Stock Analysis on Net

Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT)

24,99 US$

Análisis de inversiones

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Microsoft Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado

Microsoft Corp., ajuste a la utilidad neta

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Variación neta relacionada con las inversiones
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.

Utilidad Neta
Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta desde 2020 hasta 2024, pasando de 44.281 millones de dólares a 88.136 millones de dólares. En 2023 se aprecia una ligera disminución respecto a 2022, pero la tendencia general es ascendente. El año 2025 registra un nuevo incremento, alcanzando los 101.832 millones de dólares, lo que indica una aceleración en el crecimiento de la rentabilidad.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con un aumento progresivo a lo largo del período analizado. Se pasa de 48.271 millones de dólares en 2020 a 103.406 millones de dólares en 2025. Al igual que con la utilidad neta, se identifica una leve reducción en 2023 en comparación con 2022, seguida de una recuperación y un crecimiento más pronunciado en 2024 y 2025.
Relación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
La relación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, sugiriendo que la eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios se ha mantenido consistente. La utilidad neta representa aproximadamente entre el 91% y el 93% de los ingresos netos ajustados en cada período, lo que indica una gestión eficaz de los costos y gastos.
Tendencia General
En general, los datos sugieren un período de crecimiento sostenido y una mejora en la rentabilidad. La ligera disminución observada en 2023 podría ser atribuible a factores externos o a inversiones estratégicas que impactaron temporalmente los resultados, pero la recuperación y el crecimiento posterior indican una sólida capacidad de adaptación y un buen desempeño a largo plazo.

Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)

Microsoft Corp., ratios de rentabilidad ajustados

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en los diferentes ratios considerados.

Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio experimentó un incremento inicial, pasando del 30.96% en 2020 al 36.69% en 2022. Posteriormente, se produjo una ligera disminución en 2023 (34.15%), seguida de una recuperación en 2024 (35.96%) y 2025 (36.15%). La tendencia general sugiere una alta rentabilidad, con fluctuaciones moderadas.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio ajustado muestra un patrón similar al no ajustado, con un aumento desde el 33.75% en 2020 hasta el 35.1% en 2021, una ligera caída en 2022 (33.98%) y 2023 (33.46%), y una recuperación más pronunciada en 2024 (36.35%) y 2025 (36.7%). Los valores ajustados tienden a ser consistentemente superiores a los no ajustados, indicando que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio presentó un crecimiento notable entre 2020 (37.43%) y 2022 (43.68%). Sin embargo, a partir de 2023, se observa una disminución constante, alcanzando el 35.09% en 2023, el 32.83% en 2024 y el 29.65% en 2025. Esta tendencia a la baja sugiere una menor eficiencia en la utilización del capital contable para generar beneficios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio ajustado sigue una trayectoria similar al no ajustado, con un pico en 2022 (40.46%) y una posterior disminución en 2023 (34.39%), 2024 (33.18%) y 2025 (30.11%). Al igual que con el ratio de margen de beneficio neto, los valores ajustados son consistentemente más altos, lo que indica un impacto positivo de los ajustes en la rentabilidad del capital contable.
Ratio de rentabilidad sobre activos
Este ratio muestra un aumento desde el 14.7% en 2020 hasta el 19.94% en 2022. A partir de este punto, se observa una estabilización y una ligera disminución, con valores de 17.56% en 2023, 17.21% en 2024 y 16.45% en 2025. La tendencia sugiere una rentabilidad estable sobre los activos, aunque con una ligera tendencia a la baja en los últimos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio ajustado presenta un comportamiento similar al no ajustado, con un incremento inicial y una posterior estabilización. Los valores ajustados se mantienen consistentemente por encima de los no ajustados, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad de los activos. La ligera disminución observada en los últimos años es consistente con la tendencia del ratio no ajustado.

En resumen, la rentabilidad general se mantiene en niveles elevados, aunque se observa una tendencia a la disminución en los ratios relacionados con el capital contable. Los ajustes realizados consistentemente mejoran los ratios de rentabilidad, lo que sugiere que son relevantes para una evaluación más precisa del desempeño financiero.


Microsoft Corp., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

2025 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2020 y 2025.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un incremento significativo de 2020 a 2021, pasando de 44281 millones de dólares a 61271 millones de dólares. Este crecimiento continuó hasta 2022, alcanzando los 72738 millones de dólares, aunque se observó una ligera disminución en 2023 (72361 millones de dólares). A partir de 2023, la utilidad neta retomó una trayectoria ascendente, con un aumento notable en 2024 (88136 millones de dólares) y un crecimiento adicional en 2025 (101832 millones de dólares).
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una dinámica similar a la utilidad neta. Se registró un aumento de 48271 millones de dólares en 2020 a 59005 millones de dólares en 2021. El crecimiento continuó hasta 2022 (67378 millones de dólares) y 2023 (70917 millones de dólares), aunque a un ritmo más moderado. En 2024 y 2025, los ingresos netos ajustados experimentaron un incremento más pronunciado, alcanzando los 89093 millones de dólares y 103406 millones de dólares, respectivamente.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto mostró una mejora inicial, pasando del 30.96% en 2020 al 36.45% en 2021 y al 36.69% en 2022. En 2023, este ratio disminuyó ligeramente al 34.15%, pero se recuperó en 2024 (35.96%) y 2025 (36.15%).
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado también experimentó un aumento inicial, pasando del 33.75% en 2020 al 35.1% en 2021 y al 33.98% en 2022. Al igual que el ratio no ajustado, se observó una ligera disminución en 2023 (33.46%), seguida de una recuperación en 2024 (36.35%) y un nuevo aumento en 2025 (36.7%).

En general, los datos sugieren una sólida trayectoria de crecimiento en términos de rentabilidad, con un aumento constante tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados. Las fluctuaciones en los ratios de margen de beneficio neto parecen ser menores y no alteran la tendencia general positiva. La ligera disminución observada en 2023 en ambos ratios de margen parece ser temporal, ya que se recuperaron en los años siguientes.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Capital contable
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

2025 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.

Utilidad Neta
Se observa un incremento constante en la utilidad neta desde 2020 hasta 2024, pasando de 44.281 millones de dólares a 88.136 millones de dólares. En 2025, la utilidad neta continúa su tendencia alcista, alcanzando los 101.832 millones de dólares. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento progresivo desde 48.271 millones de dólares en 2020 hasta 103.406 millones de dólares en 2025. El crecimiento, aunque consistente, presenta una ligera desaceleración en 2021, pero se recupera en los años siguientes. La proximidad entre los ingresos netos ajustados y la utilidad neta sugiere una gestión eficiente de los gastos.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones. Inicialmente, aumenta de 37,43% en 2020 a 43,15% en 2021 y 43,68% en 2022. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una disminución continua, llegando a 29,65% en 2025. Esta reducción indica que la entidad está generando menos utilidad por cada unidad de capital contable, lo que podría ser resultado de un aumento en el capital contable o una disminución en la utilidad neta en relación con este.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con un pico en 2020 y 2021 (40,8% y 41,56% respectivamente) seguido de una disminución constante hasta alcanzar el 30,11% en 2025. La convergencia de ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad del capital contable.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en términos de utilidad neta e ingresos netos ajustados durante el período analizado. No obstante, se observa una tendencia decreciente en los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, lo que requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y evaluar su impacto a largo plazo.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

2025 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.

Utilidad Neta
Se observa un incremento constante en la utilidad neta desde 2020 hasta 2024, pasando de 44.281 millones de dólares a 88.136 millones de dólares. En 2025, la utilidad neta continúa su tendencia al alza, alcanzando los 101.832 millones de dólares. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento progresivo desde 48.271 millones de dólares en 2020 hasta 103.406 millones de dólares en 2025. Aunque el crecimiento se mantiene positivo, la tasa de incremento parece moderarse ligeramente en los últimos dos años del período analizado.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una mejora inicial, aumentando de 14.7% en 2020 a 19.94% en 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023 (17.56%) y 2024 (17.21%), seguida de una nueva reducción en 2025 (16.45%). Esta tendencia sugiere una disminución en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios, aunque los valores se mantienen en un rango relativamente alto.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta un patrón similar al ratio no ajustado, con un aumento inicial hasta 18.47% en 2022, seguido de una disminución gradual en los años siguientes, alcanzando 16.71% en 2025. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del período, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad percibida.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en términos de utilidad neta e ingresos netos ajustados durante el período analizado. Sin embargo, se observa una ligera disminución en los ratios de rentabilidad sobre activos en los últimos años, lo que podría indicar una necesidad de optimizar la gestión de activos para mantener o mejorar la rentabilidad futura.