Stock Analysis on Net

Philip Morris International Inc. (NYSE:PM)

Estado de flujos de efectivo 

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Philip Morris International Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ganancias netas 7,503 8,268 9,527 9,710 8,592
Gastos de depreciación y amortización 1,787 1,398 1,077 998 981
Deterioro del fondo de comercio y otros activos intangibles 27 680 112
Pérdida en la venta de Vectura Group 206
Deterioro relacionado con la inversión en capital de RBH 2,316
Beneficio del impuesto sobre la renta diferido (123) (330) (234) (17) (143)
Gastos de reestructuración, netos de efectivo pagado 122 30 (93) (22) (14)
Cuentas por cobrar, netas (738) 314 (871) (198) 26
Inventarios 552 (862) (1,287) 549 (165)
Cuentas a pagar 297 (288) 719 653 406
Pasivo devengado y otros activos corrientes 628 (232) 1,862 623 121
Impuestos sobre la renta (62) (232) (261) (260) (260)
Efectos en efectivo de los cambios en el capital operativo, netos de los efectos de las empresas adquiridas y desinvertidas 677 (1,300) 162 1,367 128
Aportaciones al plan de pensiones, netas de reembolsos (110) (21) 3 (269) (102)
Otro (188) 479 249 200 370
Ajustes para conciliar las ganancias netas con los flujos de efectivo operativos 4,714 936 1,276 2,257 1,220
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 12,217 9,204 10,803 11,967 9,812
Gastos de capital (1,444) (1,321) (1,077) (748) (602)
Adquisición de Swedish Match AB, neto de efectivo adquirido (13,976)
Otras adquisiciones, netas de efectivo adquirido 43 (2,111)
Acuerdo con Altria Group, Inc. (1,775) (1,002)
Ingresos procedentes de la venta del negocio, neto del efectivo enajenado 136 191
Inversiones de capital (124) (111) (20) (34) (47)
Garantías reales contabilizadas/liquidaciones de derivados, devueltos (pagados) 351 (660) 284 466 (551)
Otro (54) 78 112 69 46
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (1,092) (3,598) (15,679) (2,358) (1,154)
Préstamos a corto plazo, emisiones netas (reembolsos), vencimientos de 90 días o menos (1,461) 530 876 (70)
Empréstitos a corto plazo, emisiones, vencimientos superiores a 90 días 100 1,366 934 45
Préstamos a corto plazo, reembolsos, vencimientos superiores a 90 días (433) (1,172) (795) (45)
Empréstitos en el marco de líneas de crédito relacionados con la adquisición de Swedish Match AB 13,920
Reembolsos en virtud de líneas de crédito relacionadas con la adquisición de Swedish Match AB (3,168) (4,430) (4,000)
Ingresos de la deuda a largo plazo 8,142 9,959 5,965 3,713
Deuda a largo plazo amortizada (4,803) (2,551) (2,724) (3,042) (3,999)
Recompras de acciones ordinarias (209) (775)
Dividendos pagados (8,197) (7,964) (7,812) (7,580) (7,364)
Garantías reales recibidas/liquidaciones de derivados, recibidas (devueltas) 828 (62) 27
Pagos para adquirir participaciones minoritarias de Swedish Match AB (883) (1,495)
actividad de participaciones minoritarias y Otros (489) (375) (881) (580) (776)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (9,481) (5,582) 3,806 (11,977) (8,496)
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido (536) (95) (213) (417) 258
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, aumento (disminución) 1,108 (71) (1,283) (2,785) 420
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, saldo al inicio del año 3,146 3,217 4,500 7,285 6,865
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, saldo al final del año 4,254 3,146 3,217 4,500 7,285

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias relevantes en el comportamiento financiero del período 2020-2024. En términos de ganancias netas, se observa una recuperación en 2021 respecto a 2020, alcanzando los 9,710 millones de dólares, y luego una disminución progresiva en 2022, 2023 y 2024, cerrando en 7,503 millones de dólares. Esta tendencia puede reflejar cambios en los resultados operativos o impactos de eventos extraordinarios durante estos años.

Gastos de depreciación y amortización
Los gastos de depreciación y amortización muestran una tendencia de incremento constante, pasando de 981 millones en 2020 a 1,787 millones en 2024. Esto puede indicar inversiones continuas en activos fijos o en intangibles que incrementan su depreciación a lo largo del tiempo.
Deterioro del fondo de comercio y otros activos intangibles
Se presenta un aumento significativo en 2022 y 2023, con deterioros de 112 millones y 680 millones respectivamente, acompañados por un valor residual menor en 2024 (27 millones). Estos deterioros reflejan revisiones a la baja en el valor de ciertos activos intangibles, posiblemente relacionados con cambios en las perspectivas de las adquisiciones o activos específicos.
Pérdida en la venta de Vectura Group y deterioros relacionados con inversiones
En 2024, se registra una pérdida de 206 millones por la venta de Vectura Group y un deterioro de 2,316 millones asociado con una inversión en RBH. Estos eventos indican que hubo movimientos relevantes en el portafolio de inversiones y desinversiones durante el período.
Beneficio del impuesto sobre la renta diferido
Se observa una tendencia de pérdidas en el beneficio por impuestos diferidos, que oscila entre -143 millones en 2020 y -330 millones en 2023, recuperándose a -123 millones en 2024. Esto puede reflejar cambios en las provisiones fiscales o en el reconocimiento de activos y pasivos fiscales diferidos.
Gastos de reestructuración
Estos gastos fluctúan, siendo negativos en 2020, 2021 y 2022, pero positivos en 2023 y 2024, alcanzando hasta 122 millones en 2024. Este patrón puede indicar la culminación de procesos de reestructuración con pagos en algunos años y posibles recuperaciones o ajustes en otros.
Cuentas por cobrar, inventarios y cuentas a pagar
Las cuentas por cobrar y inventarios muestran una tendencia de variabilidad, con incrementos en 2021 y 2024, tras años de caídas o aumentos significativos en otros ejercicios. Los cuentas a pagar exhiben crecimiento hasta 2022, seguido de una caída en 2023, y una recuperación en 2024, reflejando posibles ajustes en los ciclos operativos y en la gestión de pasivos.
Pasivo devengado y otros activos corrientes
Estos pasivos muestran un crecimiento sustancial en 2021, seguido de fluctuaciones, llegando a un valor negativo en 2023, lo cual puede indicar cambios en la estructura de pasivos y activos corrientes en ese período.
Impuestos sobre la renta
Los pagos por impuestos son relativamente estables pero con una ligera tendencia a disminuir en 2024, lo cual puede estar ligado a cambios en la utilidad tributaria o en las tasas impositivas efectivas.
Capacidades operativas y cambios en capital de trabajo
El efectivo generado por actividades operativas varía, con picos en 2021 y 2024, además de variaciones en el efectivo derivadas de cambios en el capital operativo, que presentan movimientos significativos y en ocasiones negativos, evidenciando ajustes en las gestiones del ciclo de conversión de efectivo y en la gestión de la liquidez.
Gastos de capital y adquisiciones
El gasto en capital ha incrementado progresivamente desde 602 millones en 2020 hasta 1,444 millones en 2024, acompañado de adquisiciones mayores en 2022, específicamente la adquisición de Swedish Match AB, por un valor neto de 13,976 millones de dólares, marcando un incremento importante en el perfil de inversión de la compañía.
Crédito y deuda
Las emisiones de deuda a largo plazo han estado en aumento, llegando a 8,142 millones en 2024, mientras que los reembolsos también se mantienen altos. La deuda a corto plazo, en particular la relacionada con Swedish Match AB, evidencia movimientos sustanciales en 2023, con emisión de 13,920 millones y reembolsos cercanos a 4,430 millones. La estructura de financiamiento refleja una estrategia de apalancamiento para financiamiento de adquisiciones y operaciones.
Dividendos y recompra de acciones
Los dividendos pagados se han incrementado de manera constante, alcanzando los 8,197 millones en 2024, mientras que las recompras de acciones en años anteriores evidencian una política de retorno de valor a los accionistas en ciertas temporadas.
Actividades de financiación y efectivo final
Las actividades de financiación muestran una tendencia de movimientos negativos en 2020 y 2021, pero con recuperación en 2022, aunque nuevamente con salidas significativas en 2023 y 2024. El saldo de efectivo al final del período presenta una recuperación en 2024, cerrando con 4,254 millones de dólares, demostrando una tendencia de reabastecimiento de la liquidez tras períodos de salida y movimiento de fondos.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una empresa que ha realizado movimientos estratégicos sustanciales: incrementos en gastos de inversión y adquisición en 2022, variaciones en el comportamiento del efectivo operativo y cambios en la estructura del financiamiento, con un enfoque en apalancamiento controlado y retorno de valor. La tendencia de ganancias netas muestra cierta volatilidad, compensada por un manejo activo del flujo de efectivo y de la estructura de capital para sostener sus operaciones y sus políticas de retorno.