Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Mondelēz International Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes conceptos financieros.
- Empréstitos a corto plazo
- Se observa una tendencia decreciente en los empréstitos a corto plazo desde un pico en el primer trimestre de 2022, con una reducción significativa hacia los últimos períodos del año. Este patrón puede indicar una estrategia de reducción de deuda a corto plazo o una mejora en la liquidez de la empresa.
- Porción actual de la deuda a largo plazo
- Tras un aumento notable en algunos períodos, especialmente en 2021 y la primera parte de 2022, la proporción actual de deuda a largo plazo muestra fluctuaciones, con un descenso en el segundo semestre de 2023 y un aumento hacia finales de 2023. La tendencia general indica una gestión activa de la estructura de deuda, ajustando entre corto y largo plazo.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran una tendencia creciente a lo largo de los trimestres, alcanzando cifras máximas hacia el final del período analizado. Este patrón puede reflejar un aumento en las obligaciones comerciales o cambios en la política de pagos.
- Marketing acumulado
- El gasto de marketing muestra cierta estabilidad con leves incrementos a lo largo del tiempo, aunque con períodos de estabilización. La presencia de picos en algunos períodos puede corresponder a campañas específicas o inversión en promoción.
- Costes laborales devengados
- Los costos laborales devengados mantienen una tendencia alcista en términos absolutos, aumentándose en la mayor parte del período, lo que puede correlacionarse con un crecimiento del personal o incremento en las remuneraciones.
- Otros pasivos corrientes y pasivos no corrientes
- Ambos conceptos muestran aumento en ciertos períodos, especialmente en 2021 y en el primer semestre de 2022. Luego, se observa cierta estabilización o disminución relativa, aunque los pasivos no corrientes presentan una tendencia relativamente estable en comparación con otros conceptos que fluctúan más.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta fluctuaciones, con valores que alcanzan picos en determinados períodos, indicativo de cambios en la estructura del pasivo a corto plazo o en las obligaciones a pagar en cada trimestre.
- Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
- La deuda a largo plazo muestra variaciones en el tiempo, con incrementos en 2020 y 2021, seguidos de una tendencia a la reducción en 2022 y 2023. Esta dinámica sugiere esfuerzos por gestionar y reducir la deuda a largo plazo en ciertos períodos.
- Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
- Este tipo de pasivo muestra una tendencia estable, con leves incrementos en 2024, reflejando posiblemente una política de arrendamiento o realquiler de activos.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Los impuestos diferidos presentan una tendencia relativamente estable, con ligeros picos en algunos períodos, lo que indica una gestión constante de las diferencias temporales en la contabilización de impuestos.
- Gastos de pensiones devengados y costos de atención médica acumulados
- Se observa una tendencia a la disminución en los gastos relacionados con pensiones y atención médica en los últimos períodos, lo que puede reflejar cambios en los planes de pensiones o en la asignación de beneficios sociales.
- Otros pasivos
- Los otros pasivos varían a lo largo del período, con picos en ciertos trimestres, particularmente en 2022 y 2023, indicando posibles obligaciones no usuales o provisiones específicas en esos momentos.
- Pasivos no corrientes y pasivo total
- Los pasivos no corrientes muestran una tendencia general de incremento, en línea con el aumento en el passivo total. La acumulación de pasivos no corrientes en conjunto contribuye a un incremento en el pasivo total, evidenciando un apalancamiento adicional en ciertos períodos.
- Patrimonio y capital social total
- El patrimonio neto total y el capital desembolsado adicional mantienen una tendencia estable, con ligeros incrementos a lo largo del período. Las utilidades retenidas también muestran un crecimiento sostenido, fortaleciendo el patrimonio de la organización.
- Otras pérdidas integrales acumuladas y acciones en autocartera
- Las pérdidas acumuladas en otras integrales evidencian una tendencia a la disminución en ciertos tramos, aunque permanecen en valores negativos, indicando pérdidas pasadas o reservas acumuladas. La autocartera presenta un incremento significativo en el período, reflejando recompras de acciones o estrategias de gestión del capital propio.
- Patrimonio neto y pasivo total en conjunto
- El patrimonio total es relativamente estable en relación al pasivo total, aunque con aumentos en los pasivos que superan la acumulación en patrimonio en algunos momentos, significando una estructura de financiamiento cada vez más apalancada.