Stock Analysis on Net

AbbVie Inc. (NYSE:ABBV)

24,99 US$

Análisis de ratios de liquidez

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a AbbVie Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

AbbVie Inc., ratios de liquidez

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente presenta fluctuaciones a lo largo de los años, comenzando con un valor de 0.84 en 2020, disminuyendo ligeramente en 2021 a 0.79, para luego experimentar un aumento en 2022 hasta 0.96. Posteriormente, en 2023, el ratio se reduce a 0.87 y continúa descendiendo a 0.66 en 2024. Esta tendencia indica una mejora en la capacidad para cubrir obligaciones a corto plazo en 2022, pero una reducción gradual en los años siguientes, acercándose a niveles más bajos, lo que puede reflejar una menor posición de liquidez relativa.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido sigue una trayectoria similar, comenzando en 0.60 en 2020 y disminuyendo ligeramente en 2021 a 0.56. En 2022, muestra un incremento hasta 0.69, alcanzando su valor máximo en el período analizado. Sin embargo, en 2023, se reduce a 0.63 y en 2024 vuelve a descender a 0.43, evidenciando una tendencia a disminuir en los últimos años. Esto sugiere que la capacidad para afrontar obligaciones a corto plazo sin depender de inventarios o activos poco líquidos ha disminuido, especialmente en 2024.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo inicia en 0.30 en 2020 y se mantiene estable en 2021 con un valor de 0.28. En 2022, experimenta un ligero incremento a 0.31, indicando una mejora en la proporción de activos en efectivo o equivalentes. En 2023, se observa un aumento hasta 0.34, alcanzando su valor más alto en el período. Sin embargo, en 2024, el ratio cae significativamente a 0.14, representando una reducción notable en la disponibilidad inmediata de efectivo. Este patrón podría reflejar una disminución en la disponibilidad de efectivo en ese año, lo cual puede impactar la liquidez inmediata de la empresa.

Coeficiente de liquidez corriente

AbbVie Inc., coeficiente de liquidez corrientecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Coeficiente de liquidez corrientesector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Coeficiente de liquidez corrienteindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activo circulante
Se observa un incremento constante en el activo circulante desde 2020 hasta 2023, alcanzando un máximo de 33,002 millones de dólares en 2023. Sin embargo, en 2024 se produce una disminución significativa, situándose en 25,582 millones. Este patrón puede reflejar cambios en la liquidez o en la gestión de los activos circulantes, como cambios en las cuentas por cobrar, inventarios o fondos en efectivo.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia de aumento general a lo largo del período, con un incremento notable en 2021 y en 2023, alcanzando en 2024 los 38,749 millones. La tendencia ascendente en los pasivos puede indicar una mayor utilización de financiamiento a corto plazo o un incremento en las obligaciones de la empresa.
Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente evidencia fluctuaciones a lo largo del período. En 2020 y 2021, el ratio se sitúa por debajo de 1 (0.84 y 0.79), lo que indica que en esos años los activos circulantes no cubrían completamente los pasivos corrientes. En 2022, el ratio mejora a 0.96, acercándose a la unidad, lo que sugiere una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio disminuye a 0.87 y 0.66, respectivamente, indicando una tendencia a una menor liquidez relativa, y en 2024, la cantidad de activos líquidos disponibles en comparación con las obligaciones a corto plazo disminuye aún más, lo cual podría señalar una mayor exposición a riesgos de liquidez.

Ratio de liquidez rápido

AbbVie Inc., coeficiente de liquidez rápidacálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar, netas
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de liquidez rápidosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de liquidez rápidoindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Total de activos rápidos
Los activos rápidos muestran un crecimiento general desde 2020 hasta 2024, alcanzando un pico en 2023. La cifra aumenta de 17,301 millones de dólares en 2020 a 23,971 millones en 2023, seguido por una disminución a 16,474 millones en 2024. Este patrón indica una tendencia de expansión en los activos líquidos que, tras un máximo en 2023, experimenta una reducción significativa en 2024.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia de crecimiento constante en el período analizado. Desde 28,661 millones en 2020, sube a 35,194 millones en 2021 y en 2022 disminuye ligeramente a 29,538 millones. Sin embargo, en 2023 se vuelve a incrementar a 37,841 millones, continuando en 2024 con un valor cercano a 38,749 millones. La tendencia general indica un aumento sostenido en las obligaciones a corto plazo.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido muestra una variabilidad a lo largo del período, comenzando en 0.6 en 2020, disminuyendo ligeramente a 0.56 en 2021 y aumentando a 0.69 en 2022. Sin embargo, en 2023 se reduce nuevamente a 0.63, y en 2024 disminuye significativamente a 0.43. Esta evolución refleja cambios en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos en relación a períodos específicos, mostrando una tendencia decreciente en la liquidez rápida en 2024.

Ratio de liquidez en efectivo

AbbVie Inc., coeficiente de liquidez en efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes
Inversiones a corto plazo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de liquidez en efectivosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de liquidez en efectivoindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales en efectivo
Se observa una tendencia general al alza en el valor de los activos en efectivo, incrementándose de 8,479 millones de US$ en 2020 a un pico de 12,816 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 se registra una disminución significativa a 5,555 millones, lo que podría indicar retiros, inversiones o una reducción en las reservas disponibles en efectivo.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia ascendente a lo largo del periodo analizado. Desde 28,661 millones en 2020, crece constantemente hasta alcanzar 38,741 millones en 2024. Esto puede indicar un aumento en las obligaciones a corto plazo, potencialmente reflejando una estrategia de financiamiento o cambios en la estructura de deuda.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo muestra variaciones, comenzando en 0.3 en 2020, reduciéndose ligeramente a 0.28 en 2021, luego aumentando a 0.31 en 2022 y alcanzando un máximo de 0.34 en 2023. Sin embargo, en 2024 se produce una caída significativa a 0.14, lo que sugiere una disminución considerable en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo con efectivo disponible. Esta caída puede estar relacionada con el descenso en activos en efectivo y el aumento en pasivos corrientes.