos específicos muestran que en algunos trimestres de 2020 y 2021 la rotación alcanza valores pico, lo que indica una mayor eficiencia en la cobranza durante esos períodos. Sin embargo, en otros trimestres, sobre todo en 2023 y 2024, se mantiene en niveles cercanos a 9 o 10, reflejando quizás una menor rapidez en la recuperación del efectivo de las cuentas por cobrar. Las variaciones sugieren cambios en la política de crédito o en la gestión de cobranza, además de posibles efectos estacionales o de mercado.

En resumen, se observa un período de crecimiento sostenido en ingresos, acompañado de una expansión en las cuentas por cobrar, cuyo índice de rotación refleja fluctuaciones en la eficiencia de cobranza. La tendencia indica una fase de crecimiento general, aunque con ajustes en la gestión de crédito y cobranza a lo largo del tiempo, y signos potenciales de desaceleración o estabilización en los valores más recientes.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

Mondelēz International Inc., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas 6,047 6,883 5,893 6,205 5,546 4,540 5,844 5,535 5,153 5,720 5,620 5,150 4,633 4,781 4,825 4,358 4,011 4,272 4,426 3,873 3,580 4,256
Cuentas a pagar 9,975 9,921 9,433 9,110 8,370 8,618 8,321 7,658 7,740 7,885 7,562 6,726 6,787 7,241 6,730 6,484 6,375 6,372 6,209 5,597 5,466 5,554
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 2.51 2.47 2.35 2.43 2.56 2.45 2.67 2.88 2.80 2.68 2.67 2.88 2.74 2.48 2.60 2.63 2.60 2.53 2.60
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Philip Morris International Inc. 3.39 3.51 3.37 3.81 3.67 3.58 3.11 3.58 3.28 3.00 2.80 3.29 3.25 3.24 3.01 3.49 3.66 3.72 3.44

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ2 2025 + Costo de ventasQ1 2025 + Costo de ventasQ4 2024 + Costo de ventasQ3 2024) ÷ Cuentas a pagar
= (6,047 + 6,883 + 5,893 + 6,205) ÷ 9,975 = 2.51

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de los costos de ventas
El costo de ventas presenta un patrón de aumento a lo largo del período, evidenciando una tendencia general de crecimiento. Desde un valor de 4,256 millones de dólares en marzo de 2020, el costo incrementó progresivamente hasta alcanzar máximos cercanos a 6,883 millones en junio de 2025. Se observa que en algunos períodos específicos, como el cuarto trimestre de 2022, el costo alcanzó 5,150 millones, reflejando potenciales incrementos en los precios de insumos o en la escala de operaciones. Coherentemente con estos incrementos, el aumento en los costos de producción puede estar impulsado por mayores volúmenes de ventas o incrementos en los costos de los insumos, aunque se requiere información adicional para confirmar estos aspectos.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar mantienen una tendencia ascendente desde 5,554 millones en marzo de 2020 hasta cerca de 9,975 millones en junio de 2025. La progresión indica una expansión en las obligaciones comerciales, probablemente en línea con un crecimiento en las compras y la integración de nuevas operaciones o proveedores. La relación con los costos de ventas y el aumento en las cuentas por pagar sugiere una política de financiamiento a corto plazo mediante la extensión de los periodos de pago, lo cual podría reflejar estrategias de gestión del capital de trabajo o condiciones de mercado favorables para extender los plazos de pago.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta cierta volatilidad a lo largo del período, con valores que fluctúan entre 2.35 y 2.88. En general, el ratio muestra una tendencia de estabilización hacia niveles cercanos a 2.5 en los períodos recientes. Un aumento en este ratio indica que la empresa está pagando sus cuentas a un ritmo más rápido, mientras que una disminución señala una extensión en los tiempos de pago. La tendencia mostrada, con valores en torno a 2.5 en los últimos períodos, podría interpretarse como una estrategia para mantener una relación equilibrada entre la gestión del crédito a proveedores y la rotación de inventarios, optimizando así el ciclo de caja.

Ratio de rotación del capital circulante

Mondelēz International Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 12,750 12,730 13,242 13,201 15,170 19,426 11,703 11,515 11,622 12,671 10,091 9,910 9,210 9,619 10,342 10,455 8,654 8,843 9,979 9,446 7,995 9,068
Menos: Pasivo corriente 19,883 21,003 19,549 21,073 22,430 25,288 19,013 18,936 18,002 18,531 16,731 14,321 13,578 14,103 14,008 14,259 14,085 14,550 15,159 12,685 14,539 17,004
Capital de explotación (7,133) (8,273) (6,307) (7,872) (7,260) (5,862) (7,310) (7,421) (6,380) (5,860) (6,640) (4,411) (4,368) (4,484) (3,666) (3,804) (5,431) (5,707) (5,180) (3,239) (6,544) (7,936)
 
Ingresos netos 8,984 9,313 9,604 9,204 8,343 9,290 9,314 9,029 8,507 9,166 8,695 7,763 7,274 7,764 7,658 7,182 6,642 7,238 7,298 6,665 5,911 6,707
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Coca-Cola Co. 10.09 19.78 62.92 26.97 19.89 41.66 14.47 13.02 12.70 12.35 15.00 15.68 15.83 11.91 14.90 4.58 5.07 6.14 7.12
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc. 10.52 10.81 15.29

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ingresos netosQ2 2025 + Ingresos netosQ1 2025 + Ingresos netosQ4 2024 + Ingresos netosQ3 2024) ÷ Capital de explotación
= (8,984 + 9,313 + 9,604 + 9,204) ÷ -7,133 =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales muestra una tendencia general en varias métricas clave durante el período considerado.

Capital de explotación
El capital de explotación presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período. Se observa una tendencia a la disminución en los primeros trimestres, alcanzando valores negativos en varias ocasiones, lo que indica una posible presión en la generación de beneficios operativos o transformaciones en la estructura de capital. Posteriormente, en los últimos trimestres, los valores muestran un aumento en magnitud negativa, alcanzando picos negativos en diferentes puntos, aunque en algunos momentos se estabiliza ligeramente antes de volver a deteriorarse.
Ingresos netos
Los ingresos netos muestran un comportamiento de crecimiento sostenido desde principios de 2020 hasta mediados de 2021, alcanzando picos en estos períodos. Después de ese máximo, se observa una ligera disminución en los ingresos, aunque mantienen valores elevados en comparación con los primeros meses del período. Sin embargo, en algunos trimestres, particularmente en 2023 y 2024, los ingresos experimentan una cierta estabilización o ligeras variaciones, manteniendo niveles elevados. Esto sugiere una recuperación o estabilidad en la generación de ingresos tras las fluctuaciones.
Otros indicadores
La ausencia de datos para el ratio de rotación del capital circulante impide el análisis de la eficiencia en la gestión del capital circulante. La falta de estos datos limita la evaluación del uso del activo circulante y su impacto en la liquidez y eficiencia operativa.

En resumen, la tendencia del capital de explotación evidencia una presencia de dificultades operativas o estructurales en ciertos períodos, con deterioro en algunos trimestres y cierta recuperación en otros. Los ingresos netos, en cambio, muestran una tendencia de crecimiento y estabilización, sugiriendo una mejora en la rentabilidad después de períodos de incertidumbre o fluctuaciones. La ausencia de datos complementarios limita un análisis más profundo de la eficiencia en la gestión del capital circulante.


Días de rotación de inventario

Mondelēz International Inc., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario 5.06 5.76 5.80 5.18 5.35 5.92 6.16 5.78 5.66 5.82 5.97 5.71 6.12 6.33 6.45 5.84 5.67 6.13 6.10
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1 72 63 63 70 68 62 59 63 65 63 61 64 60 58 57 62 64 60 60
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Coca-Cola Co. 102 102 94 94 95 98 87 84 93 95 86 77 78 86 81 78 84 90 89
PepsiCo Inc. 57 50 46 49 51 48 46 48 52 51 47 47 50 46 43 45 54 51 48
Philip Morris International Inc. 299 281 259 255 260 279 305 278 291 330 316 237 259 306 317 305 330 349 366

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 5.06 = 72

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario experimentó diversas variaciones entre junio de 2020 y marzo de 2025. Durante el período inicial, se observa una tendencia a la estabilidad con valores fluctuantes entre aproximadamente 5.06 y 6.45. En particular, a partir del segundo trimestre de 2021, se percibe una ligera disminución, alcanzando valores cercanos a 5.66 y 5.78, antes de estabilizarse momentáneamente alrededor de 5.92 en septiembre de 2022. Posteriormente, la tendencia muestra una ligera disminución, llegando a valores cercanos a 5.06 en marzo de 2025, lo que sugiere una menor eficiencia en la rotación del inventario en ese período final.
Días de rotación de inventario
Los días de rotación de inventario muestran una tendencia ascendente a lo largo del período analizado. Desde valores de aproximadamente 60 días en junio de 2020 y septiembre de 2020, se observa un incremento paulatino, alcanzando hasta 72 días en marzo de 2025. Este patrón indica que la compañía tarda más tiempo en vender o renovar su inventario con el paso del tiempo, lo cual puede reflejar cambios en la estrategia de inventario, en la demanda del mercado o en la estructura de producto. La tendencia también muestra cierta estabilización en torno a los 63 días en los períodos más recientes, aunque con variaciones menores.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Mondelēz International Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar 10.52 8.44 9.41 9.51 11.37 9.04 9.91 10.12 11.63 9.39 10.20 10.80 12.11 9.94 12.29 10.61 12.51 10.21 11.57
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1 35 43 39 38 32 40 37 36 31 39 36 34 30 37 30 34 29 36 32
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Coca-Cola Co. 32 32 28 33 36 34 27 28 33 39 30 34 40 42 33 38 40 41 35
PepsiCo Inc. 49 43 41 48 47 43 43 47 46 43 43 47 47 43 40 45 48 45 44
Philip Morris International Inc. 47 46 37 42 42 43 36 41 45 41 44 44 44 42 36 40 43 41 37

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 10.52 = 35

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de las tendencias en los ratios financieros relacionados con la rotación de cuentas por cobrar revela ciertos patrones y fluctuaciones significativas a lo largo del período considerado.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este ratio muestra una variabilidad en su comportamiento a lo largo del tiempo, presentando valores que oscilan entre aproximadamente 8.44 y 12.51. En general, se observa una tendencia fluctuante con picos notables en ciertos períodos intermedios, como en el tercer trimestre de 2020 y en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, hacia finales del período analizado, el índice se estabiliza en niveles cercanos a 9.4 y 10.5, lo que indica una relativa consistencia en la rotación de cuentas por cobrar en los últimos trimestres.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador complementa el ratio anterior y muestra una tendencia similar en términos de fluctuaciones. Se observa un rango que va desde aproximadamente 31 a 43 días, reflejando la tiempo promedio que tarda la empresa en cobrar sus cuentas. Los días aumentan progresivamente con algunos picos en determinados trimestres, alcanzando hasta 43 días en ciertos períodos. Esto sugiere que la eficiencia en la cobranza varió a lo largo del tiempo, con períodos en los que la cobranza se extendió, aunque en los últimos trimestres se observa una reducción en estos días, acercándose a los 31 días.

En conjunto, estos datos indican que la empresa ha enfrentado fluctuaciones en la efectividad de sus políticas de crédito y cobranza, con periodos de mayor y menor eficiencia. La tendencia final apunta a una ligera mejora en la gestión de cuentas por cobrar, evidenciada por una reducción en los días de cobranza y un índice de rotación que se mantiene relativamente estable en niveles adecuados, aunque con cierta variabilidad interanual. Estos patrones pueden reflejar ajustes estratégicos internos, cambios en las condiciones del mercado o en los términos de crédito concedidos a clientes.


Ciclo de funcionamiento

Mondelēz International Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 72 63 63 70 68 62 59 63 65 63 61 64 60 58 57 62 64 60 60
Días de rotación de cuentas por cobrar 35 43 39 38 32 40 37 36 31 39 36 34 30 37 30 34 29 36 32
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1 107 106 102 108 100 102 96 99 96 102 97 98 90 95 87 96 93 96 92
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Coca-Cola Co. 134 134 122 127 131 132 114 112 126 134 116 111 118 128 114 116 124 131 124
PepsiCo Inc. 106 93 87 97 98 91 89 95 98 94 90 94 97 89 83 90 102 96 92
Philip Morris International Inc. 346 327 296 297 302 322 341 319 336 371 360 281 303 348 353 345 373 390 403

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 72 + 35 = 107

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela las siguientes tendencias y patrones en los indicadores clave de gestión:

Días de rotación de inventario
Desde el primer trimestre de 2020, no hay datos disponibles. A partir del segundo trimestre de 2020, se observa una tendencia relativamente estable, fluctuando entre 57 y 70 días. Se evidencia un aumento progresivo en los días de rotación en los periodos más recientes, alcanzando los 70 días en el tercer trimestre de 2024. Esta tendencia indica una posible reducción en la eficiencia en la gestión de inventarios, ya que un mayor número de días implica un inventario retenido por más tiempo, lo cual puede afectar la liquidez.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Al igual que en el caso anterior, los datos comienzan en el segundo trimestre de 2020. Se puede notar una tendencia de ligera fluctuación, con valores que oscilan entre 29 y 43 días a lo largo del periodo analizado. Los picos en 2025, alcanzando hasta 43 días, y los valores en torno a 35-40 días en los últimos trimestres, sugieren una leve prolongación en el periodo de cobro, lo cual puede impactar en la liquidez operativa si se mantiene de manera persistente.
Ciclo de funcionamiento
Este indicador presenta una tendencia ascendente desde el inicio de los datos en 2020. El ciclo de funcionamiento fluctúa en torno a los 92 a 108 días, con un incremento progresivo a lo largo del tiempo, alcanzando 107 días en el último trimestre analizado. Este aumento indica que los procesos operativos y la conversión de inventarios en efectivo están tomando más tiempo, lo cual puede reflejar cambios en la eficiencia operativa, mayor complejidad en los procesos o modificaciones en las políticas de gestión interna.

En conjunto, estos patrones sugieren una tendencia de incremento en los tiempos de rotación tanto de inventarios como de cuentas por cobrar, así como un ciclo de funcionamiento que se alarga en el tiempo. La prolongación en estos periodos puede afectar la rotación de activos y la liquidez general de la organización, señalando la importancia de revisar las políticas de gestión operativa y financiera para mejorar la eficiencia y reducir los periodos de capital retenido.


Días de rotación de cuentas por pagar

Mondelēz International Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar 2.51 2.47 2.35 2.43 2.56 2.45 2.67 2.88 2.80 2.68 2.67 2.88 2.74 2.48 2.60 2.63 2.60 2.53 2.60
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1 145 148 155 150 142 149 136 127 131 136 137 127 133 147 141 139 140 144 140
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Philip Morris International Inc. 108 104 108 96 100 102 117 102 111 122 130 111 112 113 121 105 100 98 106

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 2.51 = 145

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar mostró fluctuaciones durante el período analizado, partiendo de valores alrededor de 2.6 en el segundo trimestre de 2020. Desde ese momento, se observa una tendencia general a la estabilización con algunos picos y caídas. En particular, alcanzó su máximo de 2.88 en el tercer trimestre de 2022, indicando una mayor frecuencia de pago, y luego descendió a valores cercanos a 2.43 en el tercer trimestre de 2024. Esto sugiere una cierta variabilidad en la gestión de pagos a proveedores, posiblemente en respuesta a cambios en las condiciones de mercado o en la política interna de pagos.
Días de rotación de cuentas por pagar
El número de días en los que se mantiene pendiente el pago a proveedores tuvo una tendencia ligeramente ascendente a lo largo del período, comenzando alrededor de 140 días en el primer trimestre de 2020. Se observa un incremento progresivo que lleva a un pico de 155 días en el tercer trimestre de 2024, seguido por una leve disminución a valores cercanos a 145 días en el último período analizado. Este comportamiento indica un incremento en el plazo de pago promedio, lo que podría reflejar estrategias de gestión de liquidez o negociaciones con proveedores para extender los plazos de pago, en línea con las variaciones en el ratio de rotación.

En conjunto, estos ratios y días de rotación reflejan cambios en la política de pagos a corto plazo de la entidad, manteniendo una tendencia a extender los plazos con algunas fluctuaciones en la frecuencia de uso del crédito comercial, lo cual puede tener implicaciones sobre la liquidez y relaciones con proveedores.


Ciclo de conversión de efectivo

Mondelēz International Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 72 63 63 70 68 62 59 63 65 63 61 64 60 58 57 62 64 60 60
Días de rotación de cuentas por cobrar 35 43 39 38 32 40 37 36 31 39 36 34 30 37 30 34 29 36 32
Días de rotación de cuentas por pagar 145 148 155 150 142 149 136 127 131 136 137 127 133 147 141 139 140 144 140
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1 -38 -42 -53 -42 -42 -47 -40 -28 -35 -34 -40 -29 -43 -52 -54 -43 -47 -48 -48
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Philip Morris International Inc. 238 223 188 201 202 220 224 217 225 249 230 170 191 235 232 240 273 292 297

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 72 + 35145 = -38

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varios patrones y tendencias relevantes en la gestión de inventarios, cuentas por cobrar, cuentas por pagar y el ciclo de conversión de efectivo.

Rotación de inventario
La cantidad de días que tarda la empresa en rotar su inventario presenta una tendencia de incremento a lo largo del período, pasando de valores en torno a los 57-65 días en 2020 a alcanzar hasta 72 días en el último trimestre del período analizado. Esta evolución indica una prolongación en la permanencia de inventario, lo cual puede afectar la liquidez y los costos asociados al almacenamiento.
Rotación de cuentas por cobrar
El período en días para la recuperación de cuentas por cobrar muestra fluctuaciones, con un incremento general a partir de 2020 y llegando hasta 43 días en el último trimestre de 2025. La tendencia sugiere una leve expansión en el plazo de cobro, lo cual podría impactar negativamente en la cobranza y en la disponibilidad de efectivo.
Rotación de cuentas por pagar
El período en días de cuentas por pagar mantiene una tendencia estable con cierta variabilidad. Los valores fluctúan en un rango de aproximadamente 127 a 155 días, con un aumento en la duración de pagos en los últimos períodos. Esto puede reflejar una política de pago más extendida o una gestión más relajada en las obligaciones hacia los proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo presenta un comportamiento principalmente negativo, oscilando en torno a -28 a -54 días. Los valores negativos indican que la compañía recibe efectivo antes de pagar sus obligaciones, aunque en algunos trimestres el ciclo se acerca a -28 días, lo que sugiere una mejora en la gestión de liquidez. Sin embargo, en ciertos períodos la duración aumentó en valor absoluto, señalando posibles tensiones en la liquidez disponible.

En conjunto, la empresa ha mostrado una tendencia a mejorar la eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar, aunque con un incremento en la duración de inventarios y en el período de pago a proveedores. La gestión del ciclo de conversión de efectivo también ha experimentado fluctuaciones, conservando una posición generalmente favorable, aunque con cierta variabilidad que requiere vigilancia para mantener la liquidez y la eficiencia operativa en niveles adecuados.