Stock Analysis on Net

Constellation Brands Inc. (NYSE:STZ)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de enero de 2023.

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Constellation Brands Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016
Empréstitos a corto plazo 875,600 663,900 124,000 323,000 243,000 486,000 40,000 238,900 281,500 150,900 586,400 791,500 731,500 717,100 669,700 746,800 1,212,800 814,000 988,100 606,500 353,400 114,300 29,800
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 9,600 7,600 575,100 605,300 5,700 5,800 529,400 29,200 528,400 533,800 534,700 734,900 734,800 636,100 1,065,400 1,065,200 1,065,600 18,900 20,900 22,300 23,200 96,500 146,200 910,900 915,700 893,100 1,587,800
Cuentas a pagar 1,008,100 959,100 874,600 899,200 945,400 840,400 821,100 460,000 732,100 651,200 505,500 557,600 676,500 608,600 579,100 616,700 882,700 734,900 650,300 592,200 742,200 601,700 558,800 559,800 772,300 624,500 558,500
Otros gastos y pasivos devengados 831,700 881,300 792,100 871,300 1,054,500 854,900 712,300 779,900 740,900 724,900 712,200 780,400 767,400 800,300 708,400 690,400 683,600 691,600 649,600 583,400 557,700 577,800 489,300 620,400 595,200 567,700 522,600
Pasivo corriente 2,725,000 2,511,900 2,365,800 2,698,800 2,248,600 2,187,100 2,062,800 1,269,100 2,041,400 1,909,900 1,752,400 2,311,800 2,460,200 2,195,900 2,939,300 3,163,800 3,363,400 2,162,500 1,990,500 1,944,700 2,535,900 2,090,000 2,182,400 2,697,600 2,636,600 2,199,600 2,698,700
Deuda a largo plazo, menos vencimientos corrientes 11,287,100 10,278,700 10,278,200 9,488,200 10,083,800 10,081,700 9,914,800 10,413,100 10,416,100 11,066,800 11,639,300 11,210,800 11,339,700 12,159,800 11,745,800 11,759,800 11,772,500 9,187,600 9,416,400 9,417,600 8,114,200 8,036,900 8,077,200 7,720,700 7,362,500 7,021,600 6,690,600
Impuestos diferidos sobre la renta y otros pasivos 1,734,200 1,779,400 1,638,600 1,621,000 1,648,500 1,546,900 1,617,200 1,493,500 1,520,600 1,482,000 1,380,500 1,326,300 1,257,500 1,508,400 1,777,800 1,470,700 1,234,500 1,212,200 1,124,000 1,113,700 1,447,900 1,346,200 1,302,000 1,299,300 1,323,300 1,322,100 1,252,100
Pasivos no corrientes 13,021,300 12,058,100 11,916,800 11,109,200 11,732,300 11,628,600 11,532,000 11,906,600 11,936,700 12,548,800 13,019,800 12,537,100 12,597,200 13,668,200 13,523,600 13,230,500 13,007,000 10,399,800 10,540,400 10,531,300 9,562,100 9,383,100 9,379,200 9,020,000 8,685,800 8,343,700 7,942,700
Pasivo total 15,746,300 14,570,000 14,282,600 13,808,000 13,980,900 13,815,700 13,594,800 13,175,700 13,978,100 14,458,700 14,772,200 14,848,900 15,057,400 15,864,100 16,462,900 16,394,300 16,370,400 12,562,300 12,530,900 12,476,000 12,098,000 11,473,100 11,561,600 11,717,600 11,322,400 10,543,300 10,641,400
Acciones Clase A, valor nominal de $0.01 2,100 1,900 1,900 1,900 1,900 1,900 1,900 1,900 1,900 1,900 1,900 1,900 1,900 1,900 1,900 1,900 1,900 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600
Acciones Clase B, valor nominal de $0.01 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300
Capital desembolsado adicional 1,883,600 1,860,400 1,825,000 1,808,900 1,781,800 1,648,300 1,619,200 1,604,200 1,580,400 1,553,600 1,523,300 1,514,600 1,472,300 1,452,100 1,417,000 1,410,800 1,368,800 2,865,300 2,834,800 2,825,300 2,809,200 2,787,600 2,759,800 2,755,800 2,705,500 2,675,400 2,633,800
Utilidades retenidas 12,267,800 13,448,400 14,746,200 14,505,400 14,251,600 13,922,200 14,063,600 15,117,800 14,879,100 13,742,200 13,374,100 13,695,300 13,439,400 13,221,400 13,888,900 14,276,200 13,176,800 13,012,900 12,002,400 9,228,200 8,401,700 8,011,000 7,612,300 7,310,000 6,934,900 6,608,700 6,329,400
Otra pérdida integral acumulada (200,900) (355,400) (166,300) (412,700) (623,100) (290,400) (236,600) (335,500) (357,400) (815,500) (1,022,400) (266,300) (383,800) (476,600) (355,500) (353,900) (505,900) (304,600) (378,600) (202,900) (209,000) (87,400) (212,300) (399,800) (596,700) (443,100) (456,500)
Autocartera (5,563,100) (5,566,600) (5,175,700) (4,171,900) (4,174,200) (4,089,600) (3,186,800) (2,789,800) (2,792,200) (2,794,500) (2,811,200) (2,814,000) (2,820,700) (2,821,600) (2,778,000) (2,784,300) (2,785,200) (4,308,200) (3,905,100) (3,807,400) (3,010,900) (2,786,000) (2,773,000) (2,777,700) (2,028,600) (1,661,500) (1,661,600)
Capital contable total de CBI 8,389,500 9,389,000 11,231,400 11,731,900 11,238,300 11,192,700 12,261,600 13,598,900 13,312,100 11,688,000 11,066,000 12,131,800 11,709,400 11,377,500 12,174,600 12,551,000 11,256,700 11,268,300 10,556,400 8,046,100 7,993,900 7,928,100 7,389,700 6,891,200 7,018,000 7,182,400 6,848,000
Participaciones minoritarias 327,200 321,900 327,100 315,900 308,100 331,900 336,000 330,200 340,400 315,800 311,600 342,500 326,900 313,500 313,600 286,200 263,300 266,900 9,400 16,600 15,200 17,200 8,100 (6,400) (20,300) (8,300) 140,600
Capital contable total 8,716,700 9,710,900 11,558,500 12,047,800 11,546,400 11,524,600 12,597,600 13,929,100 13,652,500 12,003,800 11,377,600 12,474,300 12,036,300 11,691,000 12,488,200 12,837,200 11,520,000 11,535,200 10,565,800 8,062,700 8,009,100 7,945,300 7,397,800 6,884,800 6,997,700 7,174,100 6,988,600
Pasivos totales y capital contable 24,463,000 24,280,900 25,841,100 25,855,800 25,527,300 25,340,300 26,192,400 27,104,800 27,630,600 26,462,500 26,149,800 27,323,200 27,093,700 27,555,100 28,951,100 29,231,500 27,890,400 24,097,500 23,096,700 20,538,700 20,107,100 19,418,400 18,959,400 18,602,400 18,320,100 17,717,400 17,630,000

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes que pueden aportar información sobre la evolución de la situación financiera de la empresa durante el período afectado.

Deuda a corto plazo
Se observa una tendencia de incremento notable en los empréstitos a corto plazo, con picos significativos en ciertos períodos, especialmente en agosto de 2016 y mayo de 2017, alcanzando y superando los US$ 1,4 millones. Posteriormente, se registra una disminución en algunos trimestres, pero en el período más reciente, en mayo de 2022, vuelve a incrementarse considerablemente, indicando posibles necesidades de financiamiento a corto plazo o reestructuración de pasivos.
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Una tendencia de incremento en esta línea de pasivo se evidencia particularmente en los años posteriores a 2018, alcanzando valores por encima de los US$ 11 millones en diferentes períodos. Esto sugiere una ampliación de la deuda a largo plazo o cambios en los vencimientos y refinanciamiento, reflejando posibles estrategias de financiamiento de largo plazo.
Cuentas a pagar
Los saldos de cuentas a pagar muestran cierta estabilidad con periodos de incremento y disminución. Se registra un crecimiento hacia finales del período, alcanzando valores cercanos a los US$ 1 millón en 2022, lo cual indica un aumento en las obligaciones comerciales pendientes.
Otros gastos y pasivos devengados
El comportamiento de estos pasivos muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período, con algunos picos en los últimos años, llegando a valores superiores a los US$ 1 millón en 2020 y 2022. Indica un incremento en gastos y pasivos relacionados con devengamientos que puede afectar la rentabilidad operacional.
Pasivo corriente
Se observa un incremento en el pasivo corriente con picos en ciertos períodos, llegando casi a los US$ 3 millones en años recientes. La tendencia indica una mayor incorporación de obligaciones a corto plazo, lo que puede afectar la liquidez.
Pasivos no corrientes y pasivo total
Ambos muestran incrementos sustanciales a lo largo del tiempo. El pasivo no corriente, por ejemplo, pasa de aproximadamente US$ 7,9 millones en 2016 a valores superiores a US$ 13 millones en 2022. La suma del pasivo total refleja una tendencia de aumento significativo, lo que puede corresponder a estrategias de inversión financiadas con deuda o cambios en la estructura financiera, con picos en 2019 y una ligera reducción en los últimos trimestres, aunque en niveles altos.
Capital contable
El capital total fluctúa a lo largo del período, alcanzando picos en 2018 y disminuyendo en años posteriores. La presencia de utilidades retenidas en aumento hasta 2018, seguida de una reducción, indica cambios en la distribución de beneficios y posibles amortizaciones de pasivos o inversiones.
Acciones y capital desembolsado adicional
El valor de las acciones clase A y B se mantiene relativamente constante, con leves incrementos hacia 2022 en el caso del capital desembolsado adicional, señalando una expansión del patrimonio y financiamiento adicional en forma de aportaciones de capital.
Utilidades retenidas
Estas muestran un crecimiento sostenido desde 2016 hasta 2019, alcanzando picos en torno a los US$ 13 millones. Posteriormente, se observa una reducción en 2020 y 2021, lo cual puede ser indicativo de distribuciones de dividendos o pérdidas, seguido por una recuperación en los niveles de utilidades en 2022.
Pasivos totales y capital contable
La suma total de pasivos y patrimonio refleja un incremento continuo, alcanzando valores máximos en 2022. El aumento en la estructura de financiamiento total sugiere expansión operativa, financiamiento mediante deuda y aumento de apalancamiento financiero, en línea con las tendencias de los pasivos.
Notas adicionales
El Grupo de pasivos y capital total muestra una tendencia general de crecimiento, lo cual indica una mayor dependencia de financiamiento externo y un incremento en la base de capital y pasivos. La relación entre los pasivos y el capital indica un grado de apalancamiento financiero que ha ido en aumento, implicando mayores riesgos asociados a la estructura de financiamiento.