Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AbbVie Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2012
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2012
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2012
Aceptamos:
Ratios de valoración actuales
AbbVie Inc. | Amgen Inc. | Bristol-Myers Squibb Co. | Danaher Corp. | Eli Lilly & Co. | Gilead Sciences Inc. | Johnson & Johnson | Merck & Co. Inc. | Pfizer Inc. | Regeneron Pharmaceuticals Inc. | Thermo Fisher Scientific Inc. | Vertex Pharmaceuticals Inc. | Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | Atención médica | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||
Precio actual de la acción (P) | |||||||||||||||||
Número de acciones ordinarias en circulación | |||||||||||||||||
Tasa de crecimiento (g) | |||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS) | |||||||||||||||||
El BPA esperado para el próximo año | |||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción | |||||||||||||||||
Ventas por acción | |||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS) | |||||||||||||||||
Ratios de valoración | |||||||||||||||||
Relación precio/utilidad neta (P/E) | |||||||||||||||||
Ratio de beneficios esperados entre el precio y el año que viene | |||||||||||||||||
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) | |||||||||||||||||
Relación precio/ingresos (P/S) | |||||||||||||||||
Relación precio/valor contable (P/BV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- La relación P/E muestra una disminución significativa desde 2020 hasta 2021, pasando de 40.17 a 22.07, indicando una mayor percepción de valor de las utilidades en relación con el precio de mercado. Sin embargo, en 2022, la relación se mantiene relativamente estable en 22.62. A partir de 2023, se observa un incremento marcado, alcanzando 63.84 y luego 79.59 en 2024, reflejando una percepción de mayor valor del mercado en relación con las ganancias o posibles expectativas de crecimiento futuro que elevan la valoración relativa.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Esta relación presenta una tendencia a la baja en los primeros años, disminuyendo de 16.32 en 2020 a 14.21 en 2021, lo que sugiere una valoración más favorable del ingreso operativo en relación con el precio de mercado. Posteriormente, en 2022, la relación aumenta ligeramente a 14.78, pero en 2023 y 2024 la tendencia se invierte, con un incremento sustancial a 24.34 y 37.26, respectivamente. Este incremento podría indicar expectativas optimistas del mercado sobre el crecimiento de los ingresos operativos o una reevaluación del valor de la empresa en relación con sus ingresos de explotación.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- El ratio P/S exhibe una tendencia moderadamente creciente a lo largo del período, empezando en 4.05 en 2020 y alcanzando 6.04 en 2024. Esto señala que, relativamente, el mercado está valorando los ingresos en aumento, o bien que ha aumentado la percepción del valor respecto a los ingresos totales generados, posiblemente reflejando expectativas de crecimiento sostenido o incremento en la rentabilidad futura.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- La relación P/BV muestra un comportamiento notablemente variable, con un aumento desde 14.18 en 2020 hasta 16.53 en 2021, y una leve caída en 2022 a 15.52. Sin embargo, en 2023, se experimenta un incremento sustancial a 29.97, y en 2024 el valor se dispara a 102.4. La escalada significativa en estos últimos años indica que el mercado está otorgando un valor muy superior al valor contable de la empresa, lo cual puede reflejar altas expectativas de crecimiento, valoraciones basadas en intangibles o activos intangibles, o una reevaluación profunda del patrimonio neto en relación con el mercado.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Beneficio neto atribuible a AbbVie Inc. (en millones) | ||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/E4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/ECompetidores5 | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
P/Esector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
P/Eindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2024 cálculo
EPS = Beneficio neto atribuible a AbbVie Inc. ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de AbbVie Inc.
4 2024 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia positiva en el precio de la acción, que ha aumentado de manera constante a lo largo del período analizado, pasando de 105.01 USD en 2020 a 192.87 USD en 2024. Este incremento refleja una valorización sostenida y una posible percepción favorable del mercado hacia la compañía, aunque el ritmo de crecimiento parece acelerarse en los años finales del período.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción presenta un incremento significativo desde 2.61 USD en 2020 hasta un pico de 6.69 USD en 2022. Sin embargo, a partir de ese año, se observa una disminución en 2023 a 2.75 USD y en 2024 a 2.42 USD. Esto indica que si bien hubo una mejora sustancial en los primeros años, la rentabilidad por acción se ha deteriorado en los años posteriores, quizás debido a variaciones en las ganancias netas o cambios en la cantidad de acciones en circulación.
- Ratio P/E (Precio sobre Ganancias)
- El ratio P/E presenta una tendencia variable, con una caída significativa en 2021 (22.07) respecto a 2020 (40.17), lo cual podría indicar una mayor percepción de riesgo o una mejora en las ganancias en relación con el precio. Sin embargo, en 2022, el ratio se mantiene prácticamente estable en 22.62, pero en 2023 y 2024 hay un aumento considerable a 63.84 y 79.59 respectivamente. Este aumento en el P/E puede reflejar una expectativa de crecimiento futuro por parte del mercado o una sobrevaloración relativa en relación con las ganancias actuales, a pesar de la disminución en el EPS en los años finales del período.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Utilidad operativa (en millones) | ||||||
Beneficio operativo por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/OP4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/OPCompetidores5 | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
P/OPsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
P/OPindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2024 cálculo
Beneficio operativo por acción = Utilidad operativa ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de AbbVie Inc.
4 2024 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período considerado. Desde aproximadamente 105 US$ en diciembre de 2020, la acción incrementó su valor llegando a cerca de 193 US$ en diciembre de 2024. Esto refleja una apreciación significativa en la valoración de mercado durante los cuatro años analizados, lo que puede estar asociado a la percepción favorable de la compañía por parte de los inversionistas, o a una mejora en sus perspectivas financieras y operativas.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción muestra una tendencia general de aumento desde 6.43 US$ en diciembre de 2020 hasta un pico de 10.24 US$ en diciembre de 2022. Sin embargo, en diciembre de 2023 se observa una disminución a 7.22 US$, y en diciembre de 2024 continúa una reducción a 5.18 US$. Esto indica que, si bien en el primer tramo hubo un incremento en la rentabilidad operativa por acción, en los últimos dos años se presentan señales de reducción del beneficio, lo cual podría reflejar un aumento en los costos, una disminución en los ingresos operativos o cambios en la estructura de gastos de la empresa.
- P/OP (Ratio precio/beneficio operativo)
- El ratio P/OP presenta fluctuaciones considerables en el período analizado. Desde un valor de 16.32 en diciembre de 2020, decrece a 14.21 en diciembre de 2021, y sube ligeramente a 14.78 en diciembre de 2022, indicando cierta estabilidad en la relación entre el precio de la acción y el beneficio operativo. Sin embargo, en diciembre de 2023 experimenta un aumento significativo a 24.34, y en diciembre de 2024 continúa en ascenso hasta 37.26. Este incremento sustancial en el ratio puede interpretarse como una sobrevaloración relativa de la acción respecto a su beneficio operativo, lo cual podría estar motivado por expectativas futuras de crecimiento, mejoras en otros aspectos intangibles, o una percepción más favorable del mercado en los últimos años. La relación creciente en los últimos años, especialmente en 2023 y 2024, sugiere que los inversores están dispuestos a pagar más por cada unidad de beneficio operativo, pese a la caída en dicho beneficio en 2023 y 2024.
Relación precio/ingresos (P/S)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Ingresos netos (en millones) | ||||||
Ventas por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/S4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/SCompetidores5 | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
P/Ssector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
P/Sindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2024 cálculo
Ventas por acción = Ingresos netos ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de AbbVie Inc.
4 2024 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el precio de la acción a lo largo de los cinco años analizados. Desde aproximadamente 105.01 dólares en 2020, el precio ha experimentado un incremento sostenido, alcanzando cerca de 192.87 dólares en 2024. Este incremento refleja una apreciación significativa en el valor de mercado de las acciones durante dicho período, con una notable aceleración en su crecimiento después de 2021. La tendencia indica una percepción positiva del mercado hacia la compañía, posiblemente asociada a mejoras en su desempeño financiero o perspectivas futuras.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción también muestran una tendencia de crecimiento, aunque con cierta fluctuación. Desde 25.94 dólares en 2020, aumentaron a 31.77 dólares en 2021 y a 32.81 dólares en 2022, pero en 2023 se observa una disminución a 30.75 dólares. Sin embargo, en 2024 recuperan valores similares y alcanzan 31.91 dólares. La tendencia general indica una expansión en la generación de valor por acción, aunque la ligera caída en 2023 podría reflejar cambios en la estrategia, en los resultados operativos o en la estructura del mercado.
- Ratio P/S
- El ratio precio sobre ventas (P/S) ha mostrado una tendencia de incremento, desde 4.05 en 2020 hasta 6.04 en 2024. Esto implica que el mercado ha estado dispuesto a pagar un múltiplo mayor por cada dólar de ventas en los últimos años. El aumento sostenido del ratio refleja una mayor valoración relativa, que podría estar motivada tanto por expectativas de crecimiento futuras como por una percepción de mayor eficiencia o rentabilidad. La subida del P/S en conjunto con el aumento del precio de la acción sugiere una correlación positiva entre ambos indicadores, consolidando una percepción de crecimiento y optimismo en torno a la negocio.
Relación precio/valor contable (P/BV)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Capital contable (en millones) | ||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/BV4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/BVCompetidores5 | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
P/BVsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
P/BVindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2024 cálculo
BVPS = Capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de AbbVie Inc.
4 2024 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia positiva en el precio de la acción, que pasó de 105.01 US$ a finales de 2020 a 192.87 US$ a finales de 2024. Este incremento sugiere una apreciación sostenida en el valor de mercado de la acción a lo largo del período, con un crecimiento constante en la mayoría de los años, particularmente notable entre 2023 y 2024.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción mostró una tendencia de incremento desde 7.4 US$ en 2020 hasta alcanzar un máximo de 9.75 US$ en 2022. Sin embargo, en 2023 se registra una disminución significativa a 5.86 US$, y continúa bajando en 2024 a 1.88 US$. Esto indica una caída en el valor en libros por acción en el último tramo del período, posiblemente reflejando cambios en los activos netos o en la estructura de capital de la empresa.
- Ratio P/BV
- El ratio P/BV evidenció un aumento notable, escalando de 14.18 en 2020 a 102.4 en 2024. El incremento más pronunciado entre 2023 y 2024 refleja una expansión significativa en la relación entre el precio de mercado y el valor contable, lo cual puede interpretarse como una percepción de alto crecimiento o expectativas de valorización futura, o bien, una posible sobrevaloración en relación con el valor en libros.
- Resumen general
- El análisis de los datos revela un fuerte crecimiento en el precio de la acción, acompañado de una reducción en el valor contable por acción en los últimos años, dando lugar a un incremento exponencial en el ratio P/BV. La tendencia indica una valorización en el mercado mucho mayor que la base de activos contables, sugiriendo que los inversionistas tienen expectativas elevadas respecto a las perspectivas futuras de la empresa. Sin embargo, la caída en el valor contable por acción en 2023 y 2024 puede señalar cambios internos en la estructura financiera o en la valoración de activos, lo cual merece un análisis adicional para entender las causas específicas de esta depreciación en el valor en libros en un contexto de aumento en el precio de mercado.