Stock Analysis on Net

Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Microsoft Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Microsoft Corp., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Producto
Servicio y otros
Ingresos
Producto
Servicio y otros
Coste de los ingresos
Margen bruto
Investigación y desarrollo
Ventas y marketing
Generales y administrativos
Resultado de explotación
Ingresos por intereses y dividendos
Gastos por intereses
Ganancias (pérdidas) netas reconocidas de las inversiones
Ganancias (pérdidas) netas de derivados
Ganancias (pérdidas) netas en remediciones de moneda extranjera
Otros, netos
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos antes de impuestos sobre la renta
Provisión para impuestos sobre la renta
Utilidad neta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


Analizando la estructura de ingresos,
se observa una tendencia decreciente en la proporción de ingresos procedentes de productos, que pasa de un 47.58% en 2020 a un 22.7% proyectado en 2025. Por otro lado, la contribución de servicios y otros aumenta de manera sostenida, desde un 52.42% en 2020 hasta aproximadamente un 77.3% en 2025. Esto refleja un cambio estratégico hacia la prestación de servicios, fortaleciendo esta línea de negocio en relación con los productos físicos o licencias, que representa cada vez menos porcentaje del total de los ingresos.
En cuanto a la evolución del margen bruto,
se mantiene en niveles cercanos al 68-69% a lo largo de los años considerados, con una ligera mejora en 2024 alcanzando el 69.76% y una posterior estabilización en torno al 68.82%. Esto indica una gestión eficiente de los costes directos de los ingresos, permitiendo mantener márgenes relativamente estables pese a la disminución en los ingresos derivados de productos.
Respecto a los gastos operativos,
se observa que los porcentajes dedicados a investigación y desarrollo, ventas y marketing, y gastos generales y administrativos, tienden a disminuir en relación a los ingresos. La inversión en innovación, ventas y administración representa una proporción menor del total a lo largo del tiempo, lo cual puede interpretarse como una optimización en la gestión de gastos o una menor necesidad de incrementar dichas inversiones en proporción a los ingresos totales.
El resultado de explotación
mantiene una tendencia al alza, incrementándose desde un 37.03% en 2020 hasta aproximadamente un 45.62% proyectado en 2025. Este aumento refleja una mejora en la eficiencia operativa, posiblemente debido a la mayor contribución de servicios de mayor margen y la optimización de los costos asociados.
En relación con los ingresos por intereses y dividendos
y los gastos por intereses,
ambos muestran una tendencia decreciente en su proporción respecto a los ingresos, llegando a ser inferiores en 2025, con los gastos por intereses alcanzando menos del 1%. Esto sugiere una posición de deuda controlada y menor dependencia de ingresos financieros, además de una posible reducción en los costes asociados a financiamiento.
Los resultados netos de inversiones, derivados y remediaciones de moneda extranjera
presentan fluctuaciones menores en su contribución porcentual, con pequeños altibajos. Sin embargo, en términos netos, estos conceptos mantienen un impacto mínimo comparado con los ingresos totales, mostrando cierta estabilidad en estas partidas.
En cuanto a otros ingresos y gastos netos,
se evidencia una tendencia negativa significativa, en la cual estas partidas pasar de representar una pequeña proporción positiva a una contribución negativa en 2025, con valores cercanos a -1.7% de los ingresos. Este patrón puede indicar un incremento en gastos no operativos o cargas extraordinarias, afectando parcialmente la rentabilidad final.
El ingreso antes de impuestos sobre la renta
se mantiene en torno al 43-44%, con una leve variabilidad, condiciendo con la estabilidad en los márgenes operativos antes de impuestos.
Por último, la proporción destinada a impuestos
se incrementa en 2024, alcanzando porcentajes cercanos al 8%, pero en 2025 vuelve a reducirse ligeramente por debajo del 8%. La utilidad neta, en cambio, muestra una tendencia al crecimiento moderado a partir de 2023, alcanzando aproximadamente un 36-36.15% en 2025.
En conclusión,
el análisis revela un desplazamiento progresivo hacia la generación de ingresos desde servicios, un mantenimiento de márgenes brutos relativamente estables, y una mejora en la eficiencia operativa según indican los incrementos en el resultado de explotación. Sin embargo, también se observa una tendencia a que los otros ingresos y gastos netos tengan un impacto negativo creciente, así como una estabilidad en los ingresos antes de impuestos y una ligera recuperación en la utilidad neta, aspectos que deben considerarse en la evaluación del desempeño y las perspectivas futuras.