Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Microsoft Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
- Patrón general de efectivo neto de las operaciones
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en el efectivo neto de las operaciones a lo largo del período analizado, pasando de 60,675 millones de USD en junio de 2020 a 136,162 millones en junio de 2025. La progresión muestra aumentos significativos en cada periodo, especialmente entre 2021 y 2022, y de 2023 a 2024, reflejando una generación de efectivo fuerte y consistente en las operaciones principales de la empresa.
- Capacidad de generación de flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El flujo de caja libre a capital experimenta una tendencia de crecimiento, alcanzando un pico en junio de 2024 con 74,646 millones de USD, antes de experimentar una disminución a 62,649 millones en junio de 2025. La progresión desde 2020 indica una mejora en la capacidad de la empresa para generar efectivo después de inversiones y gastos de capital, aunque la ligera caída en 2025 podría señalar cambios en las inversiones o en los gastos operativos relacionados con el capital.
- Comparación entre efectivo neto de operaciones y FCFE
- La diferencia entre estos dos indicadores siempre presenta una brecha significativa, siendo cada vez mayor con el tiempo. Esto sugiere que la empresa continúa generando efectivo en sus operaciones que, tras deducir gastos de inversión, sigue resultando en un alto nivel de flujo de caja libre, fortaleciendo su posición de eficiencia y liquidez.
- Impulso del crecimiento y sostenibilidad
- El incremento constante en el efectivo neto de operaciones y en el FCFE reflejan un incremento en la rentabilidad y en la eficiencia operativa de la empresa. La tendencia positiva en estos indicadores puede interpretarse como un signo de sólida gestión financiera, capacidad de generación de efectivo y potencial para financiar crecimiento interno, inversiones futuras o retorno a los accionistas.
- Consideraciones adicionales
- Es importante señalar la moderada disminución en el FCFE en 2025 en comparación con 2024. Aunque aún mantiene niveles elevados, podría indicar cambios en la estructura de inversiones o en los gastos operativos. La tendencia general, sin embargo, continúa siendo favorable.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Accenture PLC | |
Adobe Inc. | |
Cadence Design Systems Inc. | |
CrowdStrike Holdings Inc. | |
Datadog Inc. | |
Fair Isaac Corp. | |
International Business Machines Corp. | |
Intuit Inc. | |
Oracle Corp. | |
Palantir Technologies Inc. | |
Palo Alto Networks Inc. | |
Salesforce Inc. | |
ServiceNow Inc. | |
Synopsys Inc. | |
Workday Inc. | |
P/FCFEsector | |
Software y servicios | |
P/FCFEindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | |||||||
FCFE por acción4 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
P/FCFE5 | |||||||
Referencia | |||||||
P/FCFECompetidores6 | |||||||
Accenture PLC | |||||||
Adobe Inc. | |||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||
Datadog Inc. | |||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||
International Business Machines Corp. | |||||||
Intuit Inc. | |||||||
Oracle Corp. | |||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||
Salesforce Inc. | |||||||
ServiceNow Inc. | |||||||
Synopsys Inc. | |||||||
Workday Inc. | |||||||
P/FCFEsector | |||||||
Software y servicios | |||||||
P/FCFEindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Microsoft Corp.
4 2025 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2025 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo de los períodos analizados. Desde aproximadamente 205 dólares en junio de 2020, se observa un aumento constante, alcanzando aproximadamente 514 dólares en junio de 2025. A pesar de algunas fluctuaciones en los años intermedios, especialmente una ligera caída entre 2021 y 2022, la tendencia predominante es al alza, reflejando posiblemente la percepción positiva del mercado respecto a los resultados y perspectivas de la ente.
- FCFE por acción
- El flujo de caja libre por acción presenta una estabilidad relativa con una tendencia ascendente, partiendo de 4.8 dólares en junio de 2020 hasta un pico cercano a 10.04 dólares en junio de 2024, antes de experimentar una ligera caída a 8.43 dólares en junio de 2025. Esto indica una mejora en la generación de efectivo por acción durante la período analizado, aunque con cierta fluctuación en los últimos meses.
- P/FCFE
- El ratio P/FCFE, que relaciona el precio de mercado por acción con el flujo de caja libre por acción, muestra una tendencia estable con fluctuaciones. Desde un valor de aproximadamente 42.74 en junio de 2020, decrece a 36.73 en junio de 2022, lo que puede interpretarse como una mejora en la valoración relativa respecto a la generación de efectivo. Sin embargo, en los años siguientes, el ratio vuelve a aumentar, alcanzando valores de 43.32 en junio de 2023 y 60.89 en junio de 2025, señalando una apreciación del precio en comparación con el flujo de caja libre, posiblemente influenciada por expectativas de crecimiento o por una reevaluación del mercado respecto a la sostenibilidad de los flujos de efectivo.