Stock Analysis on Net

Mondelēz International Inc. (NASDAQ:MDLZ)

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Mondelēz International Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Empréstitos a corto plazo 1,664 1,914 71 1,484 838 259 420 1,221 2,178 2,461 2,299 1,753 605 606 216 234 64 674 29 199 2,755 4,764
Porción actual de la deuda a largo plazo 1,107 1,828 2,014 1,821 2,774 2,024 2,101 2,354 901 1,185 383 100 746 754 1,746 2,061 1,905 1,895 2,741 999 945 1,672
Cuentas a pagar 9,975 9,921 9,433 9,110 8,370 8,618 8,321 7,658 7,740 7,885 7,562 6,726 6,787 7,241 6,730 6,484 6,375 6,372 6,209 5,597 5,466 5,554
Marketing acumulado 2,423 2,697 2,558 2,721 2,463 2,791 2,683 2,704 2,521 2,668 2,370 2,258 2,151 2,272 2,097 2,012 1,966 2,136 2,130 2,028 1,804 1,848
Costes laborales devengados 836 774 928 905 838 928 1,158 1,043 816 785 949 829 729 721 822 788 743 670 834 760 639 573
Otros pasivos corrientes 3,878 3,869 4,545 5,032 7,147 10,668 4,330 3,956 3,846 3,547 3,168 2,655 2,560 2,509 2,397 2,680 3,032 2,803 3,216 3,102 2,930 2,593
Pasivo corriente 19,883 21,003 19,549 21,073 22,430 25,288 19,013 18,936 18,002 18,531 16,731 14,321 13,578 14,103 14,008 14,259 14,085 14,550 15,159 12,685 14,539 17,004
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 18,116 15,796 15,664 16,499 16,141 16,781 16,887 16,411 18,147 18,556 20,251 19,811 17,861 18,344 17,550 17,692 17,046 16,961 17,276 18,916 16,004 13,354
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 618 617 623 621 492 504 537 466 492 508 514 523 489 508 459 476 489 447 470 484 479 433
Impuestos diferidos sobre la renta 3,550 3,429 3,425 3,423 3,349 3,408 3,292 3,444 3,525 3,648 3,437 3,401 3,580 3,521 3,444 3,388 3,436 3,353 3,346 3,387 3,383 3,308
Gastos de pensiones devengados 375 366 391 368 373 395 437 352 374 387 403 537 591 645 681 1,059 1,135 1,161 1,257 1,115 1,108 1,110
Costos de atención médica acumulados después de la jubilación 98 95 98 125 122 125 124 212 213 214 217 291 299 304 301 341 346 345 346 373 371 376
Otros pasivos 2,133 1,798 1,789 2,191 2,471 2,609 2,735 2,479 2,593 2,668 2,688 2,482 2,063 2,353 2,326 2,348 2,320 2,383 2,302 2,261 2,213 2,261
Pasivos no corrientes 24,890 22,101 21,990 23,227 22,948 23,822 24,012 23,364 25,344 25,981 27,510 27,045 24,883 25,675 24,761 25,304 24,772 24,650 24,997 26,536 23,558 20,842
Pasivo total 44,773 43,104 41,539 44,300 45,378 49,110 43,025 42,300 43,346 44,512 44,241 41,366 38,461 39,778 38,769 39,563 38,857 39,200 40,156 39,221 38,097 37,846
Acciones ordinarias, sin valor nominal
Capital desembolsado adicional 32,280 32,233 32,276 32,244 32,200 32,163 32,216 32,181 32,148 32,112 32,143 32,116 32,086 32,053 32,097 32,066 32,042 32,009 32,070 32,054 32,022 31,990
Utilidades retenidas 36,293 36,263 36,476 35,331 35,108 35,074 34,236 33,866 33,458 33,040 31,481 31,437 31,431 31,163 30,806 30,305 29,538 28,903 28,402 27,702 27,040 26,961
Otras pérdidas integrales acumuladas (11,561) (11,979) (12,471) (11,579) (11,515) (11,132) (10,946) (11,232) (10,710) (10,814) (10,947) (11,231) (10,638) (10,425) (10,624) (10,904) (10,572) (10,746) (10,690) (11,255) (11,419) (11,625)
Autocartera, al coste (30,819) (30,732) (29,349) (28,142) (28,104) (27,623) (27,174) (26,280) (26,249) (26,110) (25,794) (25,681) (25,368) (24,630) (24,010) (23,769) (23,465) (23,091) (22,204) (21,558) (21,625) (21,652)
Capital social total de Mondelēz International 26,193 25,785 26,932 27,854 27,689 28,482 28,332 28,535 28,647 28,228 26,883 26,641 27,511 28,161 28,269 27,698 27,543 27,075 27,578 26,943 26,018 25,674
Participación minoritaria 54 38 26 37 29 32 34 25 32 46 37 29 42 55 54 56 77 74 76 85 79 78
Patrimonio neto total 26,247 25,823 26,958 27,891 27,718 28,514 28,366 28,560 28,679 28,274 26,920 26,670 27,553 28,216 28,323 27,754 27,620 27,149 27,654 27,028 26,097 25,752
Pasivo total y patrimonio neto 71,020 68,927 68,497 72,191 73,096 77,624 71,391 70,860 72,025 72,786 71,161 68,036 66,014 67,994 67,092 67,317 66,477 66,349 67,810 66,249 64,194 63,598

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes conceptos financieros.

Empréstitos a corto plazo
Se observa una tendencia decreciente en los empréstitos a corto plazo desde un pico en el primer trimestre de 2022, con una reducción significativa hacia los últimos períodos del año. Este patrón puede indicar una estrategia de reducción de deuda a corto plazo o una mejora en la liquidez de la empresa.
Porción actual de la deuda a largo plazo
Tras un aumento notable en algunos períodos, especialmente en 2021 y la primera parte de 2022, la proporción actual de deuda a largo plazo muestra fluctuaciones, con un descenso en el segundo semestre de 2023 y un aumento hacia finales de 2023. La tendencia general indica una gestión activa de la estructura de deuda, ajustando entre corto y largo plazo.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar muestran una tendencia creciente a lo largo de los trimestres, alcanzando cifras máximas hacia el final del período analizado. Este patrón puede reflejar un aumento en las obligaciones comerciales o cambios en la política de pagos.
Marketing acumulado
El gasto de marketing muestra cierta estabilidad con leves incrementos a lo largo del tiempo, aunque con períodos de estabilización. La presencia de picos en algunos períodos puede corresponder a campañas específicas o inversión en promoción.
Costes laborales devengados
Los costos laborales devengados mantienen una tendencia alcista en términos absolutos, aumentándose en la mayor parte del período, lo que puede correlacionarse con un crecimiento del personal o incremento en las remuneraciones.
Otros pasivos corrientes y pasivos no corrientes
Ambos conceptos muestran aumento en ciertos períodos, especialmente en 2021 y en el primer semestre de 2022. Luego, se observa cierta estabilización o disminución relativa, aunque los pasivos no corrientes presentan una tendencia relativamente estable en comparación con otros conceptos que fluctúan más.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta fluctuaciones, con valores que alcanzan picos en determinados períodos, indicativo de cambios en la estructura del pasivo a corto plazo o en las obligaciones a pagar en cada trimestre.
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
La deuda a largo plazo muestra variaciones en el tiempo, con incrementos en 2020 y 2021, seguidos de una tendencia a la reducción en 2022 y 2023. Esta dinámica sugiere esfuerzos por gestionar y reducir la deuda a largo plazo en ciertos períodos.
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Este tipo de pasivo muestra una tendencia estable, con leves incrementos en 2024, reflejando posiblemente una política de arrendamiento o realquiler de activos.
Impuestos diferidos sobre la renta
Los impuestos diferidos presentan una tendencia relativamente estable, con ligeros picos en algunos períodos, lo que indica una gestión constante de las diferencias temporales en la contabilización de impuestos.
Gastos de pensiones devengados y costos de atención médica acumulados
Se observa una tendencia a la disminución en los gastos relacionados con pensiones y atención médica en los últimos períodos, lo que puede reflejar cambios en los planes de pensiones o en la asignación de beneficios sociales.
Otros pasivos
Los otros pasivos varían a lo largo del período, con picos en ciertos trimestres, particularmente en 2022 y 2023, indicando posibles obligaciones no usuales o provisiones específicas en esos momentos.
Pasivos no corrientes y pasivo total
Los pasivos no corrientes muestran una tendencia general de incremento, en línea con el aumento en el passivo total. La acumulación de pasivos no corrientes en conjunto contribuye a un incremento en el pasivo total, evidenciando un apalancamiento adicional en ciertos períodos.
Patrimonio y capital social total
El patrimonio neto total y el capital desembolsado adicional mantienen una tendencia estable, con ligeros incrementos a lo largo del período. Las utilidades retenidas también muestran un crecimiento sostenido, fortaleciendo el patrimonio de la organización.
Otras pérdidas integrales acumuladas y acciones en autocartera
Las pérdidas acumuladas en otras integrales evidencian una tendencia a la disminución en ciertos tramos, aunque permanecen en valores negativos, indicando pérdidas pasadas o reservas acumuladas. La autocartera presenta un incremento significativo en el período, reflejando recompras de acciones o estrategias de gestión del capital propio.
Patrimonio neto y pasivo total en conjunto
El patrimonio total es relativamente estable en relación al pasivo total, aunque con aumentos en los pasivos que superan la acumulación en patrimonio en algunos momentos, significando una estructura de financiamiento cada vez más apalancada.