Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Coca-Cola Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Coca-Cola Co., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes. En primer lugar, la deuda total, que incluye préstamos, pagarés y los vencimientos actuales de la deuda a largo plazo, muestra fluctuaciones significativas durante el período considerado. Se observa un aumento en los préstamos y pagarés, que pasó de aproximadamente US$ 13,657 millones en marzo de 2020 a picos cercanos a US$ 6,054 millones en junio de 2022, seguido de una disminución y posteriormente un incremento en años recientes. Paralelamente, los vencimientos actuales de la deuda a largo plazo muestran incremento en algunos trimestres, alcanzando valores cercanos a los US$ 2,000 millones, lo cual indica una potencial estrategia de refinanciamiento o vencimientos programados. La deuda a largo plazo excluidos los vencimientos actuales presenta una tendencia general al alza, alcanzando US$ 44,976 millones en junio de 2025, lo que sugiere un aumento en la apalancamiento financiero a largo plazo.
El pasivo total, que comprende pasivos corrientes y no corrientes, presenta una tendencia de crecimiento a largo plazo, con valores que exceden los US$ 73,000 millones en el último período. La componente de pasivos no corrientes constituyó la mayor parte, mostrando un aumento progresivo, especialmente visible en 2024, donde alcanza valores por encima de US$ 49,500 millones. La dinámica en pasivos corrientes refleja cierta volatilidad, con picos en ciertos trimestres, pero en general mantiene un nivel elevado, lo cual puede afectar la liquidez a corto plazo.
El patrimonio neto total ha mostrado una tendencia de crecimiento durante el período, alcanzando US$ 30,182 millones en marzo de 2025, después de haber tenido fluctuaciones, con un aumento sostenido especialmente desde 2021. Este crecimiento en patrimonio está asociado con la acumulación de utilidades reinvertidas, que aumentaron desde US$ 66,870 millones en marzo de 2020 hasta aproximadamente US$ 79,803 millones en marzo de 2024, reflejando una política de reinversión de utilidades y una tendencia a fortalecer el patrimonio con el tiempo.
El patrimonio atribuible a los accionistas también presenta un crecimiento sostenido, destacándose en el último período analizado. Por otro lado, las acciones ordinarias mantienen un valor constante, indicando que no ha habido emisión o recompra significativa de acciones en el período considerado. Además, los superávits de capital y las utilidades reinvertidas se consolidan como componentes fundamentales del patrimonio, con una tendencia general de aumento.
En términos del balance general, la suma del pasivo total y patrimonio neto muestra una tendencia de aumento constante, con valores que alcanzan en el último trimestre más de US$ 104, milhões, reflejando un crecimiento global en la estructura financiera de la compañía. La variación en los activos totales y la relación con pasivos y patrimonio indica una tendencia de expansión, con un aumento en la utilización del apalancamiento financiero para sostener este crecimiento.