Stock Analysis on Net

Amgen Inc. (NASDAQ:AMGN)

24,99 US$

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Amgen Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Amgen Inc., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
La serie de valores muestra variaciones a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa en 2021 en comparación con 2020, seguido de una ligera recuperación en 2022. Sin embargo, en 2023, el valor vuelve a incrementarse, alcanzando un pico superior al de los años anteriores. No obstante, en 2024, se presenta una disminución notable, resultando en un valor inferior al de 2020 y 2021. Esto indica una cierta volatilidad en los beneficios operativos después de impuestos, con una tendencia general de caída en el último año.
Costo de capital
El costo de capital presenta una tendencia estable, aunque con ligeras fluctuaciones. En 2021 se observa una reducción respecto a 2020, alcanzando un mínimo en 2021, antes de volver a incrementarse en 2022, 2023 y 2024. La variación relativa no es significativa, manteniendo valores cercanos al 8.6-8.8%, indicando una estabilidad en las expectativas o en las condiciones del mercado en relación con el costo del capital durante el período considerado.
Capital invertido
La inversión en capital experimenta un aumento sustancial en 2021, alcanzando un pico en ese año, con un incremento considerable respecto a 2020. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera reducción, seguida de un aumento aún mayor en 2023, alcanzando un valor muy superior al de años anteriores. En 2024, el capital invertido disminuye notablemente respecto al máximo de 2023, aunque sigue siendo superior a los niveles anteriores a 2022. La tendencia refleja una expansión significativa en la inversión durante 2021 y 2023, con ajustes a la baja en 2022 y 2024.
Beneficio económico
El beneficio económico muestra una tendencia claramente decreciente a lo largo del período, comenzando en valores positivos en 2020 y 2021, con una disminución moderada en estos años. En 2022, la reducción continúa, y en 2023 se mantiene en niveles bajos. En 2024, el beneficio económico se vuelve negativo, indicando una pérdida económica sustancial y persistente, lo que señala un deterioro en la generación de valor respecto a los años anteriores.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Amgen Inc., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para cuentas de dudoso cobro2
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital3
Gastos por intereses, netos
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo4
Gastos por intereses ajustados, netos
Beneficio fiscal de los gastos por intereses, neto5
Gastos por intereses ajustados, netos, después de impuestos6
Pérdida (de ganancia) en valores negociables
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión7
Rentas de inversión, después de impuestos8
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.

3 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.

4 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

5 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses, neto = Gastos por intereses ajustados, netos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

6 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.

7 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

8 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Patrón de utilidad neta:
La utilidad neta muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa entre 2020 y 2021, pasando de 7,264 millones de dólares a 5,893 millones, lo que corresponde a una caída aproximada del 18.7%. Posteriormente, en 2022, la utilidad neta aumenta nuevamente a 6,552 millones, recuperándose y alcanzando niveles cercanos a los de 2020. Sin embargo, en 2023, el valor se mantiene estable en 6,717 millones, indicando una estabilidad relativa en la utilidad neta. Para 2024, se registra una caída significativa, situándose en 4,090 millones, lo que representa una disminución de aproximadamente el 39% respecto al año anterior, señalando posibles desafíos en la rentabilidad hacia el cierre del período.
Patrón de beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT):
El NOPAT refleja una tendencia similar a la utilidad neta. Se observa una disminución de 2020 a 2021, descendiendo de 7,889 millones a 6,412 millones, una reducción cercana al 18.8%. En 2022, el valor disminuye ligeramente a 6,399 millones, manteniéndose relativamente estable con respecto a 2021. En 2023, experimenta un incremento significativo a 7,802 millones, alcanzando un nivel más alto que en los años anteriores, lo cual indica una mejora en la rentabilidad operacional ajustada por impuestos. Sin embargo, en 2024, el valor disminuye a 5,377 millones, reflejando una reducción notable respecto a 2023, y evidenciando una posible reversión de la tendencia de mejoras en la rentabilidad operacional.
Comparación entre los patrones:
Ambos indicadores, utilidad neta y NOPAT, presentan una tendencia similar en cuanto a caídas en 2021 y 2022, seguida de una recuperación en 2023. La notable diferencia radica en el grado de fluctuación en 2024, donde ambos indicadores muestran una disminución significativa en comparación con 2023, aunque la utilidad neta presenta una caída mayor en términos absolutos. Esto sugiere que, mientras la rentabilidad operacional mejoró en 2023, la rentabilidad neta experimentó una caída más pronunciada en 2024, posiblemente debido a factores financieros o no operativos que afectaron el resultado final.

Impuestos operativos en efectivo

Amgen Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Provisión para impuestos sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses, neto
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Provisión para impuestos sobre la renta
El análisis de la provisión para impuestos sobre la renta revela cierta fluctuación a lo largo de los años. En 2020, la provisión se ubicó en 869 millones de dólares, mostrando una ligera disminución en 2021 hasta 808 millones. En 2022, esta cifra continuó bajando a 794 millones, lo que puede indicar una reducción en la carga fiscal estimada o en las diferencias temporales relacionados con este concepto. Sin embargo, en 2023 se observa un aumento significativo hasta 1,138 millones, marcando un incremento sustancial respecto a los años previos, posiblemente reflejando cambios en la política fiscal, mayores beneficios o la inclusión de elementos adicionales en la estimación fiscal. En 2024, la provisión disminuye nuevamente a 519 millones, lo cual puede sugerir una reducción en las obligaciones fiscales proyectadas, pero también puede estar influenciado por la reestimación de escenarios futuros o cambios en la legislación fiscal.
Impuestos operativos en efectivo
La tendencia en los impuestos operativos en efectivo muestra una evolución ascendente desde 2020 hasta 2023. En 2020, el monto fue de 1,493 millones de dólares, y en 2021, se mantuvo prácticamente estable en 1,497 millones, señalando una relativa estabilidad en el pago de impuestos en efectivo. En 2022, se registra un incremento notable a 2,368 millones, lo que puede reflejar un aumento en las ganancias antes de impuestos, cambios en la tasa efectiva de impuestos o mayores obligaciones fiscales en efectivo. La tendencia continua en 2023, alcanzando 2,963 millones, confirmando una pronunciada expansión en los pagos en efectivo relacionados con impuestos operativos, posiblemente vinculada a un crecimiento en las operaciones o cambios en la estructura fiscal. Sin embargo, en 2024, la cifra disminuye a 2,426 millones, indicando una reducción en los pagos en efectivo en comparación con 2023, pero manteniéndose en niveles elevados frente a los años anteriores, lo que puede deberse a ajustes en la estrategia fiscal, recuperación de ciertos créditos fiscales o cambios en la política tributaria de la compañía.

Capital invertido

Amgen Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para cuentas de dudoso cobro3
Equivalentes de renta variable4
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos5
Capital contable ajustado
Construcción en curso6
Valores negociables7
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de equivalentes de capital al capital contable.

5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

6 Sustracción de construcción en curso.

7 Sustracción de valores negociables.


Total de deuda y arrendamientos reportados
Se observa un incremento sostenido en el total de deuda y arrendamientos reportados desde 2020 hasta 2024. Específicamente, la deuda aumenta de 33,445 millones de dólares en 2020 a un pico de 65,423 millones en 2023, seguido de una disminución a 60,879 millones en 2024. La tendencia muestra una expansión significativa en el nivel de endeudamiento durante estos años, con un fuerte aumento en 2023 y una corrección parcial en 2024, lo que podría reflejar una estrategia de financiamiento intensivo que se ajusta al final del período para reducir la exposición financiera o refinanciar deudas existentes.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, con una caída de 9,409 millones de dólares en 2020 a 3,661 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 muestra una recuperación, subiendo a 6,232 millones y manteniéndose relativamente estable en 2024 en 5,877 millones. Esto indica una tendencia de recuperación en el patrimonio, posiblemente atribuible a revaluaciones, emisión de acciones o reinversión de utilidades después de un período de disminución significativa en la base de patrimonio.
Capital invertido
El capital invertido mantiene una tendencia alcista marcada por un crecimiento sustancial entre 2020 y 2024. Desde 38,776 millones en 2020, aumenta progresivamente hasta 69,976 millones en 2023, aunque presenta una ligera disminución en 2024, alcanzando 63,169 millones. Este comportamiento refleja una inversión neta positiva en activos, con una expansión significativa en 2023, que puede estar relacionada con inversiones en infraestructura, investigación o adquisición de activos en general. La ligera caída en 2024 podría indicar una estabilización o desinversión parcial en ciertos activos.

Costo de capital

Amgen Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Empréstitos3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Empréstitos. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Empréstitos3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Empréstitos. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Empréstitos3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Empréstitos. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Empréstitos3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Empréstitos. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Empréstitos3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Empréstitos. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Amgen Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
AbbVie Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio económico
El beneficio económico muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2020, el valor fue de 4,514 millones de dólares, que disminuyó significativamente en 2021 a 2,946 millones y se mantuvo en niveles similares en 2022 con 2,915 millones. La situación empeoró en 2023, con una reducción a 1,934 millones, y en 2024 se observó una caída pronunciada a valores negativos de -25 millones, indicando que los costos y gastos superaron a los ingresos en ese año.
Capital invertido
El capital invertido presenta una tendencia de incremento hasta 2023, alcanzando un nivel máximo de 69,976 millones de dólares, desde 38,776 millones en 2020 y pasando por 40,247 millones en 2021 y 39,722 millones en 2022. Sin embargo, en 2024 hubo una reducción significativa, cayendo a 63,169 millones, lo que podría reflejar desinversiones o ajustes en los activos de la compañía.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico, que indica la relación entre el beneficio económico y el capital invertido, muestra una tendencia decreciente sostenida. En 2020 era de 11.64%, disminuyendo a 7.32% en 2021 y ligeramente a 7.34% en 2022, lo que sugiere una mejora en la eficiencia del uso del capital en ese período. Sin embargo, en 2023 repuntó ligeramente a 2.76%, pero en 2024 sufrió una caída drástica a -0.04%, reflejando que el beneficio económico se volvió negativo respecto al capital invertido, lo que indica una posible erosión de valor para la compañía en dicho año.

Ratio de margen de beneficio económico

Amgen Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Venta de productos
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
AbbVie Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Venta de productos
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio económico
El beneficio económico muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. Después de un valor de 4,514 millones de dólares en 2020, disminuye a 2,946 millones en 2021 y continúa en descenso en 2022 y 2023, alcanzando 1,934 millones. En 2024, el beneficio económico se vuelve negativo, con un valor de -25 millones, indicando una potencial pérdida económica en ese año. Esto refleja una reducción significativa en la rentabilidad durante los últimos años, culminando en resultados negativos en el último período.
Venta de productos
Las ventas de productos presentan una tendencia general de crecimiento, partiendo de 24,240 millones en 2020 y alcanzando los 32,026 millones en 2024. El incremento es constante en todos los períodos analizados, evidenciando una expansión en la actividad comercial de la empresa. Este crecimiento podría indicar una expansión en la operación, éxito en la comercialización o incremento en la demanda de sus productos. Sin embargo, a pesar del aumento en las ventas, el beneficio económico ha disminuido, lo que sugiere que factores como aumentos en costos, gastos o disminución en márgenes de rentabilidad están impactando negativamente en la rentabilidad general.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico muestra una tendencia de debilitamiento a lo largo de los años. En 2020, el margen era de 18.62%, pero disminuye notablemente en 2021 y 2022, situándose en 12.13% y 11.75%, respectivamente. La tendencia continúa descendiendo en 2023, con un nivel del 7.19%. En 2024, el ratio se vuelve negativo en -0.08%, reflejando que la rentabilidad económica se vuelve negativa, lo que puede indicar que los costos y gastos superan a los beneficios generados por las ventas. Esta marcada disminución en el margen de beneficio económico evidencia una reducción significativa en la eficiencia y rentabilidad operativa de la empresa durante el período analizado.