Stock Analysis on Net

Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT)

24,99 US$

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Microsoft Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Microsoft Corp., ROA, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2008-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2007-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-06-30).

1 US$ en millones


El análisis se centra en las tendencias observadas en tres series: Utilidad neta, Activos totales y ROA, a lo largo de un periodo extendido. Se describen patrones y cambios relevantes sin referirse a la entidad propietaria ni a la estructura de la fuente.

Utilidad neta
La serie muestra una trayectoria con caídas y repuntes a lo largo del periodo. Entre 2005 y 2008 se aprecia un incremento de 12.254 a 17.681 millones de USD. En 2009-2011 se recupera hasta 23.150 millones, pero en 2012 cae a 16.978 millones. Entre 2013 y 2014 se mantiene en torno a 21.000 millones, seguido de una caída pronunciada en 2015 a 12.193 millones. A partir de 2016 se produce una recuperación sostenida hacia 21.204 millones en 2017 y 16.571 en 2018. En 2019 se observa un salto significativo a 39.240 millones, y la tendencia al alza continúa en 2020-2022 con picos de 44.281 y 72.738 millones. En 2023 hay una ligera disminución, pero 2024 y 2025 registran niveles altos de utilidad neta, cerrando 2025 en 101.832 millones. En síntesis, se observa un periodo de volatilidad inicial con un cambio estructural a partir de 2019, asociado a un crecimiento acelerado de la utilidad neta hacia la segunda mitad de la década y consolidación de niveles elevados en los años recientes.
Activos totales
Los activos totales presentan una trayectoria de crecimiento sostenido a lo largo del periodo. Inician en 70.815 millones y presentan incrementos constantes hacia 2010-2011, superando 100.000 y luego 120.000 millones. A partir de 2013-2014 el crecimiento se intensifica, alcanzando 172.384 millones en 2014 y 176.223 en 2015. La expansión se acelera en la segunda mitad de la década, superando 200.000 millones en 2016 y aumentando de forma continua hasta 301.311 millones en 2020, 333.779 millones en 2021, 364.840 millones en 2022 y 411.976 millones en 2023. En 2024 la cifra asciende a 512.163 millones y 2025 cierra en 619.003 millones. En conjunto, se observa una expansión amplia y sostenida del balance, con un crecimiento más acelerado en la última década.
ROA
El ROA presenta un patrón de alta rentabilidad en los primeros años (aproximadamente 17,3% a 24,3% entre 2005 y 2008). Durante 2010-2014 se mantiene en rangos cercanos a 12,8%–21,3%, con una caída notable a 6,4% en 2018. A partir de 2019 se produce una recuperación importante, con ROA de 13,69% en 2019, 14,7% en 2020 y 18,36% en 2021, alcanzando 19,94% en 2022. En 2023-2025 se mantiene en torno a 16%–17%, con ligeras variaciones a la baja. En conjunto, el ROA muestra volatilidad a lo largo del periodo, pero evidencia una recuperación significativa a partir de 2019 y una estabilidad relativa en los años recientes, con niveles entre 16% y 19%.

Comparación con la competencia

Microsoft Corp., ROA, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2008-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2007-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-06-30).


Comparativa con el sector industrial: Software y servicios


Comparación con la industria: Tecnología de la información