Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
 - Ratio de rotación de inventario
 - Índice de rotación de cuentas por cobrar
 - Ratio de rotación de cuentas por pagar
 - Ratio de rotación del capital circulante
 - Días de rotación de inventario
 - Días de rotación de cuentas por cobrar
 - Ciclo de funcionamiento
 - Días de rotación de cuentas por pagar
 - Ciclo de conversión de efectivo
 
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Philip Morris International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
 - Balance: activo
 - Estructura del balance: activo
 - Análisis de ratios de rentabilidad
 - Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
 - Valor de la empresa (EV)
 - Ratio de margen de beneficio neto desde 2008
 - Ratio de margen de beneficio operativo desde 2008
 - Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2008
 - Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
 
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación de inventario
 - Se observa una tendencia general al alza en el ratio de rotación de inventario desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, alcanzando un máximo. Posteriormente, se aprecia una fluctuación con una ligera disminución en el último trimestre de 2022 y una estabilización en los trimestres siguientes, con una leve tendencia a la baja en el último período analizado.
 - Índice de rotación de cuentas por cobrar
 - El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra variabilidad a lo largo del tiempo. Inicialmente, presenta un incremento hasta el cuarto trimestre de 2021, seguido de una disminución en 2022. A partir de 2023, se observa una nueva tendencia al alza, con un pico en el primer trimestre de 2024, para luego experimentar una disminución en los trimestres posteriores.
 - Ratio de rotación de cuentas por pagar
 - El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una disminución general desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. A partir de 2023, se observa una recuperación y una fluctuación, sin una tendencia clara definida, aunque se mantiene en niveles similares a los iniciales.
 - Días de rotación de inventario
 - Los días de rotación de inventario muestran una tendencia decreciente desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de inventario. Posteriormente, se observa un aumento en los días de rotación, sugiriendo una menor eficiencia en la gestión de inventario en los períodos más recientes.
 - Días de rotación de cuentas por cobrar
 - Los días de rotación de cuentas por cobrar presentan fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una ligera tendencia al alza en 2022 y 2023, seguida de una disminución en los últimos trimestres, indicando una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros.
 - Ciclo de funcionamiento
 - El ciclo de funcionamiento muestra una disminución inicial hasta el segundo trimestre de 2022, lo que sugiere una mejora en la eficiencia operativa. Posteriormente, se observa un aumento en el ciclo de funcionamiento, indicando un proceso más largo desde la adquisición de materias primas hasta la conversión en efectivo.
 - Días de rotación de cuentas por pagar
 - Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia al alza desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022, lo que indica un mayor tiempo para el pago a proveedores. A partir de 2023, se observa una disminución, sugiriendo una mejora en la gestión de pagos a proveedores.
 - Ciclo de conversión de efectivo
 - El ciclo de conversión de efectivo presenta una disminución inicial hasta el segundo trimestre de 2022, lo que indica una mayor eficiencia en la conversión de inversiones en efectivo. Posteriormente, se observa un aumento en el ciclo de conversión de efectivo, sugiriendo un proceso más largo para convertir las inversiones en efectivo en los períodos más recientes.
 
En resumen, se observa una dinámica compleja en la gestión de activos y pasivos. Si bien inicialmente se aprecia una mejora en la eficiencia operativa, en los períodos más recientes se identifica una tendencia a la disminución de la eficiencia en la gestión de inventario y un aumento en el ciclo de conversión de efectivo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||||
| Inventarios | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
                    Ratio de rotación de inventario                    = (Costo de ventasQ3 2025
                    + Costo de ventasQ2 2025
                    + Costo de ventasQ1 2025
                    + Costo de ventasQ4 2024)
                    ÷ Inventarios
                    = (                    +                     +                     + )
                    ÷                     = 
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas, los niveles de inventario y el ratio de rotación de inventario a lo largo del período examinado.
- Costo de Ventas
 - Se observa una tendencia general al alza en el costo de ventas desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2024. Inicialmente, el costo de ventas aumenta de manera constante, experimentando un incremento más pronunciado entre el tercer y cuarto trimestre de 2021. Aunque se aprecia una ligera disminución en el primer trimestre de 2022, la tendencia ascendente se reanuda y continúa hasta el cuarto trimestre de 2024. En el primer semestre de 2025, se registra una fluctuación, con una disminución en el primer trimestre y un posterior aumento en el segundo.
 - Inventarios
 - Los niveles de inventario muestran una mayor volatilidad. Se observa una disminución general desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, los inventarios experimentan un aumento considerable, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2022. A partir de ese momento, se aprecia una tendencia a la baja, seguida de fluctuaciones y un nuevo incremento en el primer semestre de 2025.
 - Ratio de Rotación de Inventario
 - El ratio de rotación de inventario presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, con un ligero aumento en el segundo trimestre de 2021. A partir del segundo trimestre de 2022, se observa un incremento significativo, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, el ratio disminuye, mostrando fluctuaciones a lo largo de los trimestres siguientes. En el primer semestre de 2025, se registra una ligera disminución en el ratio.
 
La relación entre el costo de ventas y los inventarios sugiere que, a pesar del aumento general en el costo de ventas, la gestión de inventario ha experimentado cambios significativos. El incremento en el ratio de rotación de inventario en 2022 podría indicar una mayor eficiencia en la gestión de los mismos, aunque esta eficiencia parece haberse estabilizado o disminuido ligeramente en los trimestres posteriores. La fluctuación en los niveles de inventario y el ratio de rotación de inventario en el período más reciente sugiere una posible adaptación a las condiciones cambiantes del mercado o a estrategias de gestión de inventario ajustadas.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Philip Morris International Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar comerciales, menos derechos de emisión | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
                Índice de rotación de cuentas por cobrar                = (Ingresos netosQ3 2025
                + Ingresos netosQ2 2025
                + Ingresos netosQ1 2025
                + Ingresos netosQ4 2024)
                ÷ Cuentas por cobrar comerciales, menos derechos de emisión
                = (                +                 +                 + )
                ÷                 = 
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los ingresos netos y en la gestión de las cuentas por cobrar comerciales. Los ingresos netos muestran una fluctuación a lo largo del período analizado, con un incremento general desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2024, seguido de un aumento considerable en los primeros trimestres de 2025.
- Ingresos Netos
 - Se observa un crecimiento constante en los ingresos netos desde 7585 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar 10140 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Este crecimiento no es lineal, presentando variaciones trimestrales, pero la tendencia general es ascendente. El último trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024 muestran un pico notable, seguido de una ligera disminución y un nuevo aumento en los trimestres posteriores.
 
En cuanto a las cuentas por cobrar comerciales, se aprecia una tendencia al alza desde el primer trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2024, con fluctuaciones trimestrales. Posteriormente, se observa una disminución en el segundo y tercer trimestre de 2024, seguida de un aumento significativo en el primer trimestre de 2025.
- Cuentas por Cobrar Comerciales
 - Las cuentas por cobrar comerciales aumentaron de 3303 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 a 4880 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Esta evolución sugiere un posible incremento en las ventas a crédito o una prolongación en los plazos de cobro.
 
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta variabilidad. Aunque fluctúa, se mantiene generalmente en un rango entre 7.82 y 10.16.
- Índice de Rotación de Cuentas por Cobrar
 - El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia a la baja en los últimos trimestres analizados, pasando de 8.8 en el tercer trimestre de 2023 a 8.34 en el tercer trimestre de 2025. Esta disminución, combinada con el aumento en las cuentas por cobrar, podría indicar una desaceleración en la eficiencia de la gestión de cobros o un cambio en las condiciones de crédito ofrecidas a los clientes. Se observa un pico en el cuarto trimestre de 2021 y en el cuarto trimestre de 2023, lo que sugiere una mejora temporal en la eficiencia de la gestión de cobros en esos períodos.
 
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento general en los ingresos netos, acompañado de un aumento en las cuentas por cobrar y una ligera disminución en la eficiencia de la rotación de las mismas. Es necesario un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de estas tendencias y evaluar su impacto en la salud financiera general.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Philip Morris International Inc., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||||
| Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
                    Ratio de rotación de cuentas por pagar                    = (Costo de ventasQ3 2025
                    + Costo de ventasQ2 2025
                    + Costo de ventasQ1 2025
                    + Costo de ventasQ4 2024)
                    ÷ Cuentas a pagar
                    = (                    +                     +                     + )
                    ÷                     = 
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y las cuentas a pagar a lo largo del período examinado.
- Costo de Ventas
 - Se observa una tendencia general al alza en el costo de ventas, pasando de 2274 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 a 3487 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025. Aunque existen fluctuaciones trimestrales, el patrón predominante es ascendente, con incrementos más pronunciados entre el cuarto trimestre de 2021 y el segundo trimestre de 2023. Posteriormente, se aprecia una ligera estabilización, seguida de un nuevo incremento en el tercer trimestre de 2025.
 - Cuentas a Pagar
 - Las cuentas a pagar también muestran una tendencia creciente, aunque con mayor volatilidad que el costo de ventas. Se incrementan de 2537 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 a 4143 millones de dólares en el segundo trimestre de 2023, para luego experimentar una disminución y estabilizarse en un rango entre 3511 y 3952 millones de dólares hasta el tercer trimestre de 2025, donde alcanzan los 3978 millones de dólares.
 - Ratio de Rotación de Cuentas por Pagar
 - El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una disminución general a lo largo del tiempo. Inicialmente, se sitúa en 3.72 en el primer trimestre de 2021, descendiendo a 3.33 en el tercer trimestre de 2025. Esta disminución sugiere que la empresa está tardando más tiempo en pagar a sus proveedores. Se identifican fluctuaciones trimestrales, con un mínimo de 2.8 en el cuarto trimestre de 2022. A pesar de estas fluctuaciones, la tendencia a largo plazo es claramente descendente.
 
En resumen, los datos indican un aumento constante en el costo de ventas y las cuentas a pagar, acompañado de una disminución en la eficiencia con la que se gestionan los pagos a proveedores, según lo refleja el ratio de rotación de cuentas por pagar.
Ratio de rotación del capital circulante
Philip Morris International Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
            Ratio de rotación del capital circulante            = (Ingresos netosQ3 2025
            + Ingresos netosQ2 2025
            + Ingresos netosQ1 2025
            + Ingresos netosQ4 2024)
            ÷ Capital de explotación
            = (            +             +             + )
            ÷             = 
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital de Explotación
 - Se observa una volatilidad considerable en el capital de explotación. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo, seguido de una disminución drástica y valores negativos persistentes a partir del tercer trimestre de 2021. Esta tendencia negativa se acentúa en los años siguientes, con mínimos pronunciados en el cuarto trimestre de 2022 y 2023. A partir del primer trimestre de 2024, se aprecia una ligera recuperación, aunque los valores siguen siendo sustancialmente inferiores a los registrados en el primer trimestre de 2021. La evolución posterior muestra fluctuaciones, pero sin alcanzar los niveles iniciales.
 - Ingresos Netos
 - Los ingresos netos muestran una trayectoria generalmente ascendente. Se observa un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2023, con una aceleración notable en el cuarto trimestre de 2023. El primer trimestre de 2024 presenta una ligera disminución en comparación con el cuarto trimestre de 2023, pero se recupera en los trimestres siguientes, alcanzando máximos históricos en el primer y segundo trimestre de 2025. La tendencia general indica una mejora continua en la rentabilidad.
 - Ratio de Rotación del Capital Circulante
 - El ratio de rotación del capital circulante se presenta únicamente para los dos primeros trimestres de 2021, mostrando una ligera disminución de 10.81 a 10.52. La ausencia de datos posteriores impide establecer una tendencia a largo plazo para este indicador.
 
En resumen, la empresa experimenta un comportamiento contrastante entre el capital de explotación y los ingresos netos. Mientras que el capital de explotación muestra una tendencia negativa y volátil, los ingresos netos registran un crecimiento sostenido, especialmente en los últimos períodos analizados. La falta de datos sobre el ratio de rotación del capital circulante limita la evaluación completa de la eficiencia en la gestión del capital de trabajo.
Días de rotación de inventario
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
                Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
                = 365 ÷  = 
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación de inventario
 - Se observa una tendencia general al alza en el ratio de rotación de inventario desde el primer trimestre de 2021 hasta el tercer trimestre de 2022. Inicialmente, el ratio se incrementó de 1.05 a 1.54. Posteriormente, se aprecia una disminución en el último trimestre de 2022, descendiendo a 1.15, seguida de fluctuaciones entre 1.1 y 1.43 hasta el primer trimestre de 2024. En los trimestres posteriores, el ratio muestra una ligera tendencia a la baja, finalizando en 1.29 en el tercer trimestre de 2025.
 - Días de rotación de inventario
 - El número de días de rotación de inventario presenta una trayectoria inversa al ratio de rotación. Se registra una disminución constante desde 349 días en el primer trimestre de 2021 hasta un mínimo de 237 días en el segundo trimestre de 2022. A partir de ese punto, se observa un aumento significativo a 330 días en el segundo trimestre de 2023, seguido de fluctuaciones que se estabilizan alrededor de los 280 días hasta el tercer trimestre de 2025, con un valor de 283 días. Este comportamiento sugiere una optimización inicial en la gestión de inventario, seguida de un posible alargamiento en los tiempos de venta.
 
En resumen, los datos indican una mejora en la eficiencia de la gestión de inventario durante la mayor parte del período analizado, evidenciada por un aumento en la rotación y una disminución en los días de inventario. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2022, se observa una estabilización y, posteriormente, una ligera reversión de esta tendencia, lo que podría indicar cambios en la demanda, estrategias de aprovisionamiento o factores externos que influyen en la velocidad de venta de los productos.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Philip Morris International Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
                Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
                = 365 ÷  = 
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar. Se observa una fluctuación en el índice de rotación de cuentas por cobrar a lo largo del período analizado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
 - Inicialmente, el índice presenta una mejora desde 8.82 en marzo de 2021 hasta alcanzar un máximo de 10.06 en diciembre de 2021. Posteriormente, experimenta un descenso a 8.65 en marzo de 2022, seguido de una estabilización relativa en torno a 8.2 a 8.6 durante los trimestres siguientes de 2022. En 2023, se observa un repunte, alcanzando nuevamente 10.16 en diciembre. Esta tendencia alcista continúa en los primeros trimestres de 2024, llegando a 10 en septiembre. Finalmente, se aprecia una disminución en los últimos trimestres de 2024 y los primeros de 2025, situándose en 8.34 en septiembre de 2025.
 - Días de rotación de cuentas por cobrar
 - Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una relación inversa con el índice de rotación. Se registra una disminución desde 41 días en marzo de 2021 hasta 36 días en diciembre de 2021. A partir de entonces, se observa un aumento a 42 días en marzo de 2022, manteniéndose relativamente estable en 44 días durante los trimestres siguientes de 2022. En 2023, se produce una reducción a 36 días en diciembre, seguida de un incremento en 2024, alcanzando 46 días en marzo y 47 días en junio. Finalmente, se registra una ligera disminución a 44 días en septiembre de 2025.
 
En general, se identifica una correlación negativa entre el índice de rotación y los días de rotación, lo que es consistente con la definición de ambos ratios. Las fluctuaciones observadas sugieren variaciones en la eficiencia de la gestión de cobros, posiblemente influenciadas por factores estacionales, cambios en las políticas de crédito o en el comportamiento de pago de los clientes. La tendencia más reciente indica una posible ralentización en el proceso de cobro, evidenciada por el aumento en los días de rotación y la disminución en el índice de rotación en los últimos períodos disponibles.
Ciclo de funcionamiento
Philip Morris International Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)
Número de días
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Coca-Cola Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| PepsiCo Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
                Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
                =  +  = 
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una disminución general en los días de rotación de inventario a lo largo del período analizado, con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, se registra un valor de 349, descendiendo a 305 y luego mostrando cierta volatilidad, para finalmente estabilizarse alrededor de 255-299 días en los últimos trimestres.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se aprecia una relativa estabilidad, oscilando principalmente entre 36 y 47 días. Se identifican picos ocasionales, pero la tendencia general no muestra una variación sustancial a lo largo del tiempo.
El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta la recaudación del efectivo de las ventas, presenta una disminución inicial desde 390 a 303 días. Posteriormente, experimenta un aumento a 360 días, seguido de una nueva reducción y estabilización en un rango de 296 a 346 días. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia de la gestión del ciclo de conversión de efectivo.
- Días de rotación de inventario
 - Se observa una tendencia decreciente general, indicando una posible mejora en la gestión de inventarios o una disminución en las ventas. La volatilidad trimestral sugiere la influencia de factores estacionales o promocionales.
 - Días de rotación de cuentas por cobrar
 - La estabilidad en este ratio sugiere una política de crédito consistente y una eficiencia relativamente constante en la recaudación de pagos.
 - Ciclo de funcionamiento
 - La fluctuación en el ciclo de funcionamiento indica cambios en la eficiencia general del ciclo de conversión de efectivo. La disminución inicial y posterior estabilización podrían reflejar mejoras en la gestión de inventarios y cuentas por cobrar, aunque la volatilidad sugiere la necesidad de un análisis más profundo.
 
En resumen, los datos sugieren una gestión activa del capital de trabajo, con esfuerzos para optimizar la rotación de inventario y mantener la eficiencia en la recaudación de cuentas por cobrar. La fluctuación en el ciclo de funcionamiento requiere un seguimiento continuo para identificar las causas subyacentes y asegurar una gestión óptima del efectivo.
Días de rotación de cuentas por pagar
Philip Morris International Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
                Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
                = 365 ÷  = 
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período analizado, con valores que oscilan entre 2.8 y 3.81.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
 - Inicialmente, el ratio se mantuvo relativamente estable entre 3.72 y 3.01 durante los primeros cuatro trimestres. Posteriormente, experimentó un repunte en el primer trimestre de 2022, alcanzando 3.24, seguido de una ligera variación en los trimestres siguientes. A finales de 2022, se produjo una disminución a 2.8, recuperándose parcialmente en los trimestres posteriores de 2023, con un máximo de 3.58. La tendencia continuó con fluctuaciones, alcanzando 3.81 en el cuarto trimestre de 2023 y descendiendo a 3.33 en el tercer trimestre de 2025.
 - Días de rotación de cuentas por pagar
 - El número de días de rotación de cuentas por pagar muestra una correlación inversa con el ratio de rotación. Se aprecia un aumento gradual desde 98 días en el primer trimestre de 2021 hasta 121 días en el cuarto trimestre del mismo año. Posteriormente, se observa una disminución a 102 días en el primer trimestre de 2023, seguida de un aumento a 117 días en el segundo trimestre de 2023. La tendencia general indica una fluctuación entre 96 y 130 días a lo largo del período, con una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres, alcanzando los 110 días en el tercer trimestre de 2025.
 
En resumen, la entidad ha experimentado variaciones en la velocidad con la que paga a sus proveedores. Los periodos de mayor ratio de rotación se corresponden con menores días de rotación, y viceversa. La fluctuación en estos indicadores sugiere posibles cambios en las políticas de pago, las condiciones negociadas con los proveedores o la gestión del flujo de caja.
Ciclo de conversión de efectivo
Philip Morris International Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)
Número de días
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Mondelēz International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1
                Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
                =  +  –  = 
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una disminución general en los días de rotación de inventario a lo largo del período analizado, con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, se registra un valor de 349, descendiendo a 255 y mostrando un ligero repunte hacia el final del período, alcanzando 283. Esta tendencia sugiere una optimización en la gestión de inventarios, aunque con cierta volatilidad.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se aprecia una relativa estabilidad, oscilando entre 36 y 47 días. No obstante, se identifica un incremento en los últimos trimestres, lo que podría indicar una ligera dificultad en la recaudación de pagos o un cambio en las condiciones de crédito.
Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una mayor variabilidad. Se observa un aumento desde 98 días hasta 130, seguido de una disminución y posterior estabilización alrededor de los 100-110 días. Esta fluctuación podría estar relacionada con la negociación de plazos con proveedores o con cambios en la política de pagos.
El ciclo de conversión de efectivo, que representa el tiempo que tarda la empresa en convertir sus inversiones en inventario y otros recursos en efectivo, presenta una tendencia decreciente general. Se inicia en 292 días, disminuyendo a 188 días y luego experimentando un ligero aumento hacia el final del período, situándose en 217 días. Esta reducción indica una mejora en la eficiencia de la gestión del capital de trabajo, permitiendo una conversión más rápida de las inversiones en efectivo.
- Días de rotación de inventario
 - Presenta una tendencia general a la baja, con fluctuaciones trimestrales. Se observa una optimización en la gestión de inventarios, aunque con cierta volatilidad.
 - Días de rotación de cuentas por cobrar
 - Muestra una relativa estabilidad, con un ligero incremento en los últimos trimestres que podría indicar dificultades en la recaudación.
 - Días de rotación de cuentas por pagar
 - Presenta una mayor variabilidad, posiblemente relacionada con la negociación de plazos con proveedores.
 - Ciclo de conversión de efectivo
 - Muestra una tendencia decreciente general, indicando una mejora en la eficiencia de la gestión del capital de trabajo.