Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Danaher Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Coeficiente de liquidez corriente | ||||||
Ratio de liquidez rápido | ||||||
Ratio de liquidez en efectivo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El coeficiente de liquidez corriente muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Hubo una caída significativa en 2021, pasando de 1.86 en 2020 a 1.43, indicando una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes. Sin embargo, en 2022, el ratio se recupera casi alcanzando el nivel de 2020, llegando a 1.89. Posteriormente, en 2023, se observa una ligera disminución a 1.68, y en 2024, continúa la tendencia a la baja, llegando a 1.4. En general, aunque se presenta una recuperación en 2022, la tendencia en los años siguientes apunta a una disminución, lo que puede reflejar cambios en la estructura de activos o en la gestión del capital de trabajo.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido evidencia una tendencia a la baja desde 2020 hasta 2024. Tras un valor de 1.36 en 2020, cae considerablemente a 0.89 en 2021, indicando una reducción en la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones inmediantes sin contar inventarios. En 2022, el ratio aumenta a 1.3, sugiriendo una mejora en la liquidez rápida, pero en 2023 se reduce nuevamente a 1.18, y en 2024 continúa en descenso hasta 0.83. Esta persistente caída podría reflejar una disminución en los activos líquidos o en la eficiencia en la gestión del efectivo y equivalentes, lo cual sería importante monitorear.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una tendencia claramente a la disminución. Comenzando en 0.82 en 2020, reduce significativamente a 0.32 en 2021, señalando una reducción alarmante en la proporción de efectivo en relación con las obligaciones a corto plazo. En 2022, el ratio se recupera ligeramente hasta 0.71, manteniéndose en ese nivel en 2023, pero en 2024 vuelve a descender a 0.31. La disminución constante en este ratio indica una disminución en la proporción de efectivo disponible, lo que podría afectar la capacidad de la empresa para solventar pagos inmediatos y aumentar su vulnerabilidad ante eventualidades financieras.
Coeficiente de liquidez corriente
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||
Referencia | ||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Coeficiente de liquidez corrientesector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Coeficiente de liquidez corrienteindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- El activo circulante mostró fluctuaciones a lo largo de los periodos analizados. Después de una disminución significativa en 2021 respecto a 2020, se observó una recuperación en 2022, alcanzando un valor máximo en el período. Sin embargo, en 2023 y 2024, se constató una tendencia a la baja, finalizando en niveles inferiores a los de 2020. Esto puede indicar una variabilidad en las inversiones en liquididez o cambios en la gestión del capital circulante.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente incrementó gradualmente en el período 2020-2022, alcanzando un valor máximo en 2022. Posteriormente, en 2023 y 2024, experimentó una reducción significativa, llegando a niveles inferiores a los de 2020. Esta tendencia refleja una posible estrategia de reducción de obligaciones a corto plazo o una optimización del pasivo corriente.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio mostró una tendencia ascendente desde 2021 hasta 2022, alcanzando 1.89, su valor más alto en el período, lo que indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio disminuyó progresivamente a 1.68 y 1.4, respectivamente, señalando una disminución en la liquidez relativa y una posible mayor utilización de recursos o aumento en las obligaciones a corto plazo en relación con los activos circulantes.
Ratio de liquidez rápido
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Efectivo y equivalentes | ||||||
Cuentas por cobrar comerciales, menos provisión para cuentas dudosas | ||||||
Total de activos rápidos | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de liquidez rápidosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de liquidez rápidoindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Total de activos rápidos
-
El total de activos rápidos mostró variaciones a lo largo del período analizado. En 2020, había un valor de 10,080 millones de dólares, que decreció significativamente en 2021 a 7,217 millones, reflejando una posible reducción en activos líquidos o en instrumentos de fácil conversión.
En 2022, los activos rápidos aumentaron considerablemente a 10,913 millones, alcanzando un nivel superior al observado en 2020, lo cual indica una recuperación y una posible estrategia de aumento en activos líquidos. Sin embargo, en 2023, estos activos disminuyeron a 9,786 millones y en 2024 continuaron en descenso a 5,615 millones, señalando una tendencia a la disminución en la liquidez o en activos fácilmente realizables en efectivo o equivalentes en el último año del período analizado.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presentó una tendencia ascendente en los primeros años, elevándose de 7,402 millones en 2020 a 8,140 millones en 2021 y a 8,389 millones en 2022. En 2023, el pasivo corriente mostró una ligera disminución hasta 8,274 millones, seguida de una reducción significativa en 2024 a 6,798 millones, lo cual puede indicar una gestión activa para reducir obligaciones a corto plazo o una menor necesidad de financiamiento a estas fechas.
- Ratio de liquidez rápido
-
El ratio de liquidez rápida, que mide la capacidad de la empresa para hacer frente a sus pasivos corrientes con activos líquidos, sufrió una caída significativa en el período. En 2020, se encontraba en 1.36, indicando que los activos líquidos superaban los pasivos a corto plazo en un 36%. En 2021, este ratio decayó a 0.89, reflejando una menor capacidad de cubrir rápidamente los pasivos corrientes, probablemente debido a la caída en activos rápidos o al aumento en los pasivos.
En 2022, el ratio se recuperó a 1.3, sugiriendo una mejora en la liquidez en comparación con 2021. Sin embargo, en 2023, disminuyó nuevamente a 1.18 y en 2024 sufrió una caída pronunciada a 0.83, indicando que en el último año la capacidad de hacer frente a los pasivos de corto plazo con activos líquidos se redujo por debajo de 1, lo que puede señalar una posición financiera más vulnerable en términos de liquidez rápida.
Ratio de liquidez en efectivo
Danaher Corp., coeficiente de liquidez en efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Efectivo y equivalentes | ||||||
Activos totales en efectivo | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de liquidez en efectivosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de liquidez en efectivoindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una fluctuación significativa en la cifra de activos en efectivo a lo largo del período analizado. En 2020, los activos en efectivo alcanzaron su valor más alto en 6,035 millones de dólares, pero en 2021 se redujeron considerablemente a 2,586 millones. Posteriormente, en 2022, los activos en efectivo se recuperaron notablemente hasta casi igualar el valor de 2020, situándose en 5,995 millones, y en 2023 se mantuvieron en niveles similares con 5,864 millones. Sin embargo, en 2024 se registró una caída significativa hasta 2,078 millones. Esta tendencia sugiere fluctuaciones en la disponibilidad de efectivo, pudiendo estar relacionadas con cambios en las operaciones, inversiones o financiamiento de la compañía.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente ha mostrado un incremento constante en el período analizado. En 2020, el valor era de 7,402 millones, y aumentó progresivamente cada año, alcanzando su punto máximo en 2022 con 8,389 millones. En 2023, se mantuvo en un nivel similar, con una ligera disminución en 2024 a 6,798 millones. La tendencia indica una creciente necesidad de financiamiento a corto plazo en los primeros años, posiblemente debido a cambios en la estructura financiera o en las operaciones que generaron mayores obligaciones a corto plazo, aunque en 2024 hubo una reducción, posiblemente vinculada a mejoras en la gestión o refinanciamiento.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo experimentó una caída pronunciada en 2021, pasando de 0.82 en 2020 a 0.32 en 2021, indicando una menor suficiencia de efectivo para cubrir las obligaciones a corto plazo en ese año. Posteriormente, en 2022 y 2023, el ratio se recuperó a 0.71, sugiriendo una mejora en la posición de liquidez en efectivo, probablemente mediante una gestión eficiente de los activos líquidos o reducción de pasivos de corto plazo. Sin embargo, en 2024, el ratio se redujo dramáticamente a 0.31, señalando una disminución significativa en la cobertura de las obligaciones corrientes con efectivo. Este patrón puede reflejar una disminución en la disponibilidad de efectivo o aumento en las obligaciones corrientes, afectando la liquidez general de la empresa.