Stock Analysis on Net

Philip Morris International Inc. (NYSE:PM)

Análisis de ratios de actividad a corto plazo 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Philip Morris International Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario 1.22 1.30 1.41 1.43 1.40 1.31 1.20 1.31 1.25 1.10 1.15 1.54 1.41 1.19 1.15 1.20 1.11 1.05 1.00
Índice de rotación de cuentas por cobrar 7.82 7.87 10.00 8.78 8.60 8.58 10.16 8.81 8.07 8.80 8.25 8.21 8.32 8.65 10.06 9.10 8.50 8.82 9.88
Ratio de rotación de cuentas por pagar 3.39 3.51 3.37 3.81 3.67 3.58 3.11 3.58 3.28 3.00 2.80 3.29 3.25 3.24 3.01 3.49 3.66 3.72 3.44
Ratio de rotación del capital circulante 10.52 10.81 15.29
Número medio de días
Días de rotación de inventario 299 281 259 255 260 279 305 278 291 330 316 237 259 306 317 305 330 349 366
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar 47 46 37 42 42 43 36 41 45 41 44 44 44 42 36 40 43 41 37
Ciclo de funcionamiento 346 327 296 297 302 322 341 319 336 371 360 281 303 348 353 345 373 390 403
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar 108 104 108 96 100 102 117 102 111 122 130 111 112 113 121 105 100 98 106
Ciclo de conversión de efectivo 238 223 188 201 202 220 224 217 225 249 230 170 191 235 232 240 273 292 297

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general al alza desde el inicio del período en 2020, alcanzando valores máximos alrededor de 2021, con picos por encima de 1.4. Esto indica una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios, reflejando una mayor frecuencia de inventario en ventas o uso en el período. Tras esos picos, se observa una ligera estabilización y una recuperación hacia valores similares a los del inicio del período de análisis, en torno a 1.2-1.3 hacia 2024.

El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones a lo largo del período. A partir de valores cercanos a 9.88 en 2020, muestra una tendencia a la baja, alcanzando mínimos de aproximadamente 8.07 en 2022, luego aumentando nuevamente hasta valores superiores a 10 en 2023. Esto sugiere cambios en los términos de crédito o en la eficiencia en la recuperación de cuentas pendientes, con períodos de mayor duración en las cobranzas seguidos de mejoras posteriores.

El ratio de rotación de cuentas por pagar evidencia cierta estabilidad con fluctuaciones leves en valores comprendidos entre 2.8 y 3.81. Los períodos de menor rotación, como 2.8 en 2021, indican períodos en los que la compañía tarda más en pagar a sus proveedores, mientras que los picos superiores a 3.6 reflejan una gestión más rápida en el pago de las cuentas.

El ratio de rotación del capital circulante no presenta datos consistentes a partir de 2020, pero en los registros disponibles hasta 2021 muestra valores elevados, superiores a 10, lo que indica una gestión eficiente del capital de trabajo en esos períodos.

Los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar revelan una tendencia a la disminución en los días de inventario, pasando de más de 366 días en 2020 a valores cercanos a 255 días en 2024, señalando una gestión más ágil y eficiente del inventario. Por otra parte, los días de rotación de cuentas por cobrar mantienen una estabilidad relativa en torno a 36-47 días, con leves fluctuaciones, sugiriendo consistencia en los plazos de cobranza ejecutados por la compañía.

El ciclo de funcionamiento, que combina la rotación de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, muestra una tendencia general a la reducción desde aproximadamente 403 días en 2020 a valores cercanos a 297 días en 2024, indicando una mayor eficiencia en el ciclo operativo total y una reducción en el tiempo necesario para convertir los recursos en efectivo.

El ciclo de conversión de efectivo también refleja una tendencia a la disminuir, pasando de 297 días en 2020 a valores cercanos a 188-202 días en 2024. Esta reducción indica una gestión más efectiva de la liquidez, permitiendo convertir los activos en efectivo en períodos más cortos y mejorando la eficiencia del ciclo de efectivo.

En síntesis, los datos muestran una tendencia hacia una mayor eficiencia en la gestión del inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, reflejando mejoras en el ciclo operativo total y en la liquidez de la empresa. Sin embargo, ciertos indicadores, como el índice de rotación de cuentas por cobrar, presentaron fluctuaciones que podrían requerir atención para mantener la optimización del ciclo de operación. La mejora en los días de rotación y en los ciclos provee una visión favorable sobre la gestión del capital de trabajo en los últimos años.


Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Philip Morris International Inc., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas 3,279 3,040 3,423 3,366 3,345 3,195 3,462 3,165 3,228 3,038 3,211 2,935 2,648 2,608 2,807 2,596 2,353 2,274 2,572 2,416 2,179 2,402
Inventarios 10,728 10,127 9,453 9,355 9,382 9,970 10,774 9,645 9,900 10,712 9,886 7,153 7,551 8,684 8,720 8,173 8,690 9,019 9,591 8,160 8,968 9,045
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1 1.22 1.30 1.41 1.43 1.40 1.31 1.20 1.31 1.25 1.10 1.15 1.54 1.41 1.19 1.15 1.20 1.11 1.05 1.00
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Coca-Cola Co. 3.57 3.58 3.88 3.89 3.85 3.72 4.19 4.33 3.94 3.86 4.25 4.74 4.69 4.26 4.50 4.67 4.37 4.04 4.11
Mondelēz International Inc. 5.06 5.76 5.80 5.18 5.35 5.92 6.16 5.78 5.66 5.82 5.97 5.71 6.12 6.33 6.45 5.84 5.67 6.13 6.10
PepsiCo Inc. 6.44 7.32 7.87 7.38 7.12 7.57 7.85 7.59 7.01 7.22 7.77 7.83 7.26 7.95 8.53 8.11 6.82 7.10 7.62

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ2 2025 + Costo de ventasQ1 2025 + Costo de ventasQ4 2024 + Costo de ventasQ3 2024) ÷ Inventarios
= (3,279 + 3,040 + 3,423 + 3,366) ÷ 10,728 = 1.22

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de las tendencias en costos de ventas
El costo de ventas muestra una tendencia general al alza a lo largo de los períodos analizados. Después de un incremento en el segundo trimestre de 2020, se observa una estabilización en niveles superiores a los 3,000 millones de dólares en los últimos trimestres. La variación entre los valores más bajos y más altos sugiere una posible correlación con cambios en las ventas, precios o costos asociados, reflejando un incremento en la estructura de costos totales.
Comportamiento de los inventarios
Los inventarios presentan fluctuaciones significativas, inicialmente disminuyendo desde aproximadamente 9,045 millones en marzo de 2020 hasta un mínimo de 7,153 millones en septiembre de 2022. Sin embargo, posteriormente se observa un incremento sostenido, alcanzando valores cercanos a los 10,727 millones en junio de 2025. Esto indica una tendencia de acumulación de inventarios en el período más reciente, que puede estar relacionada con estrategias de inventario, adaptaciones a la cadena de suministro o expectativas de aumento en las ventas futuras.
Ratios de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario inicia en niveles cercanos a 1 y experimenta un aumento sostenido a lo largo del período, alcanzando valores superiores a 1.4 en los últimos trimestres. Este incremento indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios, ya que la empresa realiza ciclos de venta más cortos en relación con el nivel de stock, aunque en algunos casos se mantiene en niveles similares o ligeramente decrecientes, reflejando cierta estabilización en el período reciente.
Resumen general
La combinación de un aumento en costos de ventas y una acumulación de inventarios en los últimos períodos puede sugerir que la empresa ha experimentado un incremento en la producción o en la adquisición de inventarios en anticipación a una mayor demanda o como estrategia de gestión de stock. La mejora en el ratio de rotación de inventario indica una optimización en la gestión del inventario, compensando parcialmente las elevadas cifras en niveles de inventario. La tendencia de los inventarios y el ratio sugiere una estrategia que busca equilibrar la disponibilidad de producto con la eficiencia operativa, aunque la acumulación en inventarios puede implicar riesgos de obsolescencia o costos asociados en el corto plazo. La evolución de estos indicadores será clave para evaluar la sostenibilidad y eficiencia de la gestión logística y de inventarios en futuros análisis.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Philip Morris International Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos 10,140 9,301 9,706 9,911 9,468 8,793 9,047 9,141 8,967 8,019 8,152 8,032 7,832 7,746 8,104 8,122 7,594 7,585 7,444 7,446 6,651 7,153
Cuentas por cobrar comerciales, menos derechos de emisión 4,994 4,880 3,789 4,239 4,240 4,188 3,461 3,891 4,110 3,642 3,850 3,862 3,822 3,650 3,123 3,379 3,536 3,303 2,905 3,080 3,344 2,785
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 7.82 7.87 10.00 8.78 8.60 8.58 10.16 8.81 8.07 8.80 8.25 8.21 8.32 8.65 10.06 9.10 8.50 8.82 9.88
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Coca-Cola Co. 11.29 11.46 13.19 10.95 10.22 10.86 13.42 12.88 11.12 9.46 12.33 10.60 9.19 8.65 11.01 9.72 9.02 8.89 10.50
Mondelēz International Inc. 10.52 8.44 9.41 9.51 11.37 9.04 9.91 10.12 11.63 9.39 10.20 10.80 12.11 9.94 12.29 10.61 12.51 10.21 11.57
PepsiCo Inc. 7.41 8.47 8.89 7.60 7.71 8.40 8.46 7.78 7.87 8.41 8.50 7.79 7.80 8.58 9.16 8.03 7.67 8.03 8.37

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ingresos netosQ2 2025 + Ingresos netosQ1 2025 + Ingresos netosQ4 2024 + Ingresos netosQ3 2024) ÷ Cuentas por cobrar comerciales, menos derechos de emisión
= (10,140 + 9,301 + 9,706 + 9,911) ÷ 4,994 = 7.82

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen general de ingresos netos
Los ingresos netos muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, con fluctuaciones leves en algunos trimestres. Se observa un aumento progresivo desde aproximadamente US$ 7,153 millones en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar valores cercanos a los US$ 10,140 millones en el último trimestre del período considerado. Este patrón indica una mejora en la capacidad de generación de ingresos, con picos notables en los trimestres finales del período, lo que sugiere una expansión continua de las operaciones o incrementos en los precios y/o volumen de ventas.
Comportamiento de las cuentas por cobrar comerciales
El monto de cuentas por cobrar presenta variaciones a lo largo del tiempo con incrementos y disminuciones periódicas. Comienza en US$ 2,785 millones en marzo de 2020 y, tras fluctuaciones, alcanza un máximo de US$ 4,994 millones en junio de 2025. La tendencia muestra incrementos en la base de cuentas por cobrar en ciertos períodos, posiblemente reflejando un aumento en las ventas a crédito o una ralentización en el cobro. Sin embargo, también hay períodos de reducción, indicando mejoras en la gestión del cobro o cambios en las condiciones crediticias.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación tiene una tendencia variable, sin una dirección claramente ascendente o descendente. Se observa que en algunos trimestres el índice alcanza valores cercanos a 10, mientras que en otros disminuye a niveles cercanos a 7.8. Las fluctuaciones sugieren cambios en la eficiencia en la cobranza; periodos con índices más altos indican una rotación más rápida, mientras que valores más bajos reflejan una mayor antigüedad en las cuentas por cobrar. La variabilidad puede estar relacionada con condiciones del mercado, cambios en políticas crediticias o variaciones en las ciclos económicos.»

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Philip Morris International Inc., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas 3,279 3,040 3,423 3,366 3,345 3,195 3,462 3,165 3,228 3,038 3,211 2,935 2,648 2,608 2,807 2,596 2,353 2,274 2,572 2,416 2,179 2,402
Cuentas a pagar 3,870 3,749 3,952 3,511 3,591 3,648 4,143 3,533 3,786 3,945 4,076 3,342 3,279 3,203 3,331 2,810 2,630 2,537 2,780 2,155 1,991 2,073
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 3.39 3.51 3.37 3.81 3.67 3.58 3.11 3.58 3.28 3.00 2.80 3.29 3.25 3.24 3.01 3.49 3.66 3.72 3.44
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Mondelēz International Inc. 2.51 2.47 2.35 2.43 2.56 2.45 2.67 2.88 2.80 2.68 2.67 2.88 2.74 2.48 2.60 2.63 2.60 2.53 2.60

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ2 2025 + Costo de ventasQ1 2025 + Costo de ventasQ4 2024 + Costo de ventasQ3 2024) ÷ Cuentas a pagar
= (3,279 + 3,040 + 3,423 + 3,366) ÷ 3,870 = 3.39

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Costo de ventas
El costo de ventas muestra una tendencia general al aumento a lo largo del período analizado. Aunque se observan fluctuaciones en algunos trimestres, el valor total incrementa desde aproximadamente 2,4 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta alrededor de 3,3 mil millones en el último trimestre de 2025. Esta tendencia indica un incremento en los costos asociados a la producción o adquisición de bienes, lo que puede reflejar mayores volúmenes de ventas, inflación, cambios en los precios de insumos o eficiencia operacional. A pesar de que en algunos períodos se registran valores ligeramente inferiores, la tendencia a largo plazo es claramente ascendente.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar muestran una tendencia de aumento significativo a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando picos relevantes en ciertos períodos, como el primer trimestre de 2022 con aproximadamente 4,1 mil millones de dólares. Después de estos picos, se observa una ligera disminución, pero en general mantienen niveles elevados respecto a los primeros trimestres del período. La relación entre las cuentas a pagar y el ratio de rotación en ciertos períodos sugiere una gestión flexible del pasivo comercial, adaptándose posiblemente a las condiciones del mercado y la disponibilidad de crédito. La tendencia general indica un incremento en las obligaciones comerciales, correlacionado con la estrategia de financiamiento y gestión de liquidez de la empresa.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio muestra fluctuaciones a lo largo del período, con una tendencia generalmente a la estabilidad, aunque con picos y caídas notables. A partir del segundo trimestre de 2020, el ratio oscila entre aproximadamente 2.8 y 3.81, indicando cambios en la eficiencia en el pago a proveedores. Los valores más bajos en algunos trimestres podrían reflejar períodos en los que la empresa extendió más los plazos de pago, posiblemente para gestionar mejor su flujo de efectivo. Los picos en otros períodos sugieren mayor rotación en los pagos, lo que podría ser consecuencia de acuerdos comerciales o estrategias de gestión del capital de trabajo. En conjunto, la variabilidad del ratio evidencia una gestión dinámica en la relación con proveedores, adaptándose a las condiciones del entorno financiero y operativo.

Ratio de rotación del capital circulante

Philip Morris International Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 23,364 22,196 20,170 20,796 21,028 20,874 19,755 19,193 19,836 19,571 19,619 19,035 18,376 18,724 17,717 17,846 18,743 17,910 21,492 17,453 17,776 16,861
Menos: Pasivo corriente 28,148 28,087 22,915 23,366 22,416 22,168 26,383 21,547 23,245 22,985 27,336 20,772 20,547 20,417 19,255 17,877 15,884 15,215 19,615 15,525 15,792 16,584
Capital de explotación (4,784) (5,891) (2,745) (2,570) (1,388) (1,294) (6,628) (2,354) (3,409) (3,414) (7,717) (1,737) (2,171) (1,693) (1,538) (31) 2,859 2,695 1,877 1,928 1,984 277
 
Ingresos netos 10,140 9,301 9,706 9,911 9,468 8,793 9,047 9,141 8,967 8,019 8,152 8,032 7,832 7,746 8,104 8,122 7,594 7,585 7,444 7,446 6,651 7,153
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1 10.52 10.81 15.29
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Coca-Cola Co. 10.09 19.78 62.92 26.97 19.89 41.66 14.47 13.02 12.70 12.35 15.00 15.68 15.83 11.91 14.90 4.58 5.07 6.14 7.12
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ingresos netosQ2 2025 + Ingresos netosQ1 2025 + Ingresos netosQ4 2024 + Ingresos netosQ3 2024) ÷ Capital de explotación
= (10,140 + 9,301 + 9,706 + 9,911) ÷ -4,784 =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capitá de explotación
El capital de explotación presenta una tendencia altamente volátil a lo largo del período analizado. Entre el primer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2021, se observa un incremento significativo, alcanzando un pico de 2,859 millones de dólares en junio de 2021, desde un valor inicial de 277 millones en marzo de 2020. Sin embargo, a partir de esa fecha, se registran fuertes caídas, con cifras negativas en fines de 2021 y en 2022, alcanzando -7,717 millones en marzo de 2023. Este patrón indica posibles eventos extraordinarios, ajustes contables o problemas operativos que han impactado negativamente en la valorización del capital de explotación en los últimos años.
Ingresos netos
Los ingresos netos muestran una tendencia general de incremento a lo largo del período, pasando de 7,153 millones de dólares en marzo de 2020 a un máximo aproximado de 10,140 millones en marzo de 2024. Aunque existen pequeñas fluctuaciones, el patrón general sugiere un crecimiento sostenido en la generación de ingresos, alcanzando niveles significativos en los últimos trimestres. Este incremento puede reflejar expansión de mercado, aumento de ventas o efectividad en las estrategias comerciales.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante, que mide cuántas veces la empresa ha generado ventas por cada unidad de capital circulante, solo presenta datos desde junio de 2020 hasta septiembre de 2021, con valores de 15.29 y 10.81 en estos periodos, respectivamente. La disminución en este indicador puede indicar una menor eficiencia en la utilización del capital circulante o cambios en la gestión de inventarios y cuentas por cobrar, aunque la ausencia de datos antes y después limita un análisis completo a largo plazo.

Días de rotación de inventario

Philip Morris International Inc., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario 1.22 1.30 1.41 1.43 1.40 1.31 1.20 1.31 1.25 1.10 1.15 1.54 1.41 1.19 1.15 1.20 1.11 1.05 1.00
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1 299 281 259 255 260 279 305 278 291 330 316 237 259 306 317 305 330 349 366
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Coca-Cola Co. 102 102 94 94 95 98 87 84 93 95 86 77 78 86 81 78 84 90 89
Mondelēz International Inc. 72 63 63 70 68 62 59 63 65 63 61 64 60 58 57 62 64 60 60
PepsiCo Inc. 57 50 46 49 51 48 46 48 52 51 47 47 50 46 43 45 54 51 48

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 1.22 = 299

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario

El análisis de la tendencia en el ratio de rotación de inventario revela un comportamiento fluctuante a lo largo del período considerado. Durante el primer trimestre de 2020, no se disponen datos, pero en el segundo trimestre de 2020, el ratio muestra un ligero aumento respecto a cero, acercándose a valores cercanos a 1.05-1.2 en los siguientes trimestres de 2020 y 2021. Esto indica un incremento en la eficiencia en la gestión del inventario, reflejando que la empresa vendió y renovó su inventario ligeramente más rápido con el tiempo.

En particular, en el segundo semestre de 2021, se observa un incremento significativo en el ratio, alcanzando un valor de 1.54 en el último trimestre del año, sugeriendo una rotación de inventario más frecuente. Esto puede estar asociado a una mejora en las ventas o una reducción en los niveles de inventario. Sin embargo, a partir de ese momento, el ratio se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones leves, en torno a 1.1-1.3 en los períodos posteriores, evidenciando una estabilización en la gestión del inventario.

Días de rotación de inventario

El análisis de los días de rotación de inventario complementa la tendencia observada en el ratio de rotación. Se observa una tendencia general a la disminución en los días necesarios para rotar el inventario, pasando de valores cercanos a 366 días en junio de 2020 a valores por debajo de 300 días en la mayor parte de 2021 y 2022, con un mínimo de 255 días en marzo de 2024. Esto indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario, con una menor permanencia de los productos en stock.

Es importante notar que en los últimos trimestres de 2024 y 2025, los días de rotación fluctúan alrededor de 259 a 299 días, reflejando cierta estabilidad en la gestión actual, aunque aún por debajo del nivel de un año completo. La disminución en los días de inventario en conjunto indica una aceleración en los procesos de venta y reposición, posiblemente en respuesta a estrategias de optimización o cambios en la demanda del mercado.


Días de rotación de cuentas por cobrar

Philip Morris International Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar 7.82 7.87 10.00 8.78 8.60 8.58 10.16 8.81 8.07 8.80 8.25 8.21 8.32 8.65 10.06 9.10 8.50 8.82 9.88
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1 47 46 37 42 42 43 36 41 45 41 44 44 44 42 36 40 43 41 37
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Coca-Cola Co. 32 32 28 33 36 34 27 28 33 39 30 34 40 42 33 38 40 41 35
Mondelēz International Inc. 35 43 39 38 32 40 37 36 31 39 36 34 30 37 30 34 29 36 32
PepsiCo Inc. 49 43 41 48 47 43 43 47 46 43 43 47 47 43 40 45 48 45 44

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 7.82 = 47

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de las tendencias en los ratios de rotación de cuentas por cobrar revela una variabilidad moderada a lo largo del período observado. En particular, el índice de rotación comienza a registrarse en valores cercanos a 8.5 en los últimos trimestres de 2020, con un incremento hacia 10, alcanzando un pico en marzo de 2024. La tendencia muestra una cierta estabilidad en torno a estos valores, con oscillaciones menores en el rango de 7.82 a 10.16. Este comportamiento sugiere que la eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar ha mejorado en ciertos períodos, permitiendo una rotación más rápida, especialmente en los últimos trimestres de 2023 y primeros de 2024. Por otra parte, los días de rotación de cuentas por cobrar fluctúan entre 36 y 47 días. La menor cifra de 36 días se presenta en marzo de 2024, indicando una mayor eficiencia en la cobranza en ese período. Sin embargo, también se observan picos de hasta 47 días en junio y septiembre de 2025, lo cual puede señalar algunos retrasos en los procesos de cobro o cambios en los términos de crédito otorgados. La tendencia general muestra una ligera reducción en los días de cobranza en los últimos trimestres, lo cual es coherente con el aumento en la rotación del índice, reforzando la percepción de una gestión más eficiente en la cobranza. En resumen, la composición de los datos refleja una tendencia hacia una mayor eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar en los últimos trimestres, con un incremento en la rotación y una reducción en los días de cobranza, aunque con fluctuaciones que podrían reflejar variaciones en las políticas crediticias o en las condiciones del mercado. Es recomendable monitorear estos indicadores para detectar cambios futuros que puedan impactar la liquidez y la gestión operativa de la empresa.


Ciclo de funcionamiento

Philip Morris International Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 299 281 259 255 260 279 305 278 291 330 316 237 259 306 317 305 330 349 366
Días de rotación de cuentas por cobrar 47 46 37 42 42 43 36 41 45 41 44 44 44 42 36 40 43 41 37
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1 346 327 296 297 302 322 341 319 336 371 360 281 303 348 353 345 373 390 403
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Coca-Cola Co. 134 134 122 127 131 132 114 112 126 134 116 111 118 128 114 116 124 131 124
Mondelēz International Inc. 107 106 102 108 100 102 96 99 96 102 97 98 90 95 87 96 93 96 92
PepsiCo Inc. 106 93 87 97 98 91 89 95 98 94 90 94 97 89 83 90 102 96 92

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 299 + 47 = 346

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Sobre los días de rotación de inventario
Se observa una tendencia general de reducción en los días de rotación de inventario desde mediados de 2020, alcanzando un mínimo en el tercer trimestre de 2021, con valores cercanos a 237 días, y manteniéndose relativamente estables en niveles bajos en los períodos correspondientes a 2022 y 2023, en torno a los 255-260 días. Sin embargo, a partir de marzo de 2024, se evidencia un aumento significativo en estos días, llegando a 299 días en el segundo trimestre de 2025. Este patrón indica una menor eficiencia en la rotación de inventarios durante la mayor parte del período analizado, con una posible tendencia a una mayor acumulación de inventario en los últimos períodos.
Sobre los días de rotación de cuentas por cobrar
El análisis revela que los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen relativamente estables a lo largo del tiempo, oscilando entre 36 y 47 días. La cantidad de días varía sin mostrar una tendencia clara de aumento o disminución significativa, con picos en 2020 y 2022. Esto podría indicar una política de cobranza consistente en el tiempo, sin cambios sustanciales en el período señalado.
Sobre el ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento apunta a una evolución de menor duración en los primeros trimestres del período, descendiendo desde niveles cercanos a 403 días en marzo de 2020, hasta un mínimo de 281 días en septiembre de 2021. Posteriormente, se registra una estabilización con valores en torno a 300 días, aunque hacia los últimos períodos vuelve a incrementarse, alcanzando 346 días en junio de 2025. Esto sugiere una tendencia a una mayor duración del ciclo, en línea con las variaciones en los otros ratios, y podría reflejar cambios en los procesos operativos, inventarios o cuentas por cobrar."""

Días de rotación de cuentas por pagar

Philip Morris International Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar 3.39 3.51 3.37 3.81 3.67 3.58 3.11 3.58 3.28 3.00 2.80 3.29 3.25 3.24 3.01 3.49 3.66 3.72 3.44
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1 108 104 108 96 100 102 117 102 111 122 130 111 112 113 121 105 100 98 106
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Mondelēz International Inc. 145 148 155 150 142 149 136 127 131 136 137 127 133 147 141 139 140 144 140

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 3.39 = 108

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratios de rotación de cuentas por pagar
Desde el tercer trimestre de 2020, se observa una tendencia fluctuante en el ratio de rotación de cuentas por pagar, que varía entre aproximadamente 3.01 y 3.81. La tendencia general muestra estabilidad con ligeras oscilaciones, alcanzando picos en ciertos períodos en 2023 y disminuciones en otros trimestres. La rotación más baja se registra en el tercer trimestre de 2022, en 2.8, mientras que la más alta se evidencia en el primer trimestre de 2024, en 3.81. Esto indica una gestión relativamente constante en la liquidez con respecto a las cuentas por pagar, aunque con algunos puntos de incremento y disminución, posiblemente reflejando cambios en las políticas de pago o en la gestión del efectivo.
Días de rotación de cuentas por pagar
El número de días para pagar a proveedores oscila en un rango estrecho desde aproximadamente 96 hasta 130 días. Se observa que en algunos trimestres, particularmente en 2022, los días aumentan hasta 130 en el tercer trimestre, lo que puede indicar períodos de mayor demora en los pagos. En otros momentos, se mantienen en torno a 96 a 108 días, señalando una gestión más rápida de los pagos en esos periodos. La tendencia refleja una cierta estabilidad en los plazos de pago, aunque con episodios de incremento que podrían estar asociados a necesidades de conciliación de crédito o cambios en la estrategia de pago.

Ciclo de conversión de efectivo

Philip Morris International Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 299 281 259 255 260 279 305 278 291 330 316 237 259 306 317 305 330 349 366
Días de rotación de cuentas por cobrar 47 46 37 42 42 43 36 41 45 41 44 44 44 42 36 40 43 41 37
Días de rotación de cuentas por pagar 108 104 108 96 100 102 117 102 111 122 130 111 112 113 121 105 100 98 106
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1 238 223 188 201 202 220 224 217 225 249 230 170 191 235 232 240 273 292 297
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Mondelēz International Inc. -38 -42 -53 -42 -42 -47 -40 -28 -35 -34 -40 -29 -43 -52 -54 -43 -47 -48 -48

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 299 + 47108 = 238

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Duración del ciclo de rotación de inventario
Se observa una tendencia general a la disminución en los días que tarda en rotar el inventario, pasando de 366 días en marzo de 2020 a 255 días en marzo de 2024. Esta reducción indica una mejora en la eficiencia de gestión y en la circulación del inventario, lo que puede reflejar una optimización en la cadena de suministro o una disminución en los niveles de inventario para responder a cambios en la demanda o en las estrategias comerciales. La tendencia es relativamente estable con algunas fluctuaciones, pero en general muestra una mejora progresiva a lo largo del período analizado.
Duración del ciclo de rotación de cuentas por cobrar
El ciclo de rotación de las cuentas por cobrar presenta cierta estabilidad, con valores que oscilan entre aproximadamente 36 y 47 días. A partir de 2020, se mantiene en un rango cercano a los 40 días, reflejando una política de cobro relativamente constante. No se muestran cambios significativos, aunque hay ligeras variaciones, probablemente relacionadas con ajustes en las condiciones de pago ofrecidas a los clientes o en la gestión del crédito.
Duración del ciclo de rotación de cuentas por pagar
Este indicador fluctúa entre 96 y 130 días, mostrando una tendencia a reducirse ligeramente desde valores cercanos a 106 días en marzo de 2020, hasta valores en torno a 100 días en 2024. La disminución sugiere una posible intención de optimizar los tiempos de pago, equilibrando la gestión del efectivo y las relaciones con proveedores. La estabilidad en estos niveles puede indicar una estrategia ponderada para mantener buenas relaciones comerciales sin comprometer excesivamente la liquidez.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia negativa a la reducción, pasando de 297 días en marzo de 2020 a aproximadamente 201 días en marzo de 2024. Esto refleja un período más corto en el cual la empresa convierte sus inversiones en inventario y cuentas por cobrar en efectivo, aumentando la eficiencia en la gestión del efectivo. La disminución en este ciclo es un indicador positivo que puede estar asociado a mejoras en la rotación de inventarios y en los procesos de cobro, permitiendo liberar recursos financieros en menor plazo.